2 minute read

Promis JSC reduce los errores de igualación en la producción con el programa PANTONE

Certified Printer Process

X-Rite Incorporated informó que Promis JSC, con sede en Nizhny Novgorod, Rusia, recientemente ha pasado por un proceso de recertificación para conservar su estatus

PANTONE® Certified Printer. Promis JSC, la primera impresora de empaques de cartón plegados rusa y europea en convertirse en UGRA PSO (proceso offset estándar) y Pantone Certified Printer, produce más de 922 millones de empaques por año y trabaja con marcas líderes como P&G, Serdix, Roche, Stada, Sanofi Aventis y KRKA.

El programa PANTONE Certified Printer Programrevisa y analiza cada aspecto de las operaciones de color de una impresora, desde la validación previa hasta la preparación y revisión de archivos, la formulación y el mezclado de la tinta y el control del proceso en la sala de impresión. La certificación de Promis JSC confirma la capacidad de la empresa de lograr de manera consistente los requisitos de color más estrictos de los clientes, de manera eficiente y rentable.

Gráficas la Paz incorpora al diseñador gráfico José Miguel Blanco como director de Arte

Promis JSC recibió su estatus de PANTONE® Certified Printer por primera vez en el año 2013. Durante los últimos cuatro años la empresa ha continuado invirtiendo en nuevas impresiones en la producción y tecnología para la gestión del color, al igual que ha implementado procedimientos operativos estándar (SOP) para mejorar las eficiencias. Como resultado, la empresa ha experimentado:

38,7 % de reducción en los errores en las igualaciones de la producción;

29,5 % menos de trabajos de reprocesamiento;

48,3 % menos de reclamos sobre troquelados;

39 % menos de reclamos en encuadernaciones; y

13,6 % menos de defectos en la fabricación externa.

“Los empaques farmacéuticos de alta calidad son un mercado técnicamente demandante”, Evgeniy Slinjakov, director ejecutivo de Promis JSC. “Contar con la certificación Pantone Certified Printer nos ha ayudado a mejorar nuestro flujo de trabajo productivo, comunicar mejor el color de manera interna y externa y posicionarnos como expertos ante los ojos de nuestros clientes”.

El prestigioso diseñador José Miguel Blanco acaba de incorporarse como nuevo director de Arte de Gráficas la Paz. Blanco es un profesional de gran prestigio formado en la Escuela de Arte José Nogué de Jaén y con más de 25 años de experiencia en empresas privadas y administraciones públicas. De esta forma, ha trabajado en importantes agencias de comunicación en Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid. En los últimos años ha ejercido la dirección creativa en Beta Comunicación, la empresa de comunicación más relevante de la región castellanomanchega.

Blanco está especializado en diseño gráfico, creación de campañas de comunicación, ilustración, fotografía, páginas web y comunicación digital. Entre los clientes para los que ha trabajado figuran entidades de gran importancia como la EOI (Escuela de Organización Industrial), INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad); AEPD (Agencia Estatal de Protección de Datos), o la Generalitat Valenciana. También tiene una amplia experiencia con bodegas vinícolas y empresas agroalimentarias de referencia, como Quesos García Baquero.

“Como especialista en el concepto, maquetación e ilustración de libros, he comenzado una nueva etapa profesional en el Grupo La Paz, firma de referencia nacional en el sector de la edición de libros y publicaciones. Mi idea es ayudar al grupo en el proyecto de crecimiento que ha emprendido en los últimos años “, señala José Miguel Blanco.

El nuevo director de Arte de Gráficas la Paz también está especializado en el diseño de etiquetas y creación de marcas, una experiencia que pretende aplicar a empresas de aceite de oliva y otros sectores. Por otra parte, empresas del Grupo la Paz como Campiña Digital aprovecharán la experiencia de José Miguel Blanco para potenciar su comunicación visual y poner en marcha potentes campañas de comunicación.

Gráficas la Paz es la empresa líder en tecnología y segunda en facturación en el sector de artes gráficas en Andalucía. La firma, cuyas instalaciones ocupan 3.000 metros cuadrados en Torredonjimeno, ofrece servicios de impresión en offset y digital, elaboración de libros en cualquier tirada, packaging, edición de libros o manuales corporativos para clientes de ámbito nacional.

This article is from: