8 minute read

La KBA Rapida 145 tiene ahora una hermana mayor, la Rapida 164

Con motivo de la edición del pasado año de drupa, KBA presentó oficialmente la serie de formato grande más productiva en el formato VI (106 x 145 cm) con la Rapida 145. Hasta la fecha se han entregado casi 40 máquinas de esta nueva serie de alta tecnología, que puede alcanzar los 17.000 pl./h. A finales de 2012. principios de 2013 se produjo con absoluta discreción la aprobación para su comercialización de la hermana mayor Rapida 164 en el formato VIIb (120,5 x 164 cm), equipada casi de forma idéntica y automatizable.

Igual que la Rapida 145, la Rapida 164 está disponible con técnica de accionamientos individuales DriveTronic. Se diferencia de la serie anterior por la salida superior, el mayor rendimiento, así como los tiempos de preparación más breves gracias a procesos ejecutados en paralelo.

Advertisement

La nueva Rapida 164 sustituye las series Rapida 162 y 162a, realmente exitosas en el mercado de impresión de libros y envases de gran formato. Estas máquinas estaban en el mercado desde 1995 y se habían actualizado técnicamente de forma continua.

Con la Rapida 164, casi todas las soluciones de automatización y elementos destacados de la campeona mundial en tiempos de preparación Rapida 106 ahora también están disponibles en el formato VII.

La hermana mayor cuenta con los mimos componentes DriveTronic que la Rapida 106 y la Rapida 145. En cuanto al formato, ha “engordado” un poco respecto de la serie anterior: dos centímetros en el ancho de pliego y medio centímetro en la longitud de pliego en comparación con la Rapida 162a.

Concepto DriveTronic universal

El concepto “KBA DriveTronic” es sinónimo de técnica de accionamientos individuales, trabajo mínimo de manejo y tiempos de preparación extremadamente reducidos en el cambio de trabajo. El moderno concepto de accionamiento universal de la Rapida 164 empieza por el marcador DriveTronic sin árbol con accionamientos individuales para todas las funciones de movimiento. Mediante DriveTronic Infeed se realiza el ajuste motorizado de la alimentación de pliegos. Una pantalla táctil con botones de selección rápida garantiza un manejo seguro e intuitivo de la máquina, a lo que hay que añadir la alimentación sin tacones de arrastre (DriveTronic SIS), como característica única de KBA en este formato. Además de evitar marcas en soportes de impresión delicados, la alimentación sin tacones de arrastre destaca por la desaparición de todo tipo de ajuste y una máxima precisión de orientación.

Junto con las variantes de cambio de planchas SAPC (semiautomático, tiempo de cambio aprox. 1:50 min. por cuerpo) y FAPC (totalmente automático con nuevo proceso de cambio optimizado; tiempo de cambio para todos los cuerpos 3:00 min.), la Rapida 164 ahora está disponible con accionamientos individuales de los cilindros portaplanchas para el cambio simultáneo de planchas (DriveTronic SPC). En este caso, el tiempo de cambio de planchas se reduce a tan solo 1:50 min., independientemente de la longitud de la máquina.

Rápidos procesos de lavado

Si se equipa la Rapida 164 con DriveTronic SPC, el lavado de los cilindros portacauchos y de impresión se puede realizar en paralelo al cambio de planchas, para lo que la máquina dispone de una segunda barra de lavado (CleanTronic Synchro). Ambas barras de lavado también se pueden utilizar a la vez para el lavado de mantillas, lo que reduce los tiempos de lavado en hasta un 50 %. Pero no solo CleanTronic Synchro reduce los tiempos de lavado. Con la función ReInk, el lavado del sistema de entintado –normalmente uno de los procesos de preparación más largos en la máquina– se liquida en 90 segundos. CleanTronic Multi permite, con un circuito de lavado de múltiples medios, la admisión de diferentes sistemas de agente limpiador (UV/convencional) y, con un uso de tinta cambiante, garantiza unos excelentes resultados sin la pesada limpieza manual. Mediante CleanTronic UV, el lavado de mantillas se realiza en modo standby de los radiadores UV. La función CleanPrint sustituye en las tiradas más pequeñas el lavado de mantillas mediante la expulsión selectiva de la tinta residual, lo que ahorra tiempo.

Para el cambio de planchas existen las variantes de automatización SAPC, FAPC y DriveTronic SPC; el compartimento de cambio ya no bascula en el cambio de planchas.

Elevada automatización en el cambio de la forma de lacado

Hay disponibles dos torres de lacado para la Rapida 164: de forma estándar, la torre de lacado tiene sistema de racleta de cámara y cambio automatizado de planchas de lacado (SAPC). El posicionamiento del cilindro portaforma para el cambio de la forma de lacado se realiza automáticamente, al igual que la sujeción y fijación de las planchas de lacado.

En la torre de lacado con DriveTronic SFC (Simultaneous Forme Change), la plancha de lacado se cambia al mismo tiempo que las planchas de impresión y el lavado de los cuerpos de impresión. Si en una máquina de doble laca solo hay una torre de lacado en producción, la segunda también se puede preparar durante la impresión en marcha continua. Mediante el sistema AniSleeve, adicionalmente es posible el cambio de los sleeves de los rodillos reticulados durante la producción o en paralelo a otros procesos de preparación con un solo operario. De este modo, las cantidades de laca se pueden modificar de forma cómoda y rápida con diferentes producciones.

Combinaciones de lavado con CleanTronic Synchro: Izda.: Lavado de cilindro portacauchos y de impresión. Dcha.: Lavado de cilindro portacauchos con dos barras de lavado.

Naturalmente, la nueva Rapida 164 también tiene una salida superior totalmente preajustable. La conducción de pliegos Venturi garantiza una transferencia segura de los pliegos hasta un rendimiento máximo de 15.000 pl./h. Los secadores KBA VariDry en la prolongación de la salida permiten unos resultados óptimos de secado. Tanto si se trata de secadores térmicos/IR o secadores UV, los módulos se pueden utilizar de forma flexible para el secado intermedio o final. Con VariDryBlue, KBA ofrece un sistema de secado con una elevada eficiencia energética, donde se reutiliza el aire de secado ya caliente de los módulos colocados delante, pudiéndose alcanzar un ahorro energético de hasta el 50%.

ICR. Además, también es posible la conexión online con KBA DensiTronic y la preimpresión. La imagen en directo del control de la calidad inline con QualiTronic ColorControl o Professional se puede visualizar en la pantalla de pared. Como todos los puestos de mando de KBA, el de la Rapida 164 cuenta con el módulo integrado de mantenimiento remoto PressSupport 24 Sheetfed con conexión a internet para actualizaciones de software.

La Rapida 164 está disponible en todas las configuraciones habituales para la impresión comercial, de libros o envases, con uno o dos cuerpos de lacado, grupos de secado intermedio, elevación, equipamiento para soportes finos, cartón compacto y cartón ondulado, logística de pila PileTronic, volteo de pliegos y muchas otras características específicas de cada aplicación. Esto la hace tan flexible como la máquina predecesora, pero con mayor potencia, procesos de preparación más breves y mayor rentabilidad de la producción.

Las primeras instalaciones de la Rapida 164 ya se están produciendo desde hace tiempo. La experiencia que se ha acumulado con ello se ha trasladado a la serie en ejecución. Puesto que la serie anterior Rapida 162 está totalmente agotada, KBA ya solo ofrece la nueva Rapida 164. En breve, en una jornada de puertas abiertas se presentará oficialmente esta nueva máquina en la fábrica de Radebeul.

Puesto de mando supermoderno y con muchas opciones

Desde drupa 2012, todos los modelos Rapida, también la 164, disponen del nuevo puesto de mando ErgoTronic con pantalla en la pared. Este se puede equipar con sistemas online para la supervisión de la calidad, como el dispositivo automático de medición de la tinta ErgoTronic ColorControl o los sistemas de medición del registro ErgoTronic ACR o

Grupo Monterreina recibe la certificación ISO 12647/2

Se espera un crecimiento del negocio de impresión comercial en los países en vías de desarrollo y una demanda creciente de especificaciones técnicas en los productos.

A partir de ahora estudiarán de manera conjunta las sinergias que permitan incrementar la gama de productos, la capacidad de desarrollo de nuevos productos, reducción de costes y mejora de la red de ventas y servicio técnico.

El plan permitirá una presencia más fuerte en el mercado global.

Ambas compañías tienen como objetivo llegar a un acuerdo sobre este tema el 30 de Junio de 2013

Pixartprinting inaugura el 2013 con un look renovado

Tal y como marca la cultura innovadora del Grupo Monterreina y su afán de estar siempre a la última en tecnología y certificaciones de calidad, Monterreina ha decidido dar un paso más en su política de calidad y ha obtenido la certificación en la ISO 12647/2, por el instituto alemán Fogra.

En palabras de María José Muñoz , Directora General del grupo, lo expresan así:

“El reconocimiento de este sello, ayuda a consolidar la confianza a nuestros clientes. Y lo que no es menos importante, es el elevado nivel de exigencia de esta certificación la cual nos obliga a mantener y reforzar el máximo grado de calidad de nuestra actividad diaria...

Por su parte, Amaya Gómez, Directora Técnica de Procograf, comenta que “ lo más agradable de la tarea de certificar un taller como Monterreina es que no necesitan hacer nada especial para conseguir aprobar este exigente examen; en su actividad diaria han incorporado, plenamente, los requisitos que garantizan una alta calidad y un menos índice de incidencias. En los tiempos que corren, esto es una gran ayuda para las empresas gráficas”

Este tipo de noticias, son un indicador de que es posible mantenerse en niveles apropiados de negocio e inversión incluso en periodos difíciles como el que vive el sector gráfico hoy en día. Monterreina es un claro ejemplo de compañía que sigue apostando fuerte incluso en épocas complicadas.

Mitsubishi y Ryobi firman una carta de intenciones

El pasado 23 de Enero de 2013 Mitsubishi Heavy Industries Printing & Packaging Machinery, Ltd. y Ryobi Limited han firmado una carta de intenciones para estudiar una alianza para la comercialización de máquinas de impresión comercial.

Ambas compañías estudian una alianza en el negocio de las máquinas de impresión offset de hojas con el establecimiento de una posible "joint venture" en el futuro con el objetivo de mejorar la competitividad, aumentar las dimensiones de sus operaciones y fortalecer la dirección de sus negocios.

Año nuevo, vida nueva. Pixartprinting inaugura el 2013 renovando completamente su tienda online, con el objetivo de mejorar el uso, velocidad y facilidad de la página web y convirtiendo así la compra en una experiencia aún más simple y placentera.

Tantas novedades que la empresa líder del Web to Print ha introducido para facilitarle la vida a sus propios clientes. En línea con este objetivo, la nueva gráfica ha sido planificada para maximizar la eficiencia del portal, introduciendo cambios estructurales con la finalidad de potenciar la usabilidad de la tienda online www.pixartprinting.es.

Constantemente, la empresa veneciana invierte recursos en mejorías continuas de su sistema, con el fin de simplificar los procedimientos, convirtiendo la compra en un proceso fácil e inmediato, exactamente como sucede en un self service.

Para garantizar la máxima facilidad de uso, el clásico menú desplegable en la página de inicio, se transforma en un menú abierto, unido a banner más amplios que permiten una mejor lectura usados para promover nuevos productos y ofertas. Además, para dar la posibilidad al cliente de seleccionar la mejor opción para exigencias específicas, el nuevo presupuesto muestra siempre en evidencia cantidades, precios y tiempos de entrega, permitiendo una visualización inmediata de las informaciones más importantes y una rápida identificación de la combinación más conveniente para cada compra.

This article is from: