6 minute read

Esko lanza la plataforma i-cut Production Console

La creciente demanda de herramientas de producción cada vez más sofisticadas ha inspirado a Esko para desarrollar i-cut Production Console. Este nuevo sistema operativo se convertirá en la plataforma común para todos los sistemas Kongsberg de acabado digital. Combina el conjunto de funciones de XL-Guide, adaptadas a aplicaciones de envases, y de i-cut Vision Pro, el estándar del sector para producciones de tiradas cortas y corte. Diseñado para todo tipo de operaciones con todas las mesas Kongsberg, i-cut Production Console constituye una base sólida para futuros desarrollos.

i-cut Production Console (iPC) engloba todas las funcionalidades de las mesas Kongsberg, como el control de la cámara, la configuración de la máquina, el reconocimiento de herramientas o la calibración y los ajustes de herramienta. “Todas estas funciones probadas que tienen el reconocimiento del sector se han incorporado en un sistema operativo mucho más intuitivo para el usuario”, explica Tom Naess, responsable de productos CAM de Esko. “Queremos contribuir a simplificar el planteamiento de los clientes para que puedan maximizar sus capacidades. La facilidad de uso consiste en hacer que las tareas complejas sean más fáciles. Para lograrlo, el secreto radica en un buen diseño de software, creado desde cero, consultando a especialistas en interfaz de usuario con el objetivo de crear un sistema eficiente. iPC ayuda al operario de la máquina y muestra colores con un determinado significado, dirigiendo su atención hacia el área correcta, en el momento correcto. Cambiará la forma en la que los operarios acaban un trabajo y les permitirá sacar más partido a su equipo: conseguirán trabajar a velocidad de producción más rápido, mejorando la calidad de salida. Todo ello se traduce en menos tiempo de inactividad y más eficiencia, con menos formación o intervenciones por asistencia”.

El sistema operativo más estable i-cut Production Console está diseñado para guiar y orientar al operario, e integra una serie de funciones lógicas y amigables para el usuario: desde su interfaz gráfica basada en iconos con alertas y actualizaciones por colores hasta la capacidad de seguir el avance de la producción desde la distancia. “De este modo, el operario puede realizar otras tareas mientras supervisa la producción en la mesa Kongsberg”, señala Naess. “Gracias a una funcionalidad en pantalla muy clara y a los iconos fáciles de interpretar, todos los pasos de la producción se pueden identificar claramente para lograr un proceso fluido”.

La herencia del software i-cut Vision Pro y Esko XL-Guide que se utilizaba en generaciones anteriores de mesas Kongsberg ha formado una base sólida sobre la que iPC consigue cumplir la promesa de Highest Flexibility de Esko – una interfaz de usuario común para todas las mesas y todas las aplicaciones, que permita a los usuarios entender fácilmente cómo ampliar las capacidades de su máquina a distintas áreas de negocio. “Es una plataforma diseñada para ayudar a los operarios a procesar los trabajos de forma más ágil y fácil, con más opciones”, explica Naess. “Por ejemplo, pueden poner en pausa una tirada; completar un trabajo urgente o un prototipo; y volver al primer lote de trabajo. El resultado es una capacidad maximizada y una mayor eficiencia”.

Versatilidad ampliada

"Los usuarios de mesas Kongsberg trabajan con una gran variedad de herramientas de producción, y quieren estar preparados para cualquier trabajo y ser más eficientes, tanto si trabajan en envases como pancartas de gran formato”, concluye Naess. “El desarrollo de i-cut Production Console también se basa en las opiniones recibidas y las pruebas de nuestros usuarios, que han contribuido a las especificaciones del sistema. Su experiencia ha sido muy valiosa para identificar funciones particulares que mejoren substancialmente la facilidad de uso. iPC dará una nueva dimensión a la elevada popularidad de nuestras mesas y ayudará a los clientes a que sean aún más productivos”. i-cut Production Console ya está disponible en todo el mundo a través de los canales de ventas y distribución de Esko para las mesas Kongsberg XN y V Series. A partir de 2015, estará disponible para la mayoría de modelos de Kongsberg, incluyendo actualizaciones para los clientes actuales.

Una nueva interfaz de usuario hace que el funcionamiento sea muy intuitivo, sencillo, rápido y flexible.

Los nuevos lienzos Kodak maximizan la producción

nibles a través de la red de revendedores mundial de BMG en anchos de 30", 54", 60" y 64". BMG tiene un acuerdo de licencia de marca registrada para las líneas de medios de formato ancho para inyección de tinta de Kodak y de medios para inyección de tinta KODAK PROFESSIONAL, y las comercializa a través de la red de revendedores mundial.

La nueva Anapurna M2500i de Agfa Graphics debuta en SGIA 2014

Brand Management Group (BMG) presenta el nuevo lienzo mate 16 ml y el nuevo lienzo satinado 18 ml para impresoras a base de tintas solventes, bajas en solvente y curables por UV.

El Lienzo KODAK, Mate/16 ml/Solvente y el Lienzo Kodak, Satinado/18 ml/Solvente brindan a las tiendas de impresiones y a las empresas de arte gráfico que utilizan impresoras a base de tinta solvente, bajas en solventes y curables por UV una solución económica para impresiones fotográficas y de arte gráfico.

El Lienzo KODAK, Mate/16 ml/Solvente es ideal para aplicaciones de pancartas, de alto rendimiento en puntos de venta y de producción de decoraciones. El lienzo compuesto por una combinación de poliéster y algodón con una trama tradicional de 2 sobre 1 tiene una base libre de ácidos que brinda una mayor duración a las imágenes en interiores. También se puede utilizar para aplicaciones en exteriores de corto plazo.

Este liviano lienzo es elástico y de acabado sencillo para facilitar el enmarcado, y no se raja con el estiramiento. La base blanca brillante brinda un espectro de color excepcional para lograr colores vívidos y precisos.

El Lienzo KODAK, Satinado/18 ml/Solvente es un lienzo compuesto por una combinación de poliéster y algodón con una trama tradicional de 2 sobre 1 y una base libre de ácidos, que otorga un amplio espectro de colores para lograr imágenes nítidas y vívidas que se asocian normalmente con lienzos para impresoras de inyección de tinta acuosa. Además, este lienzo se diseñó teniendo en mente la flexibilidad y el acabado: se estira fácilmente al momento del enmarcado y no se raja durante el proceso.

“El lienzo es una aplicación muy popular en la actualidad y se espera que este mercado se expanda en el futuro”, afirma CJ Forker de Brand Management Group (BMG). “Los nuevos lienzos solventes de Kodak les brindan a las tiendas de impresiones que utilizan impresoras a base de tinta solvente y curable por UV una ventaja en este mercado, ya que ponen a su disposición la calidad de una impresora a base de tinta acuosa a un precio económico para que puedan expandir su mercado y alcanzar márgenes de ganancia más altos”.

Los dos nuevos lienzos de Kodak se encuentran dispo-

Agfa Graphics anuncia hoy el lanzamiento mundial de la nueva Anapurna M2500i con alimentador de placas automatizado (ABF) opcional. Se presentó en el stand de Agfa Graphics n.° 2019 en SGIA 2014, que se llevó a cabo en Las Vegas (EE. UU.) del 22 al 24 de octubre. La Anapurna M2500i es la incorporación más reciente de la serie i, que ofrece sistemas de impresión con mayor productividad y calidad.

La Anapurna M2500i es un sistema de impresión de inyección de tinta UV de 6 colores más blanco de 98 pulgadas (2.5 m) con un alimentador de placas automatizado (ABF) opcional, diseñada para empresas de cartelería, impresores digitales, laboratorios fotográficos e impresores serigráficos de tamaño medio. La M2500i es ideal para aplicaciones internas, externas y en nichos, como reproducciones de obras de arte, alfombrillas de ratón, DVD, madera, decoración de interiores y arquitecturas, aplicaciones lenticulares y más.

“Estamos comprometidos a ayudar a los proveedores de servicios de impresión a usar alta tecnología para ofrecer al cliente la más amplia variedad de productos de impresión posible. Nuestra determinación es desarrollar la tecnología para ayudar a los Proveedores de Servicios de Impresión (PSP) a transformar conceptos en realidades de la manera más eficiente y rentable”, destacó Willy Van Dromme, Director de Marketing de sistemas de inyección de tinta, Agfa Graphics.

La robustez del sistema está diseñada para altas cargas de trabajo sostenidas. La Anapurna M2500i ofrece una mayor producción total, al mismo tiempo que alcanza un mayor nivel de calidad de impresión. Imprime sobre materiales rígidos y flexibles, como placas/láminas, rollo a rollo y rollo a hoja. La impresión de múltiples placas o la impresión a sangre aumentan aún más la productividad. El alimentador de placas automatizado del sistema también incrementa la productividad mediante la impresión de grandes volú-

This article is from: