1 TENDENCIA MUNDIAL
START UPS
¿Qué es una Start Up? Un Start Up se trata de un modelo de negocio reciente y de gran auge en el mundo empresarial en el siglo XXI. Pueden convertirse en pequeñas o medianas empresas de reciente creación, delimitadas en el tiempo y normalmente relacionadas con el mundo tecnológico. Un Start Up parte de una idea de negocio innovadora y con el conocimiento de uno o más socios, generalmente pocos, para tratar de escalar esa pequeña idea hasta convertirse en un rentable negocio que en su auge, busca la internacionalización.
Contexto ● Sólo 1 de cada 10 Start Ups logran validar su modelo de negocio ● Desafíos críticos: - Falta de dinero - Falta de talento - Fallas en el Modelo de Negocios
Principales desafíos con respecto al talento ● Identificar qué tipo de talento necesitan. ● Equilibrar la importancia de las ventas y el RR.HH. ● Combinación de habilidades duras (conocimiento y experiencia laboral) con habilidades blandas (actitudes y comportamientos)
Emprendedor Global Te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia profesional de corta duraci贸n ( de 8 a 12 semanas) en un ambiente multicultural en el ecosistema latinoamericano de las StartUps.
Áreas de trabajo El programa Emprendedor Global trabaja con: ● Start Ups de nivel 1: etapa de definición de la idea y modelo de negocio ● Start Ups de nivel 2: etapa de puesta en práctica y desarrollo de la idea (validación del modelo de negocios) ● Start Ups de nivel 3: etapa de expansión
Áreas de trabajo ● Investigación de mercado, desarrollo de producto y diseño de marca. ● Ventas y prospección de ventas. ● Comercialización, marketing digital y posicionamiento ● Administración y gestión de proyectos ● Internacionalización y marketing internacional
Principales destinos ● Brasil ● Chile ● Perú
Beneficios ● ● ● ● ● ●
Micro-experiencia de aprendizaje Networking Desarrollo de habilidades blandas Almuerzo en los días de trabajo Alojamento Inserción en el Ecosistema Emprendedor latinoamericano
Fechas de comienzo: ● Septiembre/Octubre ● Diciembre ● Enero
Requisitos y costos ● Ser estudiante universitario con al menos el 50% de la carrera aprobada o graduado hasta dos años. ● Nivel de inglés intermedio. ● Demostrar interés y proactividad por la temática. ● Disponibilidad de viaje de 2 a 3 meses. ● Costo: U$D 500* + pasajes, seguro médico y visado** *A pagar en pesos al cambio oficial del Banco de la Nación Argentina. **Si es que aplica, no en todos los países se necesita visado.