5 minute read

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, elogia

con la escuela. El acto ha terminado con el disparo de salida de Territorio SpecialSant Justo Devern 2017, competición donde participarán más de 600 deportistas con discapacidad intelectual.

Jordi Durà, presidente de Special Olympics Catalunya, y Francisco Martínez de Foix, presidente de la Federación Catalana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual ACELL, han sido los encargados de presentar el evento que se llevará a cabo en San Just Desvern el próximo 14 de mayo. La presentación ha contado con la participación de los ex deportistas profesionales Roger Grimau (baloncesto), Marta Vilajosana (ciclismo) y Manuel Orantes (tenis) que han aparecido acompañados de alumnos con discapacidad intelectual del Centro Piloto Asproseat de Sant Just Desvern.

El grupo Boliviano La Papelera

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha visitado la Escola de Formació Profesional Antoni Algueró, donde ha podido conocer las instalaciones y la labor que lleva a cabo el centro, único especializado en artes gráficas en Catalunya.

Puigdemont ha elogiado el trabajo de la escuela que ha calificado de "verdadera estructura de país". El presidente aprovechó la estancia para dar el pistoletazo de salida a Territorio Special-Sant Just Desvern 2017, evento deportivo para personas con discapacidad intelectual. El acto ha contado con la presencia de la consellera d’Ensenyament, Meritxell Ruiz, y del alcalde de Sant Just Desvern, Josep Perpinyà.

Durante la visita al centro, el presidente se ha mostrado muy interesado en los diferentes procesos y especialidades de las Artes Gráficas que se enseñan en la escuela y ha interactuado tanto con los alumnos como con los profesores. Puigdemont también ha podido conocer los alumnos del ciclo formativo de Gráfica Publicitaria que han confeccionado el logotipo de Territorio Special-Sant Just Desvern 2017. Durante el recorrido, el presidente ha estado acompañado por el equipo directivo de la escuela, el presidente del Gremi de la Industria y la Comunicació Gràfica de Catalunya, la consejera de Enseñanza y el alcalde de Sant Just Desvern. Puigdemont ha mantenido también un encuentro con miembros del patronato del centro y ha firmado el libro de honor.

La visita de Puigdemont ha cerrado en una sala de actos llena hasta los topes. "Después de 30 años de funcionamiento, la escuela puede presentar un balance del que me siento orgulloso como presidente", ha remarcado. "En algunos países, el sector de las Artes Gráficas ha desaparecido debido a la crisis; aquí, sin embargo, ha salido reforzado y ahora son muchos los hombres y mujeres que ven un futuro ", añadió. Por su parte, Cid, ha agradecido el apoyo que recibe el centro de la Generalitat y ha destacado el alto índice de inserción laboral y formativa de los alumnos de la escuela. También remarcó el importante papel de los proveedores de la industria que colaboran

de Optimus Dash para consolidar su liderazgo en el mercado

La Papelera S.A., una de las empresas más fuertes y con mayor tradición en Bolivia mantiene su posición sostenida durante 80 años en el mercado.

Dedicada a la producción de cartón ondulado, bolsas de papel, estuchería e impresión digital, La Papelera S.A, pertenece al grupo de empresas de la familia von Bergen, constituido también por Madepa, S.A.

En su afán de dar solución a las necesidades de abastecimiento de sus clientes, todas las empresas componentes del Grupo La Papelera, han desarrollado estrictos controles y sistemas de calidad, incorporando la prevención a su rutina diaria, a fin de identificar errores antes de que ocurran. Para ello, la búsqueda de calidad es un hábito que les ha permitido ser importantes proveedoras del sector.

Entre los desafíos más importantes planteados han estado el potenciamiento de las Unidades Industriales sobre la base de la reinversión sistemática en equipamiento, maquinarias y sistemas de control automatizados, que le ayuden a consolidar el liderazgo en el mercado.

Para este nuevo reto necesitaban un sistema especializado en la gestión del área de estuchería y digital. Una solución que fuera desde la creación de oferta hasta la facturación pasando por la gestión de los proceso de organización de la planta y supervisión de actividades de producción. Un sistema capaz de supervisar dos planta separadas y ubicada en ciudades diferentes, y para ello escogieron la solución de Optimus Dash.

Para cumplir con todos estos objetivos Optimus inicia el proceso de implantación que constituye desde el primero hasta el último eslabón de la cadena de su metodología de desarrollo de trabajo y automatización de los procesos del grupo.

Con la implantación de los módulos presupuestación Macro y Dash, módulos de compras, stock, producción, programación de planta, captura de datos y facturación con enlace contable, Optimus consigue que La Papelera oferte y gestione la producción de toda la variedad de productos que fabrica y lleve la supervisión de dos plantas distantes geográficamente.

X-Rite adquiere los activos del software ColorCert

los participantes internos y externos de la cadena de suministro. El acuerdo consiste en la adquisición por parte de X-Rite de todos los activos y la propiedad intelectual del software ColorCert Suite, que incluye ColorCert Desktop, ColorCert ScoreCard Server y ColorCert Repository Server.

«ColorCert Suite, cuya adopción internacional se está extendiendo de manera considerable, es un componente básico de nuestra estrategia a largo plazo para el sector del envasado, que persigue ofrecer soluciones integradas de flujo de trabajo que optimizan la gestión del color durante la vida útil de los envases, desde el diseño hasta la finalización del producto», dice Adrián Fernández, vicepresidente de PantoneLIVE™, X-Rite. «Con esta adquisición, intensificamos la inversión en ColorCert Suite y aceleraremos el desarrollo del software para ampliar la capacidad de generación de informes y las funciones de medición para los operarios, aumentar la facilidad de uso y mejorar la integración con otras aplicaciones de socios tecnológicos de X-Rite, así como con programas de preimpresión, control de procesos y tintas.»

ColorCert Suite es el programa principal del sector del envasado para marcas, empresas de preimpresión, impresores y fabricantes de tinta que quieren conectar las especificaciones del color y el control desde el diseño hasta la realización del producto impreso final. Brinda a las marcas y a las empresas de manipulado un método claro y objetivo de evaluar la calidad de la impresión y el color que permite cambiar de un enfoque visual a un flujo de trabajo analítico que mejora los resultados de manera colaborativa.

Como parte de su estrategia para el sector de la impresión y el envasado, la empresa impulsará el desarrollo de ColorCert Suite para ofrecer soluciones de flujo de trabajo que garanticen la uniformidad del color desde el diseño del envase hasta la realización del producto impreso acabado.

X-Rite Incorporated, líder global en tecnología y ciencia del color, y su filial Pantone LLC anuncian que han adquirido los activos del software ColorCert® a la empresa alemana Nelissen Consulting. X-Rite lleva desde 2013 distribuyendo en exclusiva el software ColorCert, un programa de control de calidad del color y la impresión que utilizan marcas de bienes de consumo y empresas de manipulado de envases para simplificar la comunicación del color entre

Numerosos fabricantes de bienes de consumo han mejorado considerablemente la calidad y la uniformidad de sus envases gracias a las ventajas de ColorCert, que permite controlar las características del color durante todo el proceso de producción de los envases. Las marcas reciben al momento informes sobre la calidad de la impresión de parte de los impresores, de modo que no tienen que esperar días o semanas hasta que les lleguen las muestras. Así, se acortan los plazos de entrega y se mejora la uniformidad de la imagen de marca en las estanterías de los comercios.

Con ColorCert Suite, las empresas de manipulado de envases pueden manejar mejor la complejidad del flujo de trabajo. Los responsables de impresión aprovechan los datos de producción que facilita ColorCert Suite para entender fácilmente las tolerancias cromáticas y verificar si la producción cumple las expectativas del cliente. Además, los impresores de envases utilizan este conjunto de aplicaciones para gestionar mejor los flujos de trabajo de cuatricromía, gama cromática ampliada y colores directos, independientemente de la técnica de impresión, el soporte o el estándar del sector.

Para obtener más información sobre X-Rite ColorCert Suite, www.xrite.com/colorcert

This article is from: