Foto aérea de Puerto Maldonado
Estado actual del área de estudio: pasivos ambientales 1
Marcelo Stucchi y Judith Figueroa² 1
Asociación para la Investigación y Conservación de la Biodiversidad (AICB) Correo electrónico: estuki@gmail.com
En la actualidad, las áreas de los sectores evaluados están siendo fuertemente impactadas por las actividades del hombre, las cuales se han intensificado dramáticamente en los últimos años (ver Ascorra y Dávila 2008). Estos impactos han dejado una serie de pasivos ambientales en el área de estudio. Al respecto, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (2004) define un pasivo ambiental como "aquella situación ambiental que, generada por el hombre en el pasado y con deterioro progresivo en el tiempo, representa actualmente un riesgo al ambiente y la calidad de vida de las personas. Un pasivo ambiental puede afectar la calidad del agua, el suelo, el aire, y los ecosistemas, deteriorándolos. Estos han sido generalmente producidos por las actividades del hombre, ya sea por desconocimiento, negligencia, o por accidentes, a lo largo de su historia". El objetivo de este capítulo es analizar los pasivos ambientales que se encuentran en el área de estudio. Primero, de forma cualitativa, se analizan en función a las actividades que los ocasionan, en base a las observaciones hechas en los recorridos realizados durante el trabajo de campo. Segundo, de forma cuantitativa, analizando la calidad del agua, sedimento, aire, ruido y suelo.
Capítulo 2
²Asociación para la Investigación y Conservación de la Biodiversidad (AICB) / Ingeniería de Proyectos y Desarrollo (IPyD ingenieros) Correo electrónico: jfigueroa@ipydingenieros.com
Capítulo 2. Pasivos ambientales
23