3 minute read

Ricoh y el embalaje digital, la nueva estrella

El

También podría ser una de las principales áreas de oportunidad para los proveedores de servicios de impresión. De hecho, la revista Packaging and Print Media resumió el sentimiento general con las siguientes palabras:

“La palabra ‘packaging’ parecía estar en boca de todo el mundo…, a medida que los ingresos derivados de la impresión comercial se han ido reduciendo, muchos impresores han visto en el embalaje la nueva estrella.” Pero ¿por qué se ve el embalaje como una oportunidad tan importante y cómo pueden ustedes aprovecharse de esta tendencia en tanto que impresores digitales?

Un reciente estudio de Ricoh sobre el mercado digital (“¿Offset vs digital; o bien offset y digital?”*) identificó el del embalaje como el mercado de más crecimiento, con una previsión del 9% entre 2009 y 2014. Más interesante aún si cabe resulta el dato de que el mercado del embalaje había decrecido entre 2007 y 2009. Entonces, ¿por qué se ha producido este cambio en el mercado?

El Embalaje digital

La respuesta está en el mundo digital. Los últimos avances en tecnología de impresión digital y acabado pueden revolucionar el embalaje. Existen varios motivos:

En primer lugar, la impresión digital puede reducir significativamente la necesidad de preimpresión y comercialización, recortando enormemente los costes. Las etiquetas/cajas/artículos pueden imprimirse literalmente bajo demanda con una merma mínima. Esto resulta especialmente atractivo en un clima en el que muchos proveedores de servicios están tratando de reducir los costes y aumentar la eficiencia.

En segundo lugar, este enfoque también permite a los proveedores de servicios ofrecer personalización como versiones multilingües, promociones de marketing dirigidas, ofertas estacionales, embalaje personalizado masivo, etc. Esto puede ayudar a los proveedores de servicios a aumentar su actividad y atraer nuevos clientes. En la reciente feria HISPACK 2012, se prestó especial atención al embalaje proactivo inteligente: “Las marcas y los productores de embalaje se están preparando para el embalaje proactivo e inteligente que informe a los clientes, proteja y aumente la vida de los productos y aporte valor añadido a la marca.” (PrintView, junio de 2012)

Por último, a medida que se vaya desarrollando y mejore la tecnología digital, habrá cada vez más aplicaciones disponibles. Entre éstas se incluyen las etiquetas autoadhesivas, la impresión de alta calidad o la decoración de las cajas plegables, los films retráctiles, el embalaje flexible, los laminados de tubos, las tapas, los contenedores y los cubos. Por ejemplo, en drupa, hicimos una demostración de impresión digital sobre sustratos duraderos irrompibles.

Oportunidades en el embalaje

Mendot, un proveedor de servicios de impresión digital altamente perso- nalizados, entre los que se incluyen los folletos de viajes individualizados, con sede en Berlín, es un buen ejemplo. Recientemente, han ampliado su cartera de productos para incluir etiquetas promocionales personalizadas que mejoran la identificación y añaden contenido promocional a las cajas estándar.

Mendot se sirve de la tecnología digital para producir decenas de miles de etiquetas cada semana para sus clientes. El contenido, forma y tamaño de las etiquetas pueden adaptarse rápidamente a las necesidades individuales del cliente. Los clientes que utilizan las etiquetas transpromocionales en su embalaje hablan de un incremento de las ventas de productos vinculados y de una mayor precisión en los envíos.

En drupa, hicimos demostraciones de distintas aplicaciones minoristas, todas ellas impresas bajo demanda con la tecnología digital de Ricoh, entre las que se incluían:

• Cajas terminadas utilizando soluciones de cajas plegables

• Etiquetas colgantes

• Corbateros

• Etiquetas para botellas

También hicimos una demostración del sustrato Softy, de Favini, en nuestras aplicaciones de rótulos y etiquetas. Softy es extremadamente resistente y reacciona bien al troquelado y el plegado y, por supuesto, también a la impresión, lo que lo hace ideal para el embalaje así como para otras aplicaciones creativas.

Existen sobrados motivos por los que el embalaje se está convirtiendo en la nueva estrella de los proveedores de servicios de impresión. A diferencia de otros segmentos de mercado, éste está creciendo no se ve amenazado por Internet y las comunicaciones digitales, sino que puede interactuar armoniosamente con ellas.

El Grupo RICOH publica su Informe de Sostenibilidad 2012

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y el medioambiente, el Grupo RICOH ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2012 donde se refleja las actividades de negocio de la compañía desde tres perspectivas: financiera, social y medioambiental.

Guiada por The RICOH Way, la base de todas las actividades corporativas, la compañía está comprometida a ofrecer nuevos valores a los clientes y a la sociedad. Con el

Informe de Sostenibilidad 2012, RICOH busca presentar las políticas, estrategias y conceptos que sustentan el Grupo para así ayudar a los accionistas a profundizar su conocimiento de su actividad. Para lograr este objetivo, RICOH ha trabajado en ampliar y mejorar la divulgación de información, utilizando pautas como el certificado internacional ISO 26000 para responsabilidad social corporativa y la política de Comunicación de Progreso

(COP) de los principios del Pacto Global de Naciones Unidas.

Esta nueva edición del Informe de Sostenibilidad del Grupo RICOH está disponible en su página web, en formato PDF y libro digital, este último adaptado para su visionado en tabletas.

Informe de Sostenibilidad del Grupo RICOH 2012: www.ricoh.com/about/sustainability/report/

This article is from: