ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN FINAL: Rincones de aprendizaje: Derechos Humanos y realidad guatemalteca. Asignatura: Derechos Humanos EDP Docente: Evamaría Rodríguez Horario: 15:45 a 17:15 horas Salón: 14 Módulo: IV Fecha: 23 y 30 de noviembre Valor: 30 puntos. Objetivo: Que el estudiante sea capaz de reconstruir su conocimiento a través de la investigación y presentación creativa de un tema relevante y actual relacionado a los DDHH en Guatemala.
Realizar una síntesis personal o colaborativa sobre el tema, su relación con Guatemala y la profesión personal. Desarrollar análisis crítico.
Alumno/As:
INSTRUCCIONES: Esta guía es para resolver en grupos de 5 personas, se evaluará creatividad y originalidad, presentación y ortografía en el informe y en el recurso utilizado, calidad de la investigación y relevancia del contenido, participación individual y capacidad para mostrar ideas principales, trabajo en equipo y especialmente apreciaciones personales y análisis crítico. Investiga y sigue los siguientes pasos: 1. Practicaremos una metodología llamada rincón de aprendizaje, consiste en presentar un tema de forma creativa y llamativa en un rincón o espacio determinado del salón, el cual deberá prepararse y decorarse acorde al tema, tipo mañana psicopedagógica pero en privado, solo entre los estudiantes y el docente, los temas serán sobre los derechos humanos. 2. Puedes escoger la manera en que te gustaría presentar tu tema, las opciones son las siguientes: a través de un cuento, historieta o comic, material lúdico de aprendizaje, canción, maqueta, obra de teatro actuada, publicidad, material para una clase, entrevista, poema, video, programa de radio o televisión, etc. 3. Además de la exposición, deberás presentar un informe escrito, en el que se incluya una síntesis y reflexión personal sobre la investigación, que debe contener: a) ideas principales, b) base jurídica (constitución de la república, o tratados internacionales) relacionados al tema, c) qué derechos humanos se irrespetan, d) hechos recientes relacionados al tema, e) opinión personal, f) qué tiene que ver con mi carrera profesional y g) cómo se pueden proteger. No más de 3 páginas Temas de investigación:
1. Educación en Guatemala (cobertura y apoyo estatal) 2. Situación escolar en el interior de Guatemala (oportunidad educativa, infraestructura) 3. Salud pública en Guatemala 4. Medio ambiente y sus amenazas en Guatemala 5. Femicidio en Guatemala 6. Proyectos que dan esperanza, ONG´s con proyectos de educación, salud y justicia social. 7. Impunidad y corrupción, casos más relevantes. 8. Discriminación en Guatemala. 9. Situación de las mujeres en Guatemala 10. Educar en valores y su relación con los derechos humanos 11. Sistema de justicia en Guatemala Se pretende que la actividad se lleve a cabo los días 23 y 30 de noviembre, la idea es que 5 grupos se presenten el 23 y los demás el 30, los estudiantes evaluarán a sus compañeros los que expondrán el 23 serán evaluados por los que expondrán el 30 y viceversa. Por lo que será importante que no falten ninguno de estos días. En el portal hay una galería de imágenes sobre algunos ejemplos. El total de la nota se repartirá: 50% exposiciones y 50% trabajo escrito. De la nota del examen final de 30 puntos
BUENA SUERTE!!!