2 minute read
Un a l dÍa PACKAGING
from Alabrent 358
by Alabrent
PRINCIPIO ACTIVO:
previene ataques contra tu ESTILO, aporta nuevos SIGNIFICADOS y funciones, CUIDA y protege el producto, añade VALOR a tu marca.
PaperlinX ha aprovechado Graphispag e Hispack para presentar sus novedades
Asia Pulp & Paper participa en el Desafío de Bonn para desarrollar iniciativas de restauración forestal
La distribuidora de papel y material de embalaje, PaperlinX, ha estado presente en las dos ferias referentes del sector de la industria gráfica y del embalaje, Graphispag e Hispack, respectivamente. Dos salones donde los asistentes han sido testigos de los signos de recuperación tanto en la industria gráfica como la del embalaje, dada la gran afluencia de visitantes profesionales, los contactos comerciales realizados y la firma de numerosos pedidos en el marco de dichas ferias.
Para su presencia en Graphispag, PaperlinX diseñó un stand abierto que destacó por su funcionalidad y modernidad, donde el visitante se sentía cosmopolita, ya que era recibido por una imagen que representaba a 12 ciudades del mundo que destacan por ser cosmopolitas y modernistas. Esta imagen también ha servido como base para el calendario que ha realizado este año PaperlinX, al que ha dedicado una ciudad por mes.
Por su parte, para la feria de Hispack, la empresa buscó otro diseño completamente distinto, pero igual de moderno y funcional, donde a simple vista se podían visualizar las distintas familias de productos que comercializa en este área de embalaje. Durante este evento cobró principal relevancia la presentación de su nuevo catálogo, en el que por su estructura han quedado perfectamente definidas las familias de productos de embalaje, que facilitan la selección del comprador, así como la puesta en marcha de su servicio de entrega más ágil.
El gran número de visitantes en ambos stands han superado con creces las expectativas de PaperlinX. Los clientes y potenciales clientes han descubierto un amplio mundo de posibilidades en cuanto a aplicaciones novedosas.
La participación de PaperlinX en estas ferias ha supuesto un gran esfuerzo por parte de todos sus integrantes, pero dado el éxito de asistencia, la compañía ya se ha anotado las fechas para las próximas ediciones.
Aida Greenbury, de APP, se unió a los líderes empresariales y medioambientales para desarrollar iniciativas globales de restauración forestal en la reunión de 2015 del Desafío de Bonn (the Bonn Challenge) en Alemania.
Durante su intervención en la reunión, Aida Greenbury, de Asia Pulp & Paper (APP), pidió que se implementaran asociaciones más sostenibles y a largo plazo con múltiples stakeholders para combatir la deforestación y el cambio climático. Sobre la experiencia de APP en Indonesia, Greenbury dijo: “La tierra no se puede conservar o restablecer de forma aislada, sino que se debe tener en cuenta la sostenibilidad de todo el paisaje y deben estar involucrados muchos stakeholders”.
El Desafío de Bonn es la iniciativa de restauración de bosques más amplia del mundo. Su objetivo es restaurar 150 millones de hectáreas de tierras degradadas y deforestadas para 2020 y al menos 350 millones de hectáreas para 2030. Con la supervisión de Alianza Mundial para la Restauración del Paisaje Forestal (GPFLR) y con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) como secretaria, este año el Desafío de Bonn 2.0 está siendo un éxito de asistencia, con representantes de alto nivel de más de 30 países y numerosas organizaciones internacionales, entre ellas el World Resources Institute (WRI) y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear. Greenbury, Directora General de Sostenibilidad de APP, continuó, “Los ingredientes esenciales para la protección y restauración eficaz de los bosques son: la puesta en marcha de mecanismos claros para todas las partes interesadas; establecer un rol dentro del sector privado que supervise las concesiones; y una agenda política que sitúe la protección y restauración del bosque en el corazón de la lucha contra el cambio climático. El Desafío de Bonn desempeña un papel vital a la hora de aunar esfuerzos en torno a estos temas. Es por eso que APP está participando en el evento. Estamos dejando claro que, no sólo continuamos con nuestro compromiso de deforestación cero en toda la cadena de suministro, sino también que la protección y restauración del bosque es tan importante para nosotros como la decisión que tomamos en 2013 de poner fin a la tala de bosques naturales”.