10 minute read

Heidelberg es un socio fuerte para la formación del talento de la industria de la digitalización

¿Máquinas de impresión?

¡Heidelberg! Si le preguntas a los estudiantes en las escuelas de formación profesional de artes gráficas, colegios técnicos y universidades, casi siempre obtienes la misma respuesta. Lo que no nos debería sorprender. Desde hace algunas décadas, el mayor fabricante mundial de máquinas de impresión ha estado cultivando intensas, a la par que diversas, relaciones con instituciones educativas para la industria de las artes gráficas. El mejor ejemplo de esto es el hecho de que de las 120 instituciones de enseñanza del país para la formación media y superior en medios impresos, casi el 100% están equipadas con máquinas, equipos o software de Heidelberg. Se trata principalmente de equipos de formato pequeño A3 y A2 que se encuentran en los talleres de impresión utilizados por los estudiantes.

La jornada de puertas abiertas de Heidelberg, en sus instalaciones en Wiesloch, contó con la presencia de alrededor de 160 futuros técnicos en impresión, diseñadores de medios, técnicos y maestros de casi todos los rincones de Alemania.

"El tamaño de la máquina es en realidad secundario", explica Bernhard Nahm, gerente de formación en impresión en Heidelberg. En última instancia, el objetivo principal es enseñar a los estudiantes cómo funciona una imprenta offset, en profundidad y de una manera práctica. Como ocurrió con el Offset tradicional, la tecnología digital de Heidelberg también está encontrando cada vez más su camino hacia las instituciones educativas. "En última instancia, la industria de medios de impresión también está experimen- tando una transformación muy definida en la dirección de la digitalizacióny nosotros en Heidelberg estamos ayudando a dar forma al entrenamiento digital", agrega Nahm.

Estudiantes y profesores dan la bienvenida a los invitados en Wiesloch

El foco principal de los estrechos contactos con las instituciones educativas es conseguir que los futuros técnicos en impresión y también los futu- ros diseñadores se entusiasmen por la tecnología de Heidelberg desde el principio. En la última edición de la primavera de 2016, alrededor de 1.000 estudiantes y profesores invitados a Düsseldorf por Heidelberg conocieron las últimas tendencias y los retos actuales de la industria. Desde entonces, el mismo número de estudiantes y profesores interesados regresó a Wiesloch para presentaciones, seminarios y visitas a plantas.

"El tamaño de la planta de Wiesloch-Walldorf, la tecnología de producción moderna y el estándar de alta calidad en el montaje son francamente fascinantes para la mayoría de ellos", dice Karl Saueressig, que pasó más de cuatro décadas trabajando en Heidelberg y hoy construye puentes entre las instituciones educativas, estudiantes y profesores, como consejero. También es de gran importancia la formación continua de profesores, por ejemplo con seminarios especializados sobre temas industriales actuales y nuevos procesos relacionados con la aplicación. Heidelberg trabaja estrechamente con la Lehrerarbeitsgemeinschaft Medien (LAG) con sede en Berlín para este fin.

Primer "Día depuertas abiertas para profesores y estudiantes", un gran éxito

El primer día de puertas abiertas para estudiantes y profesores se celebró el 21 de septiembre en Wiesloch. Por primera vez, alrededor de 160 futuros técnicos en impresión, diseñadores, técnicos y maestros de casi todos los rincones de Alemania fueron invitados a Wiesloch durante un día entero. Las presentaciones sobre el desarrollo del mercado, las tendencias tecnológicas y la digitalización en la industria de la impresión se complementaron con visitas a plantas y demostraciones en el Centro de impresión. "Esta transferencia de conocimiento combinada y al mismo tiempo tan variada fue muy bien recibida por nuestros jóvenes huéspedes y sus formadores", afirma el gerente de proyecto Karl Saueressig con satisfacción. Se planean eventos similares.

Patrocinador principal del WorldSkills Competition

Heidelberg también juega un papel muy importante en los campeonatos mundiales de "WorldSkills" para habilidades profesionales, incluyendo tecnología de impresión. La empresa ha sido un patrocinador principal de la disciplina de impresión en la competición bienal durante más de diez años, proporcionando todas las máquinas de impresión offset, impresoras digitales y máquinas de corte, así como los consumibles correspondientes de forma gratuita. Como miembro fundador de Worldskills Alemania, Heidelberg ha sido anfitrión del campeonato nacional en su centro de impresión en Wiesloch durante ocho años. El representante alemán se somete a un programa de formación integral en Heidelberg como preparación intensiva para la competición, que se celebra este año en Abu Dhabi. Además, la canciller alemana Angela Merkel es la patrona del "equipo nacional de formación profesional" alemán en las competiciones en el Golfo Arábigo. El Centro de Medios de Impresión de Wiesloch recibirá el premio "Centro Nacional de Capacitación Intensiva para la Tecnología de los Medios de Impresión" de Worldskills Alemania en los próximos meses.

Realidad virtual: Formación aumentada

La digitalización progresiva también está cambiando la forma y el contenido de la formación en el terreno de los medios impresos. Junto con la ZFA (Zentral-Fachausschuss Berufsbildung Druck und Medien), la Universidad de Wuppertal y el Instituto Fraunhofer de Investigación de gráficos por ordenador en Rostock, entre otros, Heidelberg participa actualmente en un proyecto de tres años para desarrollar nuevos contenidos de aprendizaje virtual. Con el título de "Social Augmented Learning", su propósito es dar a los que se forman en impresión y medios impresos una visión virtual del funcionamiento interno de la máquina, altamente complejo, utilizando la tecnología digital de vanguardia. Los aprendices pueden ver el principio de funcionamiento de componentes ocultos en la pantalla usando tabletas y una aplicación especial para facilitar la comprensión.

El Plus digital se traduce en calidad óptima

"Esto no sólo mejora la formación en sí, sino que también hace que la carrera de técnico en impresión sea más atractiva para los jóvenes", explica el formador Bernhard Nahm. El proyecto fue financiado por el Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación. Heidelberg es el único socio de cooperación en toda Alemania en este proyecto de investigación para contenidos de aprendizaje digital. "Consideramos el hecho de ser elegidos como socio industrial como un gran honor", subraya Rainer Hundsdörfer, consejero delegado de Heidelberg.

Las tabletas y las aplicaciones están destinadas principalmente para su uso en los colegios profesionales de la industria del arte gráfico. El fee- dback recibido por parte de las trece primeras instituciones donde se hicieron las primeras pruebas, a nivel nacional y con alrededor de 200 aprendices, fue muy positivo. "Los estudios han demostrado que los jóvenes de hoy aprenden mejor y de manera más exitosa si amplían el mundo real para incluir el digital", dice Bernhard Nahm. La aplicación contiene el diseño de una máquina

Heidelberg de la serie SX 74, la más utilizada en los talleres de formación de los estudiantes.

"Los días de puertas abiertas, grupos de visitantes, concursos de habilidades, contenidos de aprendizaje virtual - ninguna otra empresa está tan comprometida con la formación básica y especializada de los impresores del futuro como Heidelberg", resumen Bernhard Nahm y Karl Saueressig.

Heidelberg comienza una nueva línea de formación con un enfoque en la digitalización

Los programas de formación en Heidelberger comenzaron el 1 de septiembre de 2017 - 99 jóvenes y mujeres comenzaron sus estudios de formación / cooperación en uno de los cuatro centros de la empresa en Alemania.

En línea con la orientación estratégica "Heidelberg goes Digital", el líder de la industria también está centrando cada vez más su formación en el tema de la transformación digital. Por ejemplo, la compañía está proporcionando a los ingenieros de mechatronics un entrenamiento específico en el uso de la plataforma virtual de colaboración y comunicación View2Connect, lo que facilita la planificación de ensamblaje completamente digital entre otras características. Estaciones de trabajo digitales para los aprendices en varios departamentos corporativos están planificadas para el futuro.

Además, todos los becarios comerciales y técnicos de Heidelberg están ahora formados en una "Learning Factory 4.0" en las escuelas profesionales del área metropolitana del Rin-Neckar. Este es un proyecto apoyado por el estado de Baden-Wuerttemberg para fomentar la experiencia digital.

El lugar de formación más grande de la compañía es WieslochWalldorf. En la actualidad cuenta con un total de 235 alumnos y estudiantes, incluidos los 67 matriculados este año. Desde el año de patrocinio acordado colectivamente el año pasado, un solicitante de asilo de Afganistán ha sido aceptado con éxito en el nuevo programa de formación. Está a punto de comenzar sus estudios como técnico de medios impresos. En total, Heidelberg ahora emplea aproximadamente a 300 aprendices y estudiantes en las instalaciones de Wiesloch-Walldorf, Brandenburg, Amstetten y Ludwigsburg.

Nuevo año de patrocinio acordado colectivamente a partir de noviembre de 2017

A partir de noviembre de 2017, Heidelberg volverá a dar a los jóvenes, incluidos los solicitantes de asilo, la oportunidad de ocupar uno de doce lugares como parte de un año de patrocinio acordado colectivamente. El objetivo de este año de patrocinio acordado colectivamente por la industria metalúrgica y electrotécnica en Baden-Wuerttemberg es crear nuevas opciones de formación y empleo para los jóvenes que necesitan apoyo, mediante medidas de patrocinio y patrocinio adecuadas.

"La tendencia hacia el aumento de la digitalización es cada vez más evidente en un gran número de profesiones. Con las diversas tareas en prácticamente todos los departamentos corporativos, trabajamos junto con las escuelas técnicas y la Universidad Estatal Cooperativa de Mannheim para facilitar una comprensión completa de los flujos de trabajo de procesos digitales. Invertimos en la próxima generación y, al hacerlo, creamos una base sostenible para Heidelberg en el contexto de la transformación digital ", explicó el Prof. Ruppert Felder, Jefe de Recursos Humanos de Heidelberg.

Koenig & Bauer: Exitosa semana festiva con motivo del 200 aniversario

Con más de 13.000 visitantes en la jornada de puertas abiertas del 23 de septiembre, se dio por concluida la semana festiva con motivo del 200 aniversario de Koenig & Bauer AG en Würzburg. En el acto festivo oficial en el Vogel Convention Center (VCC) con el antiguo presidente alemán Prof. Dr. Horst Köhler como orador principal y breves ponencias de tres CEO de imprentas de renombre participaron 650 invitados de todo el mundo. Muchos clientes y socios comerciales también visitaron la engalanada fábrica matriz de Würzburg, donde pudieron ver máquinas de impresión históricas y actuales en producción.

La semana festiva había dado comienzo con una conferencia de prensa internacional, donde la empresa –que vuelve a cosechar muchos éxitos tras la adaptación a los cambios del mercado de impresión– presentó sus ambiciosos objetivos y estrategias para el tercer siglo de andadura, así como su nueva presencia en el mercado.

La impresión es una historia apasionante

En la bienvenida a los invitados en el VCC, el presidente de la Junta Directiva Claus Bolza-Schünemann abordó la historia empresarial estrechamente vinculada a su familia. Agradeció a las generaciones de clientes, directivos y empleados su contribución más allá de crisis económicas, guerras y cambios tecnológicos.

Bolza-Schünemann: “La impresión mantiene a nuestra empresa y a sus empleados en movimiento desde hace 200 años. En este mundo digitalizado, encontrar nuevas tecnologías, soluciones y aplicaciones para la impresión con las que nuestros clientes puedan continuar cosechando éxitos sin duda es un cometido apasionante”.

World of Media, … Packaging y … Security desde el punto de vista de un CEO

Tres CEO de renombradas empresas, moderados por el experto en marcas Prof. Dr. Karsten Kilian de la Escuela Superior de WürzburgSchweinfurt, hablaron sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la impresión en diferentes segmentos del amplio mercado de los productos impresos. Axel Hentrei, CEO de Bertelsmann Printing Group en Gütersloh, explicó en su breve discurso “World of Media” los efectos que el mundo en línea tiene sobre la impresión de libros, folletos, catálogos, revistas y publicidad. Teniendo en cuenta las tiradas a la baja con un número creciente de títulos, ve soluciones en la automatización de los procesos productivos, el acabado de los productos impresos, el reparto del trabajo entre impresión y en línea, así como la impresión digital.

Hans Schur, propietario y CEO del grupo danés de envases Schur International, habló sobre “World of Packaging”; teniendo en cuenta la creciente población mundial, destacó el papel a menudo olvidado que desempeñan los envases para una conservación más larga de los alimentos. Junto con la importancia de los envases nobles como vendedores silenciosos en el PdV, esta función cada vez cobra más importancia, puesto que el comercio en línea en la actualidad también incluye alimentos, para los que se requiere una cadena de frío ininterrumpida y soluciones de embalaje adecuadas.

“World of Security” fue el tema elegido por Ralf Wintergerst, CEO de Giesecke+Devrient en Múnich. El presidente de la Junta Directiva de este renombrado productor de billetes y sistemas de pago electrónicos abordó entre otros los riesgos crecientes de la cibercriminalidad para los sistemas de pago electrónicos y en línea, así como los esfuerzos para que, en la medida de lo posible, los billetes físicos sean a prueba de falsificaciones mediante características de seguridad nuevas. A pesar de la competencia electrónica en la era de la digitalización, no cree que el billete impreso llegue a su fin, sobre todo porque el dinero en circulación no cesa de crecer en todo el mundo.

Horst Köhler: el crecimiento de la población, la escasez de recursos y la digitalización requieren una colaboración global

En su breve discurso final sobre “World of Brands”, Karsten Kilian hizo hincapié en la gran importancia de las marcas para el éxito comercial. Su credo: “Una gran idea es la base de cualquier gran marca”. Su resumen: “Precisamente en nuestra era de digitalización y dinamización crecientes, se necesitan marcas sólidas que sirvan de orientación”.

Con un vídeo profesional, con motivo del 200 aniversario de la empresa, se presentó el nuevo diseño de la marca tradicional Koenig & Bauer –tras muchas adquisiciones en los últimos 25 años–, así como los mensajes y los valores subyacentes.

Varios cientos de clientes y socios comerciales aprovecharon la cifra redonda del aniversario para hacer una visita guiada a la fábrica matriz del Grupo Koenig & Bauer en Würzburg.

Horst Köhler, antiguo presidente alemán, exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) y gran conocedor de África, situó el conflicto entre el crecimiento de la población mundial, la escasez de recursos y la digitalización en el centro de su gran discurso solemne. Köhler: “Podemos imaginarnos estas tres tendencias como grandes trenes que avanzan uno contra el otro. Hasta que no comprendamos cuán poco nos aportan las soluciones en un único lado del triángulo, no tomaremos conciencia de la tarea titánica a la que se enfrenta la humanidad. En el futuro, cada país forjará su suerte. Pero para tener éxito, todos deben tener en mente mucho más que su propio yunque. En el siglo XXI, necesitamos naciones que comprendan que están todas en un mismo barco de forma irrevocable. Necesitamos respuestas políticas que se unan en un nuevo paradigma de colaboración global. Necesitamos una economía mundial que permita a todas las personas de la Tierra vivir con dignidad sin destruir nuestro planeta”.

El antiguo presidente alemán afirmó que Friedrich Koenig y Andreas Bauer, los fundadores de Koenig & Bauer, son un ejemplo de la abundancia de ideas, la voluntad creativa y el espíritu empresarial necesarios para hallar una solución a las preguntas del futuro. Al mismo tiempo, destacó los logros sociales de la empresa a mediados del siglo XIX bajo la dirección de Fanny Koenig. Köhler: “Esta dimensión social caracteriza a muchas empresas familiares de Alemania, y contribuye de forma decisiva al clima y al éxito de la economía social de mercado”.

This article is from: