![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155311-2e8b37e873e67f003473239103e23cf7/v1/43c5ad0e5dc51dfaff3e4720df8b3275.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Lanzamiento de GMG ProofControl 2.0
from Alabrent 332
by Alabrent
La conocida y acreditada herramienta de GMG para verificar la precisión de las pruebas soporta ahora GMG OpenColor, perfiles de tintas planas, nuevos aparatos y mejora la comunicación con GMG ColorProof.
GMG, desarrollador y suministrador líder de soluciones informatizadas de alta gama para la gestión del color, ha anunciado el lanzamiento de la versión 2.0 de ProofControl. GMG ProofControl proporciona en segundos verificaciones de pruebas con calidad de contrato y permite medir la precisión del color con objetividad y detectar mínimas diferencias de color en una prueba. La última actualización soporta la verificación de tintas planas y de perfiles GMG OpenColor y ofrece una interfaz de usuario mejorada.
GMG ProofControl mide con un espectrofotómetro (externo o integrado internamente en la impresora) las tiras de color en cuestión de segundos. Luego compara los valores obtenidos con los valores teóricos almacenados en el sistema. Toda la información, como los valores reales y los teóricos, se almacena en un banco de datos y es, por tanto, fácilmente accesible. Para cada prueba que se encuentra dentro de las tolerancias se imprime una etiqueta. Los usuarios posicionan la etiqueta en el reverso de la prueba calibrada para que todo aquel que la observe sepa que se encuentra dentro de las tolerancias permitidas. Además de soportar los estándares internacionales, GMG ProofControl permite que sus usuarios definan sus propios criterios de calidad. Así pueden confeccionar sus propias tiras de control y definir los valores teóricos, las condiciones y las tolerancias de medición que pueden utilizarse de base para la verificación.
“Aunque GMG ProofControl sigue siendo perfectamente útil para sus clientes, se necesitaba una actualización para soportar algunas de las últimas tecnologías. ProofControl 2.0 mantiene la fiabilidad y acreditada funcionalidad del sistema, y añade nuevas características como la verificación de las tintas planas y los perfiles OpenColor de GMG,” comenta Victor Asseiceiro, Director de la Unidad de Negocio de Packaging. “ProofControl 2.0 también dispone de una interfaz de usuario que a los usuarios les resultará muy familiar por su similitud con la de GMG ColorProof.”
Entre las nuevas características de GMG ProofControl 2.0 se incluyen:
- En GMG ProofControl 2.0, los usuarios pueden medir y verificar también las tiras de las tintas planas y los perfiles OpenColor imprimidos por GMG ColorProof.
- Con GMG ProofControl 2.0, el intercambio de datos con GMG ColorProof es más rápido. Tan pronto como se haya imprimido una tira de control en GMG ColorProof, en GMG ProofControl aparece automáticamente una medición. Las definiciones de tintas planas de la prueba y la correcta referencia se seleccionan automáticamente para cada tira. El control del proceso nunca había sido tan fácil y fiable como hasta ahora.
- Sencilla generación de estándares de GMG ProofControl para clientes importando los perfiles de color GMG MX.
- ProofControl 2.0 soporta el nuevo medidor X-Rite i1Pro 2
- Nueva interfaz de usuario, similar en aspecto y manejo a la de GMG ColorProof, diseñada para facilitar aún más su uso.
“La prueba es la herramienta más importante para comunicar el color en la producción de impresos. Desempeña un papel decisivo en las correcciones de color durante la preparación de los datos y representa la referencia de color cuando se aprueba el impreso y se controla el entintado en la máquina. Todos los implicados en la cadena de suministro de impresos necesitan tener la seguridad de que aquello que ven se corresponde con tolerancias precisas,” comenta Asseiceiro. “Con GMG ColorProof se tiene ya la seguridad de que la calidad que se ofrece es excepcional. ¿Pero cómo puede comunicarse? GMG ProofControl confirma esa calidad a todas las partes. Es el elemento clave en un entorno de trabajo estandarizado y en red. Facilita la verificación de las pruebas en una calidad de contrato en cuestión de segundos y permite medir objetivamente la precisión del color.”