![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/460dc72815371a15b9fe8899c1a41ca7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Gráficas Zokoa, especialistas en envases de alta calidad
from Alabrent 329
by Alabrent
Gráficas Zokoa está especializada en la fabricación y comercialización de todo tipo de envases para hostelería, pastelería, alimentación e industria alimentaria, donde destacan el diseño, moderno y atractivo, y unos acabados excelentes.
Fernando Beroiz Laquidain, el fundador de Gráficas Zokoa, era mecánico de maquinaria de Artes Gráficas. Estaba especializado en reparar prensas, hasta que en 1971 decidió montar su propia empresa, un taller en la bodega de la casa materna. Allí automatizó las máquinas y empezó a hacer él mismo bandejas y platos moldeados.
Advertisement
Pronto se fue ampliando la gama de productos de la empresa, gracias a la instalación de máquinas especiales para impresión y troquelado, que permitieron incorporar nuevos diseños y aumentar la producción.
En 1981, ampliaron las instalaciones con la construcción de una nueva nave de 1 000 metros cuadrados y, en 1994, se trasladaron al Polígono Industrial Areta de Huarte (Navarra), donde dispondrían de unas instalaciones de 6 000 metros cuadrados. Desde que llegaron a esta nave han realizado cuatro ampliaciones, la última de ellas este año.
Gráficas Zokoa fabrica todo tipo de bandejas y platos de cartón metalizados en oro y plata, de distintos formatos y tamaños, blondas y rodales parafinados, cajas para tartas, pasteles, bombonería, pastas, pizzas y estuchería en general, todo ello con unos diseños muy atractivos y con los mejores materiales para el uso alimentario, principalmente para los profesionales de la pastelería, confitería, panadería y hostelería.
Todos los trabajos que realizan se en Gráficas Zokoa son muy especializados y requieren un gran diseño. Cada año crean unos 250 troqueles nuevos, además de todos los que se repiten. “Unificamos productos para fabricar programaciones. De esta manera los troqueles se van colocando cada cuatro semanas y, entre ciclo y ciclo, ponemos los productos nuevos y los productos especiales, que en muchas ocasiones ya no son de pastelería sino de otros sectores, pues estamos diversificando nuestros productos”, explica Fernando Beroiz Sierra.
El volumen de producción anual de esta firma navarra se sitúa alrededor de 2 500 toneladas de materia prima, en pliego y en bobina.
Actualmente, Gráficas Zokoa está gestionada por los hijos de su fundador: Fernando, gerente; Eduardo, diseño y preimpresión; Luis, producción; Izaskun e Inés Beroiz Sierra, administración. En total, cuentan con 29 empleados, bien formados y comprometidos con la empresa. “Desde que empezó la crisis”, dice Fernando
Beroiz Sierra, “no hemos tenido que reducir la plantilla y hemos ampliado la red comercial”. “Antes el mayor esfuerzo había que hacerlo en producción, ahora lo complicado es vender”.
Esta firma cuenta con una extensa cartera de clientes, en general, clientes directos a los que llegan a través de la red comercial y almacenistas intermediarios, que a su vez operan como empresas distribuidoras. Su producción va dirigida a España y Francia, si bien el impacto en el país galo es menor; actualmente la facturación es del 5 por ciento. A corto plazo tienen previsto ampliar el mercado, ya que han abierto una nueva red comercial.
También ofrecen sus servicios al sector textil, ferretería (cajas de grapas, remaches), congelados (cajas y bandejas de celulosa+pet para productos congelados), fastfood, e industrias varias, pero lo realmente importante es la pastelería, la confitería y la alimentación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/35a60777520352f9e005c2b8e1afbd54.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/508748288de36b70734ae3565a632aea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La crisis financiera de estos años ha llevado lizar y optimizar los tiempos de cambio de su producción debido a que las tiradas son más cortas. “Actualmente ya no se hacen grandes producciones, lo que fabricamos lo servimos al momento. Antes se preparaba la fabricación de un año con entregas pactadas con el cliente. Ahora no lo podemos hacer, porque a los dos meses les exigen que cambien un conservante, que pongan el sello de calidad, etc. Es un riesgo almacenar producto personalizado. Esto nos obliga a ser más ágiles en la fabricación y en los tiempos de entrega”, expone Beroiz.
Los troqueles cada vez tienen una vida más corta, ya que los modelos están en continuo cambio. Antes siempre estaban rotando los mismos; hoy eso no ocurre, en muchas ocasiones se cambia la impresión, el texto y también el troquel.
Gráficas Zokoa cuenta con una Speedmaster XL 105-5+L, con la que se ha obtenido una alta rentabilidad gracias a su gran fiabilidad y a los cortos tiempos de cambio. Es una máquina muy robusta y funciona muy bien con cartoncillo. Permite imprimir en cartón a gran velocidad y con mucha calidad. “Imprimimos a una media de 8 500 en cartón de 450 g”, afirma el gerente de esta firma. “Ahora bien, en casos muy puntuales, hemos impreso cartón de 450 g a una media de 11 000 hojas/hora, y con gran calidad. Estamos hablando de pedidos de 1 000 – 5 000 cajas. La verdad es que, prácticamente, estamos más tiempo cambiando trabajos que imprimiendo”.
La Speedmaster XL 105-5+L ha sustituido a dos equipos Speedmaster.
También cuenta con una troqueladora de cartoncillo Varimatrix 105 CS, que permite una gran flexibilidad en la preparación de los trabajos. Se trata de una máquina muy equipada e incluye Non Stop de entrada y salida, así como separador del borde de pinza, cepillo de frenado, etc. Con una fuerza de troquelado de 300 Tm, es capaz de enfrentarse a todos los trabajos.
“La Varimatrix, trabajando con cartoncillo, es una máquina muy precisa”, sostiene Beroiz. Y añade: “Está muy bien equilibrada en cuanto a la relación calidad/precio; hemos introduci- do mejoras para poder hacer los cambios con mayor rapidez. Es un equipo muy fiable, y estamos muy satisfechos con esta inversión”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/83c43eef3e3a9493ead9b253d963825c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Gráficas Zokoa ha llevado a cabo un riguroso plan de inversiones; siempre han invertido cuando ha surgido la demanda para evitar posibles riesgos como la superproducción o la bajada de precios. “Antes, hasta que no había un deterioro de la máquina, esta no se cambiaba. Ahora tenemos que estar preparados antes de que llegue la demanda y nos vemos obligados a adelantarnos a las circunstancias para dar siempre la mejor respuesta a nuestros clientes”, dice Fernando Beroiz.
Gráficas Zokoa está totalmente comprometida con la gestión medioambiental, cuenta con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y registro sanitario, y cumple con rigor con todas las normativas vigentes.
Alfredo Notivol, comercial de Hartmann, nos da su opinión acerca de esta empresa: “He vivido toda la evolución de Gráficas Zokoa, y si han logrado posicionar tan bien su empresa es porque son muy trabajadores y tienen mucha imaginación; cuentan con numerosos recursos que han desarrollado ellos mismos. Son muy profesionales y muy serios”.
La gestión empresarial llevada a cabo durante estos 40 años de existencia, estar en contacto directo con sus clientes y conocer sus necesidades, realizar trabajos que no puede ofrecer la competencia y proporcionar unos servicios excelentes, han sido la clave para la expansión de Gráficas Zokoa y mantener su liderazgo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/d9e5f9be3230ef28e3719cc884476950.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/25ca46469bdaf365cd4627639e06971c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/4fa2bedaec5b3f3f8e02606cec928dec.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/5702f49a089137f0b922472e1075ce98.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/7cb867e5718f7b2fc8d3e99e346021be.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/794f6236c6eaf80eff489ffd0dea9e0e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/07ab7b5534ba27d1798417f78696fcc9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/558b22e2205016f4fd0f3a88e76e4df0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213154233-ca9d8ab73bafb6251bd81d823a38851a/v1/29a32bac7ee5418a1ae228e23f70b2f0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)