9 minute read
Konica Minolta impulsa su crecimiento futuro
from Alabrent 369
by Alabrent
Konica Minolta se prepara para un impresionante espectáculo con vistas a reforzar su posición de liderazgo en el mercado de impresión de producción. Los visitantes de su stand en drupa “tocarán el futuro con los dedos” con las últimas innovaciones de Konica Minolta en impresión y aplicaciones.
Konica Minolta contribuirá al crecimiento del negocio de sus clientes para que puedan generar más beneficios con demostraciones de oportunidades de negocio, de gran valor en varios sectores comerciales, en un impresionante stand de 2.400 metros cuadrados, uno de los más grandes de drupa 2016. En estas zonas de negocio se exhibirá toda la cartera de impresión de producción de Konica Minolta, incluyendo mercados como el de la impresión Industrial mediante la inyección de tinta, la impresión de etiquetas y la automatización de procesos de marketing. Se exhibirán nuevos productos lanzados, la serie completa de bizhub PRESS 1250e y el lanzamiento comercial de la nueva prensa digital de tinta UV de Konica Minolta, la KM-1.
En el microsite de Konica Minolta dedicado a Drupa (www.drupa2016.konicaminolta.eu) encontrará la información más reciente sobre drupa.
Hall 8B A65
Landa ha anunciado que su línea de imprentas de calidad offset Nanographic Printing® en drupa incluirá imprentas que manejan 13.000 hojas B1 a la hora, así como rotativas de un metro de anchura (41 pulg.) que imprimen en películas de embalaje en plástico. Además, la empresa presentará Landa Nano-Metallography™, una tecnología de metalización cero residuos que reducirá a la mitad el coste de impresión metalizada comparado con otros procesos de transferencia de láminas.
Landa duplicará el tamaño de su puesto en drupa 2016 a 3.000 m2 y realizará demostraciones en directo de todas sus imprentas Nanographic Printing®, incluida la imprenta de hojas Landa S10 que dobla cartón y POP, la imprenta de retiración Landa S10P para impresión comercial y la rotativa Landa W10 para embalajes flexibles y corrugados. Asimismo, Landa presentará la tecnología más puntera: Nano-Metallography™, un proceso de metalización con cero residuos que reducirá a la mitad el coste de impresión metalizada y que se ha probado en una imprenta de etiquetas de carrete estrecho.
Landa realizará presentaciones cinco veces al día durante toda la exhibición. Puede efectuar su reserva por adelantado en www.landanano.com/drupa, o, dependiendo de la disponibilidad, en los quioscos del puesto Landa (Sala 9) durante la exhibición.
“Llevamos catorce años de investigación en nanotecnología y todo este tiempo nos ha permitido alcanzar increíbles resultados en la calidad, velocidad y coste de impresión. Las imprentas Landa Nanographic Printing® producen calidad offset y, ahora, a velocidades offset y a un coste offset por impresión competitivo en prácticamente todo tipo de papel. Esta investigación también ha generado una nueva tecnología, Nano-Metallography™ que posibilitará la metalización de gráficas a menos de la mitad del coste del laminado con cero residuos y cuyo uso es más sencillo y rápido", afirma Benny Landa, presidente del Grupo Landa. ”Los visitantes de nuestro puesto en Drupa se quedarán sombrados por el increíble rendimiento de estos productos, y podrán realizar sus pedidos en drupa. Comenzaremos a distribuir nuestras imprentas a principios de 2017.”
Hall 9 A73-1/9
MGI Digital Technology presentará, en drupa 2016, su nueva barnizadora inkjet UV 2D/3D + iFOIL (Hot-Foil) 100% digital, tanto en formato B2+ (52x120) como en formato B1+ (75x120), que se incorpora a su prestigiosa oferta de productos de acabado digital 3D JETvarnish: la máquina JETvarnish 3D Evolution.
JETvarnish 3D Evo es la primera máquina de acabado (barnizado, con reservas, 2D/3D + Hot-FOil 100% digital) escalable en formato B1+ del mercado, con una arquitectura modular actualizable, funcionalidad de foiling digital y un sistema de expansión inkjet actualizable con 3 opciones de formato disponibles: 52x120 cm (estándar) hasta 64x120 cm y 75x120 cm. La velocidad de producción de la JETvarnish 3D Evo 75 es de más de 4.000 hojas en formato B2 por hora.
Formato B1+ diseñado para el mercado del packaging y/o envases
La opción de formato B1+ está diseñada para que los impresores y convertidores puedan imprimir tiradas cortas, medias y largas totalmente personalizadas, sin necesidad de usar costosas herramientas para aplicaciones de packaging. Los impresos terminados en los sistemas MGI JETvarnish 3D Evo pueden ser una combinación única de imágenes, texto, datos y diseños de marca usando máscaras de barniz, barniz 3D y foil con gofrado digital en una sola pasada.
Solución de alta productividad y debut en primicia en drupa 2016
La prensa JETvarnish 3D Evo es una solución de alta productividad que incorpora un sistema de registro de hojas (ARS) basado en inteligencia artificial, limpieza automática de los cabezales inkjet y sistemas de alimentación y apilado en palés. Todas estas opciones se desvelarán durante la feria Drupa.
Hall 5 D21
Mimaki exhibe su catálogo completo
Mimaki aterrizará en drupa 2016 con un gran despliegue de impresoras de base disolvente y UV y máquinas de corte. La empresa aprovechará la edición de la mayor feria internacional de artes gráficas para exponer toda una serie de soluciones que atienden un abanico amplio de necesidades, desde rótulos de interior y exterior hasta envases, pasando por productos promocionales e industriales.
Otros productos que se exhibirán en el stand de Mimaki:
- Máquina plana UJF-7151plus para impresión directa sobre diversos soportes con la máxima calidad y a velocidades industriales.
- Impresora plana UJF-6042 y los modelos más compactos de sobremesa UJF-3042HG y UJF-3042FX, con secado por leds.
- Impresoras planas de gama alta JFX500-2131 y JFX200-2513, e impresora rotativa industrial UJV500160 con tintas UV.
- Impresoras de producción con tintas de base disolvente JV150-160 y JV300-160, así como las máquinas de impresión y corte CJV300-160 y CJV150-75.
Otra solución exclusiva de Mimaki que podrá verse es la opción Kebab, que puede usarse con las impresoras UJF-3042HG y UJF-6042 para imprimir directamente sobre objetos cilíndricos de entre 30 y 330 mm de largo y 10 y 110 mm de diámetro, con tintas UV y con una cobertura de 360°. «Este producto siempre atrae las miradas en las ferias», apunta Horsten. «Los visitantes se sorprenden de lo fácil que es personalizar artículos promocionales que aportan un gran valor añadido con la opción Kebab.»
La empresa también mostrará una gran variedad de ejemplos de aplicaciones, que van desde rótulos para tiendas y otros puntos de venta hasta artículos promocionales como bolígrafos o fundas de iPhone impresas. Asimismo, los visitantes del stand verán muestras producidas con las tintas líderes del sector de Mimaki y tendrán la oportunidad de hablar con nuestros expertos sobre qué solución se adapta mejor a sus necesidades. Por ejemplo, las tintas naranja, negro claro y plata permiten ampliar la gama cromática y añadir efectos metálicos de manera rentable.
Hall 9 A04
Müller Martini presentará Finishing 4.0
«Nos hace especial ilusión presentar la nueva impresora UJV55-320 de 3,2 m de ancho y 110 m2/h en drupa», dice Mike Horsten, director de marketing para la región EMEA de Mimaki Europe. «La sacamos al mercado hace muy poco en la feria FESPA Digital, donde ya vendimos treinta unidades. Esperamos que los asistentes a drupa queden igual de impresionados con la máquina. Pero nuestra exposición no acaba ahí, ni mucho menos. Quienes visiten nuestro stand tendrán a su disposición a especialistas de Mimaki, que les enseñarán productos que pueden impulsar sus ingresos. También tendremos numerosas muestras de trabajos excelentes producidos en las diversas impresoras y máquinas de corte expuestas. En resumen, todo el mundo podrá encontrar lo que busca en el stand de Mimaki.»
En el manipulado se piden soluciones innovadoras para la impresión digital y offset así como para tiradas grandes y pequeñas. Con Finishing 4.0, Müller Martini destacará en la drupa 2016 la gran importancia de la conectividad inteligente y del flujo de trabajo continuo sin contacto (Touchless Workflow).
Las instalaciones automatizadas conforman la tecnología de última generación de Müller Martini. Gracias a la interconexión en red de cada una de las máquinas altamente automatizadas con todos los sistemas participantes en el proceso de producción, se consigue una mejora adicional de la productividad. Por medio de la solución de flujo de trabajo de Müller Martini, basada consecuentemente en JDF/JMF, las máquinas – empezando por cada elemento hasta complejas líneas de producción - son ya hoy integrables completamente en las redes existentes del cliente, a través de interfaces estándar. Las máquinas se pueden interconectar en red con el sistema de gestión de la información (MIS) existente en la empresa gráfica, para formar cadenas de producción que convencen, enfocadas hacia la eficiencia.
La columna vertebral de la producción gráfica digital y convencional es en Müller Martini el sistema de gestión de datos y procesos Connex. Por ejemplo, en la sala de expedición, Connex.Mailroom conecta todos los procesos parciales, desde los programas de distribución hasta la rampa de carga, contribuyendo a un funcionamiento rentable de la instalación. No importa si se trata del procesamiento por zonas de los productos impresos, de la coordinación de la configuración de los marcadores, o de la perfecta formación de los paquetes. Al mismo tiempo, Connex.Mailroom proporciona casi simultáneamente cifras fiables de producción para la gestión del negocio basada en números (Management by Numbers).
La interconexión por medio de Connex es igualmente parte integrante de las configuraciones SigmaLine, la solución única en el mundo para la producción gráfica digital. Connex comprende un proceso automático de imposición y lo conecta en red con la impresión digital y la manipulación posterior. El sistema controla y vigila todos los pasos necesarios para la producción y ofrece un flujo de trabajo integral y totalmente en red desde el PDF hasta el libro terminado (del PDF al libro).
Finishing 4.0 es ya realidad en Müller Martini. «Desde hace años venimos impulsando el desarrollo en el área de la interconexión en red, como líderes en los estándares de JDF y JMF», subraya Roland Kost, Director Técnico de Müller Martini Druckverarbeitungs-Systeme. «Pero, al mismo tiempo los sistemas de Müller Martini están también abiertos a otros formatos de datos, lo cual es importante por ejemplo en la producción de fotolibros.» Müller Martini presentará en mayo de 2016 todas las ventajas de la interconexión integral en red, con impresionantes demostraciones en vivo en drupa.
Hall 2 A49-1/2
Ricoh abrirá nuevos mundos
El stand de Ricoh en la drupa 2016 está diseñado para "abrir nuevos mundos" (Open New Worlds) a los proveedores de servicios de impresión que busquen nuevas formas de gestionar sus procesos de trabajo, maximizar la productividad, aumentar la rentabilidad y penetrar nuevos mercados.
En la feria podrán verse diversas soluciones de hardware y software diseñadas para que los proveedores de servicios de impresión puedan lograr sus ambiciosos objetivos. Las demostraciones incluirán una máquina Ricoh Pro™ VC60000 totalmente equipada, que imprimirá diversos materiales rollo a rollo y rollo a hoja, y una Pro VC60000 con una sola unidad de impresión, para que los visitantes puedan conocer de cerca la tecnología. También se podrán ver máquinas de impresión en color para hojas sueltas, incluyendo la Ricoh Pro™ C9110 y la Ricoh Pro™ C7100x con una quinta estación de tóner.
El rendimiento de esta amplia oferta de impresoras de producción se ha visto reforzado con diversos anun- cios previos a la drupa. Los visitantes a la feria podrán asistir a demostraciones en directo. Entre otras cosas, se podrá ver las nuevas tintas látex de resina acuosa (AR) para la impresora de gran formato Ricoh ProTM L4100. Asimismo, los visitantes podrán ver las funciones de acabado mejoradas con el creador de folletos Watkiss PowerSquare 224 funcionando inline con las impresoras digitales de la gama Pro C9100, Pro C7100x y Ricoh Pro™ 8100. En la feria también debutará la opción para carteles para las impresoras digitales Pro C7100x y Pro C9100. Otra incorporación importante a la oferta de Ricoh que también podrá verse en la drupa es Ricoh TotalFlow Cloud Suite, un conjunto de servicios basados en la nube que incluye software propio de Ricoh y soluciones de terceros.
Los visitantes del stand de Ricoh podrán conocer la nueva gama de soluciones innovadoras repartidas en distintas áreas, correspondientes a los "nuevos mundos" de oportunidades:
Corporate Printing Zone - esta área se centrará en el aumento de la impresión promocional y la integración del taller de impresión que puede impulsar los servicios de impresión interna para empresas gubernamentales, educativas y de servicios financieros, entre otros. Las aplicaciones que se podrán ver incluirán material promocional y personalizado, ejemplos de distintos mercados verticales, y aplicaciones para materiales alternativos, impresión transaccional, impresión monocroma y carteles. También se mostrarán soluciones de impresión CAD y archivado.
Commercial Printing Zone - se centrará en la producción integral y la producción ajustada con los equipos Pro C9110 y Pro C7110x, con el apoyo de la plataforma de envío de trabajos MarcomCentral y el MIS Avanti. Los asistentes podrán conocer mejor estas robustas soluciones de producción junto con opciones versátiles de alimentación y acabado. Entre las aplicaciones que podrán verse figuran carteles, tóners transparentes brillantes/directos, impresión sobre materiales sintéticos/metálicos y envases.
Ricoh también realizará demostraciones de trabajos promocionales de gran formato. Los visitantes descubrirán cómo los proveedores de impresión pueden ampliar sus horizontes para hacer crecer su negocio en distintas direcciones, incluso aumentando los volúmenes de impresión. Entre las aplicaciones posibles se podrán ver rótulos y gráficos para interiores y exteriores,