Verano Internacional y Solidario 2017

Page 1

VERANO INTERNACIONAL Y SOLIDARIO 2017

JÓVENES DE 13 A 18 AÑOS

ESTADOS UNIDOS SUDAFRICA INDIA NEPAL SRI LANKA BUTÁN INDONESIA TAILANDIA CHINA VIETNAN JAPÓN MARRUECOS EXPERIENCIAS INTERNACIONALES QUE TRANSFORMAN

www.aipc-pandora.org


¡VIVE TU VERANO SOLIDARIO! Descubre lugares inimaginables, haz voluntariado, aprende un idioma y sumérgete en otras culturas con Verano Internacional y Solidario para jóvenes de menos de 18 años.

2


ÍNDICE

4 CONÓCENOS 6 VERANO INTERNACIONAL Y SOLIDARIO PARA JÓVENES 8 MAPA 10 EEUU 12 SUDAFRICA KAYAMANDI 14 SUDÁFRICA ZULULAND 16 MARRUECOS 18 INDIA KUNDAPUR 13-15/16-18 20 INDIA MYSORE 22 INDIA KARNATAKA 24 NEPAL 26 SRI LANKA 28 BUTÁN 30 INDONESIA 32 TAILANDIA 34 CHINA 36 VIETNAM 38 JAPÓN 40 Y ADEMÁS 42 ORGANIZACIONES LOCALES

ANA ESEVERRI Directora AIPC Pandora

En AIPC Pandora llevamos 14 años trabajando en Educación y Movilidad Internacional, exponiendo a jóvenes de todas las nacionalidades y condición a la experiencia directa con otras realidades, culturas, contenidos y metodologías ampliando su visión, conciencia y lugar en el mundo. Nuestros programas se construyen sobre objetivos claros de aprendizaje que a través de la experimentación directa les ayuda a convertirse en futur@s ciudadan@s globales. En mi caso comencé a participar en este tipo de programas con 14 años y puedo asegurar que me ayudaron de manera determinante a entender el mundo en el que vivimos y a desarrollar una empatía hacia lo diferente que me ha acompañado y ayudado a lo largo de mi vida personal y profesional. Por ello, me considero muy afortunada de haber podido experiementar la educación internacional desde muy pronto y haber podido integrar todo su aprendizaje en primera persona. El impacto fue tal que nunca he podido hacer otra cosa, es decir, trabajar para que los jóvenes comprendan el mundo; es verdad que muchas veces me he preguntado ¿es suficiente la educación para asegurar un entendimiento y paz internacional?

Y a pesar de las dificultades y el estado actual del mundo, mi respuesta siempre ha sido Sí, es suficiente. Seguramente el problema radica en que esta educación, todavía no es accesible para todos y todas, no se ha integrado de manera transversal en los currículos educativos e implica condicionantes no accesibles a toda la humanidad. Por todo ello, la misión de AIPC Pandora es cada día mas importante, ya que trabajar para la paz y el entendimiento entre las culturas y los pueblos es algo realmente necesario a día de hoy y desde AIPC Pandora, nuestro granito de arena se traduce en conseguir que el mayor número de jóvenes y adultos, sea cual sea su condición, tengan una experiencia de aprendizaje y solidarida internacional. Para ello, a través de nuestros programas los y las jóvenes viajan para integrarse en las comunidades locales por todo el mundo, mediante la convivencia en familia entienden cómo se vive en otros entornos, entienden sus culturas y prácticas de todo tipo, su idioma, aprenden sobre temas diversos mediante métodos innovadores y participan en proyectos de voluntariado social en organizaciones que atienden necesidades sociales, educativas y medioambientales.

+ info: vis@aipc-pandora.org

3


CONÓCENOS

AIPC Pandora somos una organización sin ánimo de lucro que trabaja en educación no formal a nivel internacional promoviendo Experiencias Globales de Aprendizaje con fines educativos, interculturales, solidarios o de inserción profesional en alguno de los 49 países en los que estamos presentes. En el ejercicio de nuestra misión, trabajamos para que la Educación Internacional Experiencial sea accesible para el mayor número de jóvenes, haciendo de la igualdad de oportunidades nuestro objetivo. Somos totalmente conscientes de que es esta educación y las personas que la integren la que asegurará el entendimiento, la tolerancia, la comprensión y la paz de nuestro mundo para las siguientes generaciones. Nuestra metodología de trabajo es la del “AprendizajeServicio” en la que aseguramos el equilibrio entre el aprendizaje de los jóvenes y el impacto que su servicio produce en las comunidades locales, consiguiendo que mediante los voluntariados internacionales mejore la vida de miles de personas al mismo tiempo que el progreso de nuestros participantes como ciudadanos y ciudadanas globales. De esta manera gestionamos una comunidad de más de 6200 personas que hemos tenido experiencias transformadoras en proyectos internacionales por todo el mundo y trabajamos a lo largo de todo el ciclo de los proyectos acompañando en las fases de Aprende (antes), Actúa (durante) y Transforma (al regreso). Nuestra comunidad está formada por personas de todas las edades, género y condición. Ofrecemos itinerarios de participación en programas experienciales desde los 13 años de edad y mediante nuestra metodología de ciclo de proyecto, a partir de esa edad se pueden combinar experiencias internacionales con formaciones sobre retos globales y acciones de voluntariado, activismo y sensibilización a nivel local.

4


¿POR QUÉ INVERTIR EN EDUCACIÓN INTERNACIONAL PARA L@S JÓVENES? Porque la educación internacional es un proceso que desemboca en comprensión cooperación y paz a escala mundial. Porque la educación es la herramienta mas potente con la que contamos las personas para desarrollarnos y transformar nuestro mundo. Porque lo que no se vive en primera persona no se aprende, mientras que lo que se experimenta con nuestras propias manos se integra plenamente en nuestra visión y comportamiento. Porque vivimos en un mundo global en el que además de idiomas y competencias académicas necesitamos saber vivir y trabajar en otra cultura para ser felices en todos los entornos. Porque nuestro mundo hoy no es sotenible tal y como está y será tarea de los jóvenes gestionar los cambios y procesos necesarios.

CERTIFICACIONES Desde AIPC Pandora consideramos que la educación no formal experiencial, en un contexto internacional, es esencial y determinante en la educación de nuestros jóvenes hoy en día. Esta educación permite que sus conocimientos teóricos y racionales cobren forma y sentido a escala global y humanitaria, lo que amplía su cosmovisión y con ello su capacidad de desarrollo tanto formativo como personal. El reconocimiento de estas experiencias cada vez cobra más valor y por ello en AIPC Pandora trabajamos con varios certificados que miden el grado de adquisición de competencias y el aprendizaje desarrollado por los y las participantes.

+ info: vis@aipc-pandora.org

5


VERANO INTERNACIONAL Y METODOLOGÍA

Es un programa grupal de educación internacional experiencial para estudiantes de secundaria y bachillerato, de 3 semanas de duración durante el mes de julio, que ofrece una total inmersión en diferentes culturas y países mediante un programa completo de actividades, voluntariado e idioma. Trabajamos a lo largo de todo el ciclo de los proyectos internacionales, desarrollando itinerarios completos que incluyen tres fases de Aprende (antes), Actúa (durante) y Transforma (después). Antes de la salida se incluye una extensa formación presencial experiencial. La estancia en terreno se compone de una orientación a la llegada que prepara a los jóvenes para un proyecto que incluye voluntariado en organizaciones sociales locales, la inmersión en un contenido propio de la cultura visitada, estancia en familia y/o residencia, y formación linguística cuando corresponde. Además, se visitan lugares de interés, para que los jóvenes interactúen al máximo con la comunidad local, practiquen el idioma y conozcan la cultura. El grupo está acompañado por una persona coordinadora joven, bilingüe y con experiencia, que les guía y asegura su bienestar durante toda la estancia.

OBJETIVOS Desarrollo como ciudadan@s globales para la construcción de un mundo en Paz Desarrollo de habilidades interculturales Exposición a los grandes retos globales aplicados a la realidad local Voluntariado en proyectos comunitarios Aprendizaje y mejora del idioma Desarrollo de competencias transversales Crecimiento personal Aprender a tener una perspectiva más amplia de la vida y a respetar, acoger y aprender de otras culturas diferentes a la propia

6


Y SOLIDARIO PARA JÓVENES Descubrimiento de otras culturas, valores y comportamientos

APRENDIZAJES

Ampliación de la cosmovisión y perspectiva Desarrollo de compromiso y co-responsabilidad de las nuevas generaciones Conciencia de la desigualdad a nivel global Experimentación del voluntariado y el impacto en uno mismo y en las comunidades Desarrollo de habilidades de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo Importancia de la sostenibilidad ambiental y el compromiso con la misma

COMPETENCIAS QUE SE DESARROLLAN Estas experiencias globales de aprendizaje desarrollan competencias transversales en los jóvenes que les ayudarán en su futuro como profesionales, como: Liderazgo positivo y participativo Trabajo en equipo Habilidades de comunicación Resolución de conflictos Desarrollo del pensamiento crítico Interculturalidad y capacidad de relación en entornos multiculturales Conciencia global e internacionalización Personales como la autonomía, confianza en uno mismo, refuerzo de la consciencia de las propias capacidades, debilidades, deseos y necesidades + info: vis@aipc-pandora.org

7


TAILANDIA

Vermont

Retos globales y activismo juvenil 16-18 años

Educación y cultura 16-18 años

Voluntariado, cultura, e idioma 13-17

Kayamandi

Voluntariado e infancia en las crèches 16-18 años

Zululand

Educación, conservación y vida salvaje 16-18 años

8

Chian Mai

Zawiya Ahansal,

SUDÁFRICA

MARRUECOS

E.E.U.U

¿DÓNDE VIVIR TU VERANO IN


Voluntariado, cultura e idioma 13-17 años

Kundapur

Sostenibilidad, medio ambiente y educación. 16-18 años

Karnataka

Educación y empoderamiento de mujeres. 16-18 años

Tecnologia, cultura y voluntariado 16-18 años

Thimphu

Desarrollo sostenible y educación 16-18 años

Conservación marina y educación 13-15 años 16-18 años

Ho Chi Minh Infancia y educación

INDONESIA

Mysore

Tokio, Kioto y Hokkaido

Kosgoda

VIETNAN

Desarollo sostenible, educación y yoga 13-15 años 16-18 años

JAPON

Zhengzhou

BUTÁN

Educación y medio ambiente. 16-18 años

CHINA

NEPAL

Chitwan

SRI LANKA

INDIA

NTERNACIONAL Y SOLIDARIO?

Isla Batam Infancia y educación 16-18 años

16-18 años

+ info: vis@aipc-pandora.org

9


EEUU

VERMONT

16-18 años Retos globales y activismo juvenil

L P S

A IM

T L Ú

S A AZ

Temática: Retos globales y activismo juvenil Edad: 16-18 años Localización: Vermont Alojamiento: Campus Universitario Fecha: 28 de junio al 11 julio Precio: 1.890€

10

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


Encuentro con 70 jóvenes de 16 a 18 años de Estados Unidos y otros países para aprender sobre los retos fundamentales del mundo actual y desarrollar habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo. Se explorarán los retos más importantes de nuestro mundo y entre todos se buscarán soluciones a los problemas que tienen un impacto directo sobre nuestras vidas. A través de talleres, debates, simulaciones y trabajo en grupo, los jóvenes trabajarán sobre los grandes retos globales como la Educación, Energía, Pobreza, Refugiado y Personas sin Hogar, Agua, Trabajo Infantil, VIH/SIDA, Terrorismo, Conflictos Globales, Inmigración, Globalización, Calentamiento Global, Tráfico de personas, Género y mucho más. Además, el programa incluye entrenamiento práctico de las competencias necesarias para hablar en público, dinamizar reuniones, diseño de proyectos, relaciones públicas, mediación intercultural, activismo a través de internet y otros.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • Debates dee grup grupo sobre Política, Justicia Social, Temas Globales • Talleres con políticos, expertos en los temas tratados, activistas y líderes. Simulaciones nes de Congreso de Diputados, Gobierno Local y Asamblea mblea de las Naciones Unidas • Formación práctica y vivencial sobre liderazgo, zgo, ha hablar en público, dirigir debates, diseñar proyectos, relacio relaciones públicas, ciber-activismo • Actividades de trabajo en equipo, deportes al aire libre, canoa, excursiones, talleres de liderazgo • Actividades culturales y artísticas, percusión, baile, decoración de murales, música y teatro • Desarrollo de competencias transversales como liderazgo, trabajo en equipo, habilidades de comunicación, desarrollo del pensamiento crítico, conciencia global e internacionalización + info: vis@aipc-pandora.org

11


Voluntariado e infancia en las crèches de Kayamandi

KAYAMANDI

SUDÁFRICA

16-18 años

Temática: Voluntariado e infancia Edad: 16-18 años Localización: Kayamandi, Stellenbosh Alojamiento: Familias locales Fecha: 9-31 julio 2017 Precio: 1.775€ *

12

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


Vive la diversidad de culturas, idiomas, paisajes y religiones de Sudáfrica, a la vez que observas los contrastes entre el primer mundo y la lucha de los países en vías de desarrollo. Al igual que en otras partes de Sudáfrica, en el distrito de Kayamandi a las afueras de la ciudad estudiantil Stellenbosch, existen alrededor de 30 “crèches” que son pequeñas guarderías, normalmente en casas particulares de madres que acogen a los niños y niñas durante el día. El programa permite a los jóvenes hacer voluntariado a tiempo completo en estas crèches, donde apoyarán a las madres o mujeres en el cuidado y la educación de niños hasta los 6 años y desarrollarán labores de rehabilitación y embellecimiento de los patios y jardines de las pequeñas escuelas Además, los jóvenes se alojarán en familias de acogida de la propia comunidad y visitarán proyectos de emprendimiento local de su entorno. Durante los fines de semana realizarán actividades culturales y excursiones, lo que en su conjunto les permitirá sumergirse por completo en la cultura sudafricana y vivir una experiencia increíble.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • 6 horas diarias de voluntariado apoyando las guarderías o Crèches a través del juego, cuidado y apoyo educativo a los niños de la comunidad local • Actividades de embellecimiento de los patios y jardines de las guarderías • Visitas a otros proyectos e iniciativas de emprendimiento local • Excursiones por la península de El Cabo, como Robben Island, la cárcel donde Mandela estuvo encarcelado durante 27 años, trekking en la espectacular Table Mountain o safari en una reserva natural • Mejora de las habilidades de comunicación a través de la práctica continua del ingles • Aprendizaje intercultural y crecimiento personal a través de la experiencia de inmersión en la comunidad local y sus realidades + info: vis@aipc-pandora.org

13


Educación, conservación y vida salvaje

ZULULAND

SUDÁFRICA

16-18 años

Temática: Voluntariado, conservación y vida salvaje Edad: 16-18 años Localización: Durban, Zululand Alojamiento: Campamento y familias locales Fecha: Julio 2017 Precio: 2.275€

14

*Incluye todo excepto elbil billete de avión ygast los gastos personales. Precio para grupo de más deam 12 participantes. *Incluye *Inc **In Inc In ncllu luy luye uy tod ttodo to od do ex excepto xcept cept poe pt el b bi billete iillle let lete ettte ete e ed de e avió a avión vió vió ón y los los ga lo gas gastos ast a s to oss p personales. erso so onale ales. al ale ss. E Ell pr precio ecio ofi fin nal nall puede pued uede u ue ede ed e de variar d vvariar var riiar ia a e ar en n ffunción unci nciió ón nd del ell ccambio amb ambi mb o de m de d div divisa iivvis isa ssa y e el n núm número úm ú mero ro o de de p participantes. arti art articipa rttiicipa rt rti ciip ntes ccip nttess. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


¿Te imaginas viviendo en una remota comunidad africana y experimentando de primera mano la cultura tribal Zulú, mientras convives con familias locales y haces voluntariado en escuelas rurales? ¿Y haciendo senderismo en una reserva natural de vida salvaje, guiado por expertos guardabosques que compartirán su conocimiento sobre la flora y fauna autóctona? Los jóvenes podrán integrarse en la vida diaria de la comunidad conviviendo con familias locales egura, mientras realizan real cuidadosamente seleccionadas que garantizan una experiencia saludable y segura, las actividades de voluntariado en las escuelas. Las acciones de voluntariado se llevarán a cabo en escuelas rurales y comunidades locales donde lo los vidades culturales y deportivas co jóvenes tendrán la oportunidad de enseñar inglés y organizar actividades con los niños.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • Inmersión cultural en las tradicionales comunidades tribales de la Reserva Natural de Somkhanda, alojándose con familias locales en una experiencia única • Voluntariado en escuelas rurales de la reserva, enseñando inglés y deporte, y realizando talleres sobre conservación medioambiental a los niños, basada en los proyectos que previamente se han visitado • Rutas por la reserva, aprendiendo sobre la flora y fauna local, o el comportamiento animal en libertad • Aprendizaje de técnicas de conservación, comportamiento animal y supervivencia en la naturaleza con los expertos guardias forestales locales (Rangers) • Estancia en la Reserva del Río Pangola y visita a su centro de interpretación, donde también se realiza un “Safari en canoa” por el río • Contacto intensivo con la naturaleza africana en un entorno protegido único

+ info: vis@aipc-pandora.org

15


MARRUECOS

13-17 años

Voluntariado, cultura, e idioma

L P S

A IM

T L Ú

S A AZ

Temática: Voluntariado, cultura, e idioma Edad: 13-17 años Localización: Zawiya Ahansal, Azilal Alojamiento: Casa de voluntarios y familias locales Fecha: 8 al 31 de julio Precio: 1.350€ *

16

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. Precio para grupo de más de 12 participantes. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


Descubre Marruecos, el colorido de sus ciudades, sus maravillosos paisajes y disfruta de puestas de sol que te dejarán sin aliento. Siente la belleza de su música, comparte la vida en familia, haz voluntariado con comunidades locales, cocina deliciosos platos típicos, disfruta de conversaciones con jóvenes marroquíes, mejora tu francés, aprende árabe y mucho, mucho más. El programa se desarrolla en Zawiya Ahansal, en la provincia de Azilal en el Alto Atlas y permite el descubrimiento de la cultura bereber a través del contacto directo con la comunidad y sus jóvenes. El voluntariado se concentra en tres proyectos: la reconstrucción de un molino, educación en las escuelas rurales de la zona y actividades de agricultura sostenible en los huertos de la comunidad. Además, se completa con el curso de francés y las actividades de cultura árabe que se realizan todas las semanas. El grupo de voluntarios estará integrado por un grupo de jóvenes marroquíes de la comunidad local que les acompañará durante todo el itinerario de actividades.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • 6 horas diarias de voluntariado participando en la reconstrucción del molino, en los huertos de la comunidad y colaborando con las escuelas de las aldeas Agoudim y Amezray • Aprendizaje o mejora del idioma francés, a través de las clases teóricas y de la práctica diaria durante todo el programa • Conocimiento de la cultura, la religión, la gastronomía y otras tradiciones de la cultura árabe a través de actividades culturales en la comunidad • Desarrollo de competencias personales y transversales como el liderazgo, trabajo en equipo o la capacidad de relacionarse con otras culturas

+ info: vis@aipc-pandora.org

17


KUNDAPUR

INDIA

13+ y 16+ años

S A IM

T L Ú

Desarollo sostenible, apoyo escolar y yoga

A L P

S A Z

Temática: Desarrollo sostenible, apoyo escolar y yoga Edad: 13-15 (1) y 16-18 años (2) Localización: Bangalore-Kundapur Fecha: 26 de junio al 19 de julio (1) y 7-29 de julio (2) Precio: 1.495€

18

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. Precio para grupo de más de 12 participantes. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


India, tierra de contrastes donde la profunda pobreza y la extrema riqueza intentan cohabitar alrededor de las mismas dinámicas, se ha convertido desde su independencia, en un actor principal en el mundo económico y el equilibrio social. A través del programa, los voluntarios entrarán en contacto con varias realidades de India, retos urbanos, problemas rurales, dificultades para crecer y aprender de los más jóvenes, y podrán contribuir directamente a la mejora diaria de las condiciones de vida de estas comunidades. El programa les acompañará desde los tecnológicos barrios de Bangalore a las zonas más rurales de la costa de la región de Karnataka, en Kundapur, participando como voluntarios en varios proyectos sostenibles de la comunidad local. Los jóvenes se integrarán en la comunidad alojándose con familias locales, participando en sus proyectos y actividades diarias, y conociendo sus costumbres y tradiciones a través de excursiones culturales en el entorno. La práctica diaria del yoga les permitirá además conocer la técnica básica y su aportación en el desarrollo de una vida saludable.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • Voluntariado a tiempo completo para mejorar las condiciones educativas de los niños de las escuelas rurales nómadas de las comunidades migrantes de Kundapur • Descubrimiento y práctica del modelo local de Agricultura Sostenible, contribuyendo a desarrollarlo y participando en los proyectos comunitarios • Entendimiento de los problemas medioambientales comunes entre España e India, en la gestión de los residuos y el reciclaje del plástico • Desarrollo de habilidades lingüísticas en inglés y canarés básico • Aprendizaje intercultural y crecimiento personal a través del descubrimiento cultural de India y la inmersión en sus realidades

+ info: vis@aipc-pandora.org

19


16-18 años

MYSORE

INDIA

Sostenibilidad, medioambiente y educación

Temática: Desarrollo sostenible, medioambiente y educación Edad: 16-18 años Localización: Bangalore-Mysore-Hunsur Alojamiento: Residencia y familias locales Fecha: 3 al 25 de julio Precio: 1.495€*

20

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. Precio para grupo de más de 12 participantes. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


A través de esta experiencia, los jóvenes entrarán en contacto profundo con varias realidades de India, los retos urbanos, los problemas rurales, las dificultades para crecer y aprender a las que se enfrentan los niños indios; y el grupo podrá contribuir directamente a la mejora de las condiciones diarias de estas comunidades. El programa les acompañará desde los tecnológicos barrios de Bangalore a las zonas más rurales de la región de Karnataka, en Mysore, participando como voluntarios en varios proyectos sostenibles de la comunidad local, relacionados con la gestión de recursos naturales, la agricultura sostenible y la educación. Los jóvenes se integrarán en la comunidad alojándose con familias locales, participando en sus proyectos y actividades diarias, y conociendo sus costumbres y tradiciones a través de excursiones culturales en el entorno.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • Voluntariado a tiempo completo en proyectos comunitarios de agricultura sostenible, energía renovable y educación en escuelas locales • Entendimiento de los problemas medioambientales comunes entre España e India, en la gestión de los recursos naturales y energéticos • Visión de la diversidad cultural y religiosa existente en India, haciendo hincapié en la religión Hinduista y su forma de vida • Desarrollo de habilidades lingüísticas a través de la práctica constante del inglés y el aprendizaje de canarés básico • Visitas y excursiones culturales a lugares del entorno como Bangalore, Hunsur o un asentamiento tibetano • Desarrollo de competencias transversales como la empatía, el trabajo en equipo, la conciencia global y la capacidad de relacionarse en otras culturas y realidades

+ info: vis@aipc-pandora.org

21


KARNATAKA

INDIA

16-18 años

S A IM

T L Ú

Educación y empoderamiento de mujeres

A L P

S A Z

Temática: Educación y empoderamiento de mujeres Edad: 16-18 años Localización: Bangalore-Mysore-Hunsur Alojamiento: Residencia y familias locales Fecha: 10 julio al 2 de agosto Precio: 1.495€

22

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. Precio para grupo de más de 12 participantes. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


En India el 42% de la población tiene menos de 18 años, por eso la educación es la clave del desarrollo y el futuro de este país. Viviendo esta experiencia, los jóvenes entrarán en contacto profundo con varias realidades de India, descubrirán las dificultades para crecer y aprender a las que se enfrentan los niños indios y los retos que las mujeres indias deben confrontar en su día a día. El grupo podrá contribuir directamente a la mejora de las condiciones diarias de estas comunidades. En este programa los voluntarios conocerán desde las escuelas en los barrios de Bangalore a las zonas más rurales de la región de Karnataka, en Mysore, participando como voluntarios en varios proyectos sostenibles de la comunidad local, relacionados con el empoderamiento de la mujer, la igualdad de género y la educación. Los jóvenes se integrarán en la comunidad alojándose con familias locales, participando en sus proyectos y actividades diarias, y conociendo sus costumbres y tradiciones a través de excursiones culturales en el entorno.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • Voluntariado a tiempo completo en proyectos de educación en escuelas de Bangalore, Mysore y Hunsur sobre temas como higiene y desarrollo sostenible • Voluntariado a tiempo completo en proyectos de empoderamiento de mujeres en zonas rurales, sensibilización y educación en igualdad de género • Visitas y excursiones culturales a lugares del entorno como Bangalore, Hunsur o un asentamiento tibetano • Visión de la diversidad cultural y religiosa existente en India, haciendo hincapié en la religión Hinduista y su forma de vida • Desarrollo de habilidades lingüísticas a través de la práctica constante del inglés y el aprendizaje de canarés básico • Desarrollo de competencias transversales como la empatía, el trabajo en equipo, la conciencia global y la capacidad de relacionarse en otras culturas y realidades

+ info: vis@aipc-pandora.org

23


16-18 años

NEPAL

Educación y medioambiente

L P S

A IM

T L Ú

S A AZ

Temática: Educación y medioambiente Edad: 16-18 años Localización: Chitwan Alojamiento: Familias locales Fecha: 5-26 julio 2017 Precio: 1.850€*

24

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. Precio para grupo de más de 10 participantes. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


Nepal, país de contrastes donde las cumbres más altas del mundo dejan paso a extensas llanuras, los templos budistas se funden con recintos de culto hindú, los saris y trajes tradicionales se confunden con la vestimenta de los cientos de montañeros que se preparan para realizar un trekking por algunas de las montañas del Himalaya. Viajar a Nepal es adentrarse en un país que mantiene muy presentes antiguas tradiciones, creencias y mitos, que hacen de él un destino único para conocer la historia de las culturas milenarias que se han mezclado en Nepal. El programa se desarrolla en el distrito de Chitwan, al suroeste del país, y permitirá a los jóvenes sumergirse en la cultura nepalí mientras conviven con las familias locales y se integran en la vida diaria de la comunidad, haciendo voluntariado en educación y conservación medioambiental, realizando actividades culturales y visitando lugares de interés del entorno. Una parte del voluntariado se realiza en educación, donde los jóvenes enseñarán inglés en la escuela local y organizarán diversas actividades extracurriculares con los niños, como talleres de higiene y educación cívica, pintura, deportes, debates y otros. El otro proyecto de voluntariado es sobre conservación medioambiental y sostenibilidad, en él los jóvenes trabajarán con los granjeros locales en la producción y plantación de semillas en las áreas de conservación asignadas.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA?

• 6 horas diarias de voluntariado educativo en escuela pública y medioambiental en granjas locales • Conocimiento de la cultura, la religión y la imponente naturaleza de Nepal y su gente, a través de de un programa completo de actividades como la visita al santuario de Devghat, trekking en el Parque Nacional de Chitwan o bailes tradicionales con la comunidad local • Desarrollo de habilidades de comunicación a través de la práctica contante del inglés, y de otras competencias personales y transversales como el trabajo en equipo o la capacidad de relacionarse con otras culturas

+ info: vis@aipc-pandora.org

25


SRI LANKA

13+ y 16+ años

Conservación marina y educación

O T LE

P M

CO

Temática: Conservación marina y educación Edad: 13-15(1) y 16-18(2) años Localización: Kosgoda - Kandy Alojamiento: Residencia y/o familias locales Fecha: Julio (1) y 7-29 julio (2) Precio: 1.950€

26

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. Precio para grupo de más de 10 participantes. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


En el camino de las principales rutas marítimas, Sri Lanka ha sido un enclave estratégico entre el Asia occidental y el sudeste asiático, y un centro de la religión y la cultura budista de la antigüedad. Famosa por la producción y exportación de té, café, caucho y coco, Sri Lanka cuenta con una progresiva y moderna economía industrial y el más alto ingreso per cápita en el Asia meridional. La belleza natural de sus paisajes, playas y bosques tropicales, así como su rico patrimonio cultural, la convierten en un destino turístico de fama mundial. El programa se realiza en Kosgoda, una pequeña ciudad costera al suroeste del país, conocida por sus paradisiacas playas, sus lagos naturales y sus tortugas. Los jóvenes tendrán la oportunidad de sumergirse en esta fascinante cultura, viviendo con familias locales y haciendo voluntariado en un centro de protección y conservación de tortugas, y en una escuela local. Cuidarán y alimentarán tortugas, protegerán sus nidos, cuidarán su entorno y sensibilizarán a la comunidad sobre la necesidad de proteger a estos reptiles en peligro de extinción. Además, visitarán templos, jardines botánicos y ¡hasta un orfanato de elefantes!

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • Voluntariado a tiempo completo en un centro de Conservación e Investigación de Tortugas y en una escuela local de niños monjes budistas, apoyando a los niños en su aprendizaje escolar (inglés, matemáticas, manualidades…) • Aprendizaje sobre conservación y protección de las tortugas marinas y otros animales en peligro de extinción • Actividades culturales como talleres de cocina srilanquesa, aprendizaje de bailes tradicionales o cantos de los monjes budistas • Visitas a lugares de interés del entorno como el Orfanato de Elefantes de Pinnwala o los Jardines Botánicos Reales de Peradeniya • Desarrollo de competencias personales y transversales como la empatía y la capacidad de relacionarse en entorno multiculturales + info: vis@aipc-pandora.org

27


BUTÁN

16-18 años

Desarrollo sostenible y educación

Temática: Desarrollo sostenible y educación Edad: 16-18 años Localización: Paro, Thimphu Alojamiento: Familias locales Fecha: Julio 2017 Precio: 3.175€

28

*Incluye todo excepto los billetes de avión y los gastos personales. Precio para grupo de más de 6 participantes. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


Escondido en el Himalaya entre Tíbet e India, se encuentra Bután pionero en la filosofía de la Felicidad Nacional Bruta que ha contribuido a mantener prácticamente intactos la cultura, riqueza ambiental y cohesión social en el país. A través de este programa jóvenes descubrirán una de las culturas más ricas e intactas del Himalaya en un entorno de una belleza incalculable. Los voluntarios conocerán de primera mano la realidad de la vida rural en Bután por medio de su estancia con familias locales y podrán colaborar con diferentes proyectos en la comunidad incluyendo el desarrollo de actividades de turismo sostenible, tareas de agricultura ecológica, inmersión en la cultura local y descubrimiento de los aspectos mas importantes de la Felicidad Nacional Bruta. Las acciones de voluntariado se realizarán en una escuela local elaborando y desarrollando actividades de intercambio cultural y aprendizaje mutuo. Además Los voluntarios colaborarán con las actividades diarias de la familia de acogida, incluyendo el mantenimiento del huerto ecológico u otras actividades (ayuda con el ganado o los campos de arroz si los hubiera).

¿

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA?

• Voluntariado en escuelas locales realizando actividades de intercambio cultural • Voluntariado en granjas y huertos desarrollando actividades de agricultura ecológica y desarrollo sostenible • Descubrimiento del concepto de la Felicidad Nacional Bruta, su conceptualización en Bután y su extrapolación a la realidad social y ambiental de nuestros países • Descubrimiento y práctica del modelo local de agricultura sostenible, contribuyendo a desarrollarlo y participando en los proyectos comunitarios • Familiarización con la cultura local y ayuda a la preparación y desarrollos del Haa Summer Festival. • Visitas al valle de Phobjikha donde las acciones de sostenibilidad son ya patentes y visitas a proyectos e iniciativas de emprendimiento local • Análisis y reflexión sobre la brecha de la vida rural y las necesidades y perspectivas de los jóvenes butaneses en el mundo global + info: vis@aipc-pandora.org

29


INDONESIA

16-18 años

Infancia y educación

Temática: Infancia y educación Edad: 16-18 años Localización: Java Village, Isla Batam Alojamiento: Familias locales Fecha: Julio Precio: 1.980€

30

*Incluye todo excepto los billetes de avión y los gastos personales. Precio para grupo de más de 10 participantes. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


La isla de Batam está situada en el sur de Singapur, con su más de 1 millón de habitantes se convierte en la isla más poblada del archipiélago Riau. El programa se desarrolla en Java Village, una humilde población de la isla de Batam donde los voluntarios podrán experimentar la mezcla de la cultura malaya y la cultura javanesa de los habitantes que comparten esta ciudad a través de la convivencia en familias. Los jóvenes degustarán la cocina tradicional de la zona, conocerán sus bailes y música populares y visitarán lugares de gran interés cultural en la isla y sus alrededores El voluntariado se realiza en una escuela pública local y un jardín de infancia de Java Village al que acuden niños/as más desfavorecidos de la zona. Los voluntarios apoyarán en la escuela a los profesores enseñando inglés, matemáticas y realizando actividades deportivas y de ocio y tiempo libre para estos niños.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • 6 horas de voluntariado al día en la escuela local ofreciendo apoyo escolar, enseñando inglés o desarrollando actividades deportivas y de ocio para los niños de la escuela • Aprendizaje de la cultura local a través de actividades como talleres de artesanía, cocina y música típica de la zona • Visitas de interés cultural como el Campamento Vietnam de gran relevancia en la historia de la isla, el puente Berelang y la isla de Penyengat famosa por su papel histórico en el islam • Desarrollar competencias interculturales al vivir con familias locales y compartir experiencias e ideas con la comunidad local, entendiendo otros puntos de vista y desarrollando la tolerancia y la solidaridad en un contexto multicultural

+ info: vi vis@ vis@aipc-pandora.org s@ai aiipc p -pandora ra a.o .org rg g

31


TAILANDIA

16-18 años

Educación y cultura

O T LE

P M

CO

Temática: Educación y cultura Edad: 16-18 años Localización: Chian Mai Alojamiento: Residencia y familias locales Fecha: 7-29 julio Precio: 1.650€

32

* Incluye todo excepto los billetes de avión y los gastos personales. Precio para grupo de más de 10 participantes. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


Conoce Tailandia, sus imponentes pagodas, sus opulentos palacios reales y su colorida cultura a la vez que participas en un proyecto de voluntariado enseñando inglés y ofreciendo apoyo en una escuela budista. El programa se desarrolla en la región de Chian Mai, uno de los pocos lugares de Tailandia donde los jóvenes podrán descubrir una ciudad ancestral coronada por sus centenarias pagodas y tempos en contraste con las ventajas que ofrece la zona moderna de la ciudad. El voluntariado se llevará a cabo en una escuela budista en un templo de Chian Mai donde los jóvenes apoyarán a los profesores enseñando inglés y apoyando en otras materias como matemáticas, arte y actividades deportivas y de tiempo libre.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • 6 horas diarias de voluntariado en una escuela de niños monjes del templo budista Sri-Soda apoyando a los profesores en inglés, matemáticas, arte y organizando actividades lúdicas para los niños • Visitas lugares de gran interés cultural como la ciudad de Chiang Saen, uno de los asentamientos humanos más antiguos de Tailandia y el templo Wat Rong Khun más conocido como “White Temple” • Descubrimiento de la religión budista y sus ancestrales costumbres • Desarrollo de competencias transversales como la empatía, el trabajo en equipo, la conciencia global y la capacidad de relacionarse en otras culturas y realidades • Crecimiento personal al desarrollar habilidades y confianza para relacionarse en un país con una cultura distinta, adquisición de flexibilidad para aprender, aceptar, respetar y vivir con otras personas cuya cultura y valores pueden ser distintos de los nuestros

+ info: vis@aipc vis@aipc-pandora.org pandora org

33


CHINA

13-17 años

Voluntariado, cultura e idioma

Temática: Voluntariado, cultura e idioma Edad: 13-17 años Localización: Zhengzhou Alojamiento: Familias locales Fecha: Julio Precio: 2.990€

34

*Incluye todo excepto los billetes de avión y los gastos personales. Precio para grupo de más de 3 participantes. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


Zheng Zhou, importante metrópoli y capital del Imperio Chino durante varias dinastías, es en la actualidad una animada ciudad histórica con una gran oferta cultural que cada año es visitada por más de 9 millones de turistas locales e internacionales. El programa nos sumerge en el idioma mandarín a través de su gente, su lengua, su historia y su cultura. La estancia con las familias locales, el trabajo voluntario en la escuela local, las clases de mandarín y el acercamiento a la cultura china a todos los niveles, permitirá a los participantes vivir una intensa y fascinante experiencia inolvidable.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • 4 horas diarias de voluntariado en una escuela local, enseñando español, organizando actividades culturales, entrenamientos de fútbol o dando clases de arte o música a los niños y jóvenes locales, durante el campamento de verano • 15 horas de clases de mandarín • Viaje y visita cultural a Shanghái • Excursión al templo Shao Lin • Desarrollar competencias interculturales al vivir con familias locales y compartir experiencias e ideas con jóvenes chinos y con la comunidad local, entendiendo otros puntos de vista y desarrollando la tolerancia y la solidaridad en un contexto multicultural • Un buen conocimiento del entorno y la cultura china, que permitirá usar tus recién adquiridas destrezas de lenguaje mandarín + info: vis@aipc-pandora.org

35


VIETNAN

16-18 años

Infancia y educación

O T LE

P M

CO

Temática: Infancia y educación Edad: 16-18 años Localización: Ho Chi Minh Alojamiento: Residencia y familias locales Fecha: Julio Precio: 1.650€

36

*Incluye todo excepto los billetes de avión y los gastos personales. Precio para grupo de más de 10 participantes. *Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa y el número de participantes. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


Vietnam, cada vez más conocida por sus pagodas budistas, bulliciosas ciudades, extensos arrozales y espectaculares playas y ríos. Vivirás una experiencia única en Ho Chi Minh, formalmente conocida como Saigón, la ciudad más extensa del país. Te sumergirás en la cultura vietnamita mientras realizas acciones de voluntariado en educación. Los jóvenes descubrirán la bulliciosa vida en Ho Chi Minh y conocerán sus lugares de interés cultural como la antigua zona colonial francesa o la oficina de correos de estilo neoclásico. Una parte del voluntariado se realiza en una escuela con niños de las zonas más desfavorecidas de Ho Chi Minh ofreciendo apoyo escolar. La otra parte del voluntariado se desarrolla en un orfanato con niños de 5 a 17 años asistiendo a los cuidadores y profesores en apoyo escolar, el cuidado de los más pequeños o las tareas de cocina.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA?

• Voluntariado en una escuela pública de apoyando a los niños de 5 a 14 años en enseñando inglés, ofreciendo apoyo matemáticas, organizando actividades deportivas

Ho Chi Minh su educación, escolar en artísticas o

• Voluntariado en un orfanato para niños/as sin hogar ofreciendo asistencia en los cuidados de los niños, apoyo escolar, desarrollando actividades de ocio y tiempo libre y colaborando en las tareas de cocina • Visitas de interés cultural en la ciudad de Ho Chi Ming y visita a las playas de Mui Ne Beach famosas por sus impresionantes dunas de arena amarilla • Desarrollo de competencias personales y transversales como la empatía y la capacidad de relacionarse en entorno multiculturales • Desarrollo de habilidades lingüísticas a través de la práctica constante del inglés

+ info: vis@aipc-pandora.org

37


JAPÓN

16-18 años

Tecnología, cultura y voluntariado

Temática: Tecnología, cultura y voluntariado Edad: 16-18 años Localización: Tokio, Kyoto, Hokkaido Alojamiento: Residencia y familias locales Fecha: Julio 2017 Precio: 3.790€

38

*Incluye todo excepto el billete de avión y los gastos personales. El precio final puede variar en función del cambio de divisa.


Localizado en la costa pacífica del Este de Asia, Japón está formado por unas 6.900 islas, incluyendo las principales de Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu. El 80% de la población (127 millones), vive en la isla de Honshu, donde se encuentra Tokio. En las últimas décadas, Japón ha destacado en el campo de la ciencia y la tecnología de la nueva era, especialmente en el comercio electrónico, la robótica industrial, la maquinaria y los automóviles. Los sectores de la animación y los videojuegos se han recientemente convertido también en grandes industrias en Japón, y actualmente Japón tiene el mercado más grande del mundo de juegos, animación y manga. El programa presenta a los jóvenes varias tecnologías líderes desarrolladas en Japón, y ofrece experiencia práctica en el desarrollo de robótica, así como oportunidades de interactuar con jóvenes que estudian estas disciplinas en Tokio. Los participantes además visitarán Kyoto donde explorarán la cultura tradicional y moderna de Japón, y la isla de Hokkaido donde se alojarán con familias locales, harán voluntariado en una escuela local, harán amigos y se sumergirán en la vida diaria en Japón.

¿QUÉ ME APORTA EL PROGRAMA? • Entendimiento sobre los actuales movimientos y futuras tendencias del desarrollo de la tecnología en Japón, aprendizaje de habilidades básicas de la construcción de robots y conocimiento de jóvenes japoneses que estudian en estos campos • Voluntariado en la comunidad local de Hokkaido, enseñando a niños y adultos español básico y elementos interesantes de la cultura española • Intercambio cultural a través de la inmersión en la cultura japonesa, la estancia en familias locales y el intercambio con jóvenes japoneses • Actividades culturales como hacer sushi, y visitas al entorno en Tokio, Hokkaido y Kyoto • Desarrollo de habilidades de comunicación a través de la práctica constante del idioma inglés y el aprendizaje y práctica de Japonés básico • Crecimiento personal al desarrollar habilidades y confianza para relacionarse en un país con una cultura distinta, adquisición de flexibilidad para aprender, aceptar, respetar y vivir con otras personas cuya cultura y valores pueden ser distintos de los nuestros

+ info: vis@aipc-pandora.org

39


Y ÁDEMAS ... PROGRAMAS A MEDIDA PARA COLEGIOS AIPC Pandora trabaja con centros educativos de todo el mundo, tanto en proyectos de envío como de acogida, con la misma metodología que aplica al programa Verano Internacional y Solidario para jóvenes. De esta manera, se desarrollan proyectos a medida con centros educativos para ampliar su contenido educativo experiencial y complementar los conocimientos académicos con temáticas relacionadas con la solidaridad, la sosteniblidad, los retos globales o la ciudadanía.

PROGRAMAS PARA ADULTOS, INDIVIDUALES, GRUPALES O EN FAMILIA Trabajamos varios programas de educación y movilidad internacional para adultos centrados en el voluntariado internacional. Desarrollamos los Microproyectos de Cooperación de verano, en los que se puede participar de manera individual, en pareja, con un amigo o incluso en familia.

PROGRAMAS PARA UNIVERSIDADES Programas de voluntariado internacional por áreas profesionales y académicas. Los estudiantes podrán participar en un programa de voluntariado internacional en su área de estudio, que les permitirá experiencial las realidades locales de las poblaciones con las que se colabora y adquirir práctica profesional, reconocida oficialmente por el sistema ECTS de reconocimiento de créditos europeos.

PROGRAMAS PARA EMPRESAS Desarrollamos programas de Voluntariado Corporativo a medida, en temáticas relacionadas con el sector de actividad de las empresas o en otras áreas estratégicas para la compañía, generando competencias transversales para los/as empleados/as.

40 40


REDES Y PLATAFORMAS Redes Internacionales Federación Experiment in International Living 19 organizaciones socias expertas en programas internacionales solidarios e interculturales y miembro consultor de las Naciones Unidas; Sentio, red Internacional subsidiaria de AFS Intercultural Programs, con 49 organizaciones socias, que trabajan para general el conocimiento y capacidad para promover un mundo mas justo y en paz. Anna Lindth Foundation en la que somos miembros del Consejo Director de la Red Española, única entidad consultora de la red de gobiernos Euro-Mediterráneos formadas por organizaciones de la sociedad civil que trabajan para la integración a todos los niveles en la región. Impact Hub Madrid Impact Hub es un ecosistema de innovación social presente en más de 85 ciudades del mundo y formado por 15.000 emprendedores que gestiona espacios colaborativos que que unen profesionales y servicios. CIVICUS, World Aliance for Citizen Participation, influyente red de organizaciones, locales e internacionales, que trabaja para expandir la capacidad de la sociedad civil a nivel global y cuenta entre sus miembros con organizaciones de finalidad social.

Redes Nacionales

+ in info: nfo fo: vi v vis@aipc-pandora.org is@ is@ s@a aiipc pc--p pan and do orra a.o org rg + info: vis@aipc-pandora.org

411 4

41


ORGANIZACIONES SOCIAS DEL PROGRAMA

42


ORGANIZACIONES SOCIAS OC DEL PROGRMA:

+ info: vis@aipc-pandora.org

43


Para más información, llámanos al +34 91 550 26 28 o escríbenos a vis@aipc-pandora.org

ESTAMOS EN: SEDE CENTRAL C/Alameda 22 – Impact Hub 28014 Madrid +34 91 550 2628 SEDE EUSKADI C/Duque de Mandas 52, 3ªplt Impact Hub 20012 Donostia/San Sebastian +34 639 231 786 www.aipc-pandora.org

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES QUE TRANSFORMAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.