5 minute read

Unión Papelera celebra su convención anual en su 40 aniversario

Un año más, Unión Papelera se engalanó para celebrar su Convención Anual de Ventas. Un evento que reunió a todo el personal comercial de la compañía, y en el que también estuvieron presentes sus principales proveedores y colaboradores más allegados. El motivo, repasar la evolución y estrategia de la firma, y los nuevos proyectos, así como festejar el 40 aniversario de la compañía.

“Cada año me enorgullezco más del equipo que constituye Unión Papelera. Este año estamos celebrando nuestro 40 aniversario, y lo que sus fundadores vieron como un reto difícil de alcanzar, hoy tengo que dar las gracias a todos los trabajadores de esta compañía, porque sin ellos este trabajo sería imposible, y no estaríamos donde estamos ahora. Cada uno de nosotros, en su parcela, es un eslabón imprescindible. Gracias”, con estas palabras Alejandro Ramos, director general de Unión Papelera, inició la Convención Anual de Ventas de este año, que en esta ocasión tuvo lugar en las instalaciones de HP Indigo, situadas en la población de Sant Cugat.

Además de las diferentes intervenciones por parte de los responsables de Unión Papelera, en el que informaron de las novedades incorporadas en sus diferentes departamentos, los asistentes a la Convención pudieron disfrutar de una visita muy interesante a las instalaciones de HP Indigo, conocer de primera mano las nuevas impresoras Indigo, y participar en una visita guiada por las instalaciones de HP, así como conocer in situ su departamento de I+D.

Fue una intensa jornada matinal. Posteriormente, los asistentes pudieron disfrutar de un exquisito menú elaborado para la ocasión en los jardines del Hotel STC San Cugat, y tras ello pasaron a realizar la actividad de equipo más ansiada en estos eventos, siempre caracterizada por su originalidad y por el buen ambiente que genera. En esta ocasión participaron en una actividad llamada Scape Room, muy de moda entre los expertos en “team building” de las empresas, pues permite aumentar la motivación, el tra- bajo en equipo, el ingenio, así como evadirse de la rutina. Y todo ello a través de experiencias en primera persona y a tiempo real, donde los participantes dispusieron de un tiempo limitado para llevar a cabo su misión. Tuvieron que poner a prueba su inteligencia, habilidad, observación, trabajo en equipo, organización y resistencia al estrés entre otros, y resolver enigmas, puzles y códigos.

Una vez más, la actividad fue todo un éxito, con una rivalidad sana. ¡Objetivo conseguido!

Para finalizar tan intensa jornada, pudieron disfrutar de una cena de gala en la Masia Can Ametller, ubicada en un paraje natural con vistas a la sierra de Collserola en Sant Cugat del Vallès, y que alberga una ermita que data del siglo XII. Los comensales disfrutaron de una propuesta gastronómica basada en la cocina mediterránea, elaborada con productos de la tierra. Y como postre, y para festejar la celebración del 40 aniversario de la compañía, no podía faltar una gran tarta y, por supuesto, sus cuarenta velas, que fueron sopladas por Alejandro Ramos, entre aplausos y vítores. Lo que provocó que Ramos, claramente emocionado, añadiese: “son tiempos complicados pero qué mejor manera que recargar pilas en armonía, donde ha quedado patente que Unión Papelera puede presumir de tener una gran familia”.

El 9º Congreso Repacar dará las claves del futuro de la gestión de residuos en España

El próximo 16 de noviembre, Madrid acogerá la 9ª edición del Congreso de REPACAR. La Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón volverá a reunir en el evento anual, que tendrá lugar en la Casa Árabe, a los principales actores del reciclaje en España.

Representantes de los principales grupos parlamentarios debatirán en la mesa redonda “La gestión de los residuos en España” aspectos claves para el futuro como el papel de los sistemas integrados de gestión (SIG) y la responsabilidad ampliada del productor, la consecución de los objetivos fijados por la Unión Europea (UE), las competencias en la gestión, las cargas burocráticas, la unidad de mercado o las alternativas al vertido y su fiscalidad.

En esta edición, el lema elegido para el congreso es “Cerrando el círculo”, con el que los organizadores concentrarán el interés en el nuevo modelo económico circular “El futuro marco normativo: Economía circular y gestión de residuos”. En ella, Paloma López-Botín, subdirectora general de Residuos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) analizará los próximos desarrollos normativos del ministerio en materia de residuos, como son la Estrategia Española de Economía Circular o la aplicación de la nueva legislación de envases y residuos de envases. Durante su intervención LópezBotín desvelará cómo afectarán al sector de la recuperación de papel y cartón y a la gestión de los residuos comerciales.

En el ámbito internacional el evento se centrará en el nuevo contexto de las exportaciones de material recuperado a China y sus afección al mercado nacional. Jie Su, gerente del departamento de Inspección del Certification&Inspection Group (CCIC) expondrá lo acontecido en el gigante asiático tras la publicación del programa de restricción de las importaciones de material recuperado, conocido como “National Sword”. El experto incidirá en las próximas medidas que adoptará China, así como en las mejoras de los procesos de tratamiento de residuos que deberán acometer las empresas que exportan al país asiático.

Por último, en la mesa redonda sobre los “Retos, riesgos y oportunidades del sector” los principales representantes de la cadena del papel analizarán la potencialidad de este material y el cambio en su uso y producción. La principal novedad del 9º Congreso de REPACAR es la concesión del premio “Una vida recuperando papel”, con el que la junta directiva de la patronal del sector reconocerá los logros alcanzados por aquellas personas y empresas que representan de forma ejemplar los valores del recuperador de papel y cartón, así como su contribución a la economía circular y al desarrollo sostenible.

El congreso cuenta con una página Web (www.congresoreciclajepapel.com) en la que se puede consultar la agenda y la presencia confirmada de los ponentes que participarán en él, además de completar la inscripción para poder asistir. El evento podrá seguirse a través de Twitter y participar en él a través del hashtag #CRP17.

Maqpaper, nuevo sede en Igualada durante los días 7 y 8 de marzo de 2018

La Feria Internacional Maqpaper se celebrará los días 7 y 8 de marzo en Igualada (Barcelona) y estrenará un nuevo espacio que permitirá a los suministradores para la industria de la celulosa, el papel y el cartón ondulado de todo el Estado unas mejores condiciones de exposición.

La décima edición de esa feria bianual que reúne a todo el sector se celebrará en el recinto modernista del Escorxador de Igualada, un espacio perfectamente acondicionado como recinto ferial.

Otra de las novedades destacadas de esta edición, serán una serie de conferencias organizadas conjuntamente con Foment del Treball y la Unió Empresarial de la Anoia sobre economía circular al entorno de la industria papelera.

Maqpaper y energética, dos ferias que conectan

Como ya es habitual, Maqpaper coincidirá en el tiempo y en el espacio con la Feria Energètica (Feria-congreso de la eficiencia y el ahorro energético). Como ya es sabido, para la industria papelera, el coste energético tiene una importancia notable y es por ello que Fira Igualada, organizadora de las dos ferias profesionales, apuesta por la conexión de los dos sectores.

Maqpaper es una feria bianual de carácter internacional del sector papelero que, desde el año 1999 se celebra en Igualada organizada por Feria de Igualada y con el apoyo del Ayuntamiento de Igualada y con el soporte técnico de la Asociación Española de fabricantes de pasta, papel y cartón (ASPAPEL), la Asociación Clúster del Papel del País Vasco y las empresas Ferpal y Porteca Paper. Maqpaper es la única feria del sector del papel del Estado español y está previsto que asistan más de 200 marcas de la industria papelera.

This article is from: