TP1 Hospitalidad

Page 1

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD Prof. Valeria Araya

Abril Salaverri Cecilia Diserio Paola Villegas Diego Clavel Agustina Zeballos 1H1-2012


Introducción a la Industria de la Hospitalidad

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 3 BED AND BREAKFAST “SUNSET” ......................................................................... 4 UBICACIÓN Y SEGMENTO DE MERCADO .......................................................... 4 CARACTERÍSTICAS Y SERVICIOS DEL ESTABLECIMIENTO .......................... 5 TARIFAS Y RESERVAS ........................................................................................... 7 CONCLUSIÓN ............................................................................................................ 8 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................... 9

Pág 2 de9


Introducción a la Industria de la Hospitalidad

INTRODUCCIÓN A partir de las consignas dadas por la profesora elaboraremos un modelo de alojamiento que deseemos administrar. El modelo de alojamiento seleccionado por los miembros del equipo es un bed and breakfast, para hacerlo tendremos en cuenta aspectos tales como ubicación, personal, departamentos, tipo y cantidad de habitaciones, etc. Para

realizar

este

trabajo

utilizaremos,

además

de

nuestra

imaginación, los temas dados en la materia tales como clasificación de hoteles y estructura y organización de un hotel.

Pág 3 de9


Introducción a la Industria de la Hospitalidad

BED AND BREAKFAST “SUNSET” El concepto de Bed and Breakfast nació en Europa y en los años 60 se introdujo en Estados Unidos y hoy es conocido en todo el mundo. Bed and Breakfast" o "B&B" es el servicio de cama y desayuno, cuyo novedoso concepto es ampliamente aceptado por el huésped frecuente que exige una atención personalizada y ambiente cálido, con un servicio especial, donde cada detalle es cuidadosamente pensado para su confort. Básicamente se trata de un alojamiento simple en un edificio o casa grande con no más de 8 a 15 habitaciones que ha sido restaurada o acondicionada para estos efectos. Se caracteriza por un ambiente hogareño y privado. Elegimos la categoría de bed and breakfast porque nos parece una buena manera de empezar en el negocio de la hotelería. Este tipo de alojamiento nos permite tener un contacto cercano con el cliente y así poder distinguir mejor cuáles son sus exigencias y necesidades. Al estar atendido por sus dueños (nosotros) también podríamos aprender las tareas de cada puesto dentro del establecimiento, esto nos beneficiaría a futuro si quisiéramos emprender un nuevo proyecto con un hotel más grande ya que habremos adquirido experiencia en las diferentes áreas de trabajo

UBICACIÓN Y SEGMENTO DE MERCADO Nuestro bed and breakfast de nombre “Sunset” estaría ubicado en la zona de Cacheuta en la provincia de Mendoza. Decidimos ubicarlo en este lugar debido al segmento de mercado al q estaría orientado. Nuestra idea de posibles

huéspedes

son

parejas

o

matrimonios q deseen pasar una buena estadía en un lugar tranquilo, descansar y relajarse.

Pág 4 de9


Introducción a la Industria de la Hospitalidad Creemos q el Valle de Cacheuta es el lugar propicio para esto por su paisaje montañoso alejado de la ciudad y porque La ionización negativa de su aire contribuye a una mayor relajación y brinda más energía. Además Cacheuta cuenta con aguas termales provenientes de deshielos, intensamente mineralizadas que absorbidas por el organismo en los baños de inmersión se difunden rápidamente por el cuerpo siendo útiles para prevenir o tratar dolencias físicas y psico-emocionales como estrés, ansiedad, depresión.

CARACTERÍSTICAS Y SERVICIOS DEL ESTABLECIMIENTO El edificio contara con una recepción,

6

matrimoniales

habitaciones con

baño

dobles privado

divididas 2 en planta baja y 4 en el primer

piso

para

privacidad, dos

favorecer

la

pequeña salas de

estar para lectura, conversación y relax,

comedor

común,

terraza,

restaurant pequeño y lugar de estar de los empleados. En el exterior contara con terreno parquizado, quincho, piscinas

Pág 5 de9


Introducción a la Industria de la Hospitalidad de aguas termales y un establo con animales de granja con los cuales el huésped podrá tener contacto. En cuanto a los servicios que brindaremos podemos mencionar alojamiento, desayuno tipo buffet, tv satelital en todas las habitaciones, internet wi-fi, biblioteca en la sala de estar, aire acondicionado, calefacción, restaurant, limpieza de habitaciones, recepción, lavandería, teléfono, entre otros. Además nuestros huéspedes podrán disfrutar de cata y degustación de vinos mendocinos, cabalgatas guiadas y caminatas.

HABITACION 1

HABITACION 2

HABITACION 6

HABITACION 5

HABITACION 4

HABITACION 3

SALA TERRAZA

DE ESTAR

Pág 6 de9


Introducción a la Industria de la Hospitalidad

TARIFAS Y RESERVAS Nuestros futuros huéspedes podrán realizar reservas, únicamente garantizadas, por teléfono o vía e-mail. La tarifa estándar es de $300 por persona, por noche, incluye alojamiento, desayuno, limpieza de habitaciones, acceso a teléfono, piletas, internet y biblioteca. Con respecto a la degustación de vinos tendrá un costo de $60 por persona que incluye cata de 3 vinos gran reserva de reconocidas bodegas mendocinas, mientras que las cabalgatas tendrán un costo de $50 por persona por hora.

Pág 7 de9


Introducción a la Industria de la Hospitalidad

CONCLUSIÓN A partir de lo trabajado en el proyecto concluimos que la finalidad de este emprendimiento es la satisfacción del huésped y para ello debemos proveerles todo aquello que necesiten para que puedan pasar una estadía agradable lejos de la ciudad, realizando actividades al aire libre y disfrutando de la naturaleza; además de brindarles una sensación hogareña y de tranquilidad. El tipo de alojamiento Bed and Breakfast nos permite tener un contacto más íntimo y personalizado con los huéspedes y así poder distinguir mejor sus expectativas, exigencias y necesidades. Al estar atendido por sus propios dueños (nosotros) podemos aprender las diferentes tareas de cada puesto dentro del establecimiento, esto nos beneficiaría a futuro si quisiéramos emprender un proyecto con un hotel de mayores dimensiones.

Pág 8 de9


Introducción a la Industria de la Hospitalidad

BIBLIOGRAFÍA 

www.hotelantiguabelen.com

www.termascacheuta.com

www.viajeros.com

www.icostanti-verona.com

Material brindado por la profesora.

.

Pág 9 de9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.