![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173216-84d8ada723ac075dfa6653ea669182d9/v1/ee7ff748ef941f599da90ebc2b4d7721.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
40 ayuntamientos reciben las Pajaritas Azules del reciclaje de papel y cartón
from Alabrent 396
by Alabrent
Reconocido internacionalmente con el
Cuarenta entidades locales (ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de trece comunidades autónomas han recibido hoy el reconocimiento por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón, en la edición 2019 de Pajaritas Azules.
Premio Europeo de Reciclaje de Papel, el programa de ASPAPEL sigue creciendo, con más entidades locales galardonadas e incrementando en casi un 50% el número de las que obtienen el máximo reconocimiento.
La entrega de las Pajaritas Azules 2019 ha tenido lugar esta mañana en Madrid, en un acto presidido por Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, y Jordi Mercader, presidente de ASPAPEL.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmó que el Gobierno está implementando los cambios normativos que faciliten el poder cumplir con los objetivos que nos marca la Comunidad Europea. En este sentido, la ministra anunció que próximamente presentará un borrador de Estrategia de Economía Circular, que permita situar a España en la “franja verde” en materia de recogida y reciclaje de residuos.
El presidente de ASPAPEL, Jordi Mercader, puso de relieve que “la gestión de la recogida selectiva municipal de papel y cartón para reciclar en nuestro país se encuentra inmersa en una potente dinámica de mejora continua, de la que los premiados hoy son un claro ejemplo”. Y se refirió a
“la doble circularidad del papel: la circularidad natural, que procede del carácter renovable de la madera, y la circularidad social e industrial del reciclaje, que hoy nos reúne aquí”. Hizo hincapié asimismo en la importancia de la colaboración: “todos nosotros —administraciones públicas, industria, empresas de recogida y recuperación, medios de comunicación…— trabajamos por la recogida y el reciclaje, desde nuestros diferentes ámbitos de actividad. Y, desde la industria papelera, aportamos nuestra gran capacidad recicladora, solo superada en Europa por Alemania y Francia”.
Finalmente, el presidente de ASPAPEL, puso el foco sobre “un tema de actualidad como es el de incorporar el paquete de Economía Circular a la legislación nacional, permitiendo que los flujos (como los envases comerciales de papel y cartón) que funcionan bien con gestión privada, lo sigan haciendo”.
Los ayuntamientos Pajaritas
Azules 2019
En Pajaritas Azules 2019, la élite del reciclaje está integrada por diecinueve entidades locales que han obtenido el máximo reconocimiento con tres Pajaritas Azules, catorce que han obtenido dos Pajaritas Azules y siete que han recibido una.
Por comunidades autónomas, Andalucía y Cataluña encabezan la clasificación con ocho entidades galardonadas cada una, seguidas de Castilla y León con seis, la Comunidad de Madrid con cinco y el País Vasco con tres. Completan la tabla Castilla-La Mancha e Islas Baleares con dos y Principado de Asturias, Aragón, Canarias, Galicia, La Rioja y Comunidad Foral de Navarra con una cada una. Las cuarenta entidades locales galardonadas suman 10,5 millones de habitantes, cuya entusiasta participación en la recogida es una de las claves fundamentales del éxito.
Calidad para la circularidad
Andrea Orallo, directora del programa Pajaritas Azules de ASPAPEL, agradeció a las entidades locales, las verdaderas protagonistas del programa, su apuesta por la excelencia y la mejo- ra continua. Explicó que el programa sigue creciendo no solo en número de entidades locales premiadas, sino en la calidad de la gestión de los galardonado, “lo que es prueba de que el programa está sirviendo al objetivo con el que se creó: la mejora continua de la recogida selectiva municipal de papel y cartón. Y los datos de recogida selectiva ratifican también esta mejora en los sistemas de recogida y su gestión, con crecimientos importantes en los cuatro últimos años”.
Reconocido con el Premio Europeo de Reciclaje de Papel, el programa Pajaritas Azules de ASPAPEL sigue creciendo, con más entidades locales galardonadas e incrementando el número de las que obtienen el máximo reconocimiento
Son muchas las mejoras que se van implantando, pero queda aún mucho por hacer, especialmente en lo que refiere a la calidad del material recogido para reciclar.
“Para un reciclaje de calidad — afirmó Andrea Orallo—, es necesario reducir el nivel de impropios en los contenedores azules (plásticos, materia orgánica y textil en su mayoría), que tiene consecuencias medioambientales y económicas y dificulta el reciclaje final del material recogido”.
Son muchas las iniciativas que ya se empiezan a poner en práctica para mejorar la calidad. Las campañas informativas dirigidas a los ciudadanos para mejorar sus hábitos de separación de residuos. La adaptación de los contenedores con cierres y bocas que eviten la introducción de materiales impropios a la vez que dificultan el hurto del papel y el cartón. O la recuperación de los servicios puerta a puerta del pequeño comercio y las recogidas selectivas complementarias en colegios, mercados municipales, oficinas públicas…, que se habían reducido o habían desaparecido con la crisis. Y, por supuesto, el control y seguimiento de impropios, estableciendo procedimientos para medir y detectar inciden- cias en la calidad del papel y cartón recogido selectivamente en los contenedores azules y aplicar medidas correctoras. “En este sentido –señaló Andrea Orallo— aplaudimos la iniciativa de la Agencia de Residuos de Cataluña que, en colaboración con el sector papelero, ha puesto recientemente a disposición de los ayuntamientos y recuperadores un marco estable para la comercialización del papel y cartón recogido selectivamente por los municipios, con parámetros de control de impropios para la mejora de la calidad del material”.
La calidad del material recogido es pues el nuevo reto de la economía circular del papel. Un objetivo común, que alcanzaremos con la implicación de todos: de las administraciones públicas, los ciudadanos, las empresas recuperadoras y la industria papelera, que garantiza el reciclaje de todo el papel que se recoge selectivamente en nuestro país, siempre que cumpla los estándares europeos de calidad.
Pajaritas Azules: qué es
Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua.
La evaluación se basa en 21 indicadores, que se valoran según baremos establecidos y analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión y los resultados y trazabilidad hasta reciclaje final.
Las entidades locales que cada año se distinguen por su excelencia obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules, según un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en la evaluación.
La evaluación anual de cada ayuntamiento o agrupación de ayuntamientos va acompañada de asesoramiento técnico con recomendaciones de mejora. Y en función de sus resultados en las sucesivas ediciones anuales de Pajaritas Azules, las entidades locales mantienen, incrementan o pierden las pajaritas obtenidas el año anterior.
Epson lanza dos nuevas gamas de papeles de alta calidad en photokina 2018
Para poder utilizar el sello Digigraphie en una fotografía u obra de arte, los usuarios deben producir trabajos en impresoras Epson y utilizar tintas pigmentadas UltraChrome de base de agua con un tipo de papel que haya alcanzado el estándar de conservación de 60 años o más.
Epson Professional Media
Los laboratorios fotográficos de Epson y sus clientes se beneficiarán de una gama de papeles fotográficos que se lanzarán bajo la marca “Epson Professional Media” con impresión trasera. Hay cuatro nuevos tipos de rollo y papel de marca que se encuentran disponibles en una amplia gama de anchos: Papel brillante BP Pro-S para SureLab, papel lustre BP Pro-S para SureLab, papel brillante 250 BP de calidad profesional para SureLab y papel lustre 250 BP de calidad profesional para SureLab.
Epson ha elegido photokina para lanzar dos nuevas gamas de papel: soportes para reproducciones artísticas y papel de marca para laboratorios fotográficos. Los usuarios se beneficiarán de la tradición, la experiencia y la mayor calidad del papel Epson.
Papeles para reproducciones artísticas
Los nuevos papeles para reproducciones artísticas cuentan con una gama cromática mejorada y cumplen sobradamente con los 60 años o más de exigencia de conservación del estándar Digigraphie para producción de obras de gran calidad.
El papel 100% algodón, sin ácidos, se presenta tanto con superficie lisa prensada en caliente o texturizada y prensada en frío que da al producto un aspecto de lujo. Las versiones en blanco natural o blanco brillante estarán disponibles en breve y se suministran en gramajes de 300 g/m2
Los nuevos papeles han superado todas las pruebas y están diseñados para funcionar de forma óptima con las impresoras SureColor SC-P y Stylus Pro de Epson, así como con las distintas generaciones de tintas Epson UltraChrome. Concretamente, los resultados con las impresoras SureColor SC-P ofrecen una gama mejorada en comparación con la generación anterior de papeles Cold Press y Hot Press. Los usuarios se beneficiarán de los perfiles y configuraciones de ICC incorporados en los drivers de las impresoras de la serie SC-P, lo que hace que el trabajo con los papeles sea muy fácil y controlable.
Ofrecen una densidad de color mejorada para una reproducción del color de alto nivel y una excelente reproducción del negro. La superficie lisa resulta ideal para imágenes fotográficas y la opción de textura suave añade interés y profundidad a las reproducciones artísticas. La opción de blanco natural resulta ideal para imágenes con tonos de piel.
Los papeles estarán disponibles en formatos de rollo y hojas, y cubren anchos desde 17 a 64 pulgadas para rollos y los tamaños de A4 a A2 para hojas. Estos productos se encontrarán disponibles tanto a través de la red de distribuidores profesionales de Epson como en puntos de venta para determinados formatos.
Los modelos SureLab D700 y D3000 de Epson son compatibles con una amplia gama de superficies, anchos y formatos de papel; además, para obtener los mejores resultados, Epson recomienda el uso de papel Epson como el nuevo papel de marca. Como toda la tecnología Epson, existe una gran ventaja en el uso del chasis, los cabezales, las tintas y el papel de Epson porque juntos contribuyen a obtener excelentes resultados.
Unión Papelera amplía su oferta de vinilos Decal de fabricación europea
Bobinas de Vinilo para impresión digital, gráfica, decoración y etiquetado llegan a Unión Papelera para cubrir las necesidades del uso de este material. Los adhesivos Decal, de reconocido prestigio, traen una amplia gama de productos innovadores en términos ambientales con soluciones totalmente libres de solventes y un compromiso 100% ecológico, como resultado de la implementación de una fábrica totalmente nueva y nuevas tecnologías, que cuenta con los más altos estándares de investigación en I + D superior y producción de alta calidad.
Unión Papelera ha incorporado tres líneas de productos, vinilos Decal monoméricos y poliméricos, así como laminación en frío, con el claro objetivo de incluir el resto de líneas de esta marca a su portfolio de productos. Las líneas Decal con las que ha comenzado a operar en cuanto a laminación, son una serie de adhesivos UV diseñados para laminar y proteger impresiones de medio y gran tamaño. Además, son compatibles con los diferentes tipos de impresión (solvente, latex y UV), estos productos ofrecen protección UV y mecánica (abrasión, desgaste, etc.).
Los rollos de vinilo Decal, tanto el monomérico, polimérico, y el de sobrelaminación, se presentan en distintos anchos y gramajes. Los colores frontales de estos vinilos van desde el blanco brillante, el blanco mate, hasta el transparente brillo y el mate. Gracias a la renovada web de Unión Papelera (www.updirecto.com) los clientes podrán adquirir los rollos de vinilo necesarios, además de obtener el asesoramiento apropiado por parte de los especialistas de la compañía.
agiliza sus compras e impulsa la digitalización Aquí usted encontrará todos los consumibles necesite. Nuestra tienda virtual le ofrece listas historial completo de sus pedidos y un amplio sus aplicaciones. 24 horas al día y 7 días a la Smart.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173216-84d8ada723ac075dfa6653ea669182d9/v1/2876541743425ad47037c729d0b85341.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173216-84d8ada723ac075dfa6653ea669182d9/v1/04ea92764536903f73ab194b505dc997.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Heidelberg eShop agiliza sus compras e impulsa la digitalización de su empresa. Aquí usted encontrará todos los consumibles y repuestos que necesite. Nuestra tienda virtual le ofrece listas de favoritos, el historial completo de sus pedidos y un amplio know-how para sus aplicaciones. 24 horas al día y 7 días a la semana. Simply Smart.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173216-84d8ada723ac075dfa6653ea669182d9/v1/c04f4a59001aaa6df9843530145995c7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Haga su pedido en shop.heidelberg.com.
en shop.heidelberg.com. HeidelbergShop.es
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173216-84d8ada723ac075dfa6653ea669182d9/v1/4a20a8fd3856a3cb59282e582df2ac02.jpeg?width=720&quality=85%2C50)