
8 minute read
Printful abrirá un centro de producción y distribución en Barcelona
from Alabrent 405
by Alabrent
Printful, la compañía de impresión bajo demanda que hasta la fecha ha completado más de 8 millones de pedidos, continúa su expansión en Europa. Tras un crecimiento del 68% del negocio el año pasado, la compañía abrirá un centro de producción y distribución en Sant Climent de Llobregat, Barcelona, que cuenta con una inversión de 3 millones de euros.
creando hasta 60 nuevos puestos de trabajo entre el nuevo centro y la oficina en Barcelona.
Advertisement
La compañía se ha decantado por Barcelona debido a su localización estratégica y su posicionamiento de referencia a nivel tecnológico en Europa. De esta forma, la compañía podrá ofrecer un mejor servicio, atención al cliente así como satisfacer la demanda de envíos más rápidos a Europa occidental. En este sentido, los pedidos a España y Portugal, se enviarán en 24 y 48 horas.
ción. Además, la compañía ya dispone de una oficina en Barcelona, inaugurada en junio de este año, que se ampliará con 20 profesionales dedicados al desarrollo de software y las tecnologías de la información.
Se trata de la segunda instalación en Europa, aparte de la que ya tienen en Letonia, con el objetivo de proporcionar unos servicios más completos y una atención al cliente más profesional. El centro contará con 1.798 m2 que ubicarán la producción, almacenamiento y logística de los productos de Printful, y se espera que las operaciones se inicien a principios de 2020
“El mercado de Europa occidental creció un 150% en 2018 en comparación con el año anterior. Hemos percibido la tendencia y queremos seguir mejorando para proporcionar envíos rápidos, lo cual desde España es mucho más sencillo. Estamos siguiendo la misma estrategia que en EEUU, donde tenemos infraestructura en ambas costas, para estar más cerca de nuestros clientes", comenta Davis Siksnans, CEO de Printful.
Printful ha encontrado en España un punto crucial para que la compañía siga creciendo y con la apertura de la nueva instalación se van a generar hasta 40 puestos de trabajo en el ámbito de la producción y distribu -
Fundada en 2013, Printful ha pasado de ser una pequeña start-up a tener una plantilla de más de 700 empleados repartidos en sus diferentes centros y oficinas en California, Carolina del Norte, España, Letonia y México. En 2018, la compañía alcanzó una facturación de 77,4 millones de dólares, lo que supone un 68% de crecimiento con respecto a la facturación de 46,5 millones de dólares en 2017. El año pasado, también consiguió 5 millones de impresiones desde su lanzamiento, doblando su volumen de producción en tan solo un año y llegando al hito de 10 millones de productos impresos en abril de 2019.
En su apuesta por la innovación y por ofrecer una gran calidad y una mejor eficiencia de sus procesos de impresión, Printful ha invertido más de 20 millones de dólares en tecnología y en equipamiento de impresión, sin dejar de lado su fuerte compromiso con el medio ambiente y aferrándose a su lema “mucho más que imprimir”.

















OKI nombra nuevo Director General para Europa
Antes de formar parte del grupo OKI, Takasawa ejerció como director general del Banco Mizuho y ocupó varios cargos senior en el sector financiero, entre otros puestos a nivel nacional e internacional. A lo largo de su dilatada carrera profesional, ha trabajado con más de 1.000 directores ejecutivos, directores financieros y otros directores de empresas globales.
Asume la función de liderazgo a nivel europeo para continuar desarrollando el éxito de OKI en los mercados verticales.
OKI Europe Ltd anuncia que Tsukasa Takasawa ha sido nombrado nuevo director general. Takasawa, que aporta 30 años de experiencia en los sectores de banca de inversión y corporativa, sustituye a Dennie K. Kawahara, quien vuelve a OKI Data Corporation para asumir la responsabilidad de la transformación global de la organización.

A principios de 2019, OKI anunció la puesta en marcha de una estrategia para mejorar su cartera de soluciones verticales mediante la provisión de herramientas que ayuden a las empresas a adaptarse a las tácticas de implicación de clientes en constante evolución, incluida la mejora de la experiencia del cliente y la fidelidad a través de la personalización, de forma rápida y rentable.
A este respecto, el nuevo Director General para Europa de OKI destaca; "OKI se está posicionando en los mercados verticales clave y como director general, espero seguir desarrollando este éxito en estrecha colaboración con el equipo de gestión senior de OKI Europe para establecer y liderar una estrategia proactiva con el objetivo de hacer crecer y transformar la región".
Según Takasawa; "en un mercado maduro y en constante evolución, la reputación de OKI Europe y sus más de 30 años de experiencia en innovación orientada al cliente nos proporcionan una sólida ventaja competitiva". Y añade; "la pionera tecnología de impresión centrada en aplicaciones digitales de OKI, con inigualables capacidades de manejo de soportes y una calidad de color excepcional, supone ventajas significativas en sectores verticales especializados y establecidos que mejoran la experiencia del cliente y aumentan sus resultados finales. Este conjunto de factores hace que sea un escenario fantástico para la empresa".
Takasawa se incorporó por primera vez al grupo OKI en 2016 como director ejecutivo de personal. Más adelante, durante la etapa en que desempeñó el cargo de director y director general de las divisiones de planificación y administración corporativas de OKI Data Corporation, fue el encargado de la responsabilidad estratégica de planificación corporativa, finanzas y contabilidad, sistemas de información y gestión de riesgos a nivel de consejo, así como de la participación en la planificación empresarial a medio plazo de OKI Data Corporation.
HP Indigo y Agfa anunciaron en Labelexpo 2019 una solución de seguridad de diseño variable única para la protección de la marca y la impresión de seguridad. HP Indigo Secure Studio con tecnología de Agfa crea diseños gráficos únicos con infinitas variaciones.

Los diseños no solo son seguros y protegen contra la falsificación y el desvío, sino que también se combinan a la perfección con el diseño original sin comprometer la apariencia del documento o producto original.
La primera versión de la solución está diseñada para crear diseños complejos de seguridad y adornos para la impresión de etiquetas y embalajes. El objetivo no es solo proteger las impresiones digitales de la falsificación, sino también mejorar su apariencia estética, ya que la creatividad del diseñador puede elevarse a un nivel superior gracias a las nuevas formas no explotadas de dar un aspecto de alta gama a los paquetes impresos digitalmente, etiquetas o documentos, con seguridad integrada en el diseño mismo. La solución se lanzará en los próximos meses y estará disponible para los clientes de HP Indigo a través de HP PrintOS Marketplace.
“La expansión del portafolio de impresión segura HP Indigo con capacidades de software de diseño Agfa agrega una opción poderosa para las marcas, impresoras de seguridad y autoridades para ayudar a combatir la creciente amenaza de falsificación, aprovechando la alta calidad de impresión y la agilidad digital de las prensas HP Indigo, con el confianza en tener a HP y Agfa detrás de ellos", dijo Alon Bar-Shany, gerente general de HP Indigo.
"Por un lado, las marcas buscan llevar los envases y las etiquetas al siguiente nivel agregando creatividad y dándoles una apariencia más lujosa. Por otro lado, la impresión digital está al borde de un gran avance para las aplicaciones de seguridad general. La seguridad de Agfa y el paquete de software de protección de marca y las soluciones de impresión digital de HP se combinan en la oferta perfecta", dijo Andy Grant, Director de Software Agfa.
Océ es ahora... Canon Production Printing
de los entornos de impresión de producción actuales. Las nuevas tecnologías hacen acto de presencia en el mercado a partir del lanzamiento de la plataforma, incluidas las herramientas de EFI más avanzadas, tanto para gestión y mejora del color, como para la reproducción de colores planos, la gestión de la impresión de datos variables (VDP) y una mayor producción digital, lo que proporciona a los proveedores de servicios de impresión (PSP) unas capacidades de flujo de trabajo de impresión digital más integradas y avanzadas.
Con Fiery FS400 Pro, la impresión digital aumenta su valor
Las nuevas funciones de Fiery FS400 Pro pueden categorizarse en dos grupos: una serie de innovaciones y una base Fiery más sólida que permitirá a los usuarios sacar el máximo partido a sus inversiones.
Canon Inc. y Océ Holding B.V. han anunciado el cambio del nombre oficial corporativo (denominación comercial) de la empresa Océ, perteneciente al grupo Canon, que pasará a llamarse Canon Production Printing.

Con el cambio de nombre de Océ por Canon Production Printing y la integración de sus productos bajo la marca Canon, el objetivo es crear una marca unitaria en todas las áreas de nuestro negocio de impresión, mejorar las sinergias en toda nuestra gama y consolidar un claro enfoque orientado al mercado de principio a fin. El cambio de nombre de la empresa entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2020.
Desde su fundación en 1877, Océ ha contribuido con numerosas tecnologías exclusivas para copia e impresión. Gracias a este nuevo paso en su integración con el grupo Canon, Océ continuará desarrollando sus principales tecnologías, aumentando su cuota de mercado como Canon Production Printing e impulsando así el crecimiento del negocio de la impresión comercial del grupo Canon en todo el mundo.
Su oferta de productos incluye impresoras de hojas sueltas y papel continuo para la impresión y publicación de grandes volúmenes, e impresoras de gran formato para aplicaciones de Display Graphics y CAD/GIS/AEC.
Fiery FS400 Pro presenta Fiery JobExpert, una tecnología de ripeado que sirve para analizar de forma dinámica los archivos PDF de entrada y procesar el trabajo de manera óptima para lograr la mejor imagen y calidad de color además de reducir el tiempo de producción. JobExpert contribuye a que los proveedores de servicios de impresión procesen más trabajos al día con menos errores, menos desperdicios y menos operarios especializados.
Los avances de color convellan una tecnología completamente nueva para la generación de perfiles de color, Fiery Edge™, que supone una mejora en la calidad del color desde el primer momento y proporciona a los usuarios más control para producir impresiones con el resultado deseado. Los usuarios de los servidores integrados Fiery podrán procesar los trabajos a través de Adobe PDF Print Engine y disfrutarán de un acceso más práctico a funciones avanzadas de color y de imagen con Fiery ColorRight Package.
El software Fiery Impose ahora se integra con más precisión a un mayor número de marcas de equipos de terminación fuera de línea con terminadores con cuchillas de corte vertical, cortadoras y hendedoras, lo que permite que todos los pasos de la preparación estén disponibles mediante un solo clic.
La nueva plataforma de software del servidor de impresión digital Fiery de EFI, EFI™ Fiery® FS400 Pro, supone un nuevo nivel de innovación en las plataformas de servidores de impresión líderes del sector.
EFI Fiery FS400 Pro incorpora una serie de innovaciones capaces de aportar una calidad del color sin precedentes, mayor productividad y mayor automatización para los clientes que necesitan dar respuesta a las exigencias
En lo que respecta a las mejoras de base, Fiery FS400 Pro incorpora mejoras de fiabilidad con las nuevas herramientas de mantenimiento del sistema y con intuitivos mecanismos de recuperación para responder a los exigentes requisitos de actividad. Fiery Health Monitor es una ayuda para que el servidor de impresión funcione en las mejores condiciones en todo momento. El servidor de impresión también incluye una imagen de distribución Fiery para que sea más fácil replicar la imagen del sistema Fiery en diferentes equipos del mismo modelo de servidor Fiery y acelerar así la instalación y garantizar un funcionamiento uniforme.
Junto con esta versión, la interfaz de gestión de trabajos Fiery Command WorkStation® incorpora nuevas funciones, como una respuesta más rápida de las funciones más frecuentes, y la herramienta Smart Search, que ayuda a los usuarios a buscar información y formación sobre Fiery.