7 minute read

Open Print adquiere una EFI VUTEk H2000 Pro

Con el objetivo de acortar tiempos de producción, incrementar la eficiencia de los procesos y, aumentar la calidad que requiere el mercado, OPEN PRINT ha incorporado recientemente un sistema de impresión EFI™ VUTEk® H2000 Pro con tecnología UltraDrop™.

Germán Sferco, Director de OPEN PRINT, explica que la potencia, versatilidad y riqueza funcional de las soluciones EFI VUTEk han hecho que el equipo técnico de la empresa se decantara por este equipo, tras un exhaustivo análisis de la tecnología de gran formato existente actualmente en el sector de la industria gráfica.

"Los medios de impresión de los que disponíamos anteriormente habían dejado de cumplir las expectativas de eficiencia, rapidez y calidad que demandan actualmente los clientes, por lo que nos planteamos la búsqueda de una solución de impresión en gran formato que nos aportase un valor añadido con el que poder competir con éxito en el mercado", dice Sferco. "Tras comparar diferentes marcas del mercado nos hemos decantado por la EFI VUTEk H2000 Pro ya que se ajustaba más a nuestras necesidades y gracias a su tecnología podremos llegar a clientes y trabajos que antes debíamos dedicar muchos más recursos para cumplir", explica Sferco.

Fiel a su filosofía de empresa de estar siempre a la vanguardia del sector, ahora OPEN PRINT, con la VUTEk H2000 Pro, puede asumir la realización de más metros cuadrados de impresión e incrementar su producción en más de 25.000 m2 al mes. Las demandas de mayor calidad y menores tiempos de respuesta de los clientes han llevado a OPEN PRINT a realizar inversiones que en el año 2015 han superado los 500.000 Euros para cubrir los apartados de pequeño y gran formato, e impresión digital.

Más calidad

OPEN PRINT es especialista en la impresión y manipulación de catálogos, folletos, revistas, impresión sobre vinilos, soportes rígidos y todo tipo de material gráfico. Asimismo, realiza la impresión y montaje de estructuras tales como pop ups, roll-ups, banners, lonas, y el montaje de exposiciones completas. Trabajos que se imprimían con diversos equipos de tecnología antigua, ahora, con la llegada de la impresora VUTEk de dos metros, el objetivo es imprimir con ella la gran mayoría de trabajos, tanto en rígido como en bobina, y sobre todo aquellos que requieran un plus de calidad que aporta la impresión de gota variable. Sferco comenta que "si todo marcha como está previsto esperamos que esta máquina realice un alto porcentaje de la producción que ahora mismo se divide en un 60% en soportes rígidos y en un 40% en flexibles".

La impresión de gota variable es posible en este equipo gracias a la tecnología UltraDrop que ofrece tamaños de gota más pequeños y un control más preciso gracias a los cabezales de impresión nativos de 7 pL y a la direccionabilidad real de multigota en cada posición del punto. A esto hay que añadir una alta resolución aparente y calidad de alta definición con escala de grises de cuatro niveles y dos niveles de densidad de tinta; una uniformidad excepcional en sombras, degradados y transiciones; y una magnífica calidad de texto con nitidez de cuatro puntos, tanto en estándar como en exclusión, con menos satélites y más claridad en todos los modos de impresión.

Para Germán Sferco, "una de las grandes ventajas de la EFI VUTEk H2000 Pro UV es que un mismo equipo de alta producción permite sacar más versatilidad de productos, tanto en rígidos como en flexible, y esto es una ventaja para OPEN PRINT porque ofrecemos productos en gran formato e impresión sobre materiales rígidos de hasta 5 cm de grosor y con tinta blanca". Aunque la EFI VUTEK H2000 Pro se ha incorporado recientemente a OPEN PRINT, Sferco asegura que

"si la experiencia y los resultados son los esperados es muy probable que reemplazaremos los otros equipos de los que disponemos por la tecnología

Acera de OPEN PRINT

VUTEk. Ya pensamos en el siguiente paso que sería una EFI VUTEk GS2000lx Pro de tecnología LED".

OPEN PRINT nació como un centro de impresión en la ciudad de Barcelona. La empresa fue evolucionando hacia el modelo de industria gráfica, con una potente estructura productiva dedicada de lleno a dar servicio a su cartera de clientes de un perfil muy variado. Actualmente la compañía cuenta con 24 trabajadores y más 1800 m2 de unas modernas instalaciones ubicadas en un céntrico polígono industrial. Con el objetivo de abrir nuevos mercados, que no estuvieran tan explotados y no tener que entrar a una guerra de precios interna, pusieron sus miras en la exportación para la que cuentan con personal especializado junto a una plataforma privada online para la gestión de los pedidos. Gracias a ello, actualmente el 20% de su clientela es extranjera, exportando al norte de Europa. Su oferta incluye productos impresos con el sistema offset y digital, gran formato flexibles con tecnología latex y con tintas UVI, e impresión sobre materiales rígidos. Otras de sus grandes líneas de producción es la realización de campañas de marketing y comunicación para sus clientes. Dichas campañas deben realizarse con las diferentes tecnologías de impresión, para lo cual OPEN PRINT dispone de la última tecnología, lo cual le permite dar un tiempo de respuesta y calidad que estamos convencidos valoran nuestros clientes.

OPEN PRINT cuenta también con las certificaciones de cadena de custodia ambiental Forest Stewardship Council (FSC®) y PEFC®, auditadas por SGS®, ya que según Sferco "realmente pensamos que la sostenibilidad en la industria gráfica no es únicamente una herramienta comercial sino un compromiso con la sociedad y con nuestros clientes. Si a esto le sumamos una gran calidad, con una gran versatilidad, capacidad productiva y un equipo humano excepcional y con muchos años de experiencia, convierten a nuestra empresa una referencia en la industria gráfica".

Los clientes de Durst destacan, de nuevo, la calidad de su servicio técnico

Los resultados del último estudio anual de satisfacción de clientes de Durst indican que la atención al cliente y la competencia profesional de su equipo técnico son los parámetros mejor valorados de la marca. En una escala del 1 al 5, donde 1 era la peor valoración y 5 la mejor, Durst obtuvo una puntuación media de 4.64 puntos en valoración general de marca.

El estudio, que recoge cuestiones relativas a la percepción de calidad sobre las máquinas, tintas, prestaciones de servicios, imagen y customer care en 2015, demuestra que la empresa mantiene su excelente posicionamiento en cada una de estas categorías y aumenta su valoración respecto a las anteriores ediciones.

La mayoría de los entrevistados dieron una calificación, en términos generales, de sobresaliente a la marca. Durst alcanzó los mejores resultados en valoración del servicio técnico y atención al cliente -con una puntuación media de 4.69 puntos-. En su análisis, se incluyeron indicadores sobre localización y tiempo de reacción de sus personas de contacto, capacidad de respuesta, competencia profesional del servicio técnico y comercial, atención y trato con el cliente, entre otros aspectos.

En este estudio, también se recogieron las principales tendencias en artes gráficas. Los materiales translúcidos y textiles para soft signage siguen adquiriendo fuerza en el mercado, más de un 19% de los encuestados han coincidido en que es la principal tendencia.

La impresora HP PageWide XL 8000, galardonada con el Premio iF Oro

La impresora de gran formato HP PageWide XL 80000 ha sido galardonada con el Premio iF Oro, uno de los galardones de diseño más prestigiosos a nivel mundial. Los productos distinguidos con el Premio iF Oro forman parte de la lista “Best of the best”, que identifica los 75 mejores diseños del año en todo el mundo.

En esta edición, el jurado de iF Design Award ha analizado 5.300 productos de 53 países. Un 34% han conseguido el sello iF de excelencia en el diseño y sólo 75 se han alzado con el Premio iF Oro. Este último está reservado a diseños que cumplen altos estándares de exigencia y en el pasado se ha otorgado a productos icónicos como el iPhone 6, el concepto Audi Prologue, el Mercedes AMG GT6 o el set de TV Bang & Olufsen BeoVision.

Los ingenieros del Centro Internacional de HP Barcelona, ubicado en Sant Cugat del Vallès, han ejecutado todas las fases de concepción, diseño y desarrollo de esta impresora. La impresora PageWide XL está orientada al mercado profesional para la producción de documentos como planos, posters o mapas, principalmente en establecimientos de reproducción gráfica y proveedores de servi- cios de impresión para puntos de venta, abriéndoles nuevas oportunidades de negocio.

El jurado de iF Design Award ha destacado la innovación aplicada para mejorar la usabilidad y eficiencia de esta impresora. Estas características aparecen en toda la gama de impresoras HP PageWide XL hoy disponibles en el mercado, incluyendo las impresoras HP PageWide XL 4000, 4500 y 8000, que ofrecen la impresión de gran formato más rápida en color y en blanco y negro. Cabe destacar igualmente que la impresora recientemente galardonada, la HP PageWide XL 8000, ofrece hasta un 50 por ciento de ahorro en los costes de producción, proporcionando impresiones de alta calidad con velocidades verdaderamente revolucionarias.

El certamen iF Design Award está organizado por el Foro de Diseño Internacional de Hannover y lleva más de 60 años premiando los mejores diseños en las disciplinas de producto, packaging, comunicación, interiorismo y arquitectura, entre otras. Un jurado independiente compuesto por 60 expertos internacionales analiza cada año las miles de candidaturas recibidas.

APA presenta la nuevísima película AP/990-FX, cast film blanco brillante de alta calidad, creado para impresiones digitales de larga duración, imprimibles con tintas Solvent, Eco-Solvente, UV y Látex. Última creación de los laboratorios de la marca de producción de películas autoadhesivas Made in Italy, AP/990-FX es una película de 55 micras de última generación, que combina materiales de alta calidad y tecnología de vanguardia.

Gracias al innovador adhesivo reposicionable "Repo Tack", AP/990-FX es muy fácil de aplicar: la especial tecnología “Air Free System” de micro-canalización del adhesivo, ayuda a expulsar el aire en fase de aplicación y favorece el posicionamiento y el reposicionamiento de la película.

La excelente capacidad de impresión con colores brillantes y definidos y la obtención de la certificación de reacción al fuego en clase B-S2-D0, son dos factores añadidos claves de AP/990-FX, una película sin iguales en el mercado actual, un film excepcional, destinado a revolucionar el concepto de decoración integral de superficies planas y perfiladas.

This article is from: