2 minute read

Tendencias de la industria gráfica en España en 2020

Las tendencias en el sector de la industria gráfica cambian a la vez que lo hace el mercado. En este sentido, las tendencias para 2020 se centrarán, sobre todo, en el cuidado del medioambiente, la personalización de los productos de impresión y el auge del marketing tradicional en detrimento del marketing digital.

Respeto por el medioambiente

Advertisement

En primer lugar, el respeto y cuidado del medio ambiente se ha convertido en una de las dinámicas más extendidas en la mayoría de los sectores y en el caso de la industria gráfica no iba a ser menos. Cada vez son más las empresas que deciden responsabilizarse con el planeta. Por su parte, los clientes también demandan cada vez más opciones respetuosas con el medioambiente, lo que se refleja en los materiales, diseños y procedimientos utilizados en el proceso de producción de los productos.

Es el caso de FLYERALARM, una de las imprentas online B2B líderes en

El marketing tradicional se convertirá en un canal de marketing fuerte e importante ya que el retorno de la inversión en publicidad directa es cada vez mayor que el del marketing online.

Europa, es pionera en lograr una producción más eficiente y respetuosa con el medioambiente, consiguiendo ahorrar en un 70% las emisiones de CO2 gracias a la introducción de procedimientos de impresión colectiva. Además, es la única compañía de impresión online que ofrece a sus clientes la posibilidad de obtener materiales impresos con certificación FSC.

Merchandising y personalización

En segundo lugar, el Merchandising de los productos crecerá con más fuerza que nunca en España, ya que la producción de pequeñas cantidades personalizadas es ahora posi- ble y abre posibilidades para todas las pequeñas y medianas empresas. Aunque la verdadera revolución se dará en el mundo del packaging.

El cuidado y respeto del medioambiente en materiales y diseños, con productos más responsables será uno de los temas centrales

La democratización en los precios de los adhesivos y los formatos de packaging permitirá la personalización a precios muy atractivos. Hasta el momento, el embalaje se había limitado a sobres y pegatinas, pero en 2020 se ampliará el abanico de opciones.

“Por fin empezaremos a ver como los embalajes personalizados se convierten en la norma y no en la excepción. Gracias a los nuevos estudios online, es posible hacer que la experiencia de diseño sea más intuitiva, pero también da la posibilidad de crear archivos listos para imprimir en el momento. El cliente no solo podrá diseñar su packaging online, sino que también podrá crear tamaños personalizados” explica Toon Van Buylaere, Country Manager de FLYERALARM España.

La personalización de los productos de impresión crecerá con más fuerza que nunca en España y revolucionará el mundo del packaging

Además, “la impresión en gran formato seguirá siendo el centro de atención, ya que las nuevas tecnologías han abierto el mercado más que nunca y hará que este segmento siga creciendo con fuerza”, añade Toon Van Buylaere.

Marketing y publicidad

El marketing tradicional se conver tirá en un canal de marketing fuerte e importante, ya que el retorno de la inversión en publicidad directa es cada vez mayor que el del marketing online. Y es que a medida que los pre cios del marketing online siguen aumentando, los costes de impresión son cada vez más bajos gracias a las últimas innovaciones en el sector.

Por último, se espera que las empresas se muestren también cada vez más reacias a invertir grandes cantidades de dinero para tener pre sencia en un solo evento. “Se espera que se organicen eventos más peque ños y especializados que puedan ser más efectivos para las compañías”, concluye el Country Manager de FLYERALARM España.

This article is from: