9 minute read

Müller Martini

En el stand C21 del pabellón 14 en la feria internacional drupa, que se celebrará en Düsseldorf del 3 al 16 de mayo, Müller Martini presentará nuevos sistemas de producción y mostrará las posibilidades para la optimización de instalaciones ya existentes. Las soluciones digitales de Müller Martini también podrán verse en los stands de HP y KBA.

“En la drupa de este año presentaremos novedades convincentes procedentes de todas las áreas del grupo, que tienen en cuenta las exigencias actuales del mercado”, afirma Bruno Müller, CEO de Müller Martini.

En el stand de 2100 m2 se mostrarán diez máquinas:

- La máquina de impresión de offset de bobinas VSOP de Müller Martini para materiales de embalaje, que alcanza los tiempos de cambio de formato más cortos posibles y la máxima calidad de impresión.

- Un sistema de encarte completamente nuevo para la fabricación de periódicos y de mailing directo con la mejor relación precio-rendimiento.

- Lo más nuevo en sistemas para la producción de ejemplares en tapa dura, como por ejemplo, para libros de fotos de alta calidad.

- Nuevas posibilidades para el embuchado-cosido con encartes en línea, para la máxima variedad de productos en todos los ámbitos de tiradas.

- Nuevas soluciones para la encuadernación sin cosido, con la mayor rentabilidad y el tiempo de ejecución más corto gracias a la tecnología Motion Control.

- Soluciones de manipulación posterior armonizadas con el mayor rendimiento de las nuevas máquinas de impresión para la impresión digital, en la producción de libros, revistas y catálogos.

Los sistemas de impresión digital de mayor rendimiento suponen también nuevos retos para la manipulación posterior. La respuesta de Müller Martini a estas exigencias son sistemas híbridos inteligentes en el embuchado-cosido y en la producción de encuadernación en tapa dura y rústica. “Con nuestras soluciones, los clientes están perfectamente equipados tanto para la impresión en offset como, para la impresión digital y, de este modo, están preparados para responder a las necesidades del mer- cado actual y del futuro”, aclara Bruno Müller. “Nuestros sistemas de concepción modular se basan en las tecnologías más modernas y ofrecen así la máxima protección de la inversión”.

Bruno Müller, director ejecutivo de Müller Martini: “Con nuestras soluciones, los clientes están preparados para las necesidades del mercado actuales y futuras”.

Solución común con fabricantes de máquinas de impresión

Además de en el stand principal C21, situado en el pabellón 14, también podrán verse soluciones digitales de Müller Martini en el stand de Hewlett Packard, D60 del pabellón 4, y en el de KBA, C47 del pabellón 16. En el stand de HP, se muestra la fabricación de libros en línea con la SigmaLine tras la nueva HP Inkjet Web Press. En el stand de KBA, detrás de la nueva RotaJet 76 se producirán revistas y folletos publicitarios plegados en línea y realizados con la técnica de embuchado-cosido de una SigmaLine.

Mayor rentabilidad gracias al flujo de trabajo integrado

Con la creciente relevancia de la impresión digital, la gestión inteligente de procesos y datos adquiere cada vez más importancia. Con su sistema de gestión de datos y procesos Connex, Müller Martini está perfectamente posicionada y retomará el tema del “flujo de trabajo” también en la drupa. Con Connex pueden automatizarse de forma óptima todos los sistemas Müller Martini: desde la máquina individual hasta la línea de producción compleja. Gracias a esta estandarización, todas las máquinas pueden comunicarse entre sí y, a través de Connex, también con un Management Information System (sistema de gestión de información, MIS). Sobre la base de JDF/JMF, Connex permite la interacción perfecta de todos los procesos, proporcionando así la máxima rentabilidad de los sistemas de producción.

Una vida útil más larga de las máquinas gracias a un mantenimiento regular

Además de la adquisición de nuevas máquinas, también el mantenimiento o las ampliaciones regulares son condiciones indispensables para alcanzar una elevada productividad y rentabilidad de las instalaciones de producción existentes. De este modo se garantiza la alta disponibilidad, se amplía funcionalidad y se prolonga la vida útil de los equipos. Müller Martini mostrará en la drupa las posibilidades de ampliación y optimización con las que cuentan los clientes para incrementar la rentabilidad de su parque de maquinaria.

La gama de prensas digitales MGI Meteor se está convirtiendo en una de las soluciones gráficas preferidas por los profesionales gráficos en distintos segmentos industriales, como la impresión comercial, la fabricación de tarjetas de plástico, la impresión de libros, fotografía, gobiernos e impresión de sobres, entre otros.

Una de sus mejoras más notables es la capacidad de manejar distintos soportes del papel, altos gramajes y formatos de hoja muy superiores a los que suelen permitir los equipos de impresión digital. La capacidad de los productos de MGI de admitir materiales estándar (en lugar de exigir hojas especiales para la impresión digital) es otra ventaja adicional, ya que los usuarios pueden recurrir a los tipos de papel habituales.

Otra novedad importante desarrollada por MGI es un sistema "piloto" para la unidad de impresión. El piloto maneja un sistema de gestión que incluye una biblioteca de soportes que el usuario puede ampliar a voluntad. De este modo, el sistema ajusta el proceso de impresión a cada tipo de soporte, y gracias a ello la impresora Meteor puede cambiar de soportes rápidamente.

Bagel Systems

BAGEL SYSTEMS es una empresa española, vinculada a NAGEL y especializada en la fabricación de plastificadoras DRY con más de 500 instalaciones a nivel mundial.

Sus soluciones se orientan en facilitar al impresor la internalización del proceso de laminado, elemento clave para ganar en competitividad.

De la gama BAGEL SYSTEMS, destaca,

MINILAM -B3: Pensada para laminar con digital. Acepta hojas hasta 72 cm de largo.

DIGIFAV -B2: Plastifica todo tipo de pliegos digitales y B2 offset.

KIKUZEN -B1: Diseñada para el digital, B2 offset y B1 offset.

Un buen ejemplo de la focalización de MGI en las funciones de producción es la gama MGI Meteor y sus robustas capacidades de alimentación e impresión. Esta prensa digital pueden imprimir sobre una amplia gama de papeles (de 70 a 350 g/m 2 ) y sobres, y también manejan hojas de plástico de 100 a 400 micrones. Todo esto es posible gracias a un sistema de alimentación neumático y una función de detección de dobles. El sistema de reducción de la vibración (VRS) es una función desarrollada específicamente por MGI para mejorar la calidad de impresión de la gama Meteor en toda su variedad de soportes.

Otra función decisiva es el sistema de lámparas infrarrojas (IRLS) de MGI, que precalienta los soportes para preparar la superficie de impresión y facilitar una buena calidad de impresión. Funciones como VRS e IRLS ilustran el planteamiento de MGI de crear unidades versátiles, capaces de abordar distintas aplicaciones, ya sea sobre papel o plástico, con soportes de distintos grosores y con distintos acabados.

Todos los modelos son compatibles con el 95% del equipamiento digital actual como MGI®, XEROX®, HP®, KONICA MINOLTA®, OCE® o KODAK®, también en muchos casos podemos usar film de bajo poder adhesivo.

Este año en drupa 2012, presentarán lo nunca visto en “laminating tech”; inicio y enhebrado completamente automatizados, posibilitando cambios de trabajo en tiempo récord. En el Pabellón 8B stand A83, en el stand de NAGEL.

QuadTech

Las capacidades de inspección y control de color basado en imágenes y, ahora, el control de agua hacen que AccuCam™ de QuadTech sea el sistema automatizado óptimo para los impresores de periódicos.

QuadTech presentará una versión mejorada de su Sistema de control de color e inspección de la banda con AccuCam que cuenta con una administración de control de agua en tiempo real automatizada, en Drupa, Düsseldorf, Alemania, (Sala 17/A01).

Como comenta el gerente de producto de QuadTech, Greg Wuenstel: “AccuCam de QuadTech con el control de agua proporciona una solución única para garantizar un equilibrio de agua y un control de color basado en imágenes confiables. Este desarrollo no solo garantizará la calidad óptima durante todo el ciclo de impresión, sino que, además, reducirá aún más el trabajo y ayudará a los impresores a lograr ahorros de tinta”.

Scodix

Scodix, un proveedor líder de la tecnología digital de soluciones de mejora para la industria de las artes gráficas, introduce la nueva serie Scodix de la prensa digital S, para apoyar aplicaciones de tamaños + B2 y B3 +.

La serie Scodix S puede imprimir diferentes niveles de grosor y textura, con un grosor de polímero que puede llegar a 250 micras, lo que permite la producción de letras en Braille, así como otros elementos gráficos.

Con las nuevas S52 y S74 que se darán a conocer en la drupa en Dusseldorf, Alemania, en mayo Scodix aumenta la capacidad de diferenciación que los proveedores de servicios pueden pasar a sus clientes.

La prensa digital Scodix de la serie S utiliza múltiples boquillas de chorro de tinta Independientemente controladas. El sistema de cámara Optical Print Alignment (OPA) realiza mejoras con una precisión milimétrica, en la exploración de la hoja para asegurar la entrega del polímero PolySENSE Scodix en su ubicación exacta.

Como solución independiente compatible con offset, hojas laminadas e impresión digital la prensa de forma automática procesa una amplia gama de soportes y formatos, desde 135 a 675 gr y espesores de entre 0,7 mm / 700 micrones.

Ahora Scodix ha aumentado su capacidad de impresión para incluir B3 + (52cm) y B2 + (74cm). Estos productos adicionales de diferentes tamaños, con los sustratos más gruesos y la solución de ScodixSENSE de hasta 250 micras, abren más oportunidades digitales. "Nuestra misión es llevar a la impresión mejoras en la era digital con nuestro compromiso y pasión por ofrecer a nuestros clientes, y a su vez a sus clientes, lo que más necesitan ", dijo Kobi Bar, CEO y fundador de Scodix.

Dado que los productos Scodix son modulares y gracias a sus nuevas características los complementos pueden ser totalmente integrados en los clientes existentes

Sistrade

Es la tercera vez SISTRADE tiene presencia en el certamen internacional de mayor proyección en el mundo de las artes gráficas, la feria internacional DRUPA en Dusseldorf, SISTRADE se presenta en esta edición como uno de los mayores agentes internacionales en el área de los sistemas integrados de gestión (MIS - Management Information Systems), ocho años después de su primera participación en 2004.

Zechini

Zechini Gra-For es conocida por sus máquinas de producción de libros de tapa dura. Tradicionalmente, en cada Drupa, presenta novedades y mejoras en su extenso portfolio de máquinas. Además, este año: ZECHINI celebra sus 60 años de actividad.

Equipos y Maquinaria Gráfica (emg), partner de Zechini en España, dará la bienvenida a los visitantes en el hall 14, stand C04. Más de 300 metros cuadrados divididos en cuatro áreas: Bloques de libro, Cubiertas, Meter en tapa y Libros página a página.

El área de preparación de bloques presentará la máquina VIP Press Endpaper, encoladora de guardas a 20 ciclos/min. Estará en línea con la VIP Gauze, estación de gasa. Una novedad en esta área es la Capri, máquina compacta que aplica las cabezadas y el punto de lectura (opcional) al bloque de libro. Puede trabajar con bloques de libros de hasta 50 cm de longitud y 7 cm de grosor. No necesita cola porque la cabezada se une al bloque mediante cinta adhesiva de doble cara. Así la máquina está siempre limpia y preparada para el uso.

La cosedora de hilo F1088. Fabricada por Smyth, especialista en este campo, será distribuida en exclusiva, por Zechini. Esta máquina manual y compacta fue pensada especialmente para la impresión digital. No obstante, gracias a su medida máxima, 52 x 49 cm, resulta muy atractiva también para la impresión convencional.

El área de Cubiertas incluirá tres modelos que fueron introducidos el año pasado y tuvieron muy buena acogida en el mercado: La Mephisto es un modelo low-cost que produce cubiertas de alta calidad sin tiempos de configuración y fácil manejo. Ideal para tiradas cortas. Puede equiparse con gran variedad de opciones.

La Roby Junior 2 es una máquina de hacer cubiertas todo en uno. Su característica principal es la alimentación de cartón automática, de gran precisión y una producción de hasta 250 cubiertas por hora. Permite cambiar de materiales sin ningún ajuste.

La Roby Junior Vas difiere de la Roby Junior 2 en que tiene 2 estaciones de doblado de pestañas y presión dispuestas a 90º. Produce hasta 400 cubiertas por hora.

El área de Máquinas de meter en tapa contiene equipos nunca mostrados en la Drupa: La familia de máquinas X-Case. La versión básica requiere que el operador sitúe el bloque del libro y la tapa manualmente. Los rodillos laterales aseguran un engomado uniforme independientemente del tamaño y el grosor del libro. La X-Case Plus es una máquina semiautomática. El bloque del libro se coloca de forma automática. Después de meter en tapa, prensa el libro mediante rodillos y lo entrega para una fácil descarga.

Una solución en línea está compuesta de una X-Case Plus y el VIP Forming, con prensado del libro y marcador del canal incluido. Son 3 operaciones en un solo proceso.

El área de Libros página a página presentará, a nivel mundial, el sistema de alta velocidad de libros infantiles hechos de cartón Red Arrow. Comenzando con cartón plano se pueden hacer hasta 3.000 libros infantiles por hora. El área de cola puede elegirse libremente, así el libro puede contener puzles o ventanas.

This article is from: