Unidad ii

Page 1

UNIDAD II: DETERMINAR LOS ELEMENTOS DE BASES DE DATOS

2.1 TIPOS DE INFORMACIÓN

Una vez identificados los objetos principales de la base de datos como candidatos para las tablas, el siguiente paso es identificar los tipos de información que deben almacenarse para cada objeto. Estos tipos son las columnas de la tabla del objeto. Las columnas de una tabla de base de datos contienen algunos tipos de información comunes:

Columnas de datos sin procesar Estas columnas almacenan información tangible, como por ejemplo nombres, determinada por un origen externo a la base de datos. Columnas de categorías Estas columnas clasifican o agrupan los datos y almacenan una selección limitada de datos, tales como verdadero o falso; casado o soltero; presidente, director o responsable de equipo; etc.Columnas de identificadores Estas columnas proporcionan un mecanismo para identificar cada elemento almacenado en la tabla.

Estas columnas suelen incluir un Id. o un número en el nombre (por ejemplo, Id del Empleado, número de Factura y Id del Editor. La columna del identificador es el componente principal para los usuarios y las funciones internas de proceso de la base de datos para el acceso a una fila de datos de la tabla. Algunas veces el objeto tiene una forma tangible de Id.

Utilizada en la tabla (por ejemplo, un número de la seguridad social), aunque en la mayoría de los casos se puede definir la tabla para poder crear un Id. Confiable y artificial para la fila. Columnas relacionales o diferenciales Estas columnas establecen un vínculo entre la información de una tabla y la información relacionada que se encuentra en otra tabla.

Por ejemplo, una tabla que realiza el seguimiento de transacciones comerciales puede tener un vínculo con una tabla clientes, de modo que pueda asociarse toda la información del cliente a la transacción comercial.

Página 6


2.2.- TIPOS DE USUARIOS

USUARIOS: Hay tres tipos de usuarios. Programadores de aplicaciones: Se encargan de diseñar y programar las aplicaciones necesarias para la utilización de la B.D., realizandolaspeticionespertinentesalSGBD.

Usuario final: Es la persona que se dedica a trabajar sobre los datos almacenados en la B.D. Hay usuarios finales avanzados que por medio del lenguaje de programación SQL pueden acceder a los datos. Administrador de B.D: Es el usuario más importante de los tres, ya que es el que se encarga de diseñar y modificar la estructura de la B.D.

¿QUIÉN ES USUARIO?

Identificar a los usuarios de un software puede parecer sencillo. Pero el grupo de personas u organizaciones afectadas por un sistema y con influencia directa o indirecta en sus requisitos, es mayor del que normalmente pensamos. La definición más obvia de usuario es: aquellos que interactúan directamente con el producto para realizar una tarea.

Holtzblatt y Jones (1993) incluye en su definición de usuario a quienes:

Gestionan a los usuarios directos. Reciben productos del sistema. Testan el sistema. Tienen decisión de compra. Usan productos de la competencia.

Eason (1987) identifica tres categorías de usuario: Primarios: son quienes frecuentemente usan el sistema. Secundarios: los que ocasionalmente utilizan el sistema.

Página 7


Terciarios: todos los afectados por la introducción del sistema o que influencian su compra.

IDENTIFICAR TIPOS DE USUARIOS

Podemos definir a los usuarios como toda persona que tenga todo tipo de contacto con el sistema de base de datos desde que este se diseña, elabora, termina y se usa. Los usuarios que acceden a una base de datos pueden clasificarse como: *Programadores de aplicaciones: Los profesionales en computación que interactúan con el sistema por medio de llamadas en DML (Lenguaje de Manipulación de Datos), las cuales están incorporadas en un programa escrito en un lenguaje de programación (Por ejemplo, COBOL, PL/I, Pascal, C, etc.)

* Usuarios sofisticados: Los usuarios sofisticados interactúan con el sistema sin escribir programas. En cambio escriben sus preguntas en un lenguaje de consultasdebasededatos. *Usuarios especializados: Algunos usuarios sofisticados escriben aplicaciones de base de datos especializadas que no encajan en el marco tradicional de procesamientodedatos. *Usuarios ingenuos: Los usuarios no sofisticados interactúan con el sistema invocando a uno de los programas de aplicación permanentes que se han escrito anteriormente en el sistema de base de datos, podemos mencionar al usuario ingenuo como el usuario final que utiliza el sistema de base de datos sin saber nada del diseño interno del mismo por ejemplo: un cajero.

Página 8


2.3.- DETERMINAR EL EQUIPO A UTILIZAR. Un servidor de bases de datos, no es más que un equipo que contiene un software SGBD (Sistema Gestor de Bases de Datos), existe infinidad de software de este tipo y puedes instalar cualquiera en tu propio equipo, volviéndolo así un servidor.

En estos momentos las más usadas son las Bases de Datos Relacionales que almacenan los datos en tablas que mantienen los datos "relacionados" entre sí, de forma que se mantienen coherentes. La mayoría de las páginas web que contienenforos, o contenido actualizable, almacena sus datos en una o más máquinas que tienen instalado un sistema de bases de datos. Los más comunes son Oracle, MySQL, SQL Server y utilizan un lenguaje de comunicación llamado SQL (Simple Query Language) que permite hacer selecciones de datos complejas, inserciones, actualizaciones y eliminación de datos.

Página 9


Una vez que el servidor estรก funcionando, un equipo puede acceder con un cliente (que es un programa que conecta al servidor) que establece una conexiรณn bidireccional con el servidor tanto en local como en remoto.

Pรกgina 10


2.4 DETERMINAR LOS PROGRAMAS A UTILIZAR Son las aplicaciones (software) adicionales que necesitamos para que un sistema trabaje mejor o poder reutilizar los resultados que nos arroje de una mejor manera, principalmente éstos son como el Word y el Excel en donde nosotros podemos pegar información que nos arroje un sistema para generar algún reporte o imprimirlo en una hoja o lo que sea que se nos antoje.

Al igual que cualquier otro tipo de software de oficina, hay un montón de programas de diseño de bases de datos disponibles para uso personal o profesional, idealmente, un usuario de base de datos busca el objetivo de su base de datos posibles antes de elegir un programa de diseño.

Sin embargo, todo aquél que busque un diseño innovador de bases de datos sin conocer los datos concretos que entran en el sistema puede utilizar varios criterios para encontrar el programa óptimo diseño de bases de datos para sus necesidades.

Los usuarios potenciales de bases de datos necesitan buscar primero la sencillez delsoftwaredebasededatos. Normalmente, una compañía de software permitirá que un cliente potencial eche un vistazo a las capturas de pantalla o incluso descargue una versión demo del programa para la obtención de muestras.

Con la excepción de las personas instruidas en diseño de bases de datos, más sencillo siempre es mejor y un interfaz desarrollado con muchas campanas y silbidospuedeserdesaconsejable. La cuestión que los compradores deben considerar es si una persona con una mínima cantidad de conocimientos o ideas preconcebidas puede utilizar el programa. Además de facilidad de uso, los diseñadores de bases de datos necesitanveralgunospequeñosfactores.

Página 11


La compatibilidad con los sistemas de computación de la oficina esta dada pero los profesionales de un negocio, deben considerar si el programa cumple con los requerimientosdedesarrollodeunfuturopróximo. Además, siempre hay una consideración de precio en la compra de software de bases de datos.

Algunos programas pueden ser prohibitivamente caros, pero otros pueden ser demasiado costosos para el servicio que prestan. Los compradores deben mirar primero su funcionalidad y luego determinar si el precio es demasiado grande para suspresupuestos.

COMENTARIOS: Como una opción aparte, se pueden desarrollar ciertos programas que ayuden al uso del sistema de información, sin embargo, es importante mencionar la compatibilidad entre ellos par evitar problemas.

Página 12



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.