Catálogo microproyectos de Cooperación Universitaria 2017

Page 1

MICROPROYECTOS DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA 2017

ADULTOS 18+

GUATEMALA INDIA KENYA HONDURAS PERU SUDÁFRICA TANZANIA ECUADOR NICARAGUA CUBA NEPAL

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES QUE TRANSFORMAN

www.aipc-pandora.


11 países, 16 proyectos, 5 áreas académicas Máás d M dee 30 00 0 est stu ud dia ian nttes es ya h haan pa partticcip paad do y vi v vi vido do est sta ex exp peeri rieen ncciia ú ún niicca, a, quee llees h haa for orma orma mad doo coom mo p prrooffes fes esio iona n le les y ci ciud dad adan a os an os/a / s paarraa est /a ste mu mun nd do glob glob gl obal. aall.

2


ÍNDICE

4 CONÓCENOS 6 MICROPROYECTOS DE COOPERACION UNIVERSITARIA 8 TABLA PROYECTOS 10 MAPA 12 ECUADOR 14 HONDURAS 16 PERÚ 18 CUBA 20 SUDÁFRICA 22 GUATEMALA 24 NICARAGUA 26 INDIA NUEVAS TECNOLOGÍAS 28 KENYA LAMU 30 TANZANIA 32 NEPAL 34 KENYA 36 INDIA VETERINARIA 38 GUATEMALA SALUD 40 INDIA SALUD 42 INDIA CONSTRUCCIÓN

ANA ESEVERRI Directora AIPC Pandora

En AIPC Pandora llevamos 14 años trabajando en Educación y Movilidad Internacional, exponiendo a jóvenes de todas las nacionalidades y condición a la experiencia directa con otras realidades, culturas, contenidos y metodologías ampliando su visión, conciencia y lugar en el mundo. Nuestros programas se construyen sobre objetivos claros de aprendizaje que a través de la experimentación directa les ayuda a convertirse en futur@s ciudadan@s globales. En mi caso comencé a participar en este tipo de programas con 14 años y puedo asegurar que me ayudaron de manera determinante a entender el mundo en el que vivimos y a desarrollar una empatía hacia lo diferente que me ha acompañado y ayudado a lo largo de mi vida personal y profesional. Por ello, me considero muy afortunada de haber podido experiementar la educación internacional desde muy pronto y haber podido integrar todo su aprendizaje en primera persona. El impacto fue tal que nunca he podido hacer otra cosa, es decir, trabajar para que los jóvenes comprendan el mundo; es verdad que muchas veces me he preguntado ¿es suficiente la educación para asegurar un entendimiento y paz internacional?

Y a pesar de las dificultades y el estado actual del mundo, mi respuesta siempre ha sido Sí, es suficiente. Seguramente el problema radica en que esta educación, todavía no es accesible para todos y todas, no se ha integrado de manera transversal en los currículos educativos e implica condicionantes no accesibles a toda la humanidad. Por todo ello, la misión de AIPC Pandora es cada día mas importante, ya que trabajar para la paz y el entendimiento entre las culturas y los pueblos es algo realmente necesario a día de hoy y desde AIPC Pandora, nuestro granito de arena se traduce en conseguir que el mayor número de jóvenes y adultos, sea cual sea su condición, tengan una experiencia de aprendizaje y solidarida internacional. Para ello, a través de nuestros programas los y las jóvenes viajan para integrarse en las comunidades locales por todo el mundo, mediante la convivencia en familia entienden cómo se vive en otros entornos, entienden sus culturas y prácticas de todo tipo, su idioma, aprenden sobre temas diversos mediante métodos innovadores y participan en proyectos de voluntariado social en organizaciones que atienden necesidades sociales, educativas y medioambientales.

+ info: microproyectos@aipc-pandora.org

3


CONÓCENOS

AIP A PC C Pan ando doora r so somo moos un unaa oorrganiizaci cciión ión sinn áni nimo mo de lu lucr croo qu cr quee trab tr abaj ab aja en edu aj duca caci ca ción ci ó no foormal ón al a niv ivel el int el nter erna er nacci na cion onal pro romo moov en vi endo do Exp xper erie er ienc ie ncia nc iass Gl ia Glob obal ales al e de Appre rend ndiz izzajje co conn fine ness ed e uccatitivo vos, vo s int s, nter ter ercu cuulttur ural ales al ess, so solililida daario rios ri os o de innseerc r ióón pr prof ooffes fes e io iona nall enn na algu al guno gu no de loos 49 paí aíse ses en se e los os que ue est stam amos os pre rese sent se n es nt es.. Nues Nu esttra es tra me meto todo to dolo logí g a de gí de tra r ba bajo joo es la l dell “Ap Apre Ap reend ndiz izzaajje--Seervviicio” en laa que ase ci segu gurraamo gu moss el e equuilib ilibbri r o en entr ntr tre re el el aprreenndiza dizzaaje di je y el imp el mpac acctoo quee su seervviccioo pro roduce duuce en laas comu coomu m ni nida d des da dees lo locaale les, s s, cons co nsigguien uiien endo quee med edia iantte loos vooluunt iant ntaarriado iaadoos in inte ternnaaccio te ioona nalees na nale meejo m ejoore laa vviida ida de m miilees de d perrso sona son nas al nas al miissmo mo tie iemp iemp mpo qu que ue el e pprroggre reso so de nu n es estr ttrros os paarrtit ci cipa ipa pannttess com omo ci ciud udad addan anos ooss y ciu iuda dadanaas gl da glob obal a es. De esta t manera gestititionnamos una comuniddadd de más á ddee 620 200 0 personas que hemos ten e ido experiencias transformaddor o as en p oyyec pr ecttos tos in inte tern te rrnnaaccio iona nale na l s por le poor toodo do el mundo y trrab abaj bajjam moss a lo larg la rggo de de tooddo eell cic iclo loo de lo los pprroyyec ecto tos ac acom om mpa paña ñ nddo en en laass fasses es de Apr p ennde (an ante t s) te s),, Ac Actúúa (dur Actú (dduurran antte) y Tr Trannsf sfor oorrmaa (al reggre reso soo).). Nues Nu esstr estr traa coomu muni niidaad está es forrma mada por personaas de tod o as las a edad ed ades ad e , gééne es n ro r y condición ón. Of ón ón. Of Ofrecemos itinerarios de de paarrticipa paación ci ó en pr ón prog ogra og ram ra mas experienciales desde los 13 años de ed e add y m di me dian a te nue an uest uest strra metodología de ciclo de proyecto, a partirr de de esaa ed es edad ad se pu pued ueden eddenn com mbiinnaar expe peeri r en e cias internaacciion ion onaless coonn form fo rm maccioonees so sobr b e re br r to t s ggllobal a es y acciones de vol olun ol u taarriiad ado, do, o actititivi ac vism vi smo y seens sm smo nsib ibil ib bililiz izzac ació iónn a ni ió nivel lo l ccaal. N es Nu e tr traa ar arqu quititi ectu qu ecctu t ra int nter ernnnaaciion er onaal al la coons nstruimoss me meddiannte alia al ianz ia n as nz a con soc ocio ioss in io i te tern rnac rn acio ac iioona nalees y nuestra pa p rtic i ipaciónn en ic en vari va riias a reddes y pla lata t fo ta form rmas rm a int as nter ernaci erna naacion ciion o al a es com omoo laa Federaccióón om E pe Ex peri rime ri m nt me n in In Inte tern te r at rn atio iona io nnaal Livi ving n (FE ng FEIL), de laa que somoos os el miem mi eem mbr b o en e Esp spañ a a, en laa que añ u som o os o 23 orrga g niizzaacciiones sooccia iass e peert ex rtas a en pr as prog ogra og rama mass in ma inte tern te rnac rn acio ac i na io nale less soolida le liida dariiooss e inter e cuultturale ra less y mi le miem embr em brro co cons nsul ns ulto ul torr de las to a Naccio ionne nes Un Unidas idd s. A PC Pan AI ando dora ra traba raaba baja j conn Uni ja nive vers ve rssid idad ades ad es en Mi Micr crropro prrooye yect ctos ct oss de C op Co oper erac ació ac iónn Un ió U iv iver errsi sita tari ta riaa deesd sdee el e año 200 008; 8; se ha 8; hann re r aliz allizzad adoo 2277 Mic icro rooprroy oyec ecto ec toss co to conn di d fe f re rent nttes Uni nive vers rsid idad ades ess en Esspa paña ña en los qu los lo que haan pa part rtic rt icip ic ipad ip adoo má ad máss de d 250 5 aluumn mnos os/a /as, /a s pro s, rofe feeso s ra rado do y do personal adm d in dm inis istr is t at tr ativ ivvo. o

4

Los MPU se ofr frec ecen ec enn com o o pr prog ogra og rama ra mass de edduuca ma caci ciión no foorm ción rmal al a ni nive ive vel el innte ternnac tern a io iona nall qu na quee co cons nstitititu ns tuye tu yenn un com ye ompl p em pl emen ento en to eseenn cial en laa edu d ca c ci ción ónn prá r cttic ica, a, exp xper e ie er ienc n ia nc iall y de des esar a ro ar rolllllloo dee competeen enci nci cias as edu duca ccaatiiva vas, s labbor s, o al a es y traans n veers rsal a es en lo al loss y la las las part pa rtic rt ticcip ipan panntees. s.


CONTRIBUCIONES DE LAS EXPERIENCIAS INTERNACIONALES A LA EDUCACIÓN EN LA UNIVERSIDAD Prestigiosas universidades pruebban a través de investigaciones como las experiencias internacionales y sollidarias realizadas durante los estudios universitarios sonn determinantes a la hora de formarse como profesionales competentes, comprometidos y con capacidad para incidir de manera determinante en el progreso de los sectoress don onde de tra rabajarán en el futuro cerca cano no. Las experiencias internacionales, fundamentalmente las que permiten el contacto conn comu co coomu muni nida dade dess lo loca cale less en otr tras a cult lturas, des esar a rolllll an a el pe pens nsam am mie i nt n o cr crítico que permite abborrdaar pr pe probble lema mass y en ma enco cont co ntra nt rarr sooluci luci cion ones on es des esde de per ersp sppec ectitit va v s mú múlt múlt ltip ipple les y ab abiert rtas tas, donde d los vallores son transversalles, y donde el desarrollo de comppeetenccias interculturales e interpersonales adquiridas, juegan un rol fundamentaal y diffe ferencial. El munndo d de ho hoyy re requ quie iere de profesionaless co c n essta t visión y esta cappaccid idad ad, laa cuuaal se adq dqui dqu uiere parciaalm l ennte t en la l s au a la lass y necesita dee la experiencciaa inteerrnaciional para raa com o pl p et etar arse se..

¿POR QUÉ PARTICIPAR EN UN MICROPRYECTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL? Porrque rq desarrollllllaa el el pennsamiiento entoo crí en r titico co y la capacidadd de invvol o ucrrar rars rse en en prooce cesos ceso de resol esoolluuccióón ddee conflictos es Porqque aum umen enta ta la ad ta adap dapptab tabil bilida lida dad a toodo do tippo de d entoorrnnoos y ssiituuac aciiioone ness a es esca cala ca la glob l ba Porq Po r uuee aum menta la caapaci cida ci dadd de da d abord rdar rd arr las sittua uaci uaci cioones nes dessde de per ersspec ectitivaas mú múlúl-tit ples plles Porq P r ue mejjor oraa lo loss re ressult ltados d acaadéémi mico coss ya que la ca capacid idadd y pe perrspe pect ctiiva se ha a plía susta am tanccia ta ialm lmen ente t Porque Porq ue la ed educ ucac ació iónn in inte tern rnac acio iona nall es un pr proc oces esoo qu quee de d se semb mboc ocaa en com ompr pren ensi sión ón coop co oper erac ació iónn y pa pazz a es esca calaa mun undi dial al. Porque Porq ue aum umen enta ta la ca capa paci cida dadd de ele legi gir lo loss trabbaj ajos os ade decu cuad ados os don onde de con ontr trib ibui uirr y desa de sarr rrol olla lars rsee y po porr lo tan anto to ser más fel eliz iz. Porque Porq ue nue uest stro ro mun undo do hoy no es sos oste teni nibl blee ta tall y co como mo est stáá y se será rá tar area ea de lo loss jóve jó vene ness ge gest stio iona narr lo loss caamb mbio ioss y pr proc oces esos os nec eces esar ario ios. s

+ info: microproyectos@aipc-pandora.org

5


METODOLOGÍA

MICROPROYECTOS DE COO Ess unn prrog ograama gruupa pal de de edu d ca du caci c óónn int n errna n ci c onal al exp xper xper erie ien ie enc ncia ial ppaara ra est stud tud udianttes es uni nive vers rsita-rioos o tra ri raba baja baja ba jaddores dee difer e ennttees seecttores er ores or es,, dee 3 seem man a as de du duraaci c ón ón dur uraantee los os meesses e dee juulilo y aggos o to to, que offre to, rece cee una toottal al inm mer ersi sión si sión ón enn di differe fe ent fe ntes eess pro robblemát em máttic icas ass loc ocalles es,, cola labo bora bo ran-do enn laa mej ejor oorra de d laaass con onddiciion o ess de vida daa de es e taas po pobl blac bl lacio aaccioone ness y desa esa s rr r ollla land ndoo comppete eten et enci enci cias ass y ha habi b lida d de d s que pe p rm mititen e aum umen um entaar ennor orme m me ment ntee el des esar arrro arro rolloo co com omo peerrsonaa y fut utuur uross p of pr ofes fe ionalees, a la veez qu q e see apooyyaa y mej ejor oorra laa vidda enn paaííse s s de de Sur, del TTrrab a aja jamoss a lo la larrg rgo de de todo el ciclo icclo lo de loos proy pprroyyec e toss innteern r accioona n les, dessar arrrollllan annddoo ititine i erariios com mppllet etooss quee innccluye luuye yen tr t eess fas ases de Ap Apreende (aanttes), Apre eess),), Act ctúúaa (durannt nte) e) y Tran raans nsfo f rm rma (despu pués ués és).). En laa faase se Apr pren pren ende nde d , se inc nclu luyyee una na ext xte ten ensa for om maación ó prese reseencial exxpe re periennci cial doonde cia ondee se abbor orr-dan ddeesde sdde tteemá mátitica caas ggllob cas oballes es, haasta la las situuac acio ione n s locca ne calees y ssuus ne neceesarias int nter errve venc ncio i nes nees. La est s anci anci cia ia en e terre r noo se co comp comp mpon onne de unaa ori one rien enta ent taci ación cciión a la lllleg legad egaadddaa quue incl eg incl in cluy u e unna foorm uy rmacció rmac ión ión exxpeeri riencial n al al soobbree el ár áreaa de tr área trab rabbaajjo dó dóndde se se rea ealiliza eali izzaaráá el vo vollluunt ntar ariado ar iaadoo conn org rgganniz izac izac acio ione nes nes soocciialles es loc ocales aleesss,, es es nc estanc nciaa en ffaamililiaa y/o y//o re resi esiide denc nciaa y con onta tac acto di dire rect cto y ppeerman ct rm man a en ente tee coonn lass coomuniida dadees looca calees. El grruuppo es esttáá acoomp mpañ añad ñad ado poor uunna ppeerssona onna co coor oorrdi dinnado nado na d raa con o expperriiien encia enn Eduucación Int n errna nt naci aciionall, qu quee lilid ide dera y aco com mpañña el rec mp ecor cor orri r do ri d expperrieencciaal deel gr grup uppo dduura ranntte to toda la estanciaa. tod

OBJETIVOS D sa De sarr rrol ollo ol lo com mo ci ciud udad ud dadann@s glo loba baalees para la co cons nsns truc tr ucci ción ón de un un mundo enn Pa P z. z. Deesa sarr rrol rollo loo de ha habi billilidaade bi d s inteerccul ultu tura r le les. Exxpo E posi sicción ón a los gra rand and n es ret etos os globa bale less ap aplilica c do doss a la real re alid idad ad loccal. al Volu Vo lunttarria iado en pr p oyyec ecto toss co comu muni mu nita ni tari ta ar os os. Aprenddizaje y me Apr mejjora del el idi dioma (en loss caso soss co corr rres es-poond ndie ient ie nttes es)). Desa De sarr rrol ollo lloo de co com mpetencias aca caadé d micaas y la labo bora rale ra less. Crec Cr ecim imie ient nto y deesarrollo per erso s nall.l. so Apre Ap r nd re nder err a tenner una peersppectiiva máss amp mplililiaa de la vida vi da y a resspe p tar, acoger y apprender de ot o ra rass culttur uras as ddiifere reentess a la pr propia. r

6


DESARROLLO DE COMPETENCIAS

PERACIÓN UNIVERSITARIA Essta tass expe peri pe rien ri ennci cias as glo lobalees de aprendizaje d saarr de rro la rrol l n comp mpet ete et tenciass tra r nsversales en loos jóóve los v nees qquue lees ay a uddarránn en su futuro como co mo pro rofe fesi esion onal alless, comoo: Lideera razg zggo posi sititvoo y partiicipa pativo. Trrab abaj baj ajoo en en equip quuipo ippo. o. Haabi b liliddade dade dess de de coom m muunicaaciónn. Reso solu luci ció ión ón de ccoonfl onfl nflictos fl s. D saarrrrol De ollo llo del pen ensa s mien ennto to crrííticoo. Inte terc terc rcul ulltu turalilida d d y capaaci c da d d de rel ellac aciióón eenn ennttoorn rnos os multicuult ltuuraless. Conci Conc Co nciieeenc nc ncia nc ia glob ia lobal bal e inteerna rnnacio acioona ac nalil zaciónn. nali Pers Pe r onnalles com rs mo la l auton onoom on omííaa, ccoonfi omía nfiaanz nza eenn unoo mism un mo, reffue u rzzo de la coons n ci cien ennci enci c a de las as p oppiaas ca pr cappaacida capa a daaddees es, deb ebbililiiddaddes es,, ddeeseeoss y neceesi s da dade ade des. s. s.

CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS D sde AIIPC De PC Pan ando an nddoora conssi side d raamo mos que que la l edducaación ciión no fo f rm mal a exp xper erie iennciial en un con onntext text te xttoo inte teern rnac a io ac iona iona nal es nal es ese senc ncial y determ nc nci minannte te enn la la edu du-caci ca aci cióón de nuues esttrros ross jóóvvennes e hoyy en dí día. a. Est sta educación perm sta mitite ite qu que su que s s cono co noocimiien entoos tteeór óric iccooss y rac acio ionnalees ccoobre ffoorma y sentiddo a es io esca sca calaa glo cala loba oba bal y hu humani huma manita ma tari tari riaa, lo qu que am a pl plía ía su co cosm ossm movis vis isió siióón y con ello suu ccaapaaci cidad de desa de saarr rrol ollo ol lloo tannttoo foorrrma matititivo ma vo com omoo peers rson onal. on onal El reccon onooccim mieent n o de de est sttas as expper e ienc ienc ie nciia ias as caada d vezz cob o raa mas val alo al lor y por o eelllo lo en A AIIP PC C Pan ando ddoora r tra raba abaj baaja jamo jam mos coon va vari r oss cer ri e titifi ficaado dos qu q e mi mide denn el de e grad gr addo de ado de addqqui uisi uisi sición ciióónn de co comp mpet mp eten et ten enci cias ci a y el ap aprend ndiz nd izaj aje j desaarrrrol rol o laadoo por or loss y la lo lass pa part art rtic tic icip icip ipan pan ante nte tes. e Además, a través de essta t s expeeri rien enci cciias estud u ianttado ppoodrá obbtene tenerr re r conocimiento académiicoo enn cr c éd édititos oss por laa pa p rt r icip ippacióón en en activvid idad addes solidarias y de cooperacióón dee porr lo meno enoos 6 cr c éditos del totall del plaan de estudios cuursado. rs rs + info: microproyectos@aipc-pandora.org

7


PAÍS ECUADOR

HONDURAS

PROYECTO EDUCACIÓN CON POBLACIÓN INDÍGENA Acción social, educativa y comunitaria dirigida al pueblo indígena Saraguro. ESCUELA DE GASTRONOMÍA Educación en escuela técnica gastronómica dirigida a jóvenes en riesgo de exclusión social.

PERÚ

EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO Apoyo y fortalecimiento del desarrollo socioeducativo y humanos de los niños y jóvenes de la comunidad.

CUBA

PROYECTO SOCIOCULTURAL MARAVILLAS DE LA INFANCIA. Rescate y la revitalización de las tradiciones culturales, productivas y comunitarias de la zona.

SUDÁFRICA

EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL DEPORTE Programa social que apoya a jóvenes en exclusión social a través del deporte y la educación en valores.

GUATEMALA

EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Apoyo a colectivos de mujeres sobre micro-emprendimiento y gestión de pequeños negocios.

NICARAGUA

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIOPRODUCTIVO Apoyo a proyectos liderados por mujeres, promoviendo el emprendimiento y el liderazgo a este nviel y capacitan

INDIA

EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Formacion sobre nuevas tecnologías a niños/as y profesores en una escuela rural de Kundapur

KENYA

EDUCACIÓN, ARTE Y RECICLAJE. Apoyo en el campamento de verano de la escuela local de Lamu, una zona rural de una isla de Kenia, completam

TANZANIA

EDUCACIÓN Y SALUD CON POBLACIÓN ALBINA Desarrollo de actividades educativas con niños, actividades de formación y empoderamiento de mujeres y cuidad

NEPAL

EDUCACIÓN, RECONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO Apoyo en educación, rehabilitación de infraestructuras y la conservación medioambiental de una comunidad loca

KENYA

EDUCACIÓN Y ASISTENCIA A LA DISCAPACIDAD Asistencia y apoyo escolar a niños y jóvenes, algunos de ellos con algún tipo de discapacidad.

INDIA

VETERINARIA Asistencia en clínica veterinaria en Bangalore y actividades en granjas orgánicas de la zona.

GUATEMALA

SALUD, ATENCION PRIMARIA EN ZONAS RURALES Apoyo para prestar servicios médicos a comunidades rurales de la zona de Chimaltenango.

8

INDIA

PROYECTO UNIVERSITARIO MÉDICO Y DENTAL. Apoyo en el hospital universitario en Bangalore y asistencia en atención primaria en el área urbana y rural de Kar

INDIA

CONSTRUCCIÓN, SALUBRIDAD E HIGIENE Diseño y construcción de letrinas para comunidades tribales de Karnataka.


DEPORTES

DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN

SALUD

CC. DE LA

ARQUITECTURA

INGENIERÍA Y

SOCIALES

EDUCACIÓN Y CC.

do a las mujeres para la gesitón de sus iniciativas

mente construida con botellas y material reciclado

dos médicos a la población albina.

al del Valle de Katmandú

rnataka.

9


NICARAGUA

Patzún Salud, atención primaria en zonas rurales Julio - Agosto

10

CUBA

Camalote, El Progreso Escuela de gastronomía Julio - Agosto

Matanzas Proyecto sociocultural “Maravillas de la Infancia” Julio

Condega y Palacagüina Desarrollo económico y socioproductivo Julio

Saraguro Educación con población indigena. Agosto Cusco Educación y Desarrollo Comunitario Julio

TANZANIA

HONDURAS

Sacatepéquez Empoderamiento de la mujer local Julio - Agosto

PERÚ

ECUADOR

GUATEMALA

MICROPROYECTOS DE

Kasulu Educación y Salud con población albina refugiada Julio - Agosto


Mysore Construcción, salubridad e higiene Julio - Agosto

NEPAL

Bangalore Veterinaria Julio

Bangalore y Kundapur Educación y nuevas tecnologías Agosto - Sep

Ciudad del Cabo Educación a través del deporte Agosto

KENYA

Mysore Proyecto Universitario médico y dental Julio - Agosto

SUDÁFRICA

INDIA

E COOPERACIÓN 2017 Katmandu Educación, reconstrucción y desarrollo comunitario Julio-Agosto

Nairobi Educación infantil y asistencia a la discapacidad Julio - Agosto

Lamu Educación, arte y reciclaje Julio - Agosto

+ info: microproyectos@aipc-pandora.org

11


ECUADOR

EDUCACIˈN CON POBLACIˈN IND˂GENA

Proyecto: Educación con población indígena Áreas Académicas: Educación Localización: Loja, Saraguro Alojamiento: Hostal Duración: 21 días Fechas disponibles: Agosto Coste del Programa: 1.267€

12

*Inclu *Incluye lluye uye uye e to tod todo od o do e ex excepto xce cept eptto el ept el bil b billete ille lete lete let te d de e avió a avión vión y llos oss gast gastos os p o personales. ersona erso nales. na s.. E Ell pr precio e ec ecio final nal na al puede puede variar va iar var ar en n ffunción un unci ncción d nci nc del ell ccambio ambi a m mb o d de div divisa isa sa aye ell número núm nú úm ú me ero r de de p participantes. art arti rttiicipa ccipa ipa ipante nte n ntes tes es.


ACTIVIDADES •

Prestar apoyo escolar a los niños y jóvenes en matemáticas, lengua e inglés.

Organizar talleres educativos donde trabajar temáticas como identidad cultural, alcoholismo y drogas, igualdad de género y sexualidad.

Diseñar y liderar actividades de concienciación del medio ambiente y reciclaje para la gestión de residuos en la comunidad.

Desarrollar actividades de ocio y tiempo libre para los niños y jóvenes.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Experiencia real desarrollando y liderando acciones educativas y de ocio saludable con los niños y jóvenes de la comunidad.

Enriquecimiento intercultural a través de la inmersión en la cultura Saraguro, una de las culturas incas más antiguas de todo América del Sur.

Ampliación de la cosmovisión y mayor conocimiento del sistema educativo local y los retos y preocupaciones a los que se enfrentan los niños y jóvenes de esta comunidad indígena. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

13

EDUCACIÓN

La Fundación Kawsay enfoca su acción social, educativa y de apoyo al fortalecimiento comunitario del pueblo indígena Saraguro. Para este proyecto, la Fundación Kawsay trabaja junto con las parroquias locales de la zona dirigiendo su actividad educativa y de ocio saludable al colectivo de jóvenes y adolescentes locales.


HONDURAS

ESCUELA DE GASTRONOM˂A

Proyecto: Escuela de Gastronomía Áreas Académicas: Educación, Hostelería Localización: Camalote, El Progreso Alojamiento: Residencia de la escuela Duración: 21 días Fechas disponibles: 27 de julio a 19 de agosto Coste del Programa: 740€

14

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


ACTIVIDADES •

Apoyo a los profesores en las clases de gastronomía del centro.

Diseñar e impartir formaciones para los jóvenes sobre atención al cliente y manejo básico de un micronegocio de hostelería.

Organizar y llevar a cabo diferentes proyectos como: de panadería, pastelería, coctelería, smoothies y cafés.

Desarrollar actividades sobre educación en alimentación y nutrición saludable.

Organizar y participar en mercadillos locales, dentro y fuera de la escuela donde los jóvenes exponen sus proyectos.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Experiencia real formando a jóvenes en el ámbito de la hostelería.

Desarrollo de la capacidad de planificación y organización de actividades en un centro educativo.

Enriquecimiento intercultural y mayor conocimiento de la educación profesional en Honduras y de los retos y problemas a los que se enfrentan sus habitantes.

Ampliación de la cosmovisión y de la conciencia global. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

15

EDUCACIÓN

Escuela del Vidrio es un proyecto educativo, de cooperación internacional ubicado en la comunidad de Camalote en El Progreso. El centro educativo ofrece programas de formación a jóvenes de escasos recursos en dos especialidades Técnico en vidrio y Técnico en gastronomía.


PERÚ

EDUCACIˈN Y DESARROLLO COMUNITARIO

Proyecto: Educación y desarrollo comunitario Áreas Académicas: Educación Localización: Cuzco Alojamiento: Hostal Duración: 21 días Fechas disponibles: 6 al 29 de julio Coste del Programa: 1.265€

16

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


ACTIVIDADES •

Cuidado diario de niños de 0 a 3 años y apoyo escolar a los niños entre 6 y 15 años.

Desarrollo de talleres educativos para los niños y jóvenes del centro.

Organización de actividades de ocio y tiempo libre.

Asistencia a los profesores en jardín de infancia con niños de 3 a 6 años.

Rehabilitación de infraestructuras: pintar aulas, embellecer el centro y limpiar jardines.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Experiencia real trabajando en el área educativa con niños y jóvenes de 0 a 15 años.

Aprendizaje de nuevas metodologías y formas de trabajo.

Ampliación de la cosmovisión y toma de conciencia sobre el papel de la educación y de la infancia en entornos desfavorecidos, los retos y las posibles soluciones a los problemas a los que se enfrenta la comunidad.

Intercambio cultural y descubrimiento de la cultura quechua y su contexto. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

17

EDUCACIÓN

El centro social y educativo Huchuy Yachaq ofrece refuerzo educativo y apoyo socio-familiar a los niños, niñas y sus familias, de barrios muy defavorecidos del Asentamiento Humano Hermanos Ayar, proporcionándoles un lugar para estudiar y participar en talleres educativos y de ocio.


CUBA

PROYECTO SOCIOCULTURAL “MARAVILLAS DE LA INFANCIA”

Proyecto: Las Maravillas de la Infancia Áreas Académicas: Educación, Arte y Humanidades Localización: Matanzas Alojamiento: Familias locales Duración: 16 días Fechas disponibles: 7 al 25 de julio Coste del Programa: 1.050€

18

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


ACTIVIDADES •

Desarrollar actividades culturales y artísticas como: talleres de danza, cocina cubana, artes plásticas, reciclaje

Organizar y liderar talleres sobre sensibilización y concienciación como: sexualidad, alcoholismo, igualdad de género, homofobia, etc.

Formar en competencias transversales tales como: liderazgo, comunicación interpersonal, trabajo en equipo, etc.

Colaborar en actividades comunitarias como embellecimiento y reconstrucción del centro.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN La persona participante desarrollará competencias transversales tales como comunicación interpersonal, trabajo en equipo, autonomía, flexibilidad y además las siguientes competencias específicas: •

Aprendizaje de nuevas metodologías y formas de trabajo en la comunidad local

Ampliación de la cosmovisión y de la conciencia de ciudadanía globaL

Enriquecimiento intercultural y mayor entendimiento de la realidad socio-política cubana

Desarrollo de la empatía y la solidaridad en todos los ámbitos del día a día + info: microproyectos@aipc-pandora.org

19

EDUCACIÓN

El proyecto Sociocultural “Maravillas de la Infancia” está enfocado en la mejora de la calidad de vida y de los hábitos de los habitantes de esta comunidad, a través del rescate y la revitalización de las tradiciones culturales, productivas y comunitarias de la zona. El proyecto dirige su acción a niños/as y jóvenes de entre 3 y 18 años, la mayoría con dificultades sociales, y a los familiares que integran esta comunidad.


SUDÁFRICA

EDUCACIˈN A TRAVʾS DEL DEPORTE

Proyecto: Educación a través del deporte Áreas Académicas: Educación y CC del Deporte Localización: Mitchells Hills, Ciudad del Cabo Alojamiento: Familias locales Duración: 21 días Fechas disponibles: 6 al 29 de agosto Coste del Programa: 1.336€

20

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


EDUCACIÓN DEPORTES

El programa MITS (Making an Impact Through Sport) nace de una iniciativa social creada por un grupo de ciudadanos preocupados por mantener a jóvenes en situación vulnerable, alejados de las calles y de las mafias criminales a través de la práctica del deporte y la educación en valores.

ACTIVIDADES •

Apoyar a los profesores y entrenadores en las clases de educación física.

Impartir y dirigir clases y actividades deportivas como un entrenador más del colegio.

Diseñar y liderar actividades lúdico deportivas para los jóvenes.

Organizar talleres sobre liderazgo, empoderamiento juvenil, valores, toma de decisiones, entre otras.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Experiencia real liderando actividades y entrenando en diferentes deportes a los jóvenes.

Desarrollo de la iniciativa y la creatividad a través del diseño de juegos deportivos.

Enriquecimiento y desarrollo de la gestión intercultural y de la diversidad.

Ampliación de la cosmovisión y de la conciencia global. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

21


GUATEMALA

EMPODERAMIENTO DE LA MUJER

Proyecto: Empoderamiento de mujeres Áreas Académicas: Educación, ADE Localización: Sacatepéquez Alojamiento: Familias locales Duración: 21 días Fechas disponibles: Julio - agosto Coste del Programa: 1.172€

22

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


EDUCACIÓN ADE

Desde las Oficinas de la Mujer y la Juventud se brinda apoyo a grupos organizados de mujeres en temas de micro-emprendimiento a través de formación y asesoría en liderazgo y gestión de empresas.

ACTIVIDADES •

Ofrecer asistencia y asesoramiento técnico al personal local en su trabajo con grupos de mujeres y colectivos de jóvenes.

Capacitar y asesorar a las mujeres en planes de negocio y estrategias de venta.

Diseñar y liderar talleres de liderazgo, empoderamiento y derechos de la mujer.

Impartir talleres de formación en contabilidad e informática básica.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Desarrollo del liderazgo, organización, planificación y autonomía a la hora de diseñar e impartir los talleres de formación.

Experiencia real asesorando y formando en las Oficinas de Mujer de las comunidades del proyecto.

Mejora del conocimiento y entendimiento sobre el papel de la mujer en Guatemala y sus retos diarios.

Enriquecimiento intercultural y ampliación de la cosmovisión a través de la experiencia y vivencia con la cultura guatemalteca. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

23


NICARAGUA

DESARROLLO ECONˈMICO Y SOCIOPRODUCTIVO

Proyecto: Desarrollo económico y productivo Áreas Académicas: Educación. ADE Localización: Condega y Palacagüina Alojamiento: Familias locales Duración: 21 días Fechas disponibles: Julio - agosto Coste del Programa: 1.151€

24

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


ACTIVIDADES •

Talleres sobre emprendimiento en diferentes micro-negocios locales

Talleres sobre técnicas de venta y comercialización de productos

Talleres sobre alfabetización básica en temas contables

Talleres sobre autoestima y liderazgo femenino

Apoyo al personal de la organización responsable de este tipo de proyectos en las necesidades diarias de los mismos

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Desarrollo del liderazgo, organización, planificación y autonomía a la hora de diseñar e impartir los talleres de formación

Experiencia real asesorando y formando a los grupos de mujeres de las comunidades del proyecto

Mejora del conocimiento y entendimiento sobre el papel de la mujer en Nicaragua y sus retos diarios

Enriquecimiento intercultural y ampliación de la cosmovisión a través de la experiencia y vivencia con la cultura nicaragüeña + info: microproyectos@aipc-pandora.org

25

EDUCACIÓN

Este proyecto se desarrolla mediante el empoderamiento de los grupos de mujeres productoras y comercializadoras en gestión de negocio, aumento de productividad, técnicas de ventas. Para ello se trabajará desde la alfabetización básica en matemática y contabilidad, hasta la autoestima y el liderazgo, ofreciendo al mismo tiempo conocimientos sencillos y adaptados sobre comercialización y gestión de negocio.

ADE

Octupán es una organización local que trabaja para impulsar la economía local mediante el impulso de pequeños negocios.


INDIA NUEVAS TECNOLOGÍAS

EDUCACIˈN Y NUEVAS TECNOLOG˂AS

Proyecto: Educación y nuevas tecnologías Áreas Académicas: Educación. Ingeniería Localización: Bangalore y Kundapur Alojamiento: Casa de voluntarios Duración: 21 días Fechas disponibles: 13 de agosto a 4 de septiembre Coste del Programa: 1.198€

26

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


EDUCACIÓN INGENERÍA

A través de este proyecto, FSL-India promueve el desarrollo tecnológico y el aprendizaje del manejo de las nuevas tecnologías en las escuelas de la región de Karnataka. Gran parte del proyecto se desarrolla en una escuela secundaria pública rural de la zona de Kundapur donde los niños/as no tienen acceso a estas nuevas tecnologías.

ACTIVIDADES •

Prestar apoyo a los profesores en el aula de informática en una escuela de Bangalore, una de las ciudades más modernas de la India

Impartir clases de informática básica en la escuela rural de Kundapur

Diseñar y organizar talleres educativos sobre nuevas tecnologías en las escuelas

Colaborar en la formación del personal docente sobre nuevas tecnologías

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Experiencia real impartiendo clases de informática básica y nuevas tecnologías

Desarrollo del liderazgo, organización, planificación y autonomía a la hora de diseñar e impartir los talleres de formación

Enriquecimiento intercultural y ampliación de la cosmovisión a través de la experiencia y vivencia con la cultura india

Aprendizaje de nuevas metodologías y diferentes maneras de trabajar en el campo de la educación y la tecnología + info: microproyectos@aipc-pandora.org

27


LAMU

KENYA

EDUCACIˈN, ARTE Y RECICLAJE

Proyecto: Educación, arte y reciclaje Áreas Académicas: Educación, salud, ADE Localización: Lamu Alojamiento: Hostal Duración: 21 días Fechas disponibles: Julio - agosto Coste del Programa: 1.278€

28

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


Este proyecto se desarrolla en el “Summer Camp” de la escuela donde los pilares principales son la educación, el arte, el deporte y el reciclaje.

ACTIVIDADES •

Organizar e impartir clases extraescolares de inglés para los niños y niñas de la escuela

Diseñar actividades en materia de arte, teatro y música para realizar con los niños/ as durante el campamento de verano

Crear y desarrollar talleres de reciclaje, cuidado del medio ambiente y construcción con botellas

Apoyar en las clases de natación y organizar actividades deportivas y de ocio y tiempo libre

Colaborar en el huerto ecológico y en las tareas de cocina de la escuela

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESAROLLAN •

Experiencia real diseñando e impartiendo talleres en el ámbito de la educación, el arte, el deporte y el medio ambiente

Desarrollo de la iniciativa y la creatividad a través del diseño de juegos deportivos y de talleres artísticos

Enriquecimiento y desarrollo de la gestión intercultural y de la diversidad através del conocimiento de la cultura swahili + info: microproyectos@aipc-pandora.org

29

EDUCACIÓN INGENERÍA

Twashukuru Academy School es una escuela levantada con botellas recicladas que trabaja por garantizar educación y alimento a los niños y niñas más desfavorecidas de Lamu, una población rural situada en una isla de Kenya y la cuna de la cultura swahili.


TANZANIA

EDUCACIˈN Y SALUD CON POBLACIˈN ALBINA REFUGIADA

Proyecto: Educación y salud con población albina Áreas Académicas: Educación, salud, ADE Localización: Kasulu, Kigoma Alojamiento: Casa de voluntarios Duración: 21 días Fechas disponibles: Julio - agosto Coste del Programa: 1.080€

30

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


EDUCACIÓN ADE

SALUD

Kabanga School, Acoge desplazados albinos que tuvieron que refugiarse debido a las creencias y supersticiones que han generado su persecución y violencia contra esta pobalción. El centro vela por proteger a la comunidad y garantizar la educación de los niños, los cuidados médicos y el impulso económico para una futura autonomía de las personas que conforman esta comunidad.

Apoyar en el área educativa: creación de talleres socio-educativos para los niños del centro e impartición de talleres de alfabetización de mujeres.

Colaborar en actividades productivas a las mujeres: organización de talleres de liderazgo y de gestión de pequeños negocios.

Asistencia en el área sanitaria y oftalmológica: apoyar en los cuidados dermatológicos y revisiones oftalmológicas propias de la población albina.

Fortalecimiento de las prácticas higiénicas para el cuidadado de sus dolencias de piel y prácticas preventivas en piel y ojos.

Apoyo en el mantenimiento de estructuras educativas y embellecimiento del centro.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Experiencia real trabajando en las distintas áreas del proyecto con los niños, jóvenes y madres del centro.

Aprendizaje de nuevas metodologías y aplicación de prácticas sanitarias.

Sensibilización en DDHH y en concreto sobre la situación de la población albina y/o discapacitada en África. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

31

INGENERÍA

ACTIVIDADES


NEPAL

EDUCACIˈN, RECONSTRUCCIˈN Y DESARROLLO COMUNITARIO

Proyecto: Educación, reconstrucción y desarrollo comunitario Áreas Académicas: Educación, Ingeniería y arquitectura Localización: Katmandú Alojamiento: Casa de voluntarioss Duración: 21 días Fechas disponibles: Julio - agosto Coste del Programa: 1.047€

32

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


EDUCACIÓN INGENERÍA

La organización READI contribuye al empoderamiento de las comunidades rurales más desfavorecidas de la región del Valle de Katmandú a través de la educación, el desarrollo comunitario y la conservación medioambiental. En concreto este Microproyecto se centra en educación en una escuela, conservación medioambiental y reconstrucción y rehabilitación de infraestructuras que fueron dañadas por el terremoto de abril de 2015.

ACTIVIDADES •

Área de educación: impartir clases de inglés a los niños/as, organizar actividades deportivas y de ocio, diseñar talleres de arte y manualidades para los niños/as de la escuela pública de la comunidad

Área de reconstrucción: reconstrucción y rehabilitación de viviendas familiares e infraestructuras públicas de la comunidad

Área de conservación: organizar talleres sobre reciclaje y eliminación de residuos, instalar papelas y puntos de limpieza en la comunidad local

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Experiencia real prestando apoyo en el área educativa con los niños de la escuela

Desarrollo de la creatividad, la autonomía y la comunicación interpersonal a través del diseño de talleres de reciclaje y limpieza

Sensibilización y toma de conciencia sobre los retos y problemas a los que se enfrentan las comunidades rurales nepalíes en su día a día.

Ampliación de la cosmovisión a través del intercambio cultural y la convivencia en familias nepalíes. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

33


KENYA

EDUCACIˈN Y ASISTENCIA A LA DISCAPACIDAD

Proyecto: Educación y asistencia a la discapacidad Áreas Académicas: Educación, Salud, Servicios Sociales Localización: Nairobi Alojamiento: Casa de voluntarios Duración: 21 días Fechas disponibles: 29 de julio - 22 de agosto Coste del Programa: 1.082€

34

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


EDUCACIÓN SALUD

El centro Songa Mbele Na Masomo (que significa avanzar en la lectura en swahili), favorece a que los niños y niñas más vulnerables social, física y psicológicamente reciban el apoyo, el cuidado y la estimulación adecuada para mejorar su calidad de vida y facilitar su integración social en un futuro.

ACTIVIDADES •

Ofrecer apoyo escolar a los niños (entre 0 y 10 años), muchos de ellos con necesidades educativas especiales.

Proporcionar asistencia a los educadores en los cuidados de higiene y alimentación de los niños.

Colaborar en los cuidados médicos y las terapias como fisioterapia y rehabilitación.

Brindar asistencia social y soporte emocional a los menores.

Crear y liderar actividades de ocio y tiempo libre.

Colaborar en las actividades diarias de cocina y limpieza del centro.

Rehabilitar infraestructuras: pintar aulas y murales, limpieza del jardín y reparar desperfectos.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Experiencia real colaborando en la educación y asistiendo en los cuidados médicos y terapias de los niños.

Sensibilización y toma de conciencia sobre la situación de pobreza y de las personas discapacitadas en Kenia.

Ampliación de la cosmovisión a través del intercambio cultural en uno de los países del continente africano. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

35


VETERINARIA

INDIA

VETERINARIA

Proyecto: Veterinaria Áreas Académicas: Veterinaria Localización: Mysore Alojamiento: Casa de voluntarios Duración: 21 días Fechas disponibles: 3 al 24 de julio Coste del Programa: 1.195€

36

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


EDUCACIÓN SAALUD

People For Animals (PFA) es la organización más importante en India que vela por el bienestar animal. Este proyecto se desarrolla en una de sus clínicas veterinarias, en Mysore, donde se trata a los animales lastimados o enfermos de la zona.

ACTIVIDADES •

Asistencia en el centro veterinario: cuidados médicos, vacunación y alimentación, recogida de animales callejeros y limpieza de jaulas.

Educación y apoyo en escuelas de zona rurales de Mysore: organización de talleres sobre sensibilización y concienciación del cuidado de animales con los niños.

Trabajo en granjas orgánicas: asistencia en tareas de limpieza y cuidado de los animales, realizar tareas de cultivo y replantación.

Visita a reservas de animales protegidos.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Experiencia real interviniendo con animales en el centro veterinario.

Aprendizaje de nuevas metodologías y diferentes maneras de trabajar en el campo de la veterinaria.

Enriquecimiento intercultural y conocimiento de las costumbres y hábitos de la población de Bangalore.

Sensibilización y toma de conciencia sobre los retos y problemas a los que se enfrenta India en cuanto a protección animal. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

37


SALUD

GUATEMALA

SALUD, ATENCIˈN PRIMARIA EN ZONAS RURALES

Proyecto: Salud, atención primaria en zonas rurales Áreas Académicas: CC de la Salud, Odontología, Enfermería Localización: Patzún Alojamiento: Familias locales Duración: 21 días Fechas disponibles: Julio - agosto Coste del Programa: 1.172€

38

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


ACTIVIDADES •

Apoyo en la clínica rural o puesto de salud, en diagnósticos básicos, consultas y curas.

Acompañamiento en las visitas domiciliarias al personal médico.

Participación en campañas de vacunación o desparasitación.

Colaboración en el área de nutrición.

Organizar e impartir charlas educativas sobre higiene y salud buco dental en escuelas de las comunidades y Centros de Salud.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Experiencia real trabajando directamente con pacientes en centros de salud y poniendo en práctica sus conocimientos en el área de estudio.

Aprendizaje de nuevas metodologías y formas de trabajo en el área médica.

Ampliación de la cosmovisión y toma de conciencia de la situación sanitaria y los retos a los que se enfrentan las comunidades de estas zonas rurales. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

39

SALUD

La organización INLEX/CA actúa para garantizar el acceso a la sanidad a comunidades rurales de la zona de Chimaltenango. Los servicios se concretan en centros de día y en servicios móviles de salud ofreciendo atención en los servicios sanitarios prestados de manera regular a nivel local en diferentes áreas como medicina general y atención al paciente, farmacia, enfermería, odontología, fisioterapia y educación preventiva para la salud.


SALUD

INDIA

SALUD, PROYECTO UNIVERSITARIO MʾDICO Y DENTAL

Proyecto: Proyecto universitario médico y dental Áreas Académicas: CC de la Salud, Odontología Localización: Mangalore, Karnataka Alojamiento: Residencia universitaria Duración: 21 días Fechas disponibles: 20 de julio al 12 de agosto Coste del Programa: 1.227€

40

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


ACTIVIDADES •

Apoyo al personal médico del hospital universitario realizando chequeos médicos a pacientes de la comunidad.

Estudio de casos a través de la observación, reflexión e intercambio de conocimiento con doctores y recién titulados de India.

Posibilidad de asistir a clases y seminarios de medicina impartidos en la universidad.

Visita y apoyo a clínicas rurales y Health Camps alrededor de la ciudad de Mangalore.

Organización de jornadas de sensibilización y buenos hábitos de higiene oral y bucodental.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

Experimentación mediante la observación y la participación en prácticas sanitarias en centros locales.

Conocimiento y familiarización con otros procedimientos sanitarios, así como mayor entendimiento del sistema de salud en India.

Ampliación de la cosmovisión y toma de conciencia sobre los grandes retos a los que se enfrenta la población de India entorno a la higiene y los hábitos alimenticios. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

41

SALUD

Nitte Education Trust, una de las universidades más conocidas de Karnataka, al sur de la India, cuenta con un hospital que ofrece asistencia a personas con bajos recursos de la zona de Mangalore, en el estado de Karnataka. Se trata de un área muy empobrecida y con una población eminentemente joven.


CONSTRUCCIÓN

INDIA

CONSTRUCCIˈN, SALUBRIDAD E HIGIENE

Proyecto: Construcción, salubridad e higiene Áreas Académicas: Ingeniería, Arquitectura Localización: Hunsur, Mysore Alojamiento: Casa de voluntarios Duración: 21 días Fechas disponibles: 20 de julio al 12 de agosto Coste del Programa: 1.184€

42

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes.


INGENERÍA

La organización FSL-India favorece a que las comunidades tribales del distrito de Mysore en Karnataka, tengan acceso a facilidades higiénico-sanitarias a través de la construcción de letrinas occidentales, así como la sensibilización del uso de las mismas y de buenas prácticas de higiene entre sus habitantes.

ACTIVIDADES •

Construcción de lavabos, duchas y letrinas occidentales.

Colaboración en el diseño técnico del proyecto, acompañado de un plan para mejorar la situación sanitaria y de acceso al agua en el pueblo.

Organizar y liderar actividades de educación para la salud sobre prácticas higiénicas y prevención de enfermedades comunes.

Realizar acciones de investigación en la recogida de datos sobre la comunidad para la construcción y el impacto de la infraestructura.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE DESARROLLAN •

El aprendizaje de técnicas ancestrales de construcción, con menos recursos y con más trabajo manual.

Desarrollo de la capacidad analítica a través de acciones de investigación y mapeo propias de las comunidades rurales.

Sensibilización y toma de conciencia al conocer los retos en torno al aprovechamiento del agua y a la mejora de las condiciones de salud a los que la comunidad se enfrenta. + info: microproyectos@aipc-pandora.org

43


Para más información, llámanos al +34 91 550 26 28 o escríbenos a microproyectos@aipc-pandora.org

ESTAMOS EN: C/Alameda, 22 - Impact HUB 28014 Madrid + 34 91 550 26 28 www.aipc-pandora.org

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES QUE TRANSFORMAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.