Aire 02

Page 1

AIRE

Nº 2 · MARZO 2012 · PUBLICACIÓN GRATUITA

EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA

FIDAMC, A LA VANGUARDIA DE LOS MATERIALES COMPUESTOS La Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos nació en el año 2006 como un centro de I+D+i que lleva a cabo proyectos de investigación relacionados con la industria aeroespacial, los composites y su aplicación en el sector aeronáutico y en otras áreas. Sus instalaciones están ubi-

cadas en el Parque Tecnológico del Sur, en Getafe, y están consideradas como uno de los centros de excelencia más importantes del mundo en este sector. Participada al 50% por EADS y en el 50% restante por el Estado y la Comunidad de Madrid, su creación parte de la creciente importancia de la industria aeroespacial

EMBARCAMOS CON...

PLAN DE VUELO

Luis Pizarro, director de Airbus Illescas

Airbus, Boeing y Embraer juntos por los biocombustibles

como motor de la economía española y la necesidad de estar en primera línea de la investigación en materiales compuestos. Actualmente trabaja en una decena de proyectos, muchos de ellos en colaboración con empresas, organizaciones y entidades de ámbito transpágina 12 nacional e internacional.

EMPRENDEMOS VUELO

Los tres fabricantes aeronáuticos firman un Acuerdo de Intenciones para colaborar en el desarrollo de biocombustibles avanzados asequibles para la aviación con el objetivo de reducir las emisiones de carbono. página 04

FORMACIÓN Y EMPLEO

Desde 2007 lidera con mucho empeño y compromiso una factoría que destaca por ser el centro de excelencia en fibra de carbono. Para él, asumir este reto es una de sus mejores experiencias tanto profesional página 06 como personalmente.

El futuro de los vuelos tripulados al espacio La Cátedra UPM-Fundación Elecnor de Sistemas Espaciales celebró las Jornadas sobre el Espacio en la ETSI Aeronáuticos con la asistencia de Pedro Duque, astronauta de la ESA; Paul F. Dye, director de vuelo y operaciones de misiones de la NASA; y Stephen K. Robinson, astronauta de la NASA. página 08

El mercado indio necesitará 1.040 aviones en 20 años La demanda del país asiático se estima en 145.000 millones de dólares en aeronaves ecoeficientes de gran tamaño hasta el año 2030. El mercado de aviones nuevos en India es el cuarto más grande del mundo y la demanda de pasajeros crece a un ritmo del 7,2% anual. página 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.