20 minute read

EMG, el valor del acabado

EMG (Equipos y Maquinaria Gráfica) estará en drupa 2016 acompañando a todas sus representadas y atendiendo a los visitantes.

Todo está listo para que Duplo Internacional demuestre su liderazgo mundial en sistemas de acabado para la impresión. El pionero en acabado de impresión cuenta casi 1.000 metros cuadrados de espacio en el pabellón 6, stand 61 de la feria de Dusseldorf.

En su stand se podrán ver demostraciones de la amplia gama de productos de Duplo International. Incluyendo encuadernadoras, confeccionadoras de revistas y alzadoras, cosedoras a caballete y plegadoras. Soluciones automatizadas que ofrecen la máxima eficiencia.

mayores y mejores resultados en gestión de abarquillamiento, separación de hojas y apilado automático de pliegos. Esta solución es extraordinariamente robusta, más automatizada y versátil.

La marca Zechini, activa en el sector de la encuadernación y del papel desde hace más de 60 años, anuncia su llegada al sector del embalaje de lujo con la nueva línea RevoBox.

RevoBox está dotada de un sistema novedoso y revolucionario para la realización de contenedores de lujo, cajas y estuches plegables que se producen de manera completamente automática. Versátiles y personalizables, son la tarjeta de presentación perfecta para los bienes de lujo y son también el instrumento ideal para potenciar la calidad de cualquier producto.

El embalaje de lujo transmite, tanto a los que compran como a los que reciben el regalo, emociones positivas: ilusión, alegría, orgullo. El objetivo es comunicar el concepto de exclusividad del producto a través de una inmediata percepción óptica y táctil del embalaje.

Valorizar el producto, hacer que la compra sea algo único y que el momento del dar/recibir se convierta en inolvidable son las metas a las que cada embalaje tiene que apuntar. La forma, diseño, estructura, materiales y gráfica del contenedor fortalecen la identidad de la marca y añaden valor al contenido.

Alex North, director comercial de Duplo Internacional ha manifestado su emoción ante Drupa. El extenso stand de 905 metros cuadrados es el más grande que Duplo ha tenido en una feria. Drupa será una fantástica plataforma para mostrar los sistemas y tecnologías de última generación. Los visitantes pueden esperar un montón de sorpresas y novedades.

Bruno Piquet, CEO Internacional de Duplo, dará bienvenida a los cientos de visitantes que se acerquen a su impresionante stand diseñado para reflejar la imagen de marca Duplo. Sistemas productivos altamente sostenibles y precisión automatizada es la clave para que este año se hayan batido records de ventas, especialmente en Europa.

Bagel Systems promete mostrar el futuro del laminado. Konica Minolta y Fujifilm han incorporan a Bagel Systems como proveedor oficial en soluciones de laminado para Drupa 2016.

Konica Minolta ha seleccionado el modelo con mayor orientación digital: MINILAM B3. Es el más versátil e incluye tecnología Hot Stamp.

Para mostrar soluciones de máxima productividad, Fujifilm ha seleccionado el modelo DIGIFAV B2 PRO. Se trata de un equipo más avanzado. Es la apuesta ideal para impresoras con tecnología inkjet, como Jetpress 720s y Primefire 106 de Heidelberg.

Para dar respuesta a las nuevas necesidades de las impresoras digitales B2 (segmento 50 X70), recientemente Bagel ha presentado un nuevo módulo para sus modelos DIGIFAV B2 y DIGIFAV B2 PRO que otorga

RevoBox son las cajas de lujo que transmiten la experiencia del embalaje, responden a la exigencia del punto de venta debido a que ocupan muy poco espacio y responden a las exigencias del cliente porque se realizan de manera totalmente automática y no encarecen el precio final del producto. Las cajas están hechas de cartón, ocupan poco espacio en el transporte (un 85% de espacio menos que una caja tradicional), utilizando menos camiones se ahorra en emisiones de CO2.

Zechini también presentará las últimas novedades para la encuadernación de libros en tapa dura.

La marca alemana GUK presentará las últimas novedades en plegado especial para productos farmacéuticos. Los visitantes que se acerquen a su stand descubrirán cómo trabajar lotes pequeños teniendo reacción para cambios rápidos a demanda con la plegadora automática de 2 estaciones FA 54.

Otro equipo del que están especialmente orgullosos en GUK es la plegadora de 24 bolsas con mayor capacidad mundial. Con un ancho de alimentación de 530mm, se combina con el sistema de plegado MV11de doble cuchilla RTA-Outsert y el módulo CM.

La firma B&B Moll presentará el novedoso digiPack System, la plegadora / encoladora en línea más versátil del mercado para la impresión digital e imprentas comerciales. Diseñada de forma compacta, trabaja de forma rápida y flexible para obtener acabados de packaging de primer nivel a un precio muy asequible.

Ideal para producir cajas de líneas rectas, estuches porta llaves de hotel o tarjetas de identificación, bolsas, fundas de CD, carpetas de presentación, soportes para vasos y muchos más elementos de marketing. Además, añadiendo un kit opcional, permite producir cajas con fondo automático.

DIGIFAV B2 PRO con reapilador.

Las características que consiguen que la nueva digiPack System de Moll sea única son el sistema de formato abierto que permite cambios rápidos, el control absoluto de la alimentación, el sistema hotmelt y el sistema antideformación y antiatasco.

La compañía especializada en sistemas de corte Perfecta mostrará, en el stand A03 del pabellón 16, su nueva línea Eco Line Series (desde el modelo 78 hasta el 132) y los sistemas de corte de la línea Premium Line Series con periféricos (desde el modelo 78 hasta el 225).

El secreto de la Línea Eco Line Series es la estandarización de los equipos y sistemas. Las máquinas tienen una estructura modular, las piezas encajan en diferentes modelos, una configuración estándar y alto volumen de producción. Esto es una ventaja enorme para producir y ensamblar y se traduce en un precio muy competitivo para el cliente.

Para simplificar aún más el proceso de corte, incorpora una pantalla panorámica táctil de 18,5” con nuevos conceptos de operación y características que facilitan el manejo del equipo. Además, incorporando equipos periféricos, el rendimiento aumenta sustancialmente. La mesa vibradora de la línea Eco Line ajusta las hojas para el corte, el reapilador para la descarga automática del material acabado sobre un pallet y el elevador para subir y bajar los trabajos.

La línea Premium Line Series está creada para los compradores que buscan características especiales. Tanto el equipo de corte como los periféricos pueden configurarse a petición del cliente. Es la solución para el mercado del packaging, etiquetas, prospectos, producción de gran formato y material de gramaje elevado y cartón.

Todos aquellos que estén pensando en comprar una guillotina, no pueden dejar de acercarse al stand de Perfecta dónde podrán ver la Edición Especial 120. Para celebrar el 120 aniversario de Perfecta, la marca ofrecerá guillotinas desde 92 cm de luz que incluyen como estándar un equipamiento superior.

En el stand A30 del pabellón 14, Wohlenberg presentará sus soluciones para la encuadernación en rústica, desde el exitoso equipo Quickbinder de 5 mordazas de preparación totalmente automática con encolado HM y PUR, hasta los equipos para grandes producciones.

Wohlenberg mostrará las nuevas Vento Edición Universal, la única máquina del mercado capaz de conectarse con la alzadora a 90º y 180º y Quickbinder Edición Universal que permite añadir múltiples opciones a petición del cliente.

Los impresores digitales deben tener muy en cuenta la nueva Quickbinder Edición Digital que a su equipamiento estándar, 5 mordazas, PUR Quickjet y alimentador de cubiertas giratorio con tecnología Winjector, añade la función Delta 10 y CBM.

Los acabados estarán muy presentes en drupa demostrando el importantísimo papel que juegan en la industria gráfica. Estamos entrando en un nuevo ciclo dónde se toma conciencia que no todo es online y el documento impreso recupera prestigio. Los equipos de acabados abren las puertas a los impresores a un amplio abanico de soluciones para sus clientes.

Esko Software Platform encarna el lema Packaging Simplified

Esko ha actualizado por completo sus soluciones de software y las ha relanzado bajo el nombre de marca “Esko Software Platform”. Es la nueva versión de la reconocida suite de soluciones de software integradas para diseño, preimpresión, automatización del flujo de trabajo, gestión del color y colaboración en la cadena de suministro que se emplea para envases, etiquetas, displays y rótulos.

Esko Software Platform se ha mejorado con nuevas funciones y ofrece una experiencia de usuario única. El conjunto de innovaciones e integraciones de Esko Software Platform se demostrará por primera vez en la próxima edición de la drupa 2016.

Entre los aspectos más destacados de Esko Software Platform figuran:

- Más módulos de software disponibles como Software como Servicio (SaaS) y suscripciones.

- Mayor compatibilidad 3D, especialmente en la visualización de objetos en WebCenter y en dispositivos móviles.

- Un nuevo módulo de gestión de contenidos (Content Management) para WebCenter.

- ArtPro+, un nuevo editor PDF nativo totalmente independiente de la plataforma.

- Nuevas herramientas y bibliotecas para diseño de PLV de múltiples piezas en ArtiosCAD 16.

- Interfaz de planograma para Store Visualizer 16.

- Nuevo conjunto de herramientas de control de cali- dad automático en Automation Engine.

- Integración de hardware en el flujo de trabajo (Automation Engine Device View).

- Experiencia de usuario mejorada en todas las aplicaciones.

La producción actual de etiquetas, envases, rótulos y producción impresa es cada vez más compleja. Los directores de marca quieren vender más y mejores productos y comercializarlos más rápidamente. Esto implica una mayor variación dentro de las familias de productos, y todas ellas necesitan etiquetas y envases, además de una mayor variedad de publicidad en los puntos de venta y otros rótulos. Todos estos materiales deben producirse en tiradas cada vez más pequeñas con plazos de entrega más cortos, teniendo en cuenta la presión añadida que provocan los requisitos reglamentarios y de conformidad de la marca.

Para los productores de etiquetas, envases, rotulación y gráficos para expositores, esta mayor complejidad implica un uso más intensivo de distintas tecnologías de impresión, que cada vez con mayor frecuencia incluyen la impresión digital. Además, los productores se enfrentan a una escasez generalizada de operarios cualificados de preimpresión e impresión. “En las conversaciones con nuestros clientes, nos piden una mayor flexibilidad operativa con curvas de aprendizaje más cortas, plazos de comercialización más ágiles y mayor productividad”, afirma Bernard Zwaenepoel, Vicepresidente Adjunto de Software de Esko. “Con el lanzamiento de Esko Software Platform, Esko demuestra su compromiso con sus clientes haciendo realidad el lema Packaging Simplified.”

Una parte importante de la solución consiste en replantearse el proceso de producción de planchas de flexografía, un proceso complejo y manual que puede implicar hasta siete equipos de hardware distintos. Los operarios corren el riesgo de dañar la plancha en las transiciones de una fase a otra y en la introducción manual de los parámetros. La integración de las fases del proceso y la automatización mejoran la uniformidad y la facilidad de uso, y permitirán que nuestros clientes realicen una gestión más eficiente del flujo de producción de planchas de flexografía”.

Hall 8B A23

Fujifilm presenta la nueva impresora de inyección de tinta LED UV Acuity LED 3200R

FUJIFILM presentauna nueva incorporación a su exitoso catálogo de impresoras de inyección de tinta de gran formato Acuity LED con el lanzamiento de la nueva Acuity LED 3200R. Con un ancho de impresión máximo de 3,2 m, la Acuity LED 3200R destaca por la gran calidad y productividad de la gama Acuity, y se podrá ver por primera vez en drupa 2016.

Esko presenta la nueva generación de la producción de planchas de flexografía

Esko consigue elevar la producción de planchas de flexografía a nuevas cotas de conformidad y simplifica el proceso productivo.

La integración del software de flujo de trabajo y producción de planchas con el nuevo Automation Engine Device Manager proporciona un mejor control del proceso de producción de planchas.

El Vicepresidente de Hardware de Esko, Thomas Klein, explica: “Las tiradas medias de flexografía son más cortas, y el sector necesita formas de producir trabajos más cortos de manera efectiva, con plazos más fáciles y entrega puntual de las planchas necesarias.

La impresora rotativa Acuity LED 3200R aprovecha el éxito de la versátil impresora UV de inyección de tinta Acuity LED 1600 II presentada en 2015 y de la impresora original Acuity LED 1600 presentada en 2012, dos máquinas que han logrado una gran aceptación en el mercado gracias a su excelente calidad, a la flexibilidad de sus aplicaciones y a la capacidad de imprimir sobre una gran diversidad de soportes rígidos y de bobina. La Acuity LED 3200R ha sido diseñada para aprovechar el éxito de esta gama ampliando el ancho de impresión hasta 3,2 m e incrementando todavía más las velocidades de impresión.

Con una velocidad máxima de 110 m2 por hora*, la Acuity LED 3200R satisface las exigencias de los clientes de contar con plazos de entrega más ajustados y costes de producción más reducidos, manteniendo al mismo tiempo la misma calidad de impresión que ya proporcionaba la serie Acuity LED 1600. La impresora presenta ocho canales de tinta como característica estándar (cian, magenta, amarillo, negro, cian claro, magenta claro, blanco y transparente) y utiliza las conocidas tintas Uvijet de Fujifilm para reproducir una gama increíblemente amplia de colores con transiciones suaves; así, estas tintas garantizan una excelente adhesión a una gran diversidad de sustratos. La Acuity LED 3200R produce colores intensos y uniformes, con un alto grado de opacidad que ofrece resultados óptimos en aplicaciones con cambios de luz día/noche. Las tintas UV con secado instantáneo permiten una impresión multicapa capaz de reproducir diseños de gran calidad con la impresión de dos o tres capas. Además, gracias a la adición de tinta transparente se pueden crear efectos de barniz brillante, lo que permite a las empresas de rotulación y cartelería producir impresiones con un verdadero valor añadido.

La Acuity LED 3200R admite soportes de hasta 100 kilos de peso y puede gestionar la impresión simultánea de dos bobinas; esta característica genera un incremento de la productividad, ya que permite imprimir al mismo tiempo dos imágenes distintas.

Mike Battersby, director de marketing en Fujifilm Specialty Ink Systems, comenta: "Nuestra serie Acuity LED 1600 ha tenido un gran éxito debido a su exclusiva combinación de calidad, velocidad y versatilidad. Estamos encantados de anunciar la incorporación de este nuevo modelo Acuity LED 3200R a la gama, ya que nos permite ampliar todavía más la oferta a nuestros clientes. Tenemos mucha ilusión por exhibir en drupa las grandes posibilidades de impresión de valor añadido que esta nueva impresora es capaz de aportar".

La Acuity LED 3200R empezará a comercializarse a mediados de 2016.

Hall 1 B19 y Hall 8B A25-1 A25-3 sistemas al mercado en el menor tiempo posible. Esto ayudará a nuestros clientes a hacer frente a los retos cada vez mayores del mercado en un mundo digitalizado. Ahora somos el primer proveedor para permitir la producción industrial e integrada de los productos impresos digitales en el Smart Print Shop. Al mismo tiempo, al hacerlo, también estamos abriendo oportunidades para el crecimiento futuro de Heidelberg", dice Stephan Plenz, miembro del Consejo de Administración y responsable de Equipos de Heidelberg, durante una presentación anticipada del nuevo sistema.

Heidelberg está ampliando su cartera de impresión digital para la drupa 2016 con un estreno mundial para la producción industrial de aplicaciones de impresión digital en formato B1: la empresa va a presentar el Heidelberg Primefire 106 basado en la tecnología líder de tinta de su socio de desarrollo Fujifilm y la probada plataforma de máximo rendimiento de su propia tecnología offset.

La compañía está allanando así el camino para la producción industrial de aplicaciones de impresión digital en una nueva clase de formato. Heidelberg también está tomando en cuenta las exigencias de los mercados más exigentes de muchas empresas, en particular de la industria de bienes de consumo. Ellos quieren una solución integrada para una rápida, flexible, versionada o personalizada, producción económica de los productos impresos e innovadoras series de producción, cortas y medianas para apoyar sus procesos de producción cada vez más digitalizados, con una calidad a la par con la norma familiar de impresión offset. Al mismo tiempo, Heidelberg está abriendo nuevos modelos de negocio para los usuarios que cumplan estos requisitos.

"Con el estreno mundial de la Heidelberg Primefire 106, hemos alcanzado otro hito en nuestra estrategia digital: lograr el éxito trabajando con socios para llevar

Estreno mundial de la línea de productos "Fire": Heidelberg introduce un nombre de cartera estandarizada para toda su oferta de impresión digital

A partir de la drupa 2016, Heidelberg repetirá su enfoque con la serie Speedmaster mediante la presentación de la totalidad de su oferta de impresión digital bajo un nombre familiar estandarizado, la línea de productos "Fire". Mientras que la gama Speedmaster predomina para mantener la competitividad de la actividad principal de una imprenta (excelencia operativa), la cartera de la impresión digital está dirigida a los modelos de negocio innovadores y sobre todo a las aplicaciones pioneras de impresión (innovación empresarial). Con este cambio de nombre, Heidelberg está aumentando tanto la claridad de la oferta total y el reconocimiento del valor de la marca para los clientes.

Por tanto, la oferta de impresión digital de Heidelberg tendrá la siguiente estructura en la drupa: Heidelberg Primefire 106: Nuevo sistema de impresión inkjet digital para la producción industrial de innoovadoras aplicaciones de impresión digital en formato B1 que cumple con los más altos estándares. Heidelberg Versafire CP / CV es el nuevo nombre para los sistemas de impresión digital Linoprint CP / CV ya existentes. Por consiguiente, el Heidelberg Versafire es el sistema integral para la producción económica de tiradas cortas y personalizadas en combinación con una gran variedad de sustratos y una impresionante relación precio / rendimiento. Heidelberg puso en marcha el sistema en cooperación con su socio Ricoh en 2011, y ha sido continuamente refinado desde entonces.

Gallus Labelfire 340 es el nuevo nombre para la ex Gallus DCS 340 para el mercado en crecimiento de impresión digital de etiquetas. La máquina se puso en marcha con éxito en Label Expo 2015, en Bruselas y es distribuida por Gallus, la filial suiza de Heidelberg.

Heidelberg Omnifire 250/1000 es el nuevo nombre para los sistemas de impresión 4D de Heidelberg, en sustitución del antiguo nombre de Heidelberg Jetmaster Dimensión 250/1000. Heidelberg utiliza el término impresión 4D para describir la impresión personalizada y flexible en varios objetos tridimensionales tales como pelotas, botellas de agua, y otros artículos producidos en masa, especialmente de la industria de bienes de consumo. Además, Heidelberg está trabajando en el desarrollo de sistemas también adecuados para aplicaciones industriales, por ejemplo en la industria del automóvil. El lanzamiento de la Heidelberg Omnifire 1000 está prevista para finales de 2016.

Smart Print Shop: la integración de la impresión digital y offset

Toda la cartera de la impresión digital se puede integrar en el flujo de trabajo general de un taller de impresión Heidelberg junto con el desplazamiento de los sistemas a través de la nueva Prinect Digital Front End (DFE). Aplicaciones web-to-print, así como los modelos de negocio de publicación multicanal también se apoyan. Heidelberg está haciendo de este modo el Smart Print Shop una realidad, con una solución en la que los usuarios pueden automatizar en gran medida sus procesos de impresión offset y digital, así como gestionarlos de una manera uniforme y transparente.

Hall 1

Innopack Systems:

La empresa portuguesa EMBA s.a. líder del sector de sachets y envases para alimentación, ha firmado mediante la agencia INNOPACK la adquisición de la nueva impresora SOMA OPTIMA2. La impresora se ha firmado en este mes de mayo cuando aún no ha sido oficialmente presentada en drupa 2016.

EMBA se ha unido al grupo de empresas que han visto en este modelo de SOMA los grandes avances que se han realizado en aspectos tan importantes como la eliminación de vibraciones, el ahorro de costes operativos o el control y monitorización de los datos en tiempo real.

Después de múltiples test de impresión, realizados en la OPTIMA2, aspectos como la ausencia de vibraciones a cualquier velocidad, la drástica reducción de tiempos muertos y excelente calidad de impresión a altas velocidades, han convencido definitivamente a la empresa EMBA por encima de otros competidores.

No cabe duda que la presentación durante la DRUPA de este modelo dará mucho que hablar. El “concepto OPTIMA” se mostrará al público con trabajos impresos a diario con los dos modelos que conforman la familia OPTIMA: el modelo OPTIMA, impresora compacta y versátil de hasta anchos 850 mm y el nuevo modelo OPTIMA2, con anchos hasta 1270 basada en el exitoso modelo OPTIMA pero incluyendo avances de primer nivel que sitúa a SOMA en líder mundial en calidad de impresión con tambor central.

Testimonio de Luis Barros Mendes CEO de EMBA s.a: “EMBA estudio exhaustivamente 4 fabricantes Europeos de impresoras flexográficas e hizo miles de metros cuadrados de pruebas de impresión, hasta que concluimos que la impresora más adecuada para los intereses de EMBA como impresor de alta calidad, es la SOMA OPTIMA2. En este largo camino de búsqueda de la impresora Gearless más adecuada, el apoyo técnico y comercial de INNOPACK ha sido decisivo. INNOPACK es con diferencia la agencia de flexográfía que más valor puede aportar a sus clientes, por su perseverancia, su profesionalidad y su conocimiento”.

Hall 15 A01

Kodak presentará el sistema más reciente de la NEXPRESS

Kodak presentará su nuevo sistema de producción digital en color KODAK NEXPRESS ZX3900 en drupa 2016, que estará funcionando en directo durante toda la feria. El nuevo sistema de impresión admite papel más grueso y el uso de sustratos sintéticos que abrirán nuevas oportunidades para los impresores, que incluyen aplicaciones de packaging de tiradas cortas como etiquetas, identificadores y cajas plegadas pequeñas, así como productos comerciales y de edición diferenciados.

Como complemento a estos modelos del sistema de impresión NEXPRESS ZX de última generación, la empresa también realizará una presentación preliminar de la nueva plataforma KODAK NEXPRESS en su stand, cuya disponibilidad comercial está prevista para 2017. La nueva plataforma contará con un nuevo sistema de escritura LED multibits que ofrece un tramado de medios tonos computacional único en el sector y que permite obtener una alta calidad de imagen, extremadamente uniforme y con mínimos efectos no deseados.

Además, las estaciones de color intercambiables que permiten que los colores se impriman en diferentes secuencias y combinaciones ampliarán el espectro de aplicaciones que pueden producirse (por ejemplo, CMY más dos tintas de especialidad). La nueva plataforma NEXPRESS será capaz de suministrar la máxima calidad en tiradas más largas con menos esfuerzo del operario. Además tendrá la capacidad para imprimir pliegos más largos de hasta 48” para adaptarse a aplicaciones minoristas adicionales y otras aplicaciones específicas.

La empresa va a lanzar un nueva tinta seca blanca opaca KODAK NEXPRESS para los sistemas de impresión NEXPRESS para la quinta unidad de impresión. Esta nueva tinta seca de especialidad complementa las nueve tintas ya disponibles, ofreciendo una excelente opacidad en una sola pasada por el sistema de impresión y con una mayor productividad y producción de tiradas cortas de más calidad para aplicaciones como packaging, señalización, etiquetas e invitaciones.

Los visitantes también pueden obtener más información acerca de cómo la compañía aprovecha sus puntos fuertes en la fabricación de materiales y pequeñas partículas para participar más ampliamente en el mercado electrofotográfico como proveedor de tóners químicos exclusivos de alta calidad.

Tecnología ULTRASTREAM

Integrada en la probada tecnología Stream de inyección de tinta continua, ULTRASTREAM trasladará la inyección de tinta de producción a los procedimientos convencionales de la impresión comercial y el packaging. Esta tecnología demuestra la evolución de la inyección de tinta con tamaños de gota más pequeños y exactitud de colocación precisa para obtener una mayor resolución, líneas limpias y más definición de los detalles. ULTRASTREAM establecerá nuevos estándares ampliando la gama de aplicaciones de artes gráficas imprimibles y logrando nuevos mercados para la impresión de inyección de tinta de alta velocidad y gran resolución. La tecnología coexistirá en el mercado junto con la tecnología KODAK Stream para ofrecer diferentes opciones de plataforma, respondiendo a las necesidades de cada aplicación.

ULTRASTREAM está destinado a los impresores y posibles clientes que demandan una calidad de imagen superior para integrarlos en los sistemas de producción basados en aplicaciones. En drupa 2016, los visitantes verán la tecnología ULTRASTREAM en una configuración de 8” en un sistema de impresión de bobina estrecha para etiquetado e impresión de pequeño formato para mostrar la salida de alta resolución como el resultado de tamaños más pequeños de gota de tinta, colocación superior de gota e interacción con el sustrato. Hall 5 F09

Los

Para

El

Su

Bajo el lema “Open New Pages”, Komori estará presente en la próxima drupa 2016 donde mostrará cómo su nuevo concepto Connected Print puede ayudar a los impresores a acceder a nuevos nichos de mercado, incrementar su productividad y crear comunicaciones con mayor valor añadido.

Gracias no sólo a la integración y automatización de los distintos procesos de los clientes (offset y digital, hardware y software así como todas las tareas de impresión), sino también mediante la conexión de los clientes con diversas funciones de Komori utilizando las últimas tecnologías, como la nube, la compañía responde así a las demandas de los clientes que buscan nuevas formas de crecer y de generar negocios exitosos.

Tecnología H-UV: la revolución de Komori

Uno de los aspectos más relevantes de la presencia de Komori en la drupa será la decidida apuesta de la compañía, en el terreno de la impresión offset, tanto comercial como de packaging, por la tecnología H-UV; de hecho, todas las máquinas que se podrán ver en el stand dispondrán de esta tecnología. “Gracias a este innovador sistema de impresión, único y exclusivo de Komori, - afirma el director general de OMC- los impresores pueden ofrecer a sus clientes productos de alto valor añadido, a unos costes muy asequibles y con unos tiempos de entrega notablemente inferiores, lo que les permite competir con otros sistemas de impresión en unas condiciones muy favorables. En definitiva, se puede producir mucho más con los mismos medios y mucho mejor en cuanto a eficiencia en el propio proceso productivo, por un lado, y en cuanto al producto final que se obtiene, con materiales más complejos de alto valor añadido, por otro”.

Universo Komori al servicio de la impresión

Komori está evolucionando de fabricante de maquinaria de impresión a proveedor de servicios de ingeniería de impresión (PESP) y mostrará en drupa el nuevo potencial de la impresión con su completa gama de tecnologías y soluciones que incluye prensas offset, siste- mas de impresión digital, equipos para post-impresión, productos de software para el control integrado de estos sistemas, consumibles y soluciones TIC.

En cuanto a máquinas de impresión offset, destacar que todas la prensas offset presentes en el stand estarán equipadas con el innovador sistema de curado H-UV exclusivo de Komori. Una clara confirmación, y reafirmación, del éxito e implantación que dicha tecnología está teniendo a nivel mundial, europeo y nacionaL.

Para el pujante mundo de la impresión digital, Komori lanzará en drupa su sistema de impresión de inyección de tinta inkjet UV Impremia IS29 que ofrece una alta calidad de impresión sobre una amplia variedad de soportes haciéndolo ideal tanto para la impresión comercial como de packaging. También mostrará el innovador Impremia NS40, con tamaño de impresión B1, que utiliza la nueva nanotecnología bajo licencia de Landa Corporation. Este nuevo producto ofrece una velocidad de impresión de 6.500 hojas por hora y es el primer sistema de impresión en nanografía B1 del mundo.

Las herramientas desarrolladas por Komori para ayudar a los impresores a mejorar su productividad también estarán presentes en drupa 2016 a través de Komori TIC Solutions, destacando: KP-Connect, que permite visualizar de forma sencilla el estado de los trabajos de impresión a través de la nube en cualquier momento y en cualquier lugar, K-Station 4, software para la programación óptima de todas las máquinas, y el simulador de color K-2, sistema de gestión de color para la coincidencia de colores en offset y digital.

Una drupa de tendencias

Para Enrique Rodríguez, la próxima drupa, la primera edición que se celebra tras el cambio de periodicidad a tres años, va a ser una feria de tendencias, un escaparate en el que se podrán ver las propuestas que se están perfilando de cara al futuro. “Además de exponer lo que ya se vende – reflexiona- se va a enseñar lo que se prevé para el futuro, nuevas línea de negocio o nuevas aplicaciones, y será muy importante para ver la respuesta del mercado y de los empresarios ante estas nuevas propuestas”.

“Probablemente sea una feria donde los asistentes no van a plantearse si se compran una máquina u otra”, continúa el Director General de OMC, “sino que la decisión será si se decantan por tecnología H-UV o convencional en el caso de la impresión comercial, o en el caso de la impresión digital si invierten en inkjet, esperan a la nanografía, o se deciden por el tóner…”

“En el caso concreto de Komori –concluye Enrique Rodríguez- esto se traduce en que la presencia de la compañía no se va a centrar tanto en exponer máquinas concretas como en dar el mensaje claro de que todo lo que se haga en impresión offset va a estar basado en la tecnología H-UV, en cualquiera de sus aplicaciones y para cualquier mercado”.

Hall 15 D04

This article is from: