![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173216-84d8ada723ac075dfa6653ea669182d9/v1/c2971a61033f7f8167a27fd63c47246d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Ocyan aumenta la productividad y reduce los costes de mano de obra con Fujifilm
from Alabrent 396
by Alabrent
El lisboeta Grupo Ocyan es un destacado impresor que ofrece servicios integrales que van de la preimpresión al acabado, con una gama amplia de aplicaciones de impresión offset, digital comercial y gran formato para una clientela diversa en Portugal y otros países.
La instalación del software Phoenix en 2017 ha transformado el departamento de gran formato de Ocyan, que ha reducido enormemente el tiempo y la mano de obra necesarios para proporcionar productos de gran calidad a sus exigentes clientes.
"En el departamento de gran formato, producimos un abanico amplísimo de displays, como material de PLV, gráficos para exposiciones o publicidad exterior, sobre distintos soportes rígidos y flexibles", dice Carlos Júlio Coordenador de producción de Ocyan. "Los clientes valoran tanto nuestra profesionalidad como el asesoramiento que les prestamos para asegurarnos de que reciban los productos que mejor se ajustan a sus necesidades concretas.
"Además, los clientes ya esperan de nosotros una calidad muy alta y entregas rápidas. Para nosotros, es un orgullo cumplir con plazos ajustados, y siempre estamos atentos a cualquier innovación que nos ayude a mejorar este aspecto de nuestro servicio."
"Somos clientes de Fujifilm desde hace tiempo, llevamos años comprándoles papeles fotográficos y reveladores, así que fue a través de ellos que conocimos la existencia de Phoenix, este software de flujo de trabajo para gran formato de Tilia Labs que Fujifilm ofrece incluido en su gama de productos XMF."
"Vimos que este producto podía ahorrarnos una cantidad de tiempo considerable, lo que nos permitiría trasladar la reducción de costes al cliente, además de entregarles los pedidos mucho más rápido que antes."
"Antes, preparar un trabajo complejo, con un método en buena parte manual, podía llevarnos una media hora; pero ahora tardamos solo entre dos y tres minutos gracias a la automatización del diseño que proporciona Phoenix. También reducimos las mermas, y al cabo de una semana el ahorro de tiempo es significativo. Antes necesitábamos a dos personas trabajando cinco días a la semana, mientras que ahora la misma carga de trabajo puede asumirla una persona en tres días. Eso nos permite disponer de una gran cantidad de tiempo que la plantilla puede dedicar a otras tareas, así como tratar de captar a clientes nuevos o buscar oportunidades de negocio para las que antes no teníamos capacidad. Asimismo, hemos notado que los clientes habituales están más contentos porque podemos entregarles los proyectos en plazos más cortos."
"En general, estamos encantados con la inversión que hemos hecho en el software Phoenix y nos ha impre sionado el servicio técnico y la asis tencia que Fujifilm nos ha prestado."
John Davies Product Group Manager,
Workflow, de Fujifilm Graphic Systems EMEA lo resume así: "Producir de manera eficaz es una de las claves del éxito para cualquier impresor en un mercado tan complejo como el actual. Para ayudar a las empresas a conseguirlo, Fujifilm pro porciona soluciones de verdad con una oferta de productos completa que incluye herramientas de flujo de traba jo que desempeñan un papel funda mental. Estamos muy satisfechos de ver que Ocyan ya se ha beneficiado tanto de su inversión en el software Phoenix, y esperamos seguir colabo rando con ellos en los próximos meses y años".
La Asociación Brasileña de Artes Gráficas nombra a Agfa Graphics mejor proveedor de planchas de impresión
B&K Offsetdruck reduce en un 50% su consumo de silicona utilizando el Contiweb Fluid Applicator
La Asociación Brasileña de Tecnología Gráfica (ABTG, por sus siglas en inglés) nombró a Agfa Graphics como el "Mejor Proveedor de Planchas de Impresión" en la 21 edición de la ceremonia de entrega de los Premios Fernando Pini.
Establecido como el principal premio en la industria de la impresión brasileña, y uno de los más importantes del mundo, los Premios Pini reconocen la excelencia en la industria. El premio al "Mejor proveedor" se evalúa según los comentarios de las compañías miembros de ABIGRAF.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173216-84d8ada723ac075dfa6653ea669182d9/v1/6c9e5469332386dff1fc915d8b8b0f3b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El premio de este año es el vigésimo séptimo reconocimiento consecutivo para Agfa Graphics. Destaca el desempeño de la compañía en preimpresión e impresión, ofreciendo un servicio y soporte de alta calidad a sus clientes.
"Estamos comprometidos a trabajar muy de cerca con nuestros clientes, ayudándoles con cualquiera de sus inquietudes", dijo Paulo Amaral, Director Comercial de Agfa Graphics Brasil. “El hecho de recibir el premio al proveedor más prestigioso en la industria de artes gráficas en Brasil nos hace sentir orgullosos. Los Premios Pini estimulan a nuestros equipos a continuar ofreciendo una combinación de soluciones innovadoras de alta calidad y un sólido servicio postventa para el mercado brasileño ".
El Premio a la excelencia gráfica de Fernando Pini en Brasil se presentó por primera vez en 1991, y recibió el nombre de Fernando Pini, uno de los técnicos más brillantes de la industria de la impresión en Brasil. El premio es reconocido internacionalmente tanto por el nivel de calidad de los productos impresos enviados como por el número de entradas. El concurso atrae a cientos de empresas y miles de participantes anualmente.
"Agfa Graphics siempre se ha centrado en transformar la tecnología en soluciones sostenibles que crean valor para sus clientes", continuó Amaral. "Con nuestro programa ECO³, centrado en la economía, la ecología y la conveniencia adicional, hemos dado un paso más al agregar el costo total de las operaciones a la ecuación y ofrecer a nuestros clientes más valor por todo su negocio".
La empresa logra también reducir en un 85% sus gastos anuales de transporte de silicona, ahorrando tanto en combustible como en gestión de inventario.
Contiweb, especialista en tecnologías de vanguardia para rotativas offset así como equipos de secado avanzado y manipulación de bobinas, ha anunciado hoy que B&K Offsetdruck GmbH, proveedor internacional de servicios de impresión, ha reducido a la mitad su consumo de silicona desde que introdujo el Contiweb Fluid Applicator (CFA) en sus rotativas.
En la actualidad, la empresa trabaja con una Compacta C16 y el CFA que integró en su rotativa le ha aportado beneficios inmediatos.
Hans Geideck, Director Técnico de B&K Offsetdruck, explica: «Nuestras rotativas están equipadas con dispositivos convencionales que normalmente utilizan soluciones preparadas con un contenido de un 30 % de silicona y 70 % de agua. Suele resultar costoso, especialmente en el contexto actual de subida de los precios por parte de los fabricantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173216-84d8ada723ac075dfa6653ea669182d9/v1/bb3cbf1c6774be840af2aacacff5c057.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La mezcla de silicona del CFA produce grandes gotas de aceite que el sustrato absorbe lentamente en comparación con las finas gotas de una emulsión de silicona. La cantidad de aceite necesitada es pues menor para lograr una buena lubricación y resulta ser muy beneficioso para reducir los costes operativos.
Reducción del transporte en un 85 %
Más allá de los beneficios económicos, B&K Offsetdruck saca ventajas ecológicas utilizando el sistema CFA. Geideck explica: «Gracias a la tecnología de Contiweb, hemos reducido nuestro volumen de transporte anual de contenedores en aproximadamente un 85 %. Esto también nos ha permitido reducir el consumo de combustible y conseguir más espacio en nuestros almacenes. Según nuestros cálculos, esta inversión se amortizará en dos años.