Los regimenes de neutro

Page 1

Los regímenes de neutro La conexión a la toma de tierra de los elementos conductores de un edificio y de las masas de las cargas, contribuyen a evitar la presencia de toda la tensión peligrosa entre las partes simultáneamente accesibles. Definiciones La norma UNE 20.460 (CEI 60.364) y el Reglamento de BT (ITC-BT-08) definen los elementos de puesta a tierra en los diferentes regímenes de neutro. Para una buena identificación de los mismos, los numeraremos de conformidad a la fig. 1. Toma de tierra (1): conductor enterrado, o diversos conductores enterrados interconectados eléctricamente, asegurando un buen contacto con la tierra. Tierra: masa conductora de la tierra, donde el potencial eléctrico en cada punto está considerado de valor cero (referencia teórica). Tomas de tierra eléctricamente distintas: estas tomas de tierra deben estar suficientemente alejadas entre sí, para que el potencial de descarga de una no puedan tener influencia eléctrica en la otra (ver tabla F5-010 de la página F/96). Resistencia de tierra o resistencia global de la puesta a tierra: resistencia entre el borne principal de la puesta a tierra (6) y tierra. Conductor de tierra (2): conductor de proteción que une el borne principal de puesta a tierra y las tomas de tierra de las masas. Masa: parte conductora de un material eléctrico susceptible de ser tocada por una persona, que normalmente no está en tensión pero que en caso de defecto de aislamiento puede estarlo. Conductor de protección (3): conductor utilizado en ciertas medidas de protección contra los choques eléctricos y destinado a conectar eléctricamente ciertas partes de la instalación, tales como: • Masas. • Elementos conductores. • Borne principal de tierra. • Toma de tierra. • Punto de puesta a tierra de la fuente de alimentación o punto neutro artificial. Elemento conductor (4) externo a la conducción eléctrica (por abreviación, elemento conductor). Son considerados como elementos conductores: • El suelo o las paredes conductoras, los encofrados o armaduras metálicas de la construción. • Las canalizaciones metálicas diversas (agua, gas, calefacción, aire comprimido, etc.), y los materiales metálicos no eléctricos que pueden ser conectados. Conductor de equipotencialidad (5): conductor de protección que asegura una conexión equipotencial. Borne principal de tierra (6): borne previsto para la conexión de los conductores de puesta a tierra, de protección, de las conducciones equipotenciales y de los conductores que aseguran una puesta a tierra funcional. Las conexiones equipotenciales La unión equipotencial principal Se realiza con los conductores de protección y nos permiten evitar que, por causa de un defecto externo a un edificio, pueda aparecer una diferencia de potencial en los elementos conductores de éste. Para tal motivo, los elementos conductores (metálicos) se unen a la puesta de tierra. La conexión de fundas metálicas de conducciones necesita la autorización de sus propietarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.