14 de enero de 2014
1.
[REDES DE ORDENADORES]
Cómo comparten información los ordenadores Una red es un sistema formado por varios ordenadores que pueden compartir datos,
hardware o software, proporcionando acceso a los diferentes recursos con menor coste económico y facilitando tanto la administración como el mantenimiento de equipos. El trabajo con una red de ordenadores tiene los siguientes aspectos positivos: Permite compartir dispositivos como impresoras y discos evitando su duplicidad. Hace posible que se utilice el mismo software. Facilita las políticas de seguridad informática de acceso a los equipos o a las aplicaciones mediante la autenticación de usuarios. Resuelve los posibles fallos de los dispositivos por medio de copias de seguridad o réplicas de funciones. Facilita la comunicación con otras redes o equipos externos mediante utilidades como el correo electrónico o mensajería.
2.
Interconexión de equipos informáticos La conexión de equipos informáticos mediantes cables o sin ellos se lleva a cabo a
través de elementos físicos que permiten a los equipos recibir, responder y comprender la información así como ejecutar las órdenes que llegan a través de la red. Para la constitución de una red se necesitan los siguientes elementos: Ordenadores. Tarjetas de red. Son los dispositivos físicos que permiten establecer la comunicación entre los diferentes elementos de la red. Servidores. Son los ordenadores que proveen de servicios de la red es decir gestionan el correo dan acceso a internet, dan acceso a base de datos y dan acceso a cualquier recurso compartido.
Elementos de interconexión - Switch: Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar
dos o
más
segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento la dirección
a
otro
de
MAC de
acuerdo
con
destino
de
las tramas en la red.
Página 1