6 minute read

TotalFlow Suite de Ricoh facilita a los impresores la adopción del software idóneo para sus procesos

Ejemplos de los productos,

Ricoh TotalFlow Colour Suite

Es un paquete formado por una serie de aplicaciones que mejoran la precisión y la uniformidad cromáticas, unifican el color de equipos diferentes y contribuyen a diferenciar el producto impreso con efectos metálicos y decorativos.

Ricoh TotalFlow Publishing Suite

Se trata de un grupo de aplicaciones para producir tiradas cortas de libros que simplifican la recepción y la gestión de los pedidos, automatizan el flujo de trabajo y controlan la producción. Es posible añadir imposición y verificación previa al flujo de trabajo para incrementar aún más la automatización.

Ricoh TotalFlow CRD Suite

Ricoh anuncia seis paquetes TotalFlow Suite nuevos, diseñados para ayudar a los impresores a elegir el software más adecuado para mejorar su proceso integral de trabajo.

Este grupo de soluciones informáticas se adapta a las necesidades de áreas de producción clave. TotalFlow Marketing Suite permite gestionar la marca y automatizar el marketing, mientras que TotalFlow CCM sirve para aumentar la relevancia de las comunicaciones con el cliente. Por su parte, TotalFlow Publishing Suite automatiza el flujo de trabajo editorial, mientras que TotalFlow CRD Suite es ideal para incrementar la eficacia de los departamentos de reprografía internos.

Para necesidades más generales, TotalFlow Colour Suite permite obtener colores previsibles y repetibles, y TotalFlow O2D Suite facilita la transición de la impresión offset a la digital. TotalFlow Cloud Suite, que ya se había anunciado, pudo verse en drupa 2016.

“Estos paquetes están compuestos de aplicaciones contrastadas y pensadas para ayudar a los impresores”, dice Benoit Chatelard, vicepresidente del Grupo de Impresión de Producción de Ricoh Europe. “Hemos dedicado mucho esfuerzo al diseño de estas soluciones avanzadas. Hemos escuchado a los clientes y hemos creado unos paquetes que, estamos convencidos, cubrirán sus necesidades”.

“Todas las “suites” se basan en los principios de TotalFlow de fomentar las oportunidades de negocio, el rendimiento y la productividad. Los clientes pueden invertir en estas soluciones con la tranquilidad de saber que les ayudarán a mejorar sus actividades de forma integral. Serán más eficaces e incluso podrán aprovechar nuevas oportunidades de negocio gracias a la posibilidad de añadir servicios a su oferta actual”.

“Hemos formado estos paquetes eligiendo cuidadosamente aplicaciones de nuestro extenso catálogo para dar a los clientes herramientas que les sirvan para impulsar sus negocios. Además, los clientes pueden contar con el respaldo de los Servicios Profesionales de Ricoh, un equipo de profesionales especializados en integrar soluciones en el entorno del cliente que garantiza una implantación perfecta”.

Es un conjunto único de soluciones para departamentos de reprografía internos e imprentas que permiten optimizar la preparación y el envío de trabajos, y manejar todos los aspectos de las impresoras, incluidos los soportes y el acabado. Incluye herramientas avanzadas de gestión de la impresión para optimizar y automatizar tareas, como la imposición, la verificación previa o la gestión inteligente de la cola de impresión.

Greenery, color Pantone 2017

Como ya es habitual, Pantone nos recuerda que el año en el que estamos llega a su fin y que nos disponemos a darle la bienvenida a 365 nuevos días. El color de año es ya tan esperado como el anuncio de la lotería de navidad. Pues bien, para 2017 nos espera una paleta de colores teñida de esperanza. Greenery, o verde esperanza, es el color para el año 2017 según Pantone.

Pantone ha definido a Greenery como un “estado de ánimo y una actitud, un símbolo de nuevos comienzos. Una tonalidad refrescante y revitalizante que está entre el amarillo y el verde y que evoca a los primeros días de primavera, cuando los verdes de la naturaleza están reviviendo y renovándose”.

“Sabemos el tipo de mundo en el que estamos viviendo ahora mismo: uno muy estresante y tenso”, señaló

Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Instituto del Color Pantone al New York Times, “Greenery es el color de la esperanza y de la conexión con la naturaleza. Este tono hace referencia a las palabras ‘re-‘, es decir, regenerar, refrescar, revitalizar y renovar. Cada primavera se da paso a un nuevo ciclo y con él surgen nuevas oportunidades. Queríamos encontrar un color que reafirmara la vida”. Greenery es una combinación entre el azul y el amarillo, compleja sin duda y con más de un significado. Pantone por el momento ha hablado, ahora nos queda esperar si realmente este verde esperanza o Greenery es aceptado por los diseñadores y creativos y nos inundan de cartelería y publicidad con el nuevo color del año.

En 2016 fueron dos los colores del año según Pantone

Por primera vez en su historia y cuando todo indicaba que el Rosa Cuarzo iba a ser el color Pantone para 2016, la firma nos sorprendió anunciando que su color” estaba compuesto por dos tonos. El Rosa Cuarzo (13-1520) y el Serenidad (15-3919). Según la empresa de colores, este dúo era “una elección simbólica”. Definían al Rosa Cuarzo como “convincente aunque moderado, que expresa compasión y un sentido de la compostura”, mientras que que el Serenidad es “ligero y liviano, como el cielo azul expandiéndose sobre nosotros, trayendo sentimientos de calma y relajación incluso en tiempos turbulentos”.

Caldera presenta StreamLive, la solución para el seguimiento de la producción

Caldera anuncia el lanzamiento de su nueva solución basada en la nube; un software como servicio (SaaS por sus siglas en inglés) que permitirá a los usuarios rastrear la producción y crear flujos de trabajo personalizados para agilizar sus procesos de producción de impresiones. Caldera StreamLive es un programa autónomo, accesible gracias a una suscripción, que permite la automatización de tareas y que contiene una variedad de opciones al mismo tiempo que ofrece la posibilidad de conectarse con el RIP y otros softwares.

Diseñado para una utilización sencilla, Caldera StreamLive funciona con un principio simple de ‘Crear –Rastrear – Automatizar’. Los impresores pueden utilizar StreamLive para esquematizar su método de producción ideal gracias a un programa de flujo de trabajo que realiza el seguimiento de los trabajos en tiempo real. Las tareas regulares y que consumen mucho tiempo pueden ser automatizadas, mientras que la interoperabilidad con una variedad de softwares de terceros agiliza la producción y mejora la eficiencia. Los usuarios pueden crear tickets de trabajo personalizados y carpetas de trabajo que viajan a través de su flujo de trabajo, el cual puede ser creado y administrado utilizando la interfaz de StreamLive.

El envío y el almacenamiento de archivos pueden automatizarse para un número ilimitado de trabajos y los informes son generados con un simple clic. Mientras que las estadísticas clave se pueden ver fácilmente en el panel de control del operador, StreamLive también generará correos electrónicos automáticamente para necesidades específicas, como la creación de un ticket de trabajo, de notas de entrega o de hojas de producción. StreamLive se conecta perfectamente con el software RIP de Caldera y ofrece beneficios significativos para aquellos que cuentan con WebShop, el paquete web-to-print de Caldera, eliminando así toda intervención manual.

StreamLive es un producto SaaS, disponible por suscripción, con una gama de opciones adicionales que se pueden ir agregando en función de los requisitos financieros o logísticos de la empresa. Estas incluyen un módulo de planificación con calendarios de producción, la generación de documentos personalizados, la verificación automática de archivos y el espacio de almacenamiento adicional en la nube. Un conector externo que permite la exportación e importación de información mejora la operatividad con softwares de terceros, como flujos de trabajo de aprobación o de pre-impresión y fuentes externas de administración de datos, como CRM, ERP y MIS. Los usuarios también cuentan con un servicio de asistencia para la implementación, al igual que una amplia gama de conectores para software de ventas de uso común.

El paquete básico comienza en €49 mensuales por usuario para los primeros cinco usuarios y un cargo de €39 mensuales por usuario adicional. La suscripción mensual incluye el mantenimiento y las actualizaciones. La configuración es gratuita y la asistencia técnica se realiza a través de tickets. Las opciones adicionales van de €5 a €30 mensuales, con la posibilidad de acceder a servicios de asistencia para la implementación.

Según Julien Walther, Gerente de Producto de StreamLive, “En estudios recientes descubrimos que el 50% de las casas de impresión realizan menos de 1 millón de euros, pero algunas tienen hasta tres plantas de producción. Nos dimos cuenta de que un software básico de flujo de trabajo presentado como un sistema de seguimiento de producción puede mejorar significativamente la eficiencia al eliminar el error humano en tareas habituales. El resultado para cualquier tipo de usuario que busque ahorrar dinero y tiempo es una mejor gestión de los datos y de los trabajos, lo que conduce a una mayor eficiencia en la producción

This article is from: