2 minute read
Estugraf, 25 años de historia
from Alabrent 378
by Alabrent
Foro de Jóvenes ImpresoresFJI 4.0
De una forma natural hemos asignado a las artes gráficas una imagen clásica, cargada de tradición. Las artes gráficas hoy son producto de años de experiencia, de la profesionalidad de nuestros antecesores y de millones de soportes impresos que han dirigido nuestro camino en la vida. Hemos llegado hasta aquí y por el camino hemos dejado unas cuantas crisis, otras tantas generaciones y algunos avances tecnológicos que nos están llevado al “push & go”.
Dentro de ese marco de cambio constante y de velocidad de vértigo, el Foro de jóvenes impresores 4.0 han decidido parar, bajar de la máquina, apartarnos de la pantalla, salir de las aulas y pensar, cómo nos vemos y cómo queremos ser cuando seamos mayores.
El pasado mes de marzo Estugraf celebró su 25 aniversario y quieren contar su historia, la historia de dos generaciones dedicadas a la industria gráfica.
Francisco Navarro fundó su primera empresa en 1966 con tan solo 21 años, y realizó su sueño de montar una imprenta. Con medios muy escasos, empezó realizando recordatorios de primera comunión del barrio madrileño donde vivía. Poco a poco la empresa fue creciendo: fue adquiriendo cada vez más clientes, mejoró su maquinaria y contrató empleados.
Tras años en el sector y varias crisis, en 1992 nace Estilo Estugraf Impresores S.L., en Ciempozuelos. Desde los comienzos los pilares de la empresa se han basado en la adquisición de maquinaria de alta tecnología, implementación de herramientas de gestión, la especialización en la impresión de libros y en los últimos años la apuesta por la tecnología digital, la irrupción en las redes sociales y la venta online.
"La historia de Estugraf es una historia de lucha y pasión por aquello que más amamos: la impresión de libros". Hoy en día Estugraf sigue siendo puntera en el sector, una imprenta que ha sabido especializarse en la impresión de libros y marcar la diferencia en la calidad de acabados. La industria gráfica, esa que popularizo la cultura ha sufrido muchos vaivenes pero sigue más viva que nunca y nosotros con ella.
FJI 4.0, el Foro de jóvenes impresores 4.0 se estructura sobre la idea de compartir experiencias, escuchar opiniones, reflexionar sobre situaciones reales o escenarios de futuro y sobre todo nace con la idea de convertirse en un lugar de encuentro, mixto, plural, sin idearios, ni directrices, ni tendencias políticas, ni idiomas. FJI 4.0 simplemente pretende sumar y vivir una experiencia gráfica. Pretende ser una reunión de personas que aporten y que ante todo, al margen de la edad, les apetezca escuchar y que les escuchen.
Con unos pocos meses de vida y después de explicar sus ideas en varios encuentros, ya cuentan con algunos actores del panorama gráfico que quieren estar ahí y que de alguna forma nos ayudarán a hacer realidad su idea. Proveedores, escuelas profesionales de toda España, muchos impresores, asociaciones y gremios han creído en su proyecto y ellos queremos seguir compartiéndolo. ¿Evangelizar? ¿Club de colegas? ¡… en absoluto!, su objetivo es el primer foro FJI4.0 que será en Octubre, y para este primer encuentro, tienen pensadas unas cuantas cosas: que tendrá dos sedes, que la conectividad será uno de los platos fuertes del evento, que iniciaran el foro con dos mesas redondas con ponentes de referencia, que organizaremos grupos de trabajos, que quieren tener representados a los máximos actores posibles (escuelas, proveedores, fabricantes, impresores, encuadernadores, profesionales, operarios, alumnos y directivos) y que la única condición será la voluntad de estar y de aportar. Finalmente las conclusiones se recogerán en un documento de opinión que publicaran en sus medios. Y mientras aquí estan: pensando, recogiendo contactos, datos, ideas y creciendo.
Tu creatividad Nuestra experiencia Un equipo impresionante
¡Pide tus impresos fácilmente online!