teoria de la constitucion karl loewenstein

Page 1

TEORIA DE LA CONSTITUCIÓN Karl Loewenstein CAPÍTULO PRIMERO SOBRE LA ANATOMIA DEL PROCESO DEL PODER POLÍTICO La Enigmática Tríada Los tres incentivos fundamentales que dominan la vida del hombre en la sociedad y rigen la totalidad de las relaciones humanas, son: el amor, la fe y el poder; de una manera misteriosa, están unidos y entrelazados. Sabemos que el poder de la fe mueve montañas, y que el poder del amor es el vencedor de todas las batallas; pero no es menos propio del hombre el amor al poder y la fe en el poder. La historia muestra cómo el amor y la fe han contribuido a la felicidad del hombre, y cómo el poder a su miseria. (23) El poder político La política no es sino la lucha por el poder. Se considera el poder como la infraestructura dinámica de las instituciones sociopolíticas. Quizá se pueda decir que la soberanía no es más, y tampoco menos, que la racionalización jurídica del factor poder, constituyendo éste el elemento irracional de la política. Según esto, soberano es aquel que esta legalmente autorizado, en la sociedad estatal, para ejercer política, o aquel que en último término la ejerce. (23 y 24) La «cratología» como ciencia El poder político, como todo poder, puede ser conocido, observado, explicado y valorado solo en lo que concierne a sus manifestaciones y resultados. Sabemos, o creemos saber, lo que el poder hace, pero no podemos definir su sustancia y su esencia. Admitiendo que una ciencia del poder, una cratología, 10 existe es indudable que se encuentra en la infancia, y hasta cabe preguntarse si alguna vez podrá llegar a convertirse en seguro instrumento de trabajo del conocer humano. No resulta en absoluto que, nacida en una sociedad pluralista, la ciencia política americana, largo tiempo dedicada al análisis del comportamiento (behaviorist approach) en el fenómeno político, se haya sentido especialmente atraída por la manifestación del poder.11 En este ambiente científico se ha formado la extraordinariamente ambiciosa «teoría de la influencia», dispuesta a aplicar a la sustancia del poder político que todavía esta por probar si es susceptible de ser medido: las técnicas de las ciencias del comportamiento o de la conducta, basadas en los métodos cuantitativos de medición. Para los fanáticos de la medición no hay ningún misterio sacrosanto en la conducta del hombre; para ellos el único sacramento es la estadística. (25-26) Poder y sociedad estatal 10

Del griego poder Cfr. ROBERT A. BRADY, Business as a System of Power (Nueva York, 1943): JOHN KENNETH GALBRAITH, American Capitalism, The concept of Countervailing Power (Boston, 1952); versión al castellano: Capitalismo americano, Concepto del poder compensador (Ariel, Barcelona, 3a. Ed., 1968); C. WRIGHT MILLS, The Power Elite (Nueva York, 1956); PAUL H. LANDIS, Social Control (Nueva York, 1956); STANLEY BARRINGTON MOORE, Political Power and Social Theory (Cambridge, 1958); DAVID SPITZ, Democracy and the Challenge of Power (Nueva York, 1958) 11

Síntesis: Leonor Hernández

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.