4 minute read
una solución de
from Alabrent 366
by Alabrent
SA International (SAi) y EFI™ han anunciado la disponibilidad de la Opción EFI Cut Server para proServer Fiery® y front ends digitales Fiery XF. Esta opción de software de SAi permite a los usuarios de las soluciones de flujo de trabajo Fiery beneficiarse de un flujo de trabajo de impresión y corte completamente integrado de principio a fin.
"Como ambas empresas cuentan con bases globales de clientes, la provisión de una Opción EFI Cut Server impulsada por SAi fácilmente integrada que permita a los clientes de Fiery controlar todos los cortadores en su empresa es una enorme ventaja para ellos," afirma Sarit Tichon, Vice presidenta Senior, Ventas Mundiales, SAi.
"Cabe destacar que la Opción Cut Server que SAi ha desarrollado para EFI, ofrece comodidad, fiabilidad y precisión a los usuarios independientemente de si operan con cortadores de pequeños proveedores o aquellos de fabricantes más grandes," añade.
Ya disponible, la Opción EFI Cut Server ofrece a los usuarios la potencia y versatilidad de la tecnología de contorno de recorte de SAi en un flujo de trabajo Fiery para controlar uno o más de los más de 1300 dispositivos de corte soportados de más de 80 proveedores, ya sea alimentados por hojas o de rollo.
Al eliminar la necesidad de trabajar con un software diferente para tipo de corte, la gestión de la tarea es más fácil y todos los procesos de impresión y corte pueden enlazarse perfectamente. Se pueden controlar simultáneamente hasta ocho motores de corte, acelerando los tiempos de producción y eliminado así los cuellos de botella. La colaboración permite a más clientes beneficiarse eficazmente de un entorno de impresión y corte de principio a fin con mínimos puntos de toque y la máxima automatización. Al haber menos pasos manuales se reduce así mismo la posibilidad de error humano y el consiguiente desperdicio.
La solución funciona con el front end digital Fiery que obtiene las trayectorias de corte de la tarea y las entrega al cortador; al tiempo, sin intervención manual, el front end digital también prepara la tarea para la vista previa y la impresión automática.
Dependiendo del flujo de trabajo o preferencia del cliente, el reconocimiento de la trayectoria de corte puede ser automático o manual, de modo que la operación puede hacerse sin vigilancia si se desea, aportando a las empresas más flexibilidad.
Hablando en nombre de EFI, Stefan Spiegel, Director General, Fiery Wide Format, comenta: "Con la introducción continua de nuevos tipos de aplicaciones y materiales de señalización, nuestros clientes nos solicitan continuamente que les ayudemos a racionalizar sus operaciones y poder cumplir los plazos de sus clientes. La tecnología Fiery ofrece a nuestros clientes una velocidad y calidad de procesamiento inigualable, y ahora la nueva Opción Cut Server brinda importantes y nuevos beneficios.
"SAi cuenta con la librería más grande de controladores de corte del mercado, y la popularidad y facilidad de uso del software de SAi también fueron factores importantes que influyeron en la decisión de EFI a la hora de elegir un socio con el cual colaborar. Por consiguiente, esta combinación satisfactoria de competencia tanto de EFI como de SAi es lo que permite poder ofrecer esta solución líder del sector," concluye Spiegel.
La editorial alemana Echo Medien moderniza su sistema con MILENIUM y QUAY
El grupo editorial alemán VRM (Verlagsgruppe Rhein Main) logra una mayor presencia regional tras la adquisición de la compañía de medios alemana Echo Medien GmbH. Se trata, sin duda, de una nueva etapa que se caracteriza por la puesta en marcha de un ambicioso plan de renovación tecnológica orientado a armonizar los flujos de trabajo de las distintas delegaciones de Echo Medien, ubicadas en la zona sur de la región de Hesse, con la matriz del grupo en Mainz.
En el corazón de este proyecto, se encuentra la solución editorial MILENIUM de la compañía Protecmedia que ofrece funciones avanzadas para el diseño de flujos de trabajo colaborativos, constituidos por cabeceras y delegaciones emplazados en distintos puntos geográficos.
En total, son 100 periodistas los que se benefician de trabajar con la misma solución que el resto de redactores del grupo VRM, coordinando agendas y recursos editoriales para obtener la máxima sinergia bajo una misma interfaz.
La Opción EFI Cut Server de SAi permite a los usuarios de las soluciones de flujo de trabajo Fiery beneficiarse ahora de un flujo de trabajo de impresión y cortec ompletamente integrado de principio a fin.
En una primera etapa, que se inició a comienzos de la primavera y terminó el pasado mes de mayo, se abordó la creación de ocho nuevos tipos de publicaciones y la definición de sus respectivos diseños dentro del nuevo entorno de trabajo MILENIUM; además, se cerró la planificación y formación que la implantación de esta solución exigiría. Todo ello con un objetivo ambicioso por parte de los nuevos dueños de Echo Medien: una rápida puesta en marcha que posibilite la producción editorial de sus publicaciones en tiempo record. Entre ellas, destaca su cabecera principal, Darmstädter Echo, con sus 5 ediciones, además de varios suplementos semanales, 18 ediciones distintas de periódicos de anuncios gratuitos, suplementos especiales y revistas con diferente periodicidad.
Poco después de comenzar las primeras formaciones internas, aparecía el pasado mes de junio una primera edición de sus periódicos de anuncios. A continuación seguirían formaciones más específicas dirigidas, entre otros, a los redactores del diario principal, Darmstädter Echo, que posibilitaron un cambio rápido al entorno de trabajo de MILENIUM a principios del mes de julio. Además, se aprovecharon estas formaciones para centralizar todo el trabajo de las secciones más generales desde la sede de VRM en Mainz. En todo este proceso de formación fue clave la implicación del equipo editorial, la estrategia de formación diseñada, favorecida por el conocimiento previo que VRM disponía ya de la solución MILENIUM y que un equipo de técnicos de VRM, encabezados por Reinhard Küchler, se encargaron de diseñar y poner en marcha, con el apoyo en todo momento de Protecmedia.
El grupo editorial Rhein Main (VRM), con sede en la ciudad de Mainz, se encuentra entre las editoriales regionales de más importancia y tradición en Alemania con una zona de influencia que abarca la región del Rin-Meno. Edita, entre otras publicaciones, numerosas ediciones de los dia- rios Allgemeine Zeitung Mainz, Wiesbadener Kurier y der Gießener Anzeiger y, a partir de la adquisición de la editora alemana Echo Medien, amplia su zona de influencia a la región de Hesse a través de su cabecera más importante: Darstädter Echo. Una difusión que supone llegar prácticamente al millón de lectores.
Este importante grupo editorial alemán cuenta con una audiencia digital en torno a los 1,25 millones de usuarios únicos y está considerado como una de las casas de medios más importantes e influyentes de Alemania. Desde sus respectivas sedes ubicadas en Mainz y Darmstadt dirigen además un importante centro de impresión ubicado en Rüsselsheim.