4 minute read

Armando Mota, Director de Operaciones de Digidelta

Digidelta es uno de los principales fabricantes e integradores de sistemas de soluciones para los mercados de impresión digital, exhibición, etiquetado y comunicación visual en Portugal. La compañía es importador y distribuidor exclusivo de equipos y consumibles para impresoras Mimaki para la Península Ibérica, cuenta con su propia marca de soluciones de etiquetado (Decal) y ofrecen servicios técnicos de mantenimiento y personalización en el mundo de la impresión. Charlamos con Armando Mota, director de operaciones de Digidelta, en la pasada edición de C!Print, donde la compañía presentaba la revolucionaria impresora TS55-1800 de Mimaki enfocada a la impresión en textil, entre otras soluciones.

Su experiencia en el sector va pareja a la relación entre Digidelta y Mimaki.

Advertisement

Mi carrera comenzó en el sector de la impresión. Llevo 22 años trabajando en esta compañía, prácticamente el mismo tiempo que dura la relación entre Digidelta y Mimaki. He tenido la suerte de experimentar el impresionante desarrollo del mundo de la impresión digital durante las últimas décadas.

¿Cuál es el secreto del éxito de la colaboración entre ambas compañías?

Es casi una simbiosis. A lo largo de todos estos años Mimaki ha conseguido desarrollar equipos de gran calidad para muchos sectores diferentes. Y hemos conseguido entre las dos partes mantener una relación de confianza con la que hemos podido llegar lejos. La cultura japonesa se basa en la cercanía, en escuchar y atender las necesidades, y esas cualidades nos han venido muy bien a una cultura más latina como la nuestra. A veces somos muy distantes en ciertos puntos, pero al final de todo hay un feeling especial cuya mejor prueba son los 22 años de relación. Tenemos muy buena conexión.

¿Qué están presentando en C!Print?

En C!Print el espacio es limitado y hemos seleccionado lo más representativo de Mimaki. La gran novedad es la maquina téxtil TS55-1800, la R(E) volution como le llama Mimaki, que supone un nuevo estándar para impresión digital por sublimación. Estamos ante una máquina de entrada de gama como aquel que dice, pero la verdad es que esta impresora ha sido pensada y desarrollada para atender todas las necesidades.

¿Qué la hace especial?

La primera característica importante es que puede llevar una mini unidad de rollo jumbo. Esto permite trabajar con bobinas de material mayores y obtener un importante ahorro de costes que en muchos casos permite llegar a la mitad de su coste actual en papel, además de mayor productividad. También trabaja con botes de 10 litros de tinta para cada color, lo que también supone una reducción de costes y el tiempo por cambio de tinta se reduce drásticamente.

¿Qué más novedades presenta esta máquina?

Viene equipada con una nueva generación de cabezales que permite tener una altísima precisión a gran velocidad. Cubre con gran rapidez la impresión de uniformes deportivos, elementos del textil hogar, vestidos de moda e incluso elementos varios de señalética. Con la misma máquina puedes llegar a cubrir las necesidades de diferentes sectores. Es una impresora dirigida al cliente que tiene varias máquinas de pequeña producción y quiere aunar todos sus servicios en una sola.

Otro de las grandes estandartes de Mimaki es la serie de impresoras UCJV. ¿Por qué?

Es una de las gamas consolidadas de la marca. La serie UCJV es una familia de impresoras de inyección de tinta versátiles, que tiene una función combinada de impresión y corte montada con tinta curable UV. Estas impresoras pueden operar sobre todo tipo de flexibles, con la ventaja añadida de que al ser print & cut permiten hacer mucho trabajo de pegatina, pósters, señalética y muros de papel. También presenta otras ventajas. En concreto, el modelo UCJV300-160 combina la tinta blanca con otros colores para ofrecer aplicaciones que usan films transparentes o semi-opacos y dan valor al producto. También se pueden hacer barnices metalizados o acabados en brillo, entre otras posibilidades muy llamativas. Esta máquina está siendo todo un éxito, es la impresora más vendida en su nicho de mercado en los últimos meses en la Península Ibérica.

Mimaki también se ha subido al carro de la impresión en 3D con la UJ553 ¿Está el mercado preparado para una máquina así?

Es la primera vez que se presenta en España y es una máquina espectacular porque imprime en 3D, en color, con más de 10 millones de posibilidades en cuanto a colorimetría. Es algo novedoso porque normalmente los equipos en 3D imprimen a un color y luego las piezas se tienen que limpiar, barnizar y colorear. En cambio la UJ553 ya aplica directamente el color de los diseños. Es una opción ideal para modelismo, arquitectura, medicina… Tiene un montón de aplicaciones y beneficios únicos.

¿Qué aporta a una empresa como Digidelta asistir a C!Print?

Este año está siendo todo un éxito y nos hemos preparado muchísimo. En C!Print ha culminado el reclutamiento y formación de un nuevo equipo de ocho personas que hemos incorporado para atender a nuestros partners a lo largo de toda la geografía peninsular. Por otro lado, invertimos mucho esfuerzo en ferias como C!Print. En esta edición nuestro equipo está formado por 68 personas a la atención del cliente. No hay nadie que se acerque que no pueda tener una contestación o una respuesta por nuestra parte. Estamos aquí para servir y nuestro esfuerzo está aportando resultados porque hemos vendido casi 40 equipos en tan sólo dos días de feria.

¿Cuáles son los objetivos de Digidelta de cara al próximo año?

Somos ambiciosos. El objetivo es seguir creciendo un 10% cada año hasta 2020. Es una cifra que hemos ido cumpliendo. Nuestro proyecto de crecimiento nació en 2013 para llegar a 2018 con un resultado determinado. En 2015 tuvimos que corregir ese objetivo porque ya lo alcanzamos y pusimos las cotas más altas. También vamos a ampliar nuestra fábrica de Portugal dedicada a producir materiales autoadhesivos de nuestra marca Decal, pasando de 9.000 a 13.000 metros de superficie.

This article is from: