5 minute read

Dscoop EMEA ofrece las ventajas de una red internacional de especialistas

entendimos la conveniencia de crear las mismas oportunidades para los impresores de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África), sino que nos mostramos entusiasmados con la idea.

Los integrantes de la junta de dirección de Dscoop trabajan de forma voluntaria y, con una política de rotación de la junta, todos los miembros de la organización tienen la posibilidad de dedicarle el tiempo que deseen al proyecto.

Este mes de noviembre será un punto de inflexión en el desarrollo de la impresión digital cuando Dscoop, la cooperativa de soluciones digitales, celebre su primer congreso europeo en Barcelona. Las jornadas, bautizadas con el nombre de “Print United” (“Imprimir juntos”), reunirán entre el 7 y el 9 de noviembre a impresores digitales de toda Europa, en lo que supone un paso adelante en el proceso de expansión de una organización que está cosechando gran éxito.

Dscoop, fundada en 2005, es una comunidad independiente formada por más de siete mil clientes de HP del sector internacional de las artes gráficas. Como cooperativa sin ánimo de lucro en la que todos los ingresos se destinan a formación, recursos compartidos, contactos internacionales y promoción de las empresas más punteras, el objetivo de Dscoop es unir fuerzas para hacer frente a los retos del sector.

Desde mejorar la percepción de sus productos y servicios hasta aumentar los beneficios, pasando por desarrollar fuentes adicionales de ingresos y penetrar en mercados nue- vos, Dscoop le ofrece todo un mundo de posibilidades que puede empezar a aprovechar desde hoy mismo.

Para la creación de Dscoop EMEA en 2011, se constituyó una junta de dirección propia formada por representantes de proveedores de servicios de impresión grandes y pequeños de ocho países. Después de haber asistido a reuniones en Estados Unidos y de haber comenzado a disfrutar de las ventajas de ser parte de la organización, muchos de nosotros no solo

Un objetivo común: mejores productos y servicios digitales

Aunque Dscoop tiene varios propósitos, el principal objetivo es crear una comunidad de impresores digitales que compartan buenas prácticas, soluciones técnicas, conocimientos de marketing y experiencias.

La pertenencia a la organización es a título de empresa y abarca a todos sus empleados. Dscoop siempre ha apostado por la inclusión: no solo son miembros los directores y consejeros delegados, sino también los operarios de impresión, los comerciales, el personal de marketing, técnico y financiero. La ventaja de este enfoque es que Dscoop no depende de una sola persona de cada empresa para realizar el trabajo organizativo. Los miembros pueden comunicarse a muchos niveles, con distintos ámbitos de conocimiento, voces y personalidades, y a través de varios medios: seminarios por internet, blogs, congresos o por contacto directo. Este grado de comunicación proporciona toda una base de conocimientos para los miembros que quieran consultar cuestiones técnicas o conocer otros enfoques de trabajo.

Dscoop puede hacer gala de haber fomentado el contacto entre empresas sobre muchos temas, e incluso de haber hecho posible que muchas compartan proyectos. Sirva como ejemplo el caso de dos empresas europeas que no se conocían hasta que entraron en contacto en un congreso de Dscoop en Estados Unidos. Una es una empresa de impresión comercial y la otra, una empresa de impresión de etiquetas. Después de entrar en contacto, llegaron a un acuerdo para colaborar en encargos que antes habrían tenido que rechazar porque no tenían los recursos para llevarlos a cabo.

Ampliación del radio de acción

Aprovechar el carácter global de la impresión digital es una parte fundamental del trabajo de Dscoop. El Directorio de Impresores de Dscoop (Dscoop Online Print Directory), que recoge a todas las empresas que pertenecen a la organización y está disponible a través de internet para todos los miembros, permite que los impresores estén conectados, estén donde estén. A partir de estas conexiones, pueden establecerse relaciones duraderas que den pie a nuevos negocios.

Un recurso como el Directorio de Impresores de Dscoop puede ser de gran utilidad a la hora de ayudar a los miembros a encontrar un impresor de otro segmento de la industria: por ejemplo, un impresor comercial al que un gran impresor le subcontrate trabajo.

Además, los actos que organiza Dscoop suelen celebrarse durante ferias importantes del sector, lo que proporciona oportunidades para que los miembros se encuentren, hablen y vean la feria juntos. Estos puntos de encuentro no son solo trabajo; de hecho, muchos son recepciones para hacer contactos, volver a ver a conocidos, conocer las últimas noticias del sector y disfrutar de la compañía de otros colegas que tienen los mismos objetivos que nosotros.

Servicios prácticos

Como están organizados por impresores, los servicios son prácticos y están pensados para dar soluciones a los problemas que muchos miembros comparten. Dscoop ofrece una serie de servicios que abarcan la impresión comercial, la producción de etiquetas, envases flexibles y embalajes, y, desde hace poco, la impresión en gran formato con máquinas HP Scitex.

El congreso anual es el epicentro de las actividades de Dscoop, donde los miembros se reúnen para compartir ideas, experiencias y conocimientos. El congreso EMEA “Print United”, presidido por Jon Tolley, director general de Prime Group, incluirá pre- bros puedan seguirlos cuando más les convenga. Además de las ventajas inmediatas de formación, el programa de seminarios constituye una gran base de conocimientos sobre impresión digital y constantemente añade valor al hecho de ser miembro de la organización. sentaciones a cargo de representantes de marcas importantes y sesiones formativas sobre aspectos técnicos, marketing y ventas; todo con un servicio de interpretación en inglés, español, alemán, francés e italiano.

Otra actividad muy popular entre los miembros de Dscoop es la participación en sus foros de debate por internet. Este es el medio que suelen usar los miembros que tienen algún problema de carácter técnico, y tiene la ventaja de que es posible que la persona que plantea la pregunta conozca a la que responde, lo que da fiabilidad a la respuesta. Una de las primeras tareas de Dscoop EMEA será ampliar los foros y hacer que estén disponibles en varios idiomas. Ya está previsto lanzar los foros en francés y alemán, y se irán añadiendo otros idiomas a medida que haya demanda.

Tal y como se sugiere en el nombre de la organización, la cooperación es el pilar de Dscoop. Con la expansión de la impresión digital, existe una necesidad continua de información fiable. Informar a los impresores que todavía no han dado el paso hacia la tecnología digital forma parte de nuestros objetivos, así como divulgar entre las empresas la eficacia y la rentabilidad de la impresión personalizada, a demanda, en distintas versiones y en tiradas cortas.

Aparte del congreso, las actividades de Dscoop a menudo se realizan a través de internet para fomentar la máxima participación. Los seminarios mensuales en línea, que cubren todos los segmentos de mercado de Dscoop, tratan distintos aspectos empresariales y técnicos. Estos seminarios se archivan para que los miem-

Dscoop EMEA trabajará para alcanzar estos objetivos, contribuir a la base de conocimientos de la organización, compartir buenas prácticas y desarrollar nuestro sector y nuestra profesión. En este sentido, el congreso Print United es la primera frase de un capítulo nuevo y emocionante de la historia de Dscoop.

Para obtener más información sobre las actividades y los planes de Dscoop en la región EMEA, póngase en contacto con Jon Bailey (jon.bailey@procoprint.co.uk), copresidente y responsable de atención a los miembros.

Para informarse sobre el congreso Print United de Dscoop EMEA, visite http://dscoop.org/printunited.

This article is from: