![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155311-2e8b37e873e67f003473239103e23cf7/v1/febe27ee5c90673cd20fabf8fb28aa42.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Logui Impresión, la calidad, el punto de partida
from Alabrent 332
by Alabrent
Logui Impresión es la empresa de Artes Gráficas con mayor capacidad productiva de la provincia de Castellón. Su apuesta por la calidad y por la última tecnología le permite ofrecer un servicio gráfico excelente.
En 2014, Logui Impresión cumplirá 50 años. Cincuenta años que han supuesto un cambio radical en los sistemas de producción y a los que esta firma se ha adaptado, desde sus inicios y de forma continuada: desde la impresión tipográfica a las tecnologías más actuales. El ajuste del color, el registro exacto de todos los efectos especiales, la adecuación del papel a los contenidos o el manipulado para un acabado concreto, son labores que requieren atención, profesionalidad, curiosidad y entusiasmo, como lo demuestran cada día los gerentes de esta firma, Gabriel y Juan Carlos López Guillamón, responsables, respectivamente, de las áreas Comercial y de Preimpresión.
En el año 2005 adquirieron una nave industrial de 1500 metros cuadrados en el Centro Empresarial La Plana, en Almazora (Castellón). La nave presenta un diseño moderno y funcional que permite una gran movilidad y que todo esté en perfecto orden. También cuenta con un almacén para la gestión de stocks de papeles, lo que permite dar una respuesta rápida a cada pedido.
Clientes que requieren trabajos de alta calidad
La base de clientes de Logui Impresión abarca el ámbito nacional, si bien un volumen importante se localiza en la Comunidad Valenciana, y en concreto, en el sector cerámico, para el que elaboran catálogos de alta calidad. “Actualmente, la mayoría de los catálogos que hacemos para este sector se destinan a la exportación”, dice Gabriel López. “Con la crisis del ladrillo, la demanda nacional ha bajado; por el contrario, el sector cerámico en Rusia y en los países árabes está en alza, al igual que en EE. UU.”.
Esta firma cuenta con una impor- tante cartera de clientes, con la que trabajan desde hace muchos años, y con las agencias de publicidad más relevantes de la Comunidad Valenciana, para las que realizan catálogos de productos y de empresa. Dadas las exigencias de alta calidad que requieren este tipo de trabajos, como por supuesto la fidelidad y homegeneidad del color, pero también buscar originalidad con la diferenciación, la mayoría de trabajos que se realizan en Logui Impresión tienen un tratamiento especial; como stampings, relieves, UVIS, barnizados, flocados, son acabados especiales que dan valor añadido a sus productos.
“Para nosotros cada trabajo es un reto que puede requerir diferentes aplicaciones. Desde nuestra experiencia, asesoramos a nuestros clientes para conseguir el producto deseado, por difícil que este sea”, asegura Juan Carlos López.
CtP SUPRASETTER A 75
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155311-2e8b37e873e67f003473239103e23cf7/v1/b1e196fa8b2f60956440bad844dcc029.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La última adquisición de esta firma ha sido el CtP Suprasetter A 75 de III generación, que sustituye al CtP Prosetter de tecnología violeta. Le preguntamos a Juan Carlos López, responsable de Preimpresión, cuál es la mayor diferencia entre las tecnologías de estos equipos: “La mayor diferencia es que el Suprasetter no requiere procesado, con lo cual conseguimos una mayor productividad y una mayor calidad en el producto impreso. También es destacable en este sistema la ausencia de productos químicos, con lo que, evitamos el impacto ecológico. Esta adquisición ha sido un gran acierto. Estamos muy satisfechos con el Suprasetter”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155311-2e8b37e873e67f003473239103e23cf7/v1/c2d37a862fefc4cb3ed8b6f913248f1d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El flujo de trabajo Prinect S tiene un gran potencial y muchos procesos automatizados; es ideal para lograr una óptima planificación y ocupación de los equipos
El Suprasetter A 75 instalado en Logui Impresión dispone de cargador automático de planchas, que permite una producción de 16 planchas/hora. Cuenta con el flujo de trabajo Prinect S, que tiene un gran potencial y muchos procesos automatizados; es ideal para lograr una óptima planificación y ocupación de los equipos.
Para esta empresa es importante la gestión medioambiental. “Otra de las razones por la que hemos apostado por el Suprasetter es por el hecho de que es un equipo que no genera resíduos, trabajamos directamente en la máquina. Para nosotros es muy importante que los equipos no generen resíduos contaminantes”, explica Juan Carlos.
El futuro es la calidad
El sector gráfico es uno de los más afectados por la actual crisis global. Preguntamos a los gerentes de Logui Impresión en qué medida ha afectado a su empresa y qué previsiones de futuro tienen. “Nosotros hemos creado esta empresa para generar traba- jos de alta calidad; este ha sido desde siempre nuestro punto de partida y así queremos seguir”, asegura Gabriel. “La crisis nos ha afectado, como a la gran mayoría de empresas del sector, pero tenemos muy claro que no vamos a entrar en competencias desleales ni bajar nuestros estándares de calidad. Las previsiones de futuro en estos momentos son inciertas, pero nosotros queremos seguir fieles a nuestros principios”. Y añade Juan Carlos: “Es más, desde que empezó la crisis, hemos apostado por ofrecer más calidad y más valor añadido a nuestros clientes. Esperemos que pronto se vuelva a valorar el esfuerzo y la calidad”.
El control exhaustivo de todos los trabajos, estar informados de las últimas tecnologías y el compromiso de ofrecer cada día mejor servicio, forman parte de la estrategia de esta empresa, lo que ha permitido la expansión del negocio, estar en la vanguardia de las nuevas tecnologías y mantener el liderazgo durante casi 50 años.
Carlos Pons, comercial de Hartmann, que conoce bien la trayectoria de Logui Impresión, opina: “Es una empresa muy relevante en toda la Comunidad Valenciana; ha apostado por la diferenciación y la calidad en todos sus trabajos; siempre está innovando y buscando nuevos materiales y nuevos elementos que faciliten la diferenciación. En ocasiones se ha encontrado con empresas más grandes y se ha defendido muy bien. Ha invertido en las últimas tecnologías para estar en la primera posición de salida de la Comunidad Valenciana. Es una empresa muy bien gestionada y equipada tecnológicamente, lo que le permite ofrecer una altísima calidad. Es la única que puede hacer este tipo de trabajos en toda la provincia de Castellón”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155311-2e8b37e873e67f003473239103e23cf7/v1/c7e8f7d8ea3b91d8898a6cf59b1feb74.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213155311-2e8b37e873e67f003473239103e23cf7/v1/e5ac8f03f681b3747374e7321dafd0f1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)