3 minute read

Se convocan los Premios LETRA 2017

Las Premios LETRA 2017 se convocan desde el mes de Septiembre de 2017 hasta finales de febrero 2018. Las nuevas bases de participación están disponibles en www.veredictas.com/premios/premios-letra.html

La mayoría de pymes tiene un logotipo que afecta negativamente a su imagen

La 19 edición de los Premios LETRA incorpora nuevas categorías y precios a medida para la pequeña y micro empresa. Esta medida se introduce para que las empresas compitan entre ellas en igualdad de condiciones y que todos los participantes, independientemente de su tamaño, tengan las mismas opciones de obtener el galardón Letra.

Los Premios LETRA siempre han establecido diferentes categorías que dan cabida a todos los ámbitos de la rotulación y la comunicación visual. No obstante la realidad es que en el sector y el tejido empresarial de la comunicación visual en España, siempre han existido grandes diferencias entre el tamaño y la capacidad de producción de las empresas.

Esta particularidad se ha reflejado en el palmarés de los Premios LETRA que poco a poco han sido monopolizados mayormente por los grandes fabricantes españoles con amplios recursos, dificultando que el pequeño rotulista consiguiese su merecido reconocimiento y el ansiado trofeo Letra al competir en desigualdad de condiciones.

Es por este motivo que los Premios LETRA 2017 incorporan por primera vez dos secciones que diferencian las empresas según su tamaño y posibilidades: “Grandes empresas” y “Pequeñas Empresas”, fomentando que las empresas compitan con otras de su misma envergadura y que todos los trabajos puedan ser valorados y reconocidos de forma justa y equitativa.

Las empresas con menos de cinco trabajadores disfrutarán de unas condiciones especiales

Cada empresa, según el número de empleados que tenga, deberá inscribir sus obras en la sección que le corresponde, para competir con empresas de su mismo tamaño y capacidad. Con esta medida los premios LETRA quieren reconocer el excelente trabajo desarrollado por miles de pequeñas y micro empresas de rotulación que hay en España. Para inscribirse como “pequeña empresa” ésta deberá contar como máximo de cinco trabajadores en su plantilla, y el precio de las inscripciones será la mitad para facilitar la participación de este colectivo profesional. Será asimismo la propia empresa interesada quien, en función de su tamaño, deberá inscribirse en la sección que le corresponde de los premios.

La edición XIX de los Premios LETRA están patrocinados por Roland DG Iberia, Laboratoris color EGM, y Mactac, y cuentan con la colaboración de las principales revistas gráficas profesionales de España.

La mayoría de empresas españolas sigue sin dar importancia al diseño de su imagen corporativa. Según la plataforma especializada en servicios de marketing, 360imprimir, la mayoría de pymes tiene un logotipo que afecta negativamente a su imagen y a la credibilidad de la compañía.

La razón fundamental por la que la mayoría de las pymes en nuestro país, o lo que es lo mismo, gran parte del tejido empresarial español, descuidan su imagen corporativa es la falta de inversión en su estrategia de marketing, bien por falta de presupuesto o por destinarlo a otras partidas menos importantes. “Tal y como funciona el mercado actual no te puedes permitir escatimar en el diseño de la marca y es probablemente una de las decisiones más importantes que las empresas deben tomar al principio. Tener un buen logotipo es fundamental ya que aparecerá en cualquier elemento impreso o visual de la compañía”, afirma Rut Martínez, portavoz 360imprimir. Mientras, las grandes empresas invierten grandes cantidades de dinero en marketing y tienen claro que el diseño de la imagen corporativa y el logo es uno de los aspectos más importantes para construir la identidad de marca, cuando esta echa a andar y cada vez que se produzcan cambios en el servicio o de concepto empresarial. Prueba de ello es el caso reciente de Google, que ha anunciado un cambio en el diseño de la portada del mítico buscador para adaptar su imagen a un nuevo concepto, a pesar de llevar veinte años con la misma apariencia. “En este caso, el cambio de diseño ayuda a comunicar a los consumidores los cambios y novedades de la empresa de una forma visual y sencilla”, nos cuenta Martínez. El logotipo es la cara visible de la empresa y supone el primer impacto con los clientes. Su diseño habla no sólo de la actividad de la compañía sino también de sus valores. “Decidir la imagen de marca es una de las decisiones más importantes que debe tomar cualquier compañía al principio, ya que sin un buen logotipo los clientes no confiarán en ella y es posible que nunca tenga la oportunidad de demostrar la calidad de su servicio” señalan desde 360imprimir, que da las claves para diseñar un buen logotipo, especialmente “en el caso de las pymes, que desconocen lo que se puede hacer sin tener un gran presupuesto” añaden. “La empresa debe conseguir encontrar un equilibrio entre su esencia y la imagen que pretenden transmitir a los clientes. Deberá realizarse un estudio preliminar de imagen, color, tipo de letra y, muy importante, crear una coherencia visual entre todos estos elementos, para que el logotipo sea perceptible en cualquier escala” explican desde la plataforma.

This article is from: