AIRE
Nº 9 · OCTUBRE 2012 · PUBLICACIÓN GRATUITA
EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA
EMBARCAMOS CON...
Miguel Ángel Oleaga, director del Aeropuerto de Madrid-Barajas Miguel Ángel Oleaga, ingeniero aeronáutico y director del Aeropuerto de Madrid-Barajas desde hace una década, hace un repaso de la situación actual del principal aeropuerto del país y de cómo la crisis está afectando al tráfico aéreo. página 06
A FONDO
De la FIO al cielo
La Fundación Infante de Orleans lleva más de 20 años restaurando aeronaves históricas de la aviación española. Hasta ahora ha sido capaz de hacerse con una colección de 40 piezas únicas que han sido reparadas en sus talleres de Cuatro Vientos con las técnicas propias de la época. Pero además de retornarlas a su estado natural, lo que hace especial a esta fundación es que son capaces de devolverles su espíritu volante y ponerlas de nuevo en vuelo. página 12
INAUGURAN LA LÍNEA DE ENSAMBLAJE FINAL DEL A350 XWB ESCALA EN GETAFE
CESA, proveedor del Embraer KC-390 La compañía con sede en Getafe ha conseguido un nuevo contrato para el desarrollo, fabricación y posterior soporte en servicio para el sistema de actuación de la turbina de emergencia del nuevo avión página 16 de Embraer.
ESPAÑA SOPORTA EL 11% DEL TRABAJO EN ESTE AVIÓN EN LAS PLANTAS DE GETAFE, ILLESCAS Y PUERTO REAL El 23 de octubre EADS Airbus inauguró en Toulouse (Francia) la nueva Línea de Ensamblaje Final (FAL) del A35O XWB, modelo al que España contribuye con un 11% del trabajo total en sus plantas de Getafe, Illescas y Puerto Real. La factoría, que a pleno rendimiento dará empleo a 1.500 personas, fue inaugurada en una ceremonia que abrieron el primer ministro francés, JeanMarc Ayrault, y el presidente de Airbus, Fabrice Brégier.
Está previsto que en la nueva FAL se contruyan hasta diez unidades del A350 al mes a partir de 2018. Los asistentes, entre los que estuvieron representantes políticos de los países en los que Airbus tiene presencia, clientes, proveedores y más de un millar de trabajadores, pudieron ver cómo el A350 XWB se hacía realidad a lo largo de las diferentes etapas del montaje final de los dos primeros aviones. página 04