4 minute read

Graphic Factory Durst P10 250 HS es la primera máquina

En 2015, Graphic Factory pasó a formar parte de la comunidad Durst al incorporar una Rho para flexibles, en bobinas de hasta 5 metros, a su parque de maquinaria.

Graphic Factory, S.L. es una empresa muy joven –operativa desde 2008- que en poco tiempo se ha ido consolidando en el mercado gracias al parque de máquinas que ha ido adquiriendo y a un gran equipo técnico y humano que ha sabido gestionar los flujos de trabajo con mucha dedicación y esfuerzo. Como comentábamos más arriba, hasta 2015, Graphic Factory había trabajado con maquinaria de otras marcas; lo que les impulsó a decantarse por Durst, aquella ocasión, fue la versatilidad y fiabilidad que ofrecía el equipo.

Según señala Néstor Sánchez, product manager de Graphic Factory Digital: “Nos decidimos por las prestaciones que nos ofrecía el equipo y la garantía de ser el sistema de referencia en nuestro mercado. De hecho, gracias a la fiabilidad del equipo y a su productividad, percibimos un aumento inmediato en el rendimiento de nuestro flujo de trabajo y una mayor rapidez en las entregas”.

Casi un año más tarde, han decidido volver a instalar una máquina Durst. En esta ocasión, una Rho P10 250 HS con seis colores y blanco. Cuando le preguntábamos acerca de los motivos de esta nueva inversión, Néstor Sánchez nos confirmaba que lo que les hizo volver a apostar por Durst fue, precisamente, la confianza adquirida en la marca tras este tiempo trabajando juntos y el hecho de que “la P10 250 HS es la primera máquina del mercado, con diferencia, en todos los aspectos a tener en cuenta como rapidez, fiabilidad y calidad”. Además, añade: “en estos momentos es nuestro “buque insignia”. Como es lógico, queremos sacarle el máximo rendimiento, aumentando la rapidez de producción y ofreciendo, al mismo tiempo, una altísima calidad”.

Esta unidad Rho P10 250 HS fue equipada con un sistema Heavy Duty Roll que permite una producción desatendida 24/7 sobre materiales flexibles. Las principales ventajas para Graphic Factory son que, además de ser un complemento indispensable para grandes producciones, minimiza los errores humanos y permite una producción interrumpida.

Por último, no queríamos dejar pasar la oportunidad de preguntar a Néstor Sánchez acerca de su visión respecto de las tendencias de mercado presentes y futuras. En este sentido, Néstor Sánchez comenta: “Creo que en estos momentos hay una pugna entre las diferentes formas de impresión, el soporte del mismo va variando según tendencias, plv, textil…creo que, en breve, observaremos una evolución en la tecnología de impresión que no contempla ni las tintas lástex ni UV sino tintas pigmentadas de base agua”.

Onlineprinters reduce precios en impresos publicitarios de gran formato

columnas publicitarias móviles que se pueden montar con rapidez y sin herramientas. Tienen el aspecto de una columna Morris y son muy adecuadas para publicidad interior. «Lo principal en materiales para ferias es ofrecerle al cliente sistemas publicitarios que sean rápidos de armar y desarmar y que, al mismo tiempo, atraigan la atención. Bajo estos puntos de vista, tanto la Pop-up Tower como los Zipper-Walls, que introdujimos en la gama de productos a fines de 2016, son muy buenas soluciones para la presentación en ferias y otros eventos similares», aclara el Dr. Michael Fries.

HP Signage Suite, nueva aplicación web para la creación de señalización

Justo a tiempo para el inicio de la nueva temporada ferial, Onlineprinters baja los precios para sus diversos productos en el área de la impresión en gran formato.

Los clientes se benefician con rebajas de precios de hasta un 25%. Estas rebajas se han hecho posibles gracias a la optimización continua de los procesos de producción. «Nuestro concepto de negocio supone que optimicemos nuestra producción con continuidad. Como también nuestros clientes deben beneficiarse de estas mejoras de procesos, con regularidad adaptamos nuestros precios a su favor», informa el Dr. Michael Fries, CEO de Onlineprinters GmbH.

Todas las rebajas de precios en síntesis

Los precios de gráficos se redujeron un 25%. Los carteles de plástico corrugado y banderas con o sin brazo se consiguen 20% más baratos. Los precios de los carteles publicitarios de gran formato bajan alrededor de un 20%. Las rebajas de precios tienen vigencia duradera y con efecto inmediato.

Novedades en la gama de productos: City-Light-Poster y Pop-up-Tower

Ya desde el año 2016, Onlineprinters no solo acortó los plazos de entrega y expandió el servicio, sino que además agregó 80 nuevos productos a su gama, para así hacerles posibles a los clientes tenerlo todo en un mismo sitio. La empresa habrá de continuar con esta estrategia también en 2017: arrancamos con los carteles City-Light, disponibles desde enero en la tienda. Los clientes pueden escoger entre tres calidades de papel, a saber: papel para carteles de 120 g/m², lámina Backlit de 210 µm y papel indoor de 140 g/m².

Además, próximamente estarán disponibles en la tienda online las denominadas Pop Up Tower. Se trata de

HP Signage Suite ofrece aplicaciones web basadas en la nube para una fácil creación de señalización. Así, ayuda a los proveedores de soluciones de impresión y a las pequeñas tiendas de señales y copias que ya cuentan con las impresoras HP Latex y HP DesignJet a liderar el crecimiento de aplicaciones como rollups, banners o carteles comerciales.

El nuevo producto admite la línea de productos completa de las impresoras HP Látex, así como las impresoras HP DesignJet serie Z2600 y Z5600 PostScript. Además, dará soporte a más impresoras en el futuro.

Signage Suite es una herramienta online, diseñada para una fácil integración en las páginas web de los proveedores de soluciones de impresión y que ayuda a incrementar la capacidad de e-commerce, incluyendo una disponibilidad 24/7 para recibir pedidos. El nivel de integración va desde un hipervínculo básico hasta una experiencia totalmente adaptada.

HP Signage Suite se une a HP WallArt Suite en el nuevo centro de aplicaciones de HP, la fuente de soluciones basadas en la nube para crear aplicaciones personalizadas de gran formato. WallArt ha sido enormemente popular entre miles de usuarios que ya se benefician de esta herramienta.

Estas son algunas de las características más relevantes que ofrece HP Signage Suite: www.hpapplicationscenter.com

- Fácil creación de señalización en tan solo 3 pasos.

- Visualización en 3D.

- Plantillas de señalización predefinidas, ahorrando la necesidad de aptitudes profesionales de diseño.

- Rápido y fácil con tecnología de arrastre para imágenes, texto y logotipos.

- Amplia selección de sustratos, sintéticos y textiles.

- Acceso integrado y fácil a las bibliotecas de contenido.

- Generación automatizada de archivos PDF listos para imprimir para ahorrar tiempo y errores.

- Descarga automática de trabajos con soporte para JDF y control de versionado de archivos PDF.

- Precios señalizados al final del proceso.

This article is from: