Capítulo 4 Vegetación

Page 1

© M. Stucchi

Árbol de castaño Bertholletia excelsa

Vegetación Gina Castillo1 y Abel Monteagudo2 1

Herbarium Arequipense (HUSA), Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa. Correo electrónico: ginacastillop@yahoo.es 2

RESUMEN. Se evaluaron cuatro sectores en áreas aledañas a los pozos de perforación petrolera del lote 111 (provincia de Tambopata, Madre de Dios). La zona de evaluación se ubicó entre los 180 y 240 m de altitud, abarcando bosques de terraza media y alta, bosque de terraza baja y bosque de colina baja ligeramente disectada. El estudio de campo se realizó en dos temporadas, húmeda (marzo 2009) y seca (julio 2009), en las que se inventarió un área total de 1.8 ha. Se registraron 1888 individuos = 2.5 cm de diámetro, agrupados en 53 familias y 370 especies, colectándose cerca de 450 muestras botánicas. La mayor diversidad arbórea y arbustiva se registró en el sector Palma 2, con 179 especies y 484 individuos; seguida del sector Palma 1 con 157 especies y 443 individuos. En el sector Albergue se encontraron 139 especies y 503 individuos; finalmente el sector Triunfo presentó la menor diversidad, con 95 especies y 458 individuos. Los sectores Palma 1 y 2 mostraron una mayor similaridad, compartiendo cerca de 40 especies. Por otro lado, no se registró ninguna especie endémica de Madre de Dios; sin embargo, se encontraron tres especies amenazadas: cedro Cedrela fissilis, Cedrela odorata y garra de tigre Cyathea cuspidata (Cyatheaceae). Asimismo, se identificaron los usos actuales y potenciales de los recursos, así como los impactos en las áreas aledañas.

Capítulo 4

Proyecto Red Amazónica de Inventarios Forestales (RAINFOR). Correo electrónico: monteagudomendoza@yahoo.com

Capítulo 4. Vegetación

81


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Capítulo 4 Vegetación by Judith Figueroa - Issuu