Memoria anual 2017 de Ais Ayuda a la Infancia Sin Recursos (castellano)

Page 1

CLUB QUIPERS

AISBAND

ocio iclusivo ¿cocinÁIS?

2017

ais

memoria anual ENRÓLLATE

YO COCINO, TÚ PINTAS

AISNADAL AYUDA A LA INFANCIA SIN RECURSOS


MEMORIA ANUAL 2017 AIS, Ayuda a la Infancia Sin Recursos EDICIÓN AIS, Ayuda a la Infancia Sin Recursos C/ Craywinckel, 27, Entresuelo 4º 08022, Barcelona info@aisayuda.org 654 244 105 930 048 763 COORDINACIÓN Mª Lourdes Arqués Huguet DISEÑO Claudia Greciet García FOTOGRAFÍA Cristina Miró Jordi Granyó AIS AYUDA

AIS, Ayuda a la Infancia Sin Recursos Asociación Sin Ánimo de Lucro CIF G-64576739 Nº de Registro 25091 Direcció General d'Entitats Jurídiques Generalitat de Catalunya Fecha de inscripción: 25 de julio de 2001

www.aisayuda.org



¿QUÉ HA EN 2017?


PASADO 1

Bienvenidos a AIS

2

Equipo de ais

3

Programas y proyectos

4

Captaciรณn de fondos

5

Transparencia

6

Reconocimientos

7

Agradecimientos


MISIÓN

Ofrecer, con el apoyo de personas voluntarias, atención, respiro y ocio al colectivo de personas con diversidad funcional y sus familias, promoviendo su inclusión social, mejorando su calidad de vida y sensibilizando a la sociedad.

Entrega gratuita y generosa Respeto Inclusión Reconocimiento Igualdad Sensibilización Compromiso Trabajo en equipo

VISIÓN 1

VALORES

Ser inspiración para la sociedad, impulso de la figura del voluntariado y apoyo para las personas con diversidad funcional y sus familias.

JUNTOS CRECEMOS, JUNTOS NOS HACEMOS MEJORES


Bienvenidos a AIS Un año más hemos logrado unir muchas manos para ayudar y promocionar al colectivo de personas con diversidad funcional, misión que cumple 17 años. 2017 ha destacado como año audiovisual por el proyecto de Aisband, que culminó con el espectáculo de marzo y del que surgió el videoclip “Una mirada de Alex” con el que recibimos el primer premio en el Festival Internacional de Cine y Discapacidad Inclús en diciembre. Todo lo que hacemos no sería posible sin la entrega gratuita y generosa de todos, valores especialmente visibles en Fábrica de Sonrisas, que este año nos ha regalado 11 salidas de ocio inclusivo. También ha sido un año de mucha labor de sensibilización. Los proyectos Enróllate y Aisnadal han contado con la colaboración de cientos de personas que han hecho posible la ilusión de muchos. Los libros Yo cocino, Tú pintas presentes en mercadillos solidarios junto con las manualidades y labores realizadas por nuestro grupo de voluntarias veteranas nos han ayudado a visibilizar las necesidades y las capacidades del colectivo para el que trabajamos haciendo una sociedad más concienciada e inclusiva. Este año quiero hacer un especial homenaje a todos los abuelos de esta gran familia que es AIS. Ellos nos acompañan, enseñan, escuchan y son para los nietos un referente y un lugar donde siempre encuentran el calor de la familia. Los abuelos son ejemplo de lo que queremos ser en AIS: apoyo e inspiración. A todos ellos les dedico esta memoria y el trabajo de este año, recordando especialmente a aquellos que ya no están pero que siguen siendo referente en nuestras vidas por la huella que han dejado en nosotros. A los abuelos y a todos los que nos apoyáis, voluntarios, colaboradores, empresas, entidades públicas, familiares y amigos, gracias por vuestra confianza y os esperamos para seguir fabricando sonrisas todos juntos.

Mª Lourdes Arqués Huguet Álex y su abuela María Teresa

2


trabajamos en equipo AIS AYUDA asamblea Junta Directiva Administración

Programa voluntariado

rsc, empresas Grupos Activos Colegios y universidades

junta directiva

Coordinación Comunicación técnica Sueños Compartidos

Fábrica de sonrisas Club Quipers AIS INTERNACIONAL

Programa sensibilización

Yo cocino, Tú pintas aisband aisnadal ¿CocinÁIS? Enróllate

Presidenta

Vocales

Lourdes Arqués Huguet

Felipe Velasco Betés Neus Alonso Barceló Mª Carmen Arqués Huguet María José Dávila Rueda Consolación Plaza Leal Joan Buñuel Farré Óscar Delgado Rodríguez Marta Marí Muro Sergio Puig Ortuño Carlos Arqués Arqués Marc Martí Roca Mª Lourdes Farré Cardona Gabriela de Riquer Permanyer Isabel Moreno Fuentes Pilar González Llanes

Vicepresidente Carlos Arqués Navés

Secretaria Marta Segarra Brufau

TESORERA

Blanca Tarrida Pinillos

3

Programa asistencial

Equipo técnico Profesionales Lourdes Arqués Huguet Andrea Arrollo Garzón María Navarro Trastoy Claudia Greciet García Sara Franco García


LA GRAN FAMILIA DE AIS 243 beneficiarios 729 FAMILIARES 433 voluntarios 204 SOCIOS 4


july 14 2016

11 PROYECTOS Contamos con 3 programas: Programa de Voluntariado, Programa Asistencial y Programa de Sensibilización, en los que se engloban 11 proyectos, según su finalidad. Todos los proyectos comparten la misión de mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional y de sensibilizar la sociedad sobre las necesidades de este colectivo. Cada uno de ellos llevado a cabo de una manera diferente y dirigido a públicos variados.

5

No pretendas que las cosas cambien si siempre haces lo mismo


PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Fomentar, formar y consolidar la presencia estable y duradera de los voluntarios dentro de la entidad, acompañándolos en su camino.

Voluntarias veteranas.

PROGRAMA ASISTENCIAL Mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional a través del ocio compartido y de las actividades adaptadas, favoreciendo así su inclusión social. Pablo y Quique, durante una salida de ocio inclusivo.

PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN E INCLUSIÓN Sensibilizar la sociedad sobre el colectivo de personas con diversidad funcional.

Monas de Pascua solidarias hechas a mano por voluntarios y personas con diversidad funcional.

6


433 VOLUNTARIOS PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EL VOLUNTARIADO HACE CRECER AL QUE DA Y AL QUE RECIBE, UNA LABOR ENRIQUECEDORA PARA TODA LA SOCIEDAD Los voluntarios son una herramienta de transformación social que favorece la inclusión de las personas con diversidad funcional. Todos ellos tienen en común un compromiso con la sociedad y unas vivencias que les hacen muy conscientes de las necesidades del colectivo. Su participación e implicación es de gran ayuda en el desarrollo de todos los proyectos. Contamos con un Plan de Voluntariado que asegura su formación, acompañamiento y soporte.

En cada salida de fin de semana, realizamos un cursillo de una hora impartido por la coordinadora y las enfermeras voluntarias de la entidad. Motivamos a nuestros voluntarios a formarse en: • Ocio y tiempo libre. • Primeros auxilios. • Manipulación de alimentos. • Gestión y protección de datos.

Nos ayudan y colaboramos con

7


Alégrate de no ser perfecto, los perfectos tienen menos que aprender

TU TAMBIÉN PUEDES SER VOLUNTARIO voluntarios@aisayuda.org


PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

GRUPOS ACTIVOS DE TODAS LAS EDADES El grupo más numeroso de voluntarios es el de los jóvenes, la mayoría estudiantes que dedican parte de su tiempo libre a colaborar en los proyectos de AIS. Por otro lado, el grupo de veteran@s se mantiene muy activo y da gran apoyo por su experiencia. También son importantes los grupos de adultos y niños que participan en momentos puntuales, muchas veces en familia, y que aportan gran valor a los proyectos.

272 jóvenes 15-30 años

56 3

ltos adu os 54 0-60 añ

9

51 peques 3-14 años

vet

era

+6

10

n@

0a

ños

s


PEQUES Aprendizaje Generosidad Autoestima

JÓVENES Trabajo en equipo Responsabilidad Implicación

adultos Experiencia Conocimiento Sensibilización

veteran@s Organización Captación Creación

10


ANÍMATE A SER VOLUNTARIO PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

voluntarios@aisayuda.org

COLEGIOS Y UNIVERSIDADES SENSIBILIZANDO A JÓVENES SOLIDARIOS Creemos esencial que los jóvenes se vean implicados en la ayuda hacia los demás desde pequeños. Nuestro objetivo es transmitirles valores humanos y sensibilizarlos sobre el colectivo de personas con diversidad funcional. En las charlas que impartimos nos acompañan personas con diversidad funcional las cuales hablan de sus vivencias y la importancia de la figura del voluntario como herramienta de inclusión social.

SE TÚ EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO

Entrega de calendarios AISNADAL en la Escuela Estimia.


Charla de Angelita, usuaria con parálisis cerebral, en el colegio Sagrat Cor de Sarrià.

¿Qué hemos hecho en 2017?

9

4

charlas en colegios 3

charlas en universidades

3

talleres solidarios de sensibilización en ciclo de Educación Infantil

talleres inclusivos en primaria

CONVENIOS Y COLABORACIONES

12


Voluntarios de Caixabank en un taller inclusivo.

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

RSC, Responsabilidad Social Corporativa Gracias a nuestros programas específicos adaptados, conseguimos la transmisión de valores y la sensibilización hacia el colectivo y el mundo del voluntariado. Nos basamos en las vivencias reales relacionadas con la cooperación, la consecución de retos y la resolución de conflictos que conducen a facilitar la cohesión de equipos. Realizamos diferentes actividades que se adaptan a las necesidades y objetivos de cada empresa. Algunos ejemplos de actividades de RSC son: manualidades, acompañamientos, charlas de sensibilización, actividades lúdicas, regalos o desayunos solidarios, entre otros. Aceptamos excedentes y donaciones de empresas, ya sean materiales o alimentos, distribuyéndolos a otras entidades que los necesiten.

13

LO IMPORTANTE NO ES SER IGUALES. LO IMPORTANTE ES HACER UN BUEN EQUIPO


Escríbenos para organizar un taller en tu empresa info@aisayuda.org

¿Qué hemos hecho en 2017?

14

talleres de sensibilización y trabajo inclusivo

619 horas de dedicación voluntaria 5

donaciones en especies

2.700 vasos donados por IDILIA y distribuidos en 18 centros con necesidades sociales

CONVENIOS Y COLABORACIONES

14


Luis e Irene disfrutando de una salida.

PROGRAMA ASISTENCIAL

CLUB QUIPERS Trabajo en red con entidades e instituciones que dan soporte a colectivos en riesgo de exclusión social, como los de personas con diversidad funcional y de la tercera edad. Gestionamos y coordinamos a voluntarios de la entidad para poder cubrir necesidades puntuales que puedan surgirles: acompañar en una salida, en una visita médica o dar soporte en actos benéficos.

LO QUE TE HACE DIFERENTE TAMBIÉN TE HACE ESPECIAL


EN CADA SERVICIO HAN PARTICIPADO DE 1 A 12 VOLUNTARIOS SEGÚN LA NECESIDAD

12 5

salidas con usuarios de 5 escuelas de educación especial. voluntarios realizando acompañamiento diario durante el mes de julio en la actividad de piscina y colonias.

3

salidas con usuarios de centros residenciales.

5

talleres de manualidades en centros de educación especial y centros residenciales.

2

voluntarios haciendo soporte y acompañamiento semanal en terapias de equinoterapia y natación.

39 47 4

¿Qué hemos hecho?

273

Beneficiarios

89

Voluntarios

voluntarios de soporte en diferentes centros residenciales. voluntarios han dado soporte en los mercadillos solidarios. cantadas de villancicos en escuelas de educación especial.

2.540

12 horas de dedicación voluntaria


13.012

horas de dedicación voluntaria

PROGRAMA ASISTENCIAL

Fábrica de sonrisas- ocio inclusivo de 2 días a 6 salidas Comarruga, Banyoles, Auró Natura, La Manreana, Alella y Alberg Pere Tarrès

¿Qué hemos hecho?

3 salidas de 3 días 215

Voluntarios

352

Beneficiarios

2

salidas de 1 día sin pernoctar

1

salida de una semana en agosto

NOS HAN AYUDADO



PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN E INCLUSIÓN

AISBAND Grupo musical que nació en 2010 e integra personas voluntarias y participantes con diversidad funcional de todas las edades. A través de la música unimos personas con capacidades muy diferentes permitiendo compartir emociones y expresiones en espacios comunes. El 27 de marzo presentamos en la sala Luz de Gas, con éxito total, el nuevo espectáculo con 5 nuevas coreografías y la participación especial de 10 representantes de diferentes centros de educación especial con la coreografía Mamma Mia.

175

PARTICIPANTES CON CAPACIDADES DIFERENTES

3.25O

HORAS DE DEDICACIÓN VOLUNTARIA


NOS HAN AYUDADO

HAN PARTICIPADO

PUEDES VER LAS ACTUACIONES EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE


PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN E INCLUSIÓN

AISNADAL Proyecto que consiste en la realización de más de 600 calendarios solidarios de Adviento. Estos los regalamos a familias sin recursos, personas con pluridiscapacidad, personas de la 3ª edad y otros colectivos en riesgo de exclusión. Es posible llevar a cabo este proyecto gracias a la colaboración de muchísimas

personas que guardan los rollos de cartón de papel higiénico y que participan en la fabricación de los calendarios. Los voluntarios tienen edades comprendidas entre los 3 y los 92 años. Organizamos talleres inclusivos en escuelas, residencias y empresas.

NOS AYUDAN Y COLABORAMOS CON


911

PARTICIPANTES

643

CALENDARIOS DE ADVIENTO ENTREGADOS

17.000

ROLLOS RECOGIDOS

21

¿Qué hemos hecho en 2017? 7 2

talleres inclusivos en la sede de AIS

4

talleres inclusivos de RSC

4

talleres inclusivos en escuelas de educación especial

talleres inclusivos en escuelas ordinarias

talleres solidarios en centros cívicos

Puedes colaborar reciclando rollos Recogida en calle Craywinckel, 27, Ent.4º Barcelona


PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN E INCLUSIÓN

ENRÓLLATE Es a través de las peticiones de las personas con diversidad funcional que participan con nosotros y se benefician de actividades y proyectos de la entidad; y de la voluntad de los voluntarios de seguir haciendo acciones sociales y altruistas, que nace este proyecto en el cual queremos seguir regalando ilusión por Pascua y por Sant Jordi. Con los rollos de papel higiénico que sobran después de la recogida de AISNADAL realizamos monas de Pascua en forma de conejitos y pollitos y rosas para Sant Jordi que luego regalamos a todos aquellos que nos ayudaron a realizar los calendarios de Adviento y a personas de la 3ª edad. Se trata de un proyecto de agradecimiento, sensibilización y de inclusión en el cual participan muchísimas personas.

Saber y saberlo demostrar es valer dos veces


2

talleres solidarios en centros cívicos

¿Qué hemos hecho en 2017?

5

talleres inclusivos de RSC 3

talleres inclusivos en escuelas de educación especial

talleres inclusivos en escuelas ordinarias 7 talleres inclusivos en AIS

935

5

MONAS Y ROSAS SOLIDARIAS ENTREGADAS

NOS AYUDAN Y COLABORAMOS CON


PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN E INCLUSIÓN

Yo cocino, tú pintas El proyecto surgió en 2007 con la publicación del primer libro de la colección solidaria “Yo Cocino Tú Pintas”. Cien recetas de cocina unidas a la obra gráfica de artistas con diversidad funcional, creando un mundo de sensaciones e imaginación. Cocineros reconocidos, personajes famosos, médicos y voluntarios dieron sabor al color. Normalizamos un trabajo conjunto y damos visibilidad a la obra gráfica de jóvenes con discapacidad intelectual y a la vez recaudamos fondos para financiar los proyectos de la entidad. Tras el éxito del primer libro, en 2014 publicamos el segundo volumen en el que continuamos con cien nuevas recetas y otros cien nuevos dibujos.

cocineros reconocidos, personajes famosos, médicos y voluntarios han dado sabor al color


Puedes comprar el libro en la web www.aisayuda.org

45.000 LIBROS VENDIDOS ¿Qué hemos hecho en 2017?

4

MERCADILLOS SOLIDARIOS

2

MESES DE EXPOSICIÓN EN EL MERCAT GALVANY

Mercat Galvany. Exposición de las obras originales de los libros YO COCINO, TU PINTAS.


Lourdes, Isabel y Antonia recolectando frutos para hacer mermeladas.

Captación de fondos

Voluntarios veteran@s a la cabeza Hay un grupo numeroso de voluntarios que llevan muchos años colaborando con AIS, prueba de la continuidad, familiaridad y buen hacer de la asociación. En cada etapa de la vida se puede ayudar de una manera concreta y ellos, que ya han participado en muchas labores asistenciales, ahora aportan su experiencia y conocimiento a los más jóvenes. Además, siguen participando en muchas actividades, como la elaboración de productos para su posterior venta en mercadillos solidarios liderando y coordinando la captación de fondos.

27

56 VOLUNTARI@S COLABORAN CON AIS DESDE HACE MÁS DE 15 AÑOS


Mermeladas y bandejas son algunos de los productos elaborados por los veteran@s


Captación de fondos

EVENTOS SOLIDARIOS

que se transforman en GRANDES MOMENTOS En octubre se organizó un torneo solidario de pádel en el cual participaron 64 jugadores y 41 voluntarios. El dinero recaudado sirvió para cubrir parte de los gastos de la salida de Navidad. En esta salida de Navidad además de las actividades habituales de acompañamiento, paseos y manualidades, contamos con la inestimable ayuda de Mi Aportación, asociación que, a través de su campaña Reyes Majos se encargó de gestionar parte de los regalos que recibieron los usuarios durante la visita de los Reyes Magos.

29

1.681,25 euros recaudados en el torneo solidario de pádel


GRANDES MOMENTOS


TRANSPARENCIA

INGRESOS Socios 10.118 € Ventas 23.591,09 € Eventos 6.186,25 € Usuarios 8.883 € Donaciones privadas 23.009,50 € Subvenciones públicas 50.727,85 € Otros 852,35 € TOTAL INGRESOS 123.368,04€

GASTOS Personal 43.867,62 € Alojamiento 15.943,61 € Desplazamientos 10.141,18 € Alquiler sede 9.438€ Seguros 1.038,95 € Servicios Exteriores 33.876,08 € TOTAL GASTOS: 114.305,44€ RESULTADO: 9.062,60€


Ais en la red DATOS GENERALES DE 2017

822 +8,6% "Me gusta"

302

3.400 +2236 Impresiones Twitter

5.611

652

+91

Seguidores

+1094

Visualizaciones

Visitas al blog

Nueva tienda online Ventas solidarias aisshop.bigcartel.com

12.076

1.951

Visitas a la

Contactos

NUEVA WEB www.aisayuda.org

NEWSLETTER

+164

32


Reconocimientos 2017

2016 2015 2014 33

INCLÚS, Barcelona International Disability Film Festival. 1.er Premio del Concurso de Entidades por el vídeo Una Mirada de Álex AYUNTAMIENTO DE BARCELONA Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona por la labor social

2012

COFRAHOLDING. 1.er Premio GENERALITAT DE CATALUNYA. 1. er Premio Jaume Ciurana al Civismo y la Atención a las Personas. NAFENT. 2.o Premio SEME (Sociedad Española de Medicina Estética). 1. Premio er REAL DREAMS. 1.er Premio MICRONG´S 1.er Premio Nacional a la Gestión de Voluntariado

2011

UNNIM, 1.er Premio a la Inclusión Social TELVA, 1.er Premio Nacional a la Solidaridad y atención a las personas HENKEL, 1.er Premio GENERALITAT DE CATALUNYA, finalistas premio de voluntariado

2010

FEDERACIÓ CATALANA DE VOLUNTARIAT SOCIAL, 1.er Premio categoría discapacidad

Premio ATADES al proyecto de integración y sensibilización Yo Cocino Tú Pintas FUNDACIÓN SIFU FUNDACIÓN ONCÓLOGOS ASOCIADOS

FUNDACIÓN VODAFONE. 1.er Premio Construyendo un nuevo mundo


Agradecimientos Albert Planas: diseño, composición y maquetación Yo cocino, Tú pintas Alex Permanyer: cesión de pantallas y proyectores de Luz de Gas y eventos Ajuntament de Barcelona, districte Sarrià -Sant Gervasi: Aisband, Aisnadal, Fábrica de sonrisas, Enróllate 
 BORONATIC: adhesivos mermeladas CAMISETAS.COM: camisetas de voluntarios en Aisband Cristina Oroz: coreografías Aisband Diputació de Barcelona, Àrea d'atenció a les persones: Aisband Dolors Albós: traducción y adaptación al catalán EUROTRONIC: almacén para libros Yo cocino, Tú pintas Fons Social Europeu - Iniciativa d’Ocupació Juvenil Fundació Antoni Serra Santamans: Sueños Compartidos Generalitat de Catalunya Benestar Social i Família: Voluntariado y Aisband IMD, Ajuntament de Barcelona: Sueños Compartidos JOAQUIN MATAS: actuación de magia en Luz de Gas JORDI L.P. : presentación fiesta en Luz de Gas Juanto Sánchez-Bustamante: informática
 MAKRO: comida en Luz de Gas Obra Social “La Caixa”: Sueños Compartidos Real Club de Tenis Barcelona: cesión del espacio en Mercadillo de Navidad RUMBATARUMBA: actuación en Luz de Gas
 SLOW STUDIO: producción videoclips Una Mirada d'Alex, Imagine y Mensajes del Agua Servei Públic d’Ocupació de Catalunya Servicio Público de Empleo Estatal THUYA: maquillaje Aisband WILLON ART: web, videos de ensayos, fiesta en Luz de Gas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.