n i a , Sp
a i n o l ata
C io l u j T e L d 6 A l S nio a
Del
ju e d 30 w
es e r f . ww
t
ak y a k e yl
in
4 1 0 2 del
.co 4 1 0 g2
m
Presentación SALUDO DEL MUY HONORABLE PRESIDENTE DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA Es todo un placer saludar y dar mi más cordial bienvenida a los participantes y los asistentes a la prueba de la Copa del Mundo de Kayak Freestyle, que se disputará en Salt del 30 de junio al 6 de julio. Hace cincuenta años que el piragüismo de aguas bravas llegó a Cataluña y hace algo más de dos años que se inauguró en Salt el Parque de Aguas Bravas de la Pilastra, la magnífica instalación que acogerá esta espectacular competición deportiva. La celebración de esta prueba es una excelente oportunidad para conocer y disfrutar del piragüismo, un deporte un tanto ignorado pero que tiene una larga tradición olímpica y un gran número de practicantes en muchos países europeos. Y en este sentido, hay que aprovechar la gran ocasión que supone la celebración en Salt y Sort de dos de las tres pruebas de la Copa del Mundo de Kayak Freetyle de este año. Una competición de este nivel reunirá un buen número de piragüistas, árbitros, prensa especializada, público y patrocinadores que vendrán a la Pilastra con la intención de disputar y disfrutar de la competición, así como los atractivos culturales, paisajísticos, patrimoniales y gastronómicos que ofrece la villa de Salt. Y estoy seguro de que esta experiencia será muy positiva y enriquecedora. Ya para terminar, sólo me queda desear a todos una muy buena estancia en Salt y que la prueba de la Copa del Mundo de Kayak Freestyle sea un gran éxito a todos los niveles. Artur Mas i Gavarró Muy Honorable Presidente de la Generalidad de Cataluña
Bienvenidos a Salt! Vivimos un momento de dificultades, pero también de oportunidades. En este sentido, la celebración de esta prueba de la Copa del Mundo de Kayak Freestyle en nuestra población nos permitirá dar a conocer Salt al mundo y mostrar, no sólo la riqueza de nuestro patrimonio natural, como las Dehesas o la Pilastra, sino también la oferta cultural, comercial y de equipamientos de nuestra ciudad. Por otra parte, también es una gran oportunidad para acercar y difundir esta disciplina deportiva disfrutando y animando a los excelentes palistas del Club Piragüismo Salt- Ter que, desde hace años, se encuentran en la élite internacional de este deporte. Desde Salt, que siempre ha sido una ciudad acogedora, abierta, integradora y con espíritu de superación, queremos dar la bienvenida y acoger a los deportistas que disputarán esta competición internacional, así como al público y a los profesionales de diferentes sectores que harán posible el éxito de este evento deportivo. Espero de disfrutéis de esta prueba de la Copa del Mundo y de nuestra ciudad. Jaume Torramadé i Ribas Alcalde de Salt
Bienvenidos a las Copas del Mundo ICF de Estilo Libre en Salt y Sort 2014 En nombre del Comité Organizador, deseo dar la bienvenida a los participantes de las Copas del Mundo que este año celebramos en Salt (Girona) y Sort (Lleida), iniciativas que pretenden apoyar el deporte del alto nivel de esta especialidad del Estilo Libre y tan arraigadas en estas comarcas catalanas, marcadas por su naturaleza e historia. Esperamos que todos los miembros de las delegaciones y sus acompañantes disfruten de nuestra hospitalidad, que como anfitriones no dudamos les brindaremos nuestra mejor acogida. Damos las gracias al gran número de voluntarios, instituciones y patrocinadores que ayudan a que estos eventos alcancen un alto nivel organizativo. Para todos ellos nuestro mayor reconocimiento. En nombre de todos ellos y de nuestro Comité Organizador, les deseo a todos una agradable estancia en Salt y Sort Juan José Román Mangas Presidente de la Real Federación Española de Piragüismo
¿Qué es el Kayak Freestyle?
Es una modalidad del piragüismo de aguas bravas reconocida oficialmente por la Federación Internacional de Piragüismo (International Canoe Federation - ICF) desde el año 2006. En 2007 se disputó el primer Campeonato del Mundo reconocido oficialmente por la ICF en Canadá y actualmente cuenta con un calendario de competiciones de ámbito nacional, estatal e internacional. El kayak freestyle se puede practicar tanto en instalaciones artificiales, especialmente habilitadas para la práctica del piragüismo, como en el medio natural, aprovechando los movimientos de agua generados por la propia topografía del lecho del río. El objetivo de los deportistas es el de conseguir realizar el mayor número de figuras "trucos" aprovechando la fuerza del agua generada por un resalte hidráulico, ya sea una ola estacionaria o en un rulo, durante un tiempo máximo de 45sg. En todas las fases de la competición, ya sean preliminares, octavos de final, cuartos de final, semifinales o finales, los deportistas compiten en grupos de 5. El espacio que se requiere para la práctica de esta modalidad del piragüismo de aguas bravas es muy reducido para que los deportistas únicamente evolucionan sobre la ola estacionaria o rulo donde se lleva a cabo la competición. Esta circunstancia hace que tanto el público como las infraestructuras organizativas se puedan concentrar en un espacio reducido. La plasticidad y espectacularidad de los movimientos de los palistas, junto con la proximidad con el público y la facilidad para la realización de las imágenes para ser difundidas por televisión, Internet o por las diferentes redes sociales, hacen del kayak freestyle una de las modalidades más espectaculares y con mayor potencial del piragüismo.
¿Por què en SALT? En Salt, concretamente en la zona donde se ubica el actual Parque de Aguas Bravas de la Pilastra, se practica el piragüismo de forma regular desde hace casi 20 años. Durante estos 20 años se ha llevado a cabo los entrenamientos habituales del Club Piragüismo Salt-Ter, se han programado cursos de diferentes niveles, actividades de promoción del piragüismo y competiciones de descenso, slalom y estilo libre (freestyle), sin que todo esto haya sido impedimento para que, dentro de este período, la nutria, uno de los símbolos que identifica Salt, se haya establecido en el sector de la Pilastra. Las condiciones técnicas que ofrece actualmente el Parque de aguas Bravas de la Pilastra hace posible la organización de pruebas de ámbito internacional, tal como se ha puesto de manifiesto en la última edición del Salt Kayak Festival, que ha contado con la participación de algunos de los palistas más destacados y reconocidos en el ámbito mundial . En los últimos años Salt ha convertido en un punto de referencia de kayak freestyle gracias a las instalaciones de las que dispone y los excelentes resultados de sus palistas, que han conseguido 15 medallas en competiciones del máximo nivel internacional. La trayectoria de 20 años de práctica del piragüismo en el Ter, la disponibilidad de una instalación especialmente habilitada para la práctica del piragüismo, la experiencia organizativa, los resultados alcanzados y el reconocimiento internacional del trabajo que se ha llevado a cabo son algunos de los argumentos que han llevado a la ICF a escoger Salt como sede de una prueba de la Copa del Mundo de Kayak Freestyle del año 2014.
El Parque de aguas Bravas de La Pilastra El actual Parque de Aguas Bravas de la Pilastra fue íntegramente remodelado en 2011 e inaugurado el 26 de noviembre del mismo año. Este equipamiento deportivo está construido sobre un brazo artificial del río Ter que discurre paralelo a la Vía Verde del Carrilet de Olot a Girona, muy frecuentada por los habitantes de toda el área metropolitana que desean practicar actividad física en contacto directo con la naturaleza. La zona donde se encuentra ubicada esta infraestructura deportiva tiene unos importantes valores ecológicos, forma parte del Parc de les Hortes i les Deveses de Salt y el espacio forestal incluido en la Red Natura 2000. La situación dentro del ámbito de protección de la Red Natura 2000, junto con otras normativas medioambientales, imposibilitan que el Parque de Aguas Bravas de la Pilastra pueda disponer de las infraestructuras propias de cualquier equipamiento deportivo y, por este motivo, la organización de la Copa del Mundo de kayak freestyle requerirá la adecuación de una serie de infraestructuras provisionales que permitan acoger esta competición dentro de los parámetros habituales para este tipo de competición. El Ter, un río de régimen típicamente mediterráneo, está fuertemente regulado por los embalses del sistema Sau-Susqueda-Pasteral. Además de los usos agrícolas e industriales, suministra agua a una gran parte de la población de Cataluña, de tal manera que está sometido a un importante estrés hídrico. La regulación para usos agrícolas hace que el periodo más favorable para la práctica del piragüismo sea el comprendido entre principios de junio y hasta el mes de septiembre, con importantes variaciones propias del clima mediterráneo. La regulación a la que está sometido el río Ter es la que hace posible la programación de eventos deportivos que requieren un caudal constante de agua. El Parque de Aguas Bravas de la Pilastra, construido sobre un recorrido de 250 m, dispone de diferentes estructuras formadas por piedras naturales que generan cambios de velocidad que hacen posible la práctica del piragüismo de aguas bravas, con zonas especialmente habilitadas para la práctica del piragüismo de estilo libre. Esta instalación, además de competiciones de ámbito nacional y estatal, en el marco del Salt Kayak Festival, ya ha acogido competiciones que han contado con la participación de algunos de los mejores especialistas en el ámbito mundial.
La Pilastra
Información general de SALT El municipio de Salt, con una pequeña extensión de 6,41 km2, tiene una ubicación envidiable gracias a su entorno natural, la influencia casi siempre positiva del río Ter y la proximidad con municipios como Girona. Además, el municipio goza de una oferta comercial y de servicios muy diversa que abarca tanto el comercio de proximidad como grandes superficies, así como una reconocida oferta cultural y de equipamientos (Teatro de Salt, El Canal, La Mirona, Fira internacional del Cistell o el Salt Kayak Festival) que han sido claves para posicionar Salt en el mapa internacional y de ciudades candidatas para acoger un evento como es la Copa del Mundo de Kayak Freestyle . Las Deveses de Salt son uno de los principales recursos turísticos del municipio por su patrimonio histórico y natural, forman parte del Lugar de Importancia Comunitaria Ribes del Baix Ter, espacio natural protegido dentro de la Red Natura 2000. Sus ejes de entrada y salida forman parte de itinerarios de la Ruta del Carrilet y del Camino de Santiago. La Red de Vías Verdes de las comarcas gerundenses sitúa también Salt en medio de la Ruta del Ter que une la Costa Brava con los Pirineos, por lo que lo convierte en un buen punto de inicio para los turistas que visitan nuestro territorio, y más teniendo en cuenta la existencia del acceso a la autopista AP7. En clave de futuro, la próxima conexión de la red gerundense con las vías verdes francesas será sin duda el impulso para convertirse en una parada obligada para los amantes del cicloturismo. También cabe destacar que Salt es considerada una ciudad universitaria, ya que acoge las sedes provinciales tanto de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) como de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), así como la Escuela Universitaria de la Salud y Deporte EUSES y la Escuela Universitaria de Comunicación Audiovisual y Artes escénicas ERAM, ambas adscritas a la UdG. Para concluir, Salt se ha convertido en los últimos años en un destino atractivo y polivalente que aglutina diferentes posibilidades de ocio, formación, cultura y turismo activo, un posicionamiento que revierte en una mayor satisfacción de nuestros visitantes y al mismo tiempo con una incidencia positiva en el día a día de la población.
Plano general de situaci贸n: Salt-Sort-Millau
Información práctica para los atletas y federaciones nacionales NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN La competición se desarrollará bajo el reglamento específico de kayak freestyle aprobado a tal efecto por la ICF-International Canoe Federation. http://www.canoeicf.com/icf/AboutICF/Rules-and-Statutes.html CATEGORÍAS Hombres: K1, Squirt y K1 junior Mujeres: K1, Squirt y K1 junior Unisex: C1 y OC1 ACREDITACIONES Tipología
Observaciones
Precios
Atletas
Limitado a los atletas inscritos por las respectivas federaciones nacionales
80 €
Jefes de equipo
Como máximo 2 acreditaciones por federación nacional
45 €
Equipo técnico
-
45 €
Presidente o Secretario General de cada federación nacional
Como máximo 2 acreditaciones por federación nacional
gratuito
Equipo técnico de la ICF
De acuerdo con la lista facilitada por la ICF
gratuito
Las acreditaciones personales se harán: Lunes 30 de junio de 16 a 19 h. en el Parque de Aguas Bravas de la Pilastra. Martes 1 de julio de 9 a 15 h. en el Parque de Aguas Bravas de la Pilastra. INSCRIPCIONES PASO 1: Las federaciones nacionales deberán enviar las inscripciones numéricas a freestyle@salt.cat antes del 30 de mayo. PASO 2: Cada federación nacional deberá hacer las inscripciones nominales mediante el software ISIS de la ICF https://isis.msl.es/icf/main.jsp PAGO Todos los pagos de las inscripciones deberán hacerse antes del 20 de junio Titular de la cuenta bancaria: Ayuntamiento de Salt Dirección: calle Mayor de Salt, 173 a 17190 Salt IBAN: ES34 2100 9046 9702 0000 2918 BIC: CAIXESBBXXX Una vez hecho el pago, debe enviar copia del justificante a freestyle@salt.cat El precio de la inscripción incluye: • Acreditación • Cena de bienvenida • Fiesta de clausura • Camiseta oficial • Alojamiento básico a Mas Vilanna
ALOJAMIENTO ATENCIÓN: la acampada libre está prohibida. La organización no se hará cargo, en ningún caso, de las infracciones que puedan ocasionar los atletas y se reserva el derecho de descalificarlos del Campeonato en caso de incumplimiento de esta prohibición. La organización facilitará un alojamiento básico, incluido en el precio de inscripción, a todos los participantes que previamente lo hayan solicitado mediante el correspondiente formulario. Las plazas disponibles se adjudicarán por estricto orden de llegada. ALOJAMIENTO BÁSICO PARA LOS ATLETAS Y EQUIPOS TÉCNICOS INSCRITOS A CARGO DE LA ORGANIZACIÓN (incluido en el precio de inscripción) Casa de colonias Mas Vilanna con 75 camas en habitaciones colectivas. La reserva de las camas se hará por estricto orden de llegada de las peticiones a freestyle@salt.cat Espacio de acampada autorizada (en el exterior del Mas Vilanna) para tiendas, caravanas y furgonetas. El aforo máximo es de 200 personas. Los baños y la cocina estarán abiertos para el uso de todos los participantes. Mas Vilanna Masos de Vilanna, 10 · 17162 Vilanna (Bescanó) (Girona) Teléfon: 972 44 26 05 / 635 21 29 23 · http://www.masvilanna.es/index.php
ALOJAMIENTO NO INCLUIDO EN LA INSCRIPCIÓN Los participantes y equipos técnicos que deseen disponer de un alojamiento, aparte del alojamiento básico que ofrece la organización, deberán gestionar y pagar directamente sus reservas. Hotel Sidorme Girona (SALT) HG-002388 Miquel Martí I Pol, 11 Sector Nord-Oest · (besides Avenida de la Pau) · 17190 Salt (Girona) www.sidorme.com · berta.vilardell@sidorme.com · hotel.girona@sidorme.com TEL: +34 972 43 94 87 · FAX: +34 972 43 91 87 Hotel Holiday Inn Express - HG-002380 Camí dels carlins, 10 · 17190 Salt (Girona) www.ihg.com · express.girona@continentalhotels.eu TEL: +34 972 43 90 09 · FAX: +34 972 43 91 06 · Booking service: 902 012 846 or online CAN BO DE PAU (Bed & breakfast) HG-002442 Plaça juli garreta, 1 · 17190 Barri vell - Salt www.canbodepau.cat · info@canbodepau.com TEL: +34 972 23 85 48 · FAX: +34 615 67 16 82 La Filadora HUTG-000213 c/ Sant Joan, 16 · 17190 Salt-Barri Vell · Girona www.lafiladora.cat · lorebroa@gmail.com TEL: +34 972 09 47 47 · TEL: +34 664 42 33 10 Más información en: http://es.costabrava.org/ HUSO HORARIO (Salt) Hora de Europa Central CET (UTC+1) Hora de Europa Central de verano CEST (UTC+2)
CLIMA: El mes de julio suele ser el mes más árido del año. Temperaturas máximas: 30° · Temperaturas mínimas: 18° Salida del sol: 06 h. 15 min. · Puesta de sol: 21 h. 30 min. ELECTRICIDAD Y TIPO DE ENCHUFES: Voltaje: 230V· Frecuencia: 50 Hz · Enchufe: C,F LLAMADAS: Internacionales: el código internacional para España es +34 o 0034. Nacionales: sin prefijo. ASISTENCIA SANITARIA SERVICIO PREVENTIVO in situ Durante los entrenamientos oficiales y durante la competición habrá un servicio de asistencia sanitaria. SERVICIOS DE URGENCIAS Parc Hospitalari Martí i Julià - Edifici Santa Caterina c/ Dr. Castany, s/n, 17190 Salt · Tel. 972 182 500 Hospital Universitari Doctor Josep Trueta (Girona) Avda. de França, s/n, 17007 Girona · Tel. 972 940 200 CENTROS DE ATENCIÓN SANITARIA: CAP Centro de Atención Primaria Salt c/ Manel de falla, 34 · 17190 Salt · Tel. 972 243 737 CAP Centro de Atención Primaria Alfons Moré i Paretas Passeig Marquès de Camps, s/n · 17190 Salt · Tel. 972 439 136 DINERO Moneda del país: euro Cambio de moneda: se puede hacer cambio de moneda en todos los bancos y cajas de ahorro. Aduanes: en los controles de aduanas, los ciudadanos de países que no pertenecen a la Unión Europea deben declarar aquellos artículos de regalo y efectos personales cuyo valor supere los 175 euros.
COMPRAS LIBRES DE IMPUESTOS Los ciudadanos no residentes en la Unión Europea tienen derecho al reembolso del impuesto sobre el valor añadido (IVA) por cada compra superior a 90 euros. Esta devolución se hace efectiva en comercios con el rótulo Tax Free Shopping. TARJETAS DE CRÉDITO En caso de pérdida o robo, pueden ponerse en contacto con: - La Caixa: 900 444 333 - Visa: 900 991 124 - Servired: 902 192 100 - Xarxa 4B: 902 114 400 - American Express: 902 375 637 - Master Card: 900 971 231 - Diners Club: 901 101 011 VISADOS España es un estado miembro de la Unión Europea. Las embajadas de España en los respectivos países de origen proporcionarán la información necesaria sobre los visados. Si las federaciones nacionales necesitan una carta de invitación para tramitar el visado, se pueden poner en contacto con la Sra. Marta Vega · mvega@rfep.es Más información en: http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/extranjeria Más información en: http://www.interior.gob.es/estrangeria-28/control-de-fronteras-83/documentos-que-permiten-la-entrada-en-espana-194 CONTACTOS IMPORTANTES Real Federación de Piragüismo C/Antracita, 7 · 28045 Madrid Tel. 911 123 805 · FAX 91 530 58 25 correorfep@rfep.es Ajuntament de Salt Pl. del President Lluís Companys, 1 Tel. 972 24 91 91 freestyle@salt.cat
Como llegar EN AVIÓN Aeropuerto Girona-Costa Brava: Vuelos de diferentes ciudades de Europa y también del Estado español. A 10 km de la ciudad de Salt y 12 de Girona. Está conectado con Salt a través de la N-II y de la AP-7. Diferentes compañías ofrecen coches de alquiler en el aeropuerto y hay una parada oficial de taxis. Hay un servicio de autobús que une el aeropuerto con la estación de autobuses de Girona. Para más información: www.girona-airport.net/cat/ Aeropuerto de Barcelona-El Prat Vuelos intercontinentales y de toda Europa. Está a 110 km de Salt. Para más información: www.aeropuertobarcelona-elprat.com/ Aeropuerto de Perpignan-Rivesaltes (Francia) Vols regulars de diferents ciutats d'Europa. Està a 110 km de Salt. Per carretera s’hi pot accedir en cotxe o bus, per l’autopista AP-7 i la N-II. Per més informació: www.aeroport-perpignan.com/ y www.viamichelin.es Aeropuerto de Béziers (França) Vuelos regulares a distintas ciudades de Europa. Está a 188 km de Salt. Per a més informació: www.beziers.aeroport.fr/ y www.viamichelin.es EN FERROCARRIL ESTACIÓN DE FERROCARRIL ADIF GIRONA: situada en Girona, a 15 minutos de Salt. - Alta Velocidad (AVE): conexiones Madrid-Zaragoza-Barcelona-Paris - Línea convencional: conexiones regionales, nacionales e internacionales. - Para más información: www.adif.es POR CARRETERA AUTOBÚS Estación adyacente a la estación de ferrocarril de Girona, con conexiones urbanas, regionales, nacionales e internacionales. Las compañías que operan son: - Eurolines: www.eurolines.es · 972 211 654 - Sarfa: www.sarfa.com · 972 201 796 - Teisa: www.teisa-bus.com · 972 204 868 / 972 200 275 - Autocars Rafel Mas SL: www.autocarsmas.cat · 972 213 227 - Asser-Barcelona Bus: www.barcelonabus.com · 972 212 319 - Hispano Hilarienca: www.hispanohilarienca.com · 972 213 626 - Eix Bus SA: www.teisa-bus.com · 972 200 275 AUTOMOBIL Las principales compañías de alquiler de automóviles disponen de oficinas en los aeropuertos y estaciones. Accesos a Salt: Autopista A-7: Barcelona - Francia Carretera N-II: Madrid - Barcelona - Francia C-25: autovía Girona - Vic - Lleida Carretera N-141: Girona, Anglès y Olot.
Horario provisional LUNES 30 DE JUNIO La Pilastra
00.00 h
06.00 h
Zona de competición cerrada
La Pilastra
09.00 h
21.00 h
Entrenamiento por países
La Pilastra
10.00 h
00.00 h
Reunión equipo de jueces
La Pilastra
16.00 h
19.00 h
Acreditación
La Pilastra
21.00 h
00.00 h
Zona de competición cerrada
MARTES 1 DE JULIO Zona de competición cerrada
La Pilastra
00.00 h
06.00 h
La Pilastra
07.00 - 08.00 h
Training
K1
Men G1 / Junior Women
La Pilastra
08.00 - 09.00 h
Training
K1
Women G1
La Pilastra
09.00 - 10.00 h
Training
K1
Men G2
La Pilastra
09.00 h
15.00 h
Acreditación
La Pilastra
09.00 h
00.00 h
Reunión equipo de jueces
La Pilastra
10.00 - 11.00 h
Training
K1
Junior Men / G1
La Pilastra
11.00 - 12.00 h
Training
K1
Men G3 / Junior / Women
La Pilastra
12.00 - 13.00 h
Training
K1
Women G2
La Pilastra
13.00 - 14.00 h
Training
K1
Men G4 / Junior Men
La Pilastra
14.00 - 15.00 h
Training
K1
G2
La Pilastra
15.00 - 16.00 h
Training
K1
Men G5
La Pilastra
16.00 - 17.00 h
Training
K1
Unisex
La Pilastra
17.00 - 18.00 h
Training
K1
Men G6
La Pilastra
18.00 - 19.00 h
Training
K1
Men G7
Teatre de Salt
18.00 h
19.00 h
Reunión equipo de jueces
La Pilastra
19.00 h
00.00 h
Zona de competición cerrada
Teatre de Salt
20.00 h
20.45 h
Ceremonia inaugural
Passeig Ciutat de Girona
21.00 h
22.00 h
Cena popular
MIÉRCOLES 2 DE JULIO La Pilastra
00.00 h
06.00 h
La Pilastra
08.30 h
-
La Pilastra
09.00 - 14.00 h
prelim.
La Pilastra
14.00 h
15.30 h
La Pilastra
15.30 - 21.00 h
prelim.
La Pilastra
21.00 h
00.00 h
Zona de competición cerrada Reunión equipo de jueces K1
Men Pausa / Zona de competición cerrada para K1 Men
K1
Men Zona de competición cerrada
JUEVES 3 DE JULIO Zona de competición cerrada
La Pilastra
00.00 h
06.00 h
La Pilastra
08.00 - 09.00 h
Training
OC1
Unisex
La Pilastra
09.00 - 10.00 h
Training
C1
Unisex
El Pasteral
09.30 h
-
El Pasteral
10.00 - 11.30 h
prelim.
Squirt
Women
El Pasteral
11.30 - 13.00 h
prelim.
Squirt
Men
La Pilastra
10.00 - 11.00 h
Training
K1
Junior Women
La Pilastra
11.00 - 12.00 h
Training
K1
Women
La Pilastra
12.00 - 13.00 h
Training
K1
Junior Men G1
La Pilastra
13.00 - 14.00 h
Training
K1
Junior Men G2
La Pilastra
14.00 h
15.30 h
La Pilastra
15.30 - 16.30 h
prelim.
OC1
La Pilastra
16.30 - 17.30 h
prelim.
K1
Junior Women
La Pilastra
17.30 - 19.00 h
prelim.
K1
Women
La Pilastra
19.00 - 21.00 h
prelim.
K1
Junior Men
La Pilastra
21.00 h
00.00 h
Reunión equipo de jueces
Pausa / Zona de competición cerrada Unisex
Zona de competición cerrada
VIERNES 4 DE JULIO Zona de competición cerrada
La Pilastra
00.00 h
06.00 h
La Pilastra
08.00 - 09.00 h
Training
C1
Unisex
La Pilastra
09.00 - 10.00 h
Training
C1
Unisex
El Pasteral
09.30 h
-
El Pasteral
10.00 - 10.30 h
Semifinal
Squirt
Women
El Pasteral
10.30 - 11.00 h
Semifinal
Squirt
Men
El Pasteral
11.00 h
11.30 h
El Pasteral
11.30 - 12.00 h
Final
Squirt
Women
El Pasteral
12.00 - 12.30 h
Final
Squirt
Men
La Pilastra
10.00 - 12.00 h
Kids Contest
K1 / C1
Unisex
La Pilastra
12.00 - 13.00 h
Training
K1
Men G1
La Pilastra
13.00 - 14.00 h
Training
K1
Men G2
La Pilastra
14.00 h
15.30 h
La Pilastra
15.30 - 18.00 h
Prelim.
C1
Unisex
La Pilastra
18.00 - 21.00 h
Quarter
K1
Senior Men
La Pilastra
21.00 h
00.00 h
Reunión equipo de jueces
Zona de competición cerrada
Pausa / Zona competición cerrada para C1 & K1 Men
Zona de competición cerrada
SÁBADO 5 DE JULIO Zona de competición cerrada
La Pilastra
00.00 h
06.00 h
La Pilastra
09.30 h
-
La Pilastra
10.15 - 11.00 h
Semifinal
K1
Junior Women
La Pilastra
11.00 - 11.45 h
Semifinal
K1
Junior Men
La Pilastra
11.45 - 12.30 h
Semifinal
C1
Unisex
La Pilastra
12.30 - 13.15 h
Semifinal
K1
Women
La Pilastra
13.15 - 14.00 h
Semifinal
K1
Men
La Pilastra
14.00 h
15.00 h
Pausa / Zona de competición cerrada
La Pilastra
15.00 h
17.30 h
Kayakcross or SUP Contest
La Pilastra
17.30 - 18.05 h
Final
OC1
La Pilastra
18.05 - 18.40 h
Final
K1
Junior Women
La Pilastra
18.40 - 19.15 h
Final
K1
Junior Men
La Pilastra
19.15 - 19.50 h
Final
C1
Unisex
La Pilastra
19.50 - 20.25 h
Final
K1
Women
La Pilastra
20.25 - 21.00 h
Final
K1
Men
La Pilastra
21.00 h
21.30 h
Ceremonia de clausura
La Pilastra
21.00 h
00.00 h
Zona de competición cerrada
La Mirona
22.00 h
-
Reunión equipo de jueces
Unisex
Fiesta
DOMINGO 6 DE JULIO Bescanó - Salt - Girona
10.00 h
15.00 h
XIIIè Descens Popular amb piragua pel Ter Memorial Francesc Ferrer
2014 ICF FREESTYLE WORLD CUP Salt, del 30 de junio al 6 de julio