![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154230-47075329960b45f1eb6118b2d5eb3fe2/v1/23fc027a4db81eee8c1b7b4e64151c0f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
XPress, la próxima generación en flejes de corte
from Alabrent 324
by Alabrent
Clear Group por primera vez en la historia del troquel, consiguen una reducción de hasta el 80% del tiempo de arreglo… sin impacto negativo en la vida del troquel.
Siguiendo en la línea de mejorar tiempos de arreglo y puesta en marcha de las troqueladoras, durante el 2011 Clear Group realizó varios test en empresas de remonbre europeo, consiguiendo reducciones de hasta el 80% del tiempo de arreglo en máquina. La solución… Xpress, el fleje con efecto “autonivelante” que fue patentado por su representada Böhler en 2008.
Casi cuatro años separan la patente del lanzamiento masivo de esta nueva generación de fleje. Los motivos son dos, Xpress precisa de una técnología muy avanzada para su producción, ya que un mismo fleje reúne varias durezas y estructuras para conseguir su efecto y al tratarse de una apuesta tan importante a nivel mundial no se pueden cometer errores, por lo que en 2008 llegaron a un acuerdo con un importante grupo productor de Packaging para realizar todos los test prácticos con casos reales y en máquina. Así pues, durante 2009 y 2010 se sometió el nuevo fleje y su particular técnica de arreglo a la mejor prueba que se puede realizar, todos los troqueles utilizados por esta empresa fueron suministrados con fleje Xpress.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154230-47075329960b45f1eb6118b2d5eb3fe2/v1/40b08e2e46b5f91db8cbfcdadab41776.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Tecnología
Un fleje convencional tiene un cuerpo con una dureza y propiedades adecuadas para ser doblado de forma adecuada y un filo de mayor dureza para realizar un corte adecuado y que al mismo tiempo pueda soportar la tirada.
La revolucionaria tecnología del fleje Xpress está basada en la estructura de su cuerpo, convirtieron el reverso de un fleje convencional en una serie de micro cavidades como muestra la foto y que permitirán un autoajuste por compresión en la altura del mismo, consiguiendo así el efecto
“autonivelante” en aquellas zonas que lo precisa.
Xpress, permite al operario un ajuste rápido del troquel en máquina, después de las primeras pisadas y tras utilizar el procedimiento, Xpress absorverá el impacto en aquellas zonas que lo precisen, comprimiéndose y calibrándose rápidamente por fracciones de micrones las microcavidades a través de todo el troquel y consiguiendo un rendimiento de corte excelente desde el principio.
Podemos observar en el detalle de la foto, donde se aprecia el reverso del fleje Xpress después de ser utlizado.
Resultados
Los resultados son tan espectaculares como los que podemos ver en las siguientes fotos del papel de arreglo en un troquel realizado con fleje convencional y la segunda del mismo trabajo pero con un troquel realizado con fleje de corte Xpress.
Las reducciones de tiempo de arreglo son de hasta el 95 % y las de tiempo total de puesta en marcha de hasta el 80 %.
Desde Clear Group han comprobado a lo largo de 20 años de experiencia en el mercado cómo los procesos de arreglo imprecisos incrementan el desgaste del troquel hasta en un 75%, además de precisar hasta 4 veces más paradas de máquina y tiempo inoperativo que reducen la productividad de la troqueladora y aumentan los costes.
El nuevo fleje de corte Xpress ayuda a optimizar el tiempo de arreglo y a reducir el tiempo inoperativo de la maquina sin reducir la vida del troquel y proporciona un excelente y constante corte de calidad
Clear Group ya está formando a los fabricantes de troqueles en el manipulado del fleje, ya que precisa de unos sencillos, pero estrictos procesos para poder obtener el mejor rendimiento. Por otra parte, el procedimiento de puesta en máquina también requiere de cierta técnica que es trasladada, bien por el mismo fabricante de troqueles o por Clear.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154230-47075329960b45f1eb6118b2d5eb3fe2/v1/513ce16c3bd036c0f9838f12901b3e10.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154230-47075329960b45f1eb6118b2d5eb3fe2/v1/f1afb9c36844c369c8acb66d283eed55.jpeg?width=720&quality=85%2C50)