© J. C. Chaparro
RESUMEN. El presente trabajo intenta ofrecer una visión general de la herpetofauna que habita en la zona de influencia directa del proyecto de perforación petrolera del lote 111, región Madre de Dios. Para ello, en los meses de marzo y julio de 2009, se estudiaron tres sectores (Triunfo, Albergue y Palma), tomando en cuenta las diferentes formaciones vegetales representativas y distribuyendo las unidades de evaluación por diferentes microhábitats con el fin de abarcar la mayor heterogeneidad del lugar. Se reportaron 44 especies de anfibios y 30 de reptiles, encontrando diferencias entre los sectores, así como en los distintos hábitats. Las características actuales, alteración del hábitat y fuerte presión antrópica condicionan de sobremanera la distribución de la mayoría de especies. La diversidad encontrada, si bien importante, no fue muy alta, en contraste con lo reportado en bosques tropicales mejor conservados, por lo que se puede asumir que está condicionada por los impactos. Palma presentó 43 especies, siendo el sector más alejado de la presión antrópica, por lo que aún mantiene bosques en buen estado, sin embargo, es también la zona más atractiva para extracción maderera y de otros recursos naturales en general. El sector con diversidad media entre los tres fue Triunfo, que registró un total de 32 especies. A pesar que este presentaba áreas totalmente deforestadas, y bosques en alto estado de intervención, registró una diversidad apreciable. El sector menos diverso fue Albergue, el cual registró un total de 30 especies. Este sector presenta una gran presión antrópica. Aquí se pueden observar cultivos, vegetación secundaria y tala de árboles. Dentro de las formaciones vegetales, el pastizal presentó 29 especies, el bosque de terraza media alta 33 y el bosque de terraza baja 37, mientras que el bosque de colina baja ligeramente disectada, 29. Los pastizales, en la actualidad presentan una interesante diversidad herpetológica, alojando especies que buscan en estas formaciones una alternativa de reproducción y supervivencia, ya que estos lugares presentan cochas o zonas inundables, así como cuerpos de agua dispersos en el área. La abundancia de algunas especies varía considerablemente respecto al bosque en el que los individuos se encuentran mayormente dispersos, a excepción de las charcas de reproducción producidas por acción del hombre.
Capítulo 6
Anolis fuscoauratus
Capítulo 6. Anfibios y reptiles
123