Capítulo 8 Mamiferos pequeños

Page 1

© H. Zamora

RESUMEN. El presente trabajo tiene el objetivo de dar a conocer el estado actual en que se encuentran los mamíferos pequeños de la zona de influencia del lote 111, región Madre de Dios, dentro del estudio de impacto ambiental del proyecto de perforación de diez pozos exploratorios de petróleo. La evaluación de campo se realizó durante ocho días en el mes de marzo y ocho días en julio, de 2009, que correspondieron a la época húmeda y seca, respectivamente. Se evaluaron tres sectores: Triunfo, Albergue y Palma, dentro de los cuales se pudo observar cuatro formaciones vegetales diferentes (pastizal, bosque de terraza baja, bosque de terraza media y alta, y bosque de colina baja ligeramente disectada). Los puntos de muestreo fueron distribuidos de forma dirigida, con el fin de abarcar la mayor área posible y así tener una mejor representatividad de cada sector. El esfuerzo de captura total fue de 626.5 horas/red y 1383 trampas. Se registró un total de 41 especies de mamíferos pequeños: cuatro marsupiales, siete roedores y 30 murciélagos, comprendidos dentro de seis familias: Didelphidae (Didelphimorphia), Cricetidae, Echimyidae (Rodentia), Phyllostomidae, Vespertilionidae y Noctilionidae (Chiroptera). Los marsupiales registrados fueron: Gracilinanus agilis, Monodelphis glirina, Philander opossum y Marmosops noctivagus; este último fue el más numeroso, con cinco individuos. De las siete especies de roedores, seis correspondieron a la familia Cricetidae y solo una, Proechimys simonsi, a la familia Echimyidae (ratas espinosas). En el grupo de los murciélagos, la familia Phyllostomidae fue la mejor representada, con 27 especies. Carollia manu tuvo la mayor abundancia, con 87 individuos. La familia Noctilionidae (murciélagos pescadores), solo registró un individuo de la especie Noctilio cf. leporinus. Se hallaron diferencias en la composición de las especies entre los sectores estudiados, así como también en las diferentes zonas de vida, lo que podría estar relacionado con el grado de perturbación en cada sector. El sector Albergue presentó la mayor diversidad del inventario con 23 especies de mamíferos pequeños. A pesar que esta área presenta un fuerte impacto antrópico, se registró al marsupial Gracilinanus agilis, que mayormente se encuentra en ambientes de bosques siempre verde y sin perturbación. Triunfo fue el sector menos diverso, con 18 especies, y el más impactado, pues se observó una continua transformación del paisaje debido a la ampliación de los pastizales y áreas de cultivo. Respecto a las formaciones vegetales, el bosque de terraza baja se mostró más diverso, con 23 especies, seguido del bosque de terraza media y alta, con 22, y el bosque de colina baja ligeramente disectada, con 18. El pastizal fue el menos diverso, con 10 especies. Adicionalmente, en la época seca se evaluó la presencia de los murciélagos en las colpas del sector Albergue, encontrándose que un alto número de estos se congrega en estas formaciones para consumir el barro.

Capítulo 8

Trachops cirrhosus

Capítulo 8. Mamíferos pequeños

181


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Capítulo 8 Mamiferos pequeños by Judith Figueroa - Issuu