Booklet Ciudadano Global Proyectos Cultura

Page 1

invierno 2015


INFO GENERAL

condiciones 6 a 12 semanas Incluye alojamiento y/o comidas y/o transporte en destino.

BENEFIcios Acceder a un ambiente global de aprendizaje. Vivir una experiencia multicultural y multidisciplinaria. Fortalecer red de contactos. Autoconocimiento y desarrollo profesional. Entender el funcionamiento y necesidades en el mercado de fundaciones y ONGs. Aprender otro idioma.


COS TOS FEE 350 USD Al firmar el contrato En pesos argentinos, a cambio oficial

+

Seguro MĂŠdico Pasajes Gastos Personales

PRO C E SO


cultura aiesec chiclayo, perú Fecha de salida 07.2015 Incluye Alojamiento en casa de familia transporte al lugar de trabajo y tres comidas. 6 semanas Este es un proyecto social desarrollado en colaboración con el Alberge de Niños Santa María Josefa. Este es un proyecto educativo dirigido a niños entre los 0 y 14 años de edad procedentes de parte de campo de la ciudad de Chiclayo . El proyecto cuenta con 3 enfoques: Suplemento Educativo, responsabilidad con el medio ambiente y el liderazgo basado en valores, Queremos que los niños y adolescentes del campo de Chiclayo sean agentes de cambio sostenible en su entorno. Descripción de trabajo: El practicante debe diseñar, preparar y gestionar talleres educativos para los niños, basado en el tema y los objetivos del proyecto. El pasante trabajará con productos reciclados con el n de ser más sostenible con la comunidad y las acciones de los niños. El pasante trabajará sobre materias como matemáticas, inglés o geografía, y debe desarrollar actividades entretenidas e innovadoras con el fin de tener una forma diferente de enseñar a los niños. Facilitar el trabajo en equipo con el fin de desarrollar diferentes habilidades en los niños y la comprensión cultural. Resultados esperados: - Impacto logrado según los medidores planteados. - Satisfacción de la organización y del público participante. - Talleres llamativos, fáciles de entender y de buena calidad. Puntos de aprendizaje: - Habilidades de presentación. - Habilidades de liderazgo. - Manejo de grupos de personas. - Desarrollo de proyectos con enfoque social. - Trabajo en equipo multicultural. - Conocimiento de la realidad en Perú. Conocimientos preferidos para este proyecto: - Educación cultural.

cultural factory


cultura aiesec Maringá, Brasil Fecha de salida 07.2015 Incluye Alojamiento en casa de familia transporte al lugar de trabajo 6 semanas El proyecto consiste en trabajo en escuelas públicas y ONGs brasileras con jovénes sin privilegios, para desarrollar y presentar worshops y talleres prácticos usando los deportes olímpicos como una herramienta para enseñar habilidades y valores para la vida y temas como diversidad, tolerancia, vida saludable, responsabilidad social, liderazgo, trabajo en equipo, etc. Estos topicos estás relacionados con deportes en la medida en que los jóvenes aprenden a jugar limpio y a respetar a los demás y sus propias limitaciones. Descripción del trabajo: - Elegir un deporte olímpico, enseñar su teoría y reglas a los jóvenes, entrenarlos en el deporte y organizar un campeonato final con ellos. - Planear y organizar, juntocon los jóvenes, un evento deportivo y hacer la campaña para que se realice en la última semana del proyecto. - Escribir un informe semanal durante el intercambio, con las ideas, metodos, y ejemplos de los talleres y la información que fue usada durante el proyecto usando los deportes como una herramienta de impacto positivo. - Participar de todas las actividades planeadas por el comité local, el equipo de intercambios entrantes y/o la escuela/ ONG durante el intercambio. - Ayuda a desarrrollar y promover el liderazgo a los jóvenes de las escuelas publicas/ ONGs para que sean embajadores del proyecto y de los temas enseñados en el mismo. Resultados esperados: - Impacto logrado según los medidores planteados. - Satisfacción de la organización y del público participante. - Talleres llamativos, fáciles de entender y de buena calidad. Puntos de aprendizaje: - Habilidades de presentación. - Habilidades de liderazgo. - Manejo de grupos de personas. - Desarrollo de proyectos con enfoque social. - Trabajo en equipo multicultural. - Conocimiento de la realidad en Perú. Conocimientos preferidos para este proyecto: - Educación cultural.

driblando


cultura aiesec brasil Fecha de salida 06.2015 / 07.2015 Incluye Alojamiento en casa de familia 6 semanas "Gira Mundo" es un proyecto social donde los estudiantes de intercambio de diferentes partes del mundo llevan adelante clases y talleres sobre 5 temas diferentes: la Responsabilidad Social, Emprendimiento, Sustentabilidad, Derechos Humanos, Diversidad) a los niños, adolescentes y adultos jóvenes en las organizaciones no gubernamentales brasileñas.El Proyecto "Gira Mundo" es el proyecto social más grande gestionado por AIESEC en Brasil y tiene lugar en las comunidades pobres y en desarrollo. Descripción de trabajo: 1. Planificar con los encargados de la organización las actividades a realizar. 2. Preparar el material necesario (temas, presentaciones) y metodología (talleres, conversación, juegos) para llevar a cabo el proyecto. 3. Dar talleres a niños, adolescentes y jóvenes sobre responsabilidad social, emprendedurismo, liderazgo, diversidad cultural, tolerancia y sustentabilidad. 4. Contar con elementos típicos del país de procedencia (comidas, música, vestimenta, mapas, imágenes, otros) para participar en un Global Village. 5. Participar de eventos de AIESEC como los Global Village e instancias de preparación, y eventos de la organización donde se trabajará. Resultados esperados: - Impacto logrado según los medidores planteados. - Satisfacción de la organización y del público participante. - Talleres llamativos, fáciles de entender y de buena calidad. Puntos de aprendizaje: - Habilidades de presentación. - Habilidades de liderazgo. - Manejo de grupos de personas. - Desarrollo de proyectos con enfoque social. - Trabajo en equipo multicultural. - Conocimiento de la realidad en Brasil. Conocimientos preferidos para este proyecto: - Educación cultural. - Inglés, nivel intermedio.


cultura aiesec italia

Fecha de salida 06.2015 Incluye Alojamiento en casa de familia 6 semanas Summer Camp es un proyecto Nacional que permite a los campamentos de verano italianos contar con un estudiante internacional para entregar esducación no formal a través de capacitaciones y talleres sobre problemáticas mundiales. Descripción del trabajo: - Brindar actividades interactivas con chicos sobre problemáticas globales y diferentes culturas del mundo. - Brindar actividades creativas a los niños como pintura, dibujo, música, etc. Dar soporte en las actividades diarias del campamento de verano. - Participar de los eventos. - Crear un reporte final del proyecto explicando los puntos de aprendizaje de los niños, de la ciudad y del intercambista mismo. Resultados esperados: - Impacto logrado según los medidores planteados. - Satisfacción de la organización y del público participante. - Talleres llamativos, fáciles de entender y de buena calidad. Puntos de aprendizaje: - Habilidades de presentación. - Habilidades de liderazgo. - Manejo de grupos de personas. - Desarrollo de proyectos con enfoque social. - Trabajo en equipo multicultural. - Conocimiento de la realidad en Perú. Conocimientos preferidos para este proyecto: - Educación cultural. - Inglés, nivel intermedio.

summer camp


DATO S ĂšT IL E S

Con ciudadano global tenĂŠs 20% de descuento en tu seguro de asistencia al viajero.

vuelos www.avantrip.com/ www.despegar.com.ar/

visas www.aduanaargentina.com/vs.php

Costos de vida www.numbeo.com/cost-of-living/


/aiesecrosarioarg Aiesec_Rosario www.aiesec.org.ar/rosario intercambios.rosario@aiesec.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.