BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO N° 3 • EDICIÓN GRATUITA • AGOSTO 2011 • LA PAZ - BOLIVIA
Mantenimiento de áreas verdes…
Santiago II ahora cuenta con más oxígeno y áreas verdes
2
Carlos Eduardo Medina (Pasante Comunicación Proyecto Ecovecindarios)
3
Vecinos obtendrán alimentos de forma sencilla y económica Compostaje y creación de abono orgánico
Cuatro emprendimientos ambientalistas se consolidan en nuestra sociedad
P
alas, picotas y tijeras, son algunos de los instrumentos empleados en la actividad denominada “Descampado y deshierbe”, misma que forma parte del Proyecto Ecovecindarios de Swisscontact, dando inicio el sábado 9 de abril en el condominio Espacio Miraflores, donde se contó con la participación de Fundare, el brazo operativo Brigada Verde y las damas voluntarias de dicho condominio.
Cuatro jornadas de mantenimiento Iniciando la primera jornada a las 9:30 horas, alrededor de treinta personas se hicieron partícipes de esta actividad dedicada a la limpieza y la preservación del medio ambiente, siendo la primera de esta índole realizada en dicho sector. Para la conclusión de este proyecto se tuvo previsto contar con cuatro jornadas, en las cuales se pasó por la etapa de deshierbe de áreas verdes, para luego proceder
4
Habitantes de “Espacio Miraflores” articulan una 5 microempresa Intercambio de bolsas ecológicas en Santiago II
Condominio Espacio Miraflores revitaliza sus jardines
6
7
Voluntarios haciendo el deshierbe
El ala sur de este vecindario que acoge alrededor de trescientas familias, fue beneficiada con el mantenimiento y cuidado necesario de los espacios verdes que componen el bloque Alfa C, brindando un mejor aspecto y mayor comodidad para los vecinos del lugar. “Esta acción es para embellecer nuestro condominio, tratar que se vean bonitos los jardines y hacer un bien, porque eso es lo que hacemos las damas voluntarias”, señaló Marcela Jiménez, presidenta de las damas voluntarias del condominio, consorcio fundado el 15 de noviembre del 2009 que en la actualidad está compuesto por doce integrantes del propio condominio. “Respecto a los residuos sólidos, tenemos que organizarnos lo mejor posible y hacer que estos reduzcan lo más que se pueda. Nuestro objetivo para este año es el 70 %, hacer que lo que eliminemos sea solamente lo orgánico o lo que es realmente basura para disposición final, y en un futuro, poder hacer que lo orgánico también vaya a compostaje de manera que, ya no exista el concepto de basura en algún momento”, contribuyó Katherine Fernández, también vecina, responsable de medio ambiente.
Área trabajada con deshierbe
al descampado y poda de los jardines, dejando así apto el terreno para la realización de una actividad posterior consistente en la plantación de nuevos arbolitos, reforestando de esta manera los seis espacios verdes con los cuales cuenta este condominio. Los vecinos acompañarán la conclusión de esta actividad, para de esta manera gozar de un ambiente más limpio y saludable, razón por lo cual se organizaron y comprometieron a colaborar en todo lo necesario que vaya en beneficio del condominio y el ecosistema.