AIRE
Nº 5 · JUNIO 2012 · PUBLICACIÓN GRATUITA
EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA
EMBARCAMOS CON...
José Leal, director general de CESA La Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos, S.A. (CESA) es una de las empresas de referencia en desarrollo y fabricación de equipos hidráulicos, de actuación y trenes de aterrizaje. Su director, José Leal, vaticina “un futuro prometedor y brillante” a esta compañía que nació en 1989 gracias al proyecto Eurofighter. página 06
PLAN DE VUELO
Air Europa quiere estar en la T4 El presidente del Grupo Globalia, Juan José Hidalgo, arremetió en el Fórum Europa contra Aena e Iberia debido al rechazo a que la aerolínea del grupo, Air Europa, se traslade a la T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas. página 04
ESCALA EN... BARAJAS
página 12
Iberia Mantenimiento entra en el sector energético La compañía diversifica por primera vez su actividad más allá del sector aeronáutico y se adentra en la industria energética. Reparará en exclusiva las turbinas GG8 de Pratt & Whitney para grupos electrógenos FT8 en Europa. página 22
EMPRENDEMOS VUELO
El Solar Impulse, más cerca de su objetivo El Solar Impulse, primer aeroplano solar capaz de volar sin combustible mediante el uso de energías renovables, completa un vuelo intercontinental entre Suiza y Marruecos de 2.500 kilómetros con parada en Madrid. página 14
AIRBUS PRESENTA EL PRIMER ESTABILIZADOR HORIZONTAL DEL A350XWB Las instalaciones de EADS Airbus en Getafe acogieron, el pasado 25 de junio, la presentación del primer Estabilizador Horizontal del Airbus 350XWB. El acto contó con la presencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el presidente y CEO de Airbus, Fabrice Brégier; el presidente de Airbus Military y EADS en Espa-
ña, Domingo Ureña, y el director de Airbus Operaciones en España, Rafael González-Ripoll. Tanto para la compañía europea como para la industria aeronáutica española, la fabricación de esta pieza, en la que se han empleado las tecnologías más avanzadas, supone un gran éxito página 20 industrial.
A FONDO
Eurofighter Typhoon, el futuro de la industria El programa Eurofighter Typhoon, en el que participan unas 400 compañías de la industria aeroespacial europea, supone más de 100.000 puestos de trabajo para el sector a lo largo de todo el continente. página 16