4 minute read

Xavier Armengou, director general de Roland DG Iberia, nombrado presidente de Graphispag

El Consejo de Administración de Fira de Barcelona ha nombrado al director general de Roland DG Iberia, Xavier Armengou, presidente de Graphispag, Salón Internacional de la Industria Gráfica y la Comunicación Visual, cuya próxima edición tendrá lugar del 26 al 29 de marzo de 2019 en el recinto de Gran Via. Armengou releva en el cargo a Lluís Giralt, quien ocupó la presidencia del salón en 2017.

Xavier Armengou (Manresa, 1964) ha cursado estudios de Dirección

Advertisement

Económico Financiera en ESADE y cuenta, además, con formación complementaria en gestión de calidad, RR.HH, negociación de ventas, y comunicación, entre otros ámbitos. Desde 2009 está vinculado a Roland DG Iberia, filial en España de la multinacional japonesa Roland DG Corporation, uno de los principales fabricantes mundiales de equipos de impresión digital y corte de vinilo, así como soluciones para la rotulación, personalización, packaging, decoración y textil, además de sistemas de 3D de grabado, modelado y escaneado. Antes de ser nombrado en 2015 director general para los mercados de España, Portugal y Norte de África, Armengou había ocupado el cargo de director de ventas.

Asimismo, cabe destacar su implicación en el mundo del asociacionismo gráfico ya que Xavier Armengou forma parte de la junta directiva de Graphispack Asociación, entidad que agrupa a los suministradores para la industria gráfica, embalaje y PLV de nuestro país, y que colabora en la organización de Graphispag.

Profesionalmente, el nuevo presidente de Graphispag acumula también una larga experiencia como máximo responsable de ventas en diversas firmas del sector de las tecnologías de la información como Autodesk, S.A., Telechoice España, Ingram-Micro España o Chip Electrónica, S.A.

En su nueva responsabilidad como portavoz sectorial de la feria gráfica barcelonesa, Xavier Armengou aportará su experiencia y conocimiento del mercado de la comunicación gráfica y visual para conseguir un Graphispag innovador, experiencial y representativo del momento actual que vive el sector, abierto también a nuevos colectivos usuarios de productos y soluciones de impresión en sus negocios. "Asumo el reto con la confianza de que Graphispag va a seguir contribuyendo, como ha hecho a lo largo de su historia, al crecimiento de todas las especialidades de la industria gráfica. Para eso, vamos a potenciar ámbitos comunes como la digitalización, el diseño y la personalización, daremos protagonismo a la innovación y sobre todo apostaremos por promocionar el valor añadido y las posibilidades creativas y de negocio que la impresión ofrece a múltiples sectores", asegura Armengou.

En la primera reunión del Comité Organizador de Graphispag 2019 celebrada ayer y presidida por

Armengou se han presentado los objetivos y retos para esta edición, así como los contenidos y áreas de actividades en los que el equipo de Fira de Barcelona está trabajando. El salón, que ocupará el pabellón 2 del recinto de Gran Via, prevé reunir más de 300 marcas representadas de maquinaria y tecnología gráfica, acabados, software, soportes, tintas y materiales de impresión y superar los 20.000 visitantes.

Constituido el comité organizador de Graphispag 2019

Graphispag ha constituido el comité organizador de su próxima edición. Este órgano consultivo colabora en la definición de la estrategia general del evento que organiza Fira de Barcelona y está formado por más de cuarenta miembros, entre ellos representantes de los principales suministradores de tecnología gráfica, empresas de servicios gráficos, asociaciones y entidades sectoriales españolas, así como de instituciones públicas vinculadas al ámbito económico y comercial y directivos de la propia institución ferial. A mediados de septiembre se celebró la primera reunión conjunta para marcar los retos y objetivos para esta convocatoria. Próximamente se organizarán grupos de trabajo para abordar cuestiones específicas como la comunicación, las áreas de actividades o la captación de visitantes.

Este comité de representantes de la industria de la comunicación gráfica y visual del país, presidido por el director general de Roland DG Iberia, Xavier Armengou, contribuye a dar a conocer Graphispag en diferentes entornos y trabaja colaborativamente para garantizar que la feria, con su oferta comercial, contenidos y actividades, de respuesta a las necesidades que en estos momentos tienen planteadas las diferentes especialidades del sector. Con el conocimiento y experiencia acumulada de todas las personas implicadas en el proyecto, se busca que Graphispag aporte negocio, visitantes cualificados, y conocimiento práctico para impulsar el crecimiento de esta industria.

Además de Armengou, el comité organizador de Graphispag 2019 está formado por: Jesús Alarcón (Neobis); Ángel Artola (AgfaGevaert); Virginia Bermejo (HP); Joan Casas (Fujifilm); Iban Cid (Gremi d'Indústries Gràfiques de Catalunya); Josep Maria Coll (Epson); Ignasi Cusí (Graphispack Asociación); Antonio De Eusebio (Konica Minolta); Jesús del Hoyo (Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña); Enric Galve (Laboratoris Color EGM); Ernest Ginjaume (Grupo Comart); Lluís Maria Ginjaume (Grupo Comart); Álvaro García Barbero (Neobis); Lluís Giralt; Román González (Escuelas Profesionales Salesianas); Miquel Heredia; César Hernández (Digital Screen); Manuel Julián (Owners Consulting y Asociados); Antonio Lappí (Asociación de Industrias Gráficas de Andalucía); Alfonso Mateo (Bobst Ibérica); Aurelio Mendiguchía (IT Tajamar); Francesc Navarro (OPQ Systems Maquinaria Gráfica); Ignasi Pietx (Artyplan); Sebastián Porret (Heidelberg Spain); Miguel Ángel Prieto (AER); Jordi Quera (Graphispack Asociación); Santiago Retortillo (Asociación de Empresas Gráficas de Aragón); Jaume Rocabert (Tecnocampus Mataró); Eva Rodrigo (HP); Ricard Sànchez (Gremi d'Indústries Gràfiques de Catalunya); Gabriel Cobo (Soficat Technology); Ramón Simón (Asociación Empresarios Gráficos de Valencia); Pere Solanas (Emiliano Martin); Andreu Tomás (CSI –Consumibles Serigráficos Industriales); Óscar Vidal (HP);

Miquel Vieira (Digidelta Internacional); Ramón Xifra (Comexi); Joan Catalán (Generalitat de Catalunya); Aktham Habbaba (ICEX – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad); Jordi Magre (Fira de Barcelona); Xavier Pascual (Fira de Barcelona); Constantí Serrallonga (Fira de Barcelona); Salvador Tasqué (Fira de Barcelona); Emili Farrerons (Fira de Barcelona); Amparo Losada (Fira de Barcelona); Ricard Zapatero (Fira de Barcelona). Graphispag 2019 es el salón referente para la industria gráfica española por su amplia y representativa oferta de maquinaria, maquinaria y equipos de impresión y acabados, así como de materiales y consumibles. En su próxima convocatoria, el salón apuesta por reunir la presencia de todas las tecnologías gráficas, exponer los productos gráficos más innovadores, y crear más áreas vivenciales en las que probar y experimentar las posibilidades de la impresión. En sus contenidos, Graphispag incidirá en el poder de la personalización, así como en el proceso de digitalización de la empresa gráfica, y dará mayor protagonismo al diseño.

This article is from: