Proteccionismo agrícolay pobreza en América Latina PART 2 ESP

Page 1

Capítulo 4 | 285

XI. Anexos Anexo A: Modelo ATPSM El ATPSM es un modelo de simulación que permite cuantificar los efectos económicos –a escala global, regional y nacional– de diferentes cambios en las políticas comerciales agrícolas. Puede simular cambios generales de políticas comunes a todos los países y bienes involucrados, o cambios específicos de países individuales o grupos de países. El modelo es estático y determinístico de equilibrio parcial pues, aunque analiza en detalle los efectos sobre el sector agrícola, no tiene en cuenta las repercusiones sobre el resto de la economía. Los cambios en las medidas de protección (por ejemplo en las cuotas de importación, en los precios sostén, la reducción de los subsidios a las exportaciones, etcétera) son expresados mediante modificaciones en un arancel equivalente (UNCTAD, 2004) que luego se traduce en transformaciones de precios, y así se disemina el impacto hacia el interior de las economías. Asimismo, puede trabajar con dos niveles arancelarios (un arancel intracuota y uno extracuota), y también incluye tres agentes económicos: consumidores, productores y gobierno. Cobertura de países: abarca un total de 176 países, 161 representados individualmente y la UE-15 es considerada como una unidad. Los países se clasifican en dos grupos: a) los “policy countries” (119 países sobre los cuales se pueden simular impactos), entre los que se encuentra Argentina, y b) los “non-policy countries” (el resto de países sobre los cuales no se pueden simular impactos), que actúan como tomadores de precio. Esta distinción es el resultado de las limitaciones en la información sobre las políticas comerciales agrícolas de cada nación.

Bid-AgricPobreza.1.1.1.indb 285

28/12/2010 09:29:09 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Proteccionismo agrícolay pobreza en América Latina PART 2 ESP by Integration and Trade Sector - Issuu