10 minute read

Sportswear Pro 2020 exhibirá las soluciones más recientes para el mercado global de la fabricación de ropa deportiva

A falta de pocos días para la inauguración, decenas de expositores internacionales se están preparando para exhibir sus últimos avances en la producción, el diseño y la decoración de ropa en el marco de Sportswear Pro 2020.

El primer evento Sportswear Pro está pensado específicamente para los responsables de la toma de decisiones en el sector de la producción de ropa que busquen soluciones para optimizar los procesos de fabricación, reducir el inventario y los residuos y habilitar la producción a demanda y just-in-time para acortar los ciclos de fabricación de las prendas de vestir.

La lista cada vez más extensa de expositores abarca todos los ámbitos de la producción, desde la impresión digital y el corte hasta el bordado y el termosellado, además de soluciones de software para la automatización de procesos y la gestión de la cadena de suministro.

Michael Ryan, director del evento Sportswear Pro, comenta: «Ya ha empezado la cuenta atrás para el inicio de nuestra primera feria y ya tenemos bastante claro cuáles van a ser las innovaciones en la fabricación de ropa deportiva que van a estar a disposición de los visitantes en el mes de marzo. Para este público en concreto, y para los visitantes interesados en la producción de ropa que acudan desde FESPA Global Print Expo (eventos que comparten ubicación), esta amplia lista de expositores promete ofrecer una mirada en profundidad sobre las nuevas oportunidades de negocio y la optimización de los procesos de producción».

Impresión digital

Uno de los objetivos primordiales de Sportswear Pro es mostrar a los visitantes cuál es el punto de encuentro entre la impresión y la ropa deportiva y explicar que algunas de las tendencias que afectan a la ropa deportiva son las mismas que están afectando al conjunto de la industria de la impresión.

Las sinergias entre la impresión y la ropa deportiva se podrán ver ejemplificadas en Print Make Wear, la popular propuesta de moda de FESPA Global Print Expo, directamente vinculada a Sportswear Pro y con un foco exclusivo en la fabricación de ropa deportiva personalizada. Los visitantes podrán observar de cerca toda la cadena de producción de ropa desde el diseño inicial hasta el producto final; además, tendrán la oportunidad de imprimir una prenda personalizada in situ. Kornit Digital, Roland DG y la empresa patrocinadora Gold Mimaki son solo algunas de las marcas más conocidas dedicadas a la impresión digital que han permitido recrear, en directo, todo el proceso de producción de ropa deportiva.

HP (Pabellón 3- C120) es otro de los patrocinadores Gold con presencia en el evento; en este caso, presentará su impresora textil digital HP STITCH S500. HP se ha propuesto ayudar a los clientes que deseen introducirse en sectores que están creciendo, como el mercado de la impresión textil digital; la HP Stitch S500, una máquina diseñada para grandes volúmenes de producción, ofrece una correspondencia cromática rápida y precisa junto con procesos eficientes y simplificados. Estas características hacen de la HP STITCH S500 una máquina totalmente equipada para gestionar los requisitos de personalización bajo demanda de la industria de fabricación de ropa deportiva.

Corte

El corte es uno de los procesos más importantes en la fabricación de prendas y ropa deportiva; por eso tiene una presencia destacada en Sportswear Pro 2020. FK Group (Pabellón 3-D90) es una empresa italiana especializada desde 1961 en sistemas de corte que cuenta con un amplio reconocimiento entre eminentes compañías italianas e internacionales dedicadas a la producción textil. Sportswear Pro 2020 permitirá a FK Group presentar en este mercado Tecno Freccia, su nuevo sistema de corte automático. Con un diseño compacto y elegante que facilita la instalación en cualquier entorno de trabajo, Tecno Freccia es una solución ideal para pequeñas y medianas producciones por su capacidad de cortar una gran variedad de materiales. Asimismo, el corte láser tendrá una presencia destacada con innovaciones de distintos expositores. Seit Elettronica (Pabellón 3-C116) exhibirá su Laser Bridge SL10, un sistema avanzado de corte y grabado que utiliza tecnología galvanométrica. Esta solución permite a los usuarios realizar operaciones de corte y marcado en una gran variedad de tejidos y materiales, integrándose perfectamente con máquinas de bordado.

Bordado

ZSK Stickmaschinen GmbH (Pabellón 3-C101), una empresa alemana líder en el mercado de máquinas industriales de bordado, presentará dos nuevos sistemas: Racer 1 XL, una máquina que destaca por un gran campo de bordado y 24 agujas, y Racer II 4 WL, un sistema que incluye 18 agujas, cambio de color rápido y selección de cabezal como característica estándar. Ambos sistemas destacan por su gran velocidad, precisión, flexibilidad en los modos de funcionamiento y durabilidad.

Tajima (Pabellón 3-D121) exhibirá dos nuevos sistemas de bordado: TMEZ-SC1501, una avanzada máquina de un solo cabezal que integra una pantalla táctil y la solución Tajima iTM Intelligent Thread Management, y TMBR-SC1801, su primera máquina de corte pickerless de 18 colores.

Termosellado

Las máquinas de termosellado se utilizan para la transferencia de etiquetas, escudos y parches en todo tipo de prendas y textiles; en este ámbito, empresas como Perma Press AB, TransferPress y Seri Press Transfer Solutions exhibirán sus soluciones más recientes.

Perma Press AB (Pabellón 3-D122) es una empresa sueca especializada en prensas de calor y sistemas digita- les de transferencia térmica que exhibirá su gama de soluciones ecológicas y elásticas de transferencia térmica para ropa deportiva.

MACPI (Pabellón 3-D100), una empresa milanesa dedicada a la fabricación de tecnologías sin costuras para la industria de la confección, exhibirá la 336.59T, una máquina eficiente de termosellado para encintado equipada con la función cold chute de modelos anteriores para aplicaciones textiles estándar, con una función hot chute adicional para el trabajo con materiales más exigentes. Además, MACPI exhibirá su Ultrasonic Machine, un sistema diseñado para el corte, soldado y decoración que, empleada en combinación con la 336.59T, permite unir tejidos sin costuras.

Software

En Sportswear Pro, el diseño es uno de los centros de atención; así, distintas empresas presentarán sus soluciones de software para la fabricación de ropa. Meepl (Pabellón 3-B854) es una empresa suiza especializada en escaneado corporal 3D con smartphones que combina la inteligencia artificial y los sistemas de visualización digital para que marcas y minoristas puedan reducir las tasas de retorno, digitalizar las cadenas de suministro y ofrecer experiencias interactivas y personalizadas de compra en 3D. Crea Solution (Pabellón 3-C95) demostrará cómo su solución de flujo de trabajo digital integrado optimiza el proceso de fabricación de prendas de vestir, desde el diseño inicial en 3D hasta el corte final del tejido.

Los visitantes a Sportswear Pro 2020 ya pueden registrarse en la dirección www.sportswearpro.com/ registration. Pueden hacerlo gratuitamente empleando el código promocional SWPM207. Sin este código, el coste del registro es de 40 Euros si se realiza online y de 70 Euros si se realiza presencialmente en el evento.

Además, con la entrada de visitante a Sportswear Pro se puede entrar gratuitamente a FESPA Global Print Expo, un evento que incluye la propuesta Print Make Wear, así como al programa de contenidos y al evento European Sign Expo.

La renovada competición World Wrap Masters regresa a Fespa Global Print Expo 2020

World Wrap Masters, la competición más popular para la decoración de vehículos de FESPA, volverá con muchas novedades y un nuevo sistema de puntuación a FESPA Global Print Expo 2020. La competición tendrá lugar en el Pabellón 2 de la Feria y en ella los visitantes podrán disfrutar del talento de los participantes, quienes demostrarán sus habilidades en la rotulación integral de vehículos y competirán por el título de campeón del World Wrap Master 2020.

Los días 24 y 25 de marzo, hasta 32 participantes competirán en el World Wrap Masters Europe, la última prueba clasificatoria de una serie de competiciones celebradas en todo el mundo. Durante estos dos días, los concursantes serán evaluados por sus habilidades en la rotulación integral de vehículos, habilidades que serán puestas a prueba durante diversas sesiones cronometradas. El evento dará la bienvenida a participantes con mucha experiencia en la decoración de vehículos procedentes de países de todo el mundo, entre ellos Bulgaria, República Checa, Alemania, Hungría, Italia, Rusia, España, Suecia, Tailandia y el Reino Unido.

Los días 26 y 27 de marzo de 2020, el ganador de la competición europea y tres subcampeones se enfrentarán a los ganadores de los World Wrap Masters de FESPA México 2019, FESPA África 2019, FESPA Eurasia 2019 y FESPA Brasil 2020, así como de las competiciones de Dinamarca, Finlandia, Rusia y Japón. Los competidores deberán realizar la rotulación integral de un vehículo, así como decorar otros artículos y objetos que se anunciarán en el mismo evento, para añadir un elemento de sorpresa. El campeón de la World Wrap Masters Series será anunciado el día 27 de marzo a la 1 del mediodía.

Rediseño de World Wrap Masters

La organización de FESPA ha renovado el concurso World Wrap Masters con un nuevo logo y diseño, que pueden verse en la página web oficial: https://wrapmasters.fespa.com/. En estrecha colaboración con Ben Allen, un artista contemporáneo centrado en el grafiti y las impresiones de arte pop, el nuevo “look” se desarrolló con la idea de reflejar la dinámica comunidad de la rotulación de vehículos. Los visitantes del World Wrap Masters 2020 podrán ver demostraciones en directo de grafiti de Ben Allen del 24 al 26 de marzo.

Neil Felton, CEO de FESPA, comenta también que: “Estamos emocionados de ser anfitriones una vez más de la clasificación y la final europea del World Wrap Masters 2020, donde se exhibirán los mejores talentos. Es muy importante para nosotros mantener la competencia viva y que sea emocionante cada año, por lo que pensamos que era hora de renovar el concurso para que fuera más representativo de la comunidad mundial de la rotulación de vehículos. World Wrap Masters será uno de les acontecimientos más atractivos de FESPA Global Print Expo 2020 de este año, ¡definitivamente sus visitantes no deberían perdérselo!”.

Agfa hará una demostración de los equipos de gran formato Oberon y Jeti Tauro

nal, adecuada especialmente para trabajos puntuales y ocasionales en rollo cortos. No obstante, esta unidad se puede convertir rápidamente al modo pliegos. Esta es la versión que se usará en la demostración que tendrá lugar el stand de Agfa en FESPA.

Desde su introducción, la Jeti Tauro H3300 ha sido una importante pieza en el crecimiento de muchas empresas de cartelería y señalética. El principal proveedor de servicios de impresión de Francia, Créavi, es una de estas empresas. Usa dos equipos Jeti Tauro H3300 LED totalmente automatizados, uno de seis colores y otro de cuatro.

Los visitantes al stand de Agfa en FESPA Global Print Expo tendrán la oportunidad de hablar con los expertos de Agfa sobre sus necesidades empresariales específicas y podrán ver en funcionamiento dos equipos versátiles, de alto desempeño que combinan extrema productividad y máxima calidad: la nueva impresora rollo a rollo Oberon RTR3300 y la galardonada impresora híbrida Jeti Tauro H3300 LED.

La Oberon RTR3300 es la última incorporación a la gama de impresoras de gran formato de Agfa. Este sistema dedicado rollo a rollo de gama alta en formato de 3.3 m., viene en versión de cuatro (más blanco) y seis colores, combina productividad y calidad extremas para un amplio rango de sustratos con una excepcional facilidad de uso. Gracias a su mesa refrigerada por agua y sus lámparas LED UV, puede manejar sin problemas cualquier tipo de material en rollo que sea sensible al calor, incluidos los sustratos de menor costo. El kit de impresión en malla dedicado hace que este tipo de impresión sea mucho más fácil. El equipo incluye una serie de funciones inteligentes que aceleran las operaciones, facilitan la planificación del trabajo y optimizan el uso de los sustratos.

Jeti Tauro H3300 LED

La Oberon estará trabajando junto al equipo de alto rendimiento Jeti Tauro H3300 LED. Esta impresora híbrida de 3.3 m está diseñada para manejar cargas de trabajo extremas de 24 horas al día, 7 días a la semana, con una velocidad de hasta 453 m²/h. Recientemente ha tenido una serie de mejoras como:

Ahora también se cuenta con una versión de cuatro colores que alcanza una calidad “de producción” vendible con tan solo tres pasadas. Por otro lado, la versión existente de seis colores es la mejor opción para aquellos que priorizan la máxima calidad de impresión.

El nuevo panel de alimentación automatizado (ABF) incrementa la eficiencia de la producción. Es ideal para tirajes cortos y para un cambio rápido y fácil entre diferentes tamaños o tipos de sustratos. Además de la actual versión máster rollo a rollo, diseñada para tirajes de alto volumen, ahora la Jeti Tauro H3300 LED también cuenta con una unidad de rollo a rollo ligera opcio-

“La productividad de ambas impresoras es impresionante”, dice Dominique Robert, propietaria de la empresa. “Podemos pasar rápidamente de un sustrato a otro o de un trabajo al siguiente. Como los equipos están totalmente automatizados, funcionan casi de forma autónoma: en tres turnos y durante todo el año. La Jeti Tauro también marca nuevos estándares en cuanto a calidad de impresión. Nuestros clientes son cada vez más exigentes, pero las impresoras Jeti Tauro nos permiten proporcionarles exactamente lo que necesitan.

Centro de producción inteligente

Ambos equipos del stand estarán controlados con el software Asanti de Agfa, que funciona como un centro de producción inteligente para las empresas de señalética y cartelería. Asanti automatiza los procesos del flujo de trabajo para conseguir una mayor productividad y garantiza una calidad de impresión y una consistencia en el color superiores. Su intuitivo panel, que los visitantes podrán explorar minuciosamente en FESPA, proporciona detalles sobre el estado de la impresora y de los trabajos de impresión, en tanto que los “parámetros de sustratos” controlan todos los criterios para un sustrato particular. Además, los algoritmos de imágenes inteligentes de Asanti ayudan a limitar el consumo de tinta. Los visitantes del stand también podrán asistir a las demostraciones del software web-to-print Asanti StoreFront y de la solución de intercambio de datos PrintSphere.

Menos tinta. Tinta segura.

Las impresoras de gran formato de Agfa no solo sobresalen en productividad y calidad de impresión. También ofrecen el mejor retorno de inversión gracias a un consumo extremadamente bajo de tinta, esto se logra mediante la tecnología patentada Thin Ink Layer, de Agfa, que involucra la dispersión óptima y la elevada carga de pigmentos de las tintas fabricadas por Agfa, en combinación con los algoritmos de flujo de trabajo de Asanti.

Los juegos de tinta Anuvia que se utilizan en las impresoras Jeti y Oberon obtuvieron la categoría más alta de la certificación GREENGUARD Gold. Esto significa que cumplen con algunas de las normas más rigurosas del mundo en cuanto a emisiones de sustancias químicas.

This article is from: